Results for ' Comunidade'

968 found
Order:
  1.  44
    Comunidade ética e religião: A estruturação da fé kantiana.Carlos Magno Teixeira - 2013 - Horizonte 11 (31):1150-1151.
    TEIXEIRA, C. M. Comunidade ética e religião: A estruturação da fé kantiana. Dissertação (Mestrado). 2013. 113f - Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte Palavras-chave Liberdade. Comunidade ética. Igreja. Religião moral. Fé racional.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Comunidad política y revuelta popular.Guillermo Pereyra - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):119-146.
    El objetivo del artículo es reflexionar sobre el concepto de revuelta popular para precisar su valor heurístico en relación con la comunidad política. Para ello se realiza un recorrido teórico de la idea de revuelta popular en algunos textos de Arendt, Rancière, Blanchot, Nancy, Agamben y Esposito. Propongo que la revuelta debe ser entendida en el marco de una ontología de la comunidad. Se concluye que la revuelta popular supone el rechazo de un orden de desigualdad sostenido en un desacuerdo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Comunidad, Inmunidad, Zoopolis. Repensando la comunidad política más allá de lo humano.Diego Rossello & Matías Saidel - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:205-221.
    El presente trabajo discute el concepto de comunidad en la obra del teórico italiano Roberto Esposito y su relación con literatura reciente en la teoría de los derechos de los animales. Se argumenta que la communitas teorizada por Esposito constituye un aporte a la configuración de una comunidad más allá de lo humano, de un modo que al mismo tiempo enriquece y problematiza la idea de comunidad presupuesta, pero no teorizada explícitamente, por Sue Donaldson y Will Kymlicka en la noción (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Paralingüística, comunidad y la retórica de la división en la oratoria ática.Andreas Serafim - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):123-152.
    El estudio de la paralingüística, esto es, los modos de comunicar sin recurrir al lenguaje, ya sea de manera consciente, intencional y voluntaria, o de algún otro modo, es un componente esencial de cualquier intento por reconstruir, comprender e interpretar los sistemas de comunicación cultural, social, institucional, moral e interpersonal en las sociedades modernas y antiguas. Tres aspectos específicos de la paralingüística, tal como son descritos en la oratoria ática, son examinados en este artículo: el rostro y los órganos faciales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Comunidad de dialogo y experiencias agroecologicas en educación intercultural.Pedro González - 2018 - Dissertation, N/A Translated by Pedro Gonzalez.
    COMUNIDADES DE DIALOGO E INDAGACION, PARA EXPERIENCIAS AGROECOLOGICAS EN EDUCACION INTERCULTURAL / CommunitIes of Dialogue and Inquiry, for agroecological experiences about intercultural education La Comunidad de indagación, practicada como herramienta para facilitar diálogos interculturales en el ámbito de la AgroEcología, en combinación con el “Método de Campesino a Campesino”. Propuestas metodológicas de la Filosofía con niñez y adolescencia, adaptadas a espacios educativos en zonas rurales atendiendo colectivos de diversas generaciones. Compartiremos experiencias acerca de Sistematización y Evaluación de proyectos educativos, con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  34
    Comunidades virtuales, nuevos ambientes mismas inquietudes: el caso de Taringa!David Ramírez Plascencia & José Antonio Amaro López - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Las comunidades en línea han sido vistas como una nueva esfera social que coadyuva al surgimiento de procesos democráticos de forma más rápida y óptima, de lo que sucede en las relaciones del mundo físico. Sin embargo, los alcances y características de estas interacciones sociales aún están por verse. El propósito de este documento es discutir hasta qué punto la acción de los individuos en estas comunidades difiere del funcionamiento tradicional de cualquier comunidad ¿Hasta dónde los espacios virtuales cumplen con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Comunidad mundana Y comunidad de sangre en la estrella de la redención: Una aproximación crítica desde la antropología política de Helmuth plessner.Roberto Navarrete Alonso - 2021 - Agora 41 (1).
    El estudio ofrece una aproximación crítica a la concepción de la comunidad por Franz Rosenzweig en La estrella de la redención a partir de la antropología política de Helmuth Plessner. En primer lugar, se presenta la crítica de Plesser al radicalismo social, así como a la impoliticidad del espíritu alemán y su paralelismo con el espíritu judío. En segundo lugar, se estudia el paso de Hegel und der Staat a La estrella a partir de la clave comunitaria. En tercer lugar, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Deseo, comunidad política y enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2021 - Revista Del Centro Para El Desarrollo Docente - Facultad de Derecho UBA 11:34.
    En una entrevista realizada en la Revista Pratiques, Barthes plantea una pregunta de profunda relevancia para la enseñanza jurídica: ¿cómo reinscribir el deseo en los pliegues de un espacio de saber institucional? La mayoría de las veces nos preocupamos por los contenidos en la enseñanza. Pero la tarea no se centra solamente allí, advierte. El verdadero problema es saber cómo se puede poner en el contenido, en la temporalidad de una clase valores o deseos que no están previstos por la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Comunidades metafóricas: la metáfora como herramienta epistemológica en la filosofía estética de Mariano Iberico.Javier Teofilo Suárez Trejo - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):357-372.
    En el presente artículo, se describen y analizan las características de la metáfora como herramienta retórica y epistemológica desde la perspectiva de Mariano Iberico (1892-1974) en su _Estudio sobre la metáfora_ (1965). Para el filósofo peruano, la metáfora es una instancia mediadora entre lo que sucede fuera del hombre y lo que sucede dentro de él. Es este rasgo mediador el que se revela como posibilidad epistemológica con consecuencias éticas, ya que el conocimiento metafórico se produce a través de mediaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Comunidade e Comunicação: Um possível encontro entre Peirce e Spinoza.José Manuel Rodríguez Amieva - 2022 - Cadernos Espinosanos 47:113-143.
