Interpretando el proceso de multiculturalidad en España y la propuesta de ciudadanía cívica de la UE

Arbor 181 (713):101-114 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Estamos viviendo un Tiempo Histórico caracterizado por las migraciones internacionales. La llegada y permanencia de personas procedentes mayoritariamente de países en vías de desarrollo ponen cada vez más en evidencia que los instrumentos habituales para gestionar conflictos procedentes de la modernidad tienen dificultades para funcionar con normalidad. Siguiendo el enfoque de cambio de paradigma de la modernidad como enfoque para la interpretación (1), destaco los tres principales indicadores de multiculturalidad en España: uso de argumentos populistas por parte de partidos políticos tradicionales, vínculo entre dos procesos de multiculturalidad: la multinacionalidad y la inmigración, secularismo o la gestión del pluralismo religioso (2). Mi propósito final (3) es destacar cómo este debate nos ayuda también a identificar una nueva fractura dentro de la UE entre una política más abierta (innovación) y más cerrada (tradición) de inmigración. Al final haré un balance final trasladando este dilema entre tradición e innovación en el seno del nuevo marco de políticas de inmigración: el programa de la Haya, iniciado en noviembre de 2004.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 105,824

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2016-06-30

Downloads
20 (#1,138,857)

6 months
5 (#854,175)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations