Abstract
El artículo plantea las posibilidades de hacer efectivo un derecho del cuidado en el contexto español. Para ello, analiza sus posibilidades de positivación y efectividad. Al respecto, desgrana los fundamentos axiológicos y políticos de este derecho y entiende adecuada su comprensión desde la perspectiva de los derechos sociales. Sin embargo, identifica enormes dificultades para su positivación, debido a la falta de consenso político sobre el encuadramiento de los cuidados y sobre su régimen de organización social. Ello dificulta su establecimiento legislativo, así como los análisis deductivos sobre su contenido y efectividad. En cambio, el artículo propone delimitar y estudiar este derecho a partir del análisis de casos en los que se solicita tutela judicial en sectores profesionales del cuidado, como la ayuda a domicilio, la limpieza o la preparación de habitaciones. Se trata de un primer paso para analizar la efectividad de estos derechos respecto a sus distintos agentes implicados.