    Diante do significado de comunidade que a considera uma essência dada, massificada e homogênea, neste artigo buscamos reconstruir outra concepção de comunidade que a entende como uma produção recursiva por meio de um processo de comunicação em diferentes registros entre seus membros. Uma comunicação que, ao construir a composição humana, preserva a potência singular de cada corpo componente. Para tanto, recuperamos a noção espinosista da comunidade como um indivíduo composto pelo mecanismo de _imitatio affectuum_ e processos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    ¿Comunidad? Mediación comunitaria, habitar efímero y diversidad cultural.Gabriela Rodríguez Fernández - 2008 - Polis 20.
    El concepto de comunidad, acuñado en el siglo XIX por Ferdinand Tönnies, sigue constituyendo el sustrato del pensamiento de la vida cotidiana, pero también de formulaciones teóricas y políticas. En particular, está detrás de la idea de mediación comunitaria, con la que nos proponemos nuevas utopías de autogestión de los conflictos. Sin embargo, el marco social en el que se creó el concepto ha cambiado profundamente, sobre todo a partir de los últimos 40 años al calor de la llamada “globalización”. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Comunidades de aprendizaje: experiencia en el CIP de Lekeitio.Xabier Iturbe - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):85-89.
    Una comunidad de aprendizaje es un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno, para conseguir una sociedad de la información para todas las personas, basada en el aprendizaje dialógico, mediante la educación participativa de la comunidad que se concreta en todos sus espacios, incluida el aula.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    A comunidade dos amantes.Mayara Joice Dionizio & Gabriel Bonesi Ferreira - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1253-1275.
    A comunidade dos amantes: anacronismo e aforismo em questão em Blanchot e Derrida Resumo: A reflexão sobre o pensamento da “comunidade”, especificamente no séc. XX e, em especial, por pensadores franceses, é tema de diversas obras. Em torno dessa temática, pensadores como Bataille, Deleuze, Foucault, Blanchot, Jean-Luc Nancy e Derrida deram importantes contribuições. Apesar de Derrida recusar a noção de comunidade colocando em seu lugar a noção de coletividade, as concepções que fundamentam uma experiência de comunidade/coletividade (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Comunismo, comunidad, Marx.Santiago M. Roggerone - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):73-98.
    El propósito de este ensayo consiste en echar luz sobre la renovación de la que el comunismo ha sido objeto durante los últimos años. Para ello se concede atención a los principales argumentos propues- tos por las nuevas perspectivas filosófico-políticas de las izquierdas (i). Hecho esto, se atienden algunos de los escritos de Marx, con el objetivo de dilucidar cómo el término adquiere sus connotaciones clásicas (ii) y se vincula, además, con la idea de comunidad (iii). Se espera poder demostrar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Comunidad En El Siglo XXI. Licuación, Liquidación o Likeficación.Marcos Alonso Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:55-78.
    En el presente artículo expondremos las ideas del sociólogo polaco Zygmunt Bauman sobre la comunidad y su destrucción moderna. Estas ideas, complementadas por las del filósofo español Juan B. Fuentes, se analizarán críticamente y de manera conjunta con las propuestas positivas de cada autor, señalando algunas diferencias menores pero importantes. Finalmente, se discutirá el caso de las “comunidades virtuales”, comprobando si los análisis precedentes siguen sirviéndonos para entender estas nuevas realidades.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La comunidad anárquica de la metáfora testimonial. Lo irreparable en la reparación moral y simbólica.Hernán Alonso Jaramillo Fernández - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):269-299.
    La relación entre comunidad y reparación es un problema central para enfrentar la violencia. En este contexto, reparar significa estabilizar los lazos sociales, morales y políticos que fueron dañados por la violencia. Por esta razón, el testimonio es central, constituye un acto político e institucional que garantiza la verdad, la justicia y la reparación. Sin embargo, los conceptos de comunidad, reparación y testimonio adquieren un nuevo sentido en la filosofía francesa contemporánea, especialmente con Emmanuel Lévinas, Maurice Blanchot y Jean-Luc Nancy. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Comunidades de transición : una solución para la habitabilidad de las ciudades mexicanas tras la pandemia de COVID-19.Luis Tamayo Pérez - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):31.
    En este estudio se revisa la situación que enfrentarán las ciudades del mundo en las próximas décadas como consecuencia del calentamiento antropogénico de la atmósfera. Se propone incorporarlas al movimiento de las comunidades de transición y, de tal manera, convertirlas en entidades resilientes al cambio climático.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    La comunidad de la desgracia (Maurice Blanchot y Marguerite Duras I.).Jorge Mario Mejía Toro - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:161-178.
    En La communauté inavouable (1983), se ocupa Blanchot expresamente de pensar la comunidad de quienes no tienen comunidad, cuestión que había asomado ya en Le livre á venir (1959) y en L'entretien infini (1969). La presente conferencia se refiere a estos antecedentes. En la primera parte; sobre el relato de Duras El square (1956) y el ensayo de Blanchot que lo medita, El dolor del diálogo, indica la relación "ética" entre la conversación y la desgracia. La segunda parte, entre otros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  33
    Comunidade e biblioteca pública.Amanda Gomes Bezerra Calheiros & Marcos Aparecido Rodrigues do Prado - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9 (2):199-222.
    A função social da biblioteca pública está estreitamente vinculada a um determinado espaço geográfico para desenvolver ações que integrem demandas de informação, educação e cultura na comunidade. Essa noção fundