Results for ' Agamenón'

14 found
Order:
  1.  36
    Entangling and Rupture of Body and Mind for Building of the Modern Science: Lessons from da Vinci and Descartes.Maira M. Fróes & Agamenon R. E. Oliveira - 2023 - Foundations of Science 28 (3):859-884.
    This article develops some of the many ways in which Leonardo and Descartes, throughout the prolific period of human valuation from the fifteenth to the seventeenth centuries, seem to have approached and anchored their seminal contributions on the Cartesian body and metaphysical mind. While Leonardo masterfully developed an iterative thinking system of visual design applied to nature and artifacts, Descartes laid the groundwork for methodical critical thinking in dimensions that ironically ranged from dreams to the controlled narrative, from a deceptive (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    The dialogue between sciences, philosophy and engineering: new historical and epistemological insights: homage to Gottfried W. Leibniz 1646-1716.Raffaele Pisano, Michel Fichant, Paolo Bussotti, Agamenon R. E. Oliveira & Eberhard Knobloch (eds.) - 2017 - London: College Publications.
    Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) has a prominent worldwide place in the history of scientific thought, from mathematics, logic, and physics to astronomy and engineering. In 2016, both his birth and death have been commemorated. Given the influence by Leibniz on Western sciences and philosophies and his polyhedric scientific activities, this special book chooses to focus on Leibniz's scientific works. In particular, we explore Leibniz's intellectual matrix and heritage within interdisciplinary fields, and present contributions from leading experts on the subject. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  24
    Agamenón y su porquero. Notas sobre la verdad del poder y el poder de la verdad.Jorge Larrosa - forthcoming - Enrahonar: Quaderns de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Agamenón o Abraham.Roberto Solarte Rodríguez - 1998 - Universitas Philosophica 29:13-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    La virilidad de clitemnestra en el agamenon de esquilo.Laura Almandós Mora - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):163-186.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    The best of all possible books?: Raffaele Pisano, Michel Fichant, Paolo Bussotti, Agamenon R. E. Oliveira (eds.): The dialogue between sciences, philosophy, and engineering. New historical and epistemological insights. Homage to Gottfried W. Leibniz 1646–1716. With a foreword by Eberhard Knobloch. London: College Publications, 2017, xxii + 414pp, £20.58 PB.Oscar M. Esquisabel - 2020 - Metascience 29 (2):257-261.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Justicia en Troyanas de Eurípides.Paula Cristina Mira Bohórquez - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (2):39-59.
    En el artículo realizaré un estudio de algunos pasajes de Troyanas de Eurípides, en busca de posibles sentidos de justicia en el texto. En primer lugar, analizaré el pacto realizado entre Poseidón y Atenea en la primera parte del prólogo ; a continuación, me concentraré en la paradójica intervención de Casandra, antes de ser embarcada como esclava de Agamenón ; para terminar, resaltaré algunos puntos del agón entre Hécuba y Helena, que tiene como juez a Menelao. Considero que en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  21
    Del autoritarismo a la autoridad.Gastón Alejandro Prada - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Este artículo analiza el proceso de reconfiguración política que se da en el campamento aqueo a partir del abandono de la cólera de Aquiles en la Ilíada y la subsiguiente reconciliación con Agamenón y el resto de los aqueos. La hipótesis a sostener aquí es que el lugar de Agamenón como el jefe supremo de la expedición aquea (o primus inter pares) pasa a ser ocupado por Aquiles. Aunque este proceso no es explicitado por el poeta o institucionalizado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  47
    (1 other version)La moderación de las pasiones o indicios de estoicismo en Las troyanas de Séneca.Francisco Miguel Ortiz Delgado - 2017 - Revista de Filosofía 73:193-209.
    En el drama Las troyanas de Séneca el Joven, según proponemos, existen argumentos e ideas de la filosofía estoica en torno a las emociones y las pasiones. Tales ideas, derivadas de la teoría ética-epistemológica estoica, están insertas en los discursos de personajes como Hécuba, Andrómaca, Agamenón o Helena. Séneca exhibe la historia-mito de la Guerra de Troya como una fuente de emociones erróneas, es decir, de pasiones que alejan a los personajes de la virtud-felicidad. Consecuentemente, el autor nos presenta (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  59
    De Gamboa, Camila, y María Victoria Uribe, eds. Los silencios de la guerra.Iván Alexander Mahecha Bustos - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):207-216.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    AlgUnas anotaciones en torno a mediaciones de lo sensible: Hacia Una economía crítica de Los dispositivos.María Del Rosario Acosta López & María Luciana Cadahia - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):229-243.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  44
    López Acero, Héctor Fernando. Metafísica y nihilismo.Mónica Shirley Chaparro Parra - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):204-207.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    La experiencia de la locura en Orestes de Eurípides como proceso de feminización del héroe.Cecilia Perczyk - 2018 - Circe de Clásicos y Modernos 22 (1):63-78.
    En el presente artículo analizaré el proceso de feminización sufrido por el protagonista de Orestes como parte del avance de la locura. Por un lado, se adjudica el origen de la enfermedad a unos monstruos femeninos, las Erinias, que además constituyen el objeto de la alucinación; por otro lado, para referirse a la conducta del hijo de Agamenón se registra lenguaje propio de la bacanal, ritual conducido principalmente por mujeres en Grecia. Desde mi punto de vista, la feminización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Paredes Goicochea, Diego. Política, acción, libertad. Hannah Arendt, Maurice Merleau-Ponty y Karl Marx en discusión. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2017. 319 pp. [REVIEW]Andrés Parra - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):195-204.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark