Abstract
cUmar b. Ḥafṣūm, el famoso rebelde antiomeya del siglo IX, en un momento dado de su carrera hizo gala de una larga y distinguida genealogía que incluía varias generaciones de musulmanes y cuatro de cristianos. En este artículo mantengo que esta genealogía es ficticia y fue inventada con fines políticos. No hay razón por la cual se pueda mantener que es genuina; no contamos con ningún otro ejemplo en todo el mundo islámico, y esta genealogía presenta otros problemas. Las consecuencias de que sea inventada son de importancia: primero, nos ayuda a ver la carrera del propio Ibn Ḥafṣūn bajo otra luz y comprender mejor qué estaba haciendo y cuándo, a lo largo de su prolongada carrera. En segundo lugar, nos permite una visión muy diferente de otras interpretaciones modernas de su carrera: comprender su genealogía como un fraude significa que ya no queda razón para considerar a Ibn Ḥafṣūn como uno de los últimos miembros de la nobleza visigoda y por lo tanto permite dudar de su actividad en tanto que debida a una especie de revanchismo político de los cristianos locales