Volver a la “comunidad” con Karl Marx. Una revisión crítica de la dicotomía comunidad-sociedad

Araucaria 17 (34) (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En las últimas décadas el concepto de “comunidad” ha experimentado un aggiornamento inusitado, que se ha tratado de explicar por la incapacidad de la moderna sociedad capitalista para generar bienestar económico y social y, sobre todo, por sus efectos lacerantes sobre la identidad, la afectividad y los vínculos entre los seres humanos y de éstos con la naturaleza. Desde un enfoque sociológico, el renacimiento de “lo comunitario” actualiza uno de los debates fundantes de la sociología: aquel que contrapone sociedad y comunidad. Aquí proponemos recuperar algunos de los postulados marxianos a propósito de la comunidad, para examinar a partir de este autor la potencialidad que alberga el concepto para pensar la humanización. Nuestra hipótesis es que Marx emplea dos sentidos de comunidad, uno de los cuales implica la reapropiación consciente de los vínculos sociales por parte de las personas y la capacidad de establecer relaciones más humanas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,297

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Liberalismo versus comunitarismo: seis voces para un debate y una propuesta.Manuel Herrera Gómez - 2007 - Cizur Menor, Navarra: Garrigues Cátedra Universidad de Navarra.
Comunismo, comunidad, Marx.Santiago M. Roggerone - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):73-98.

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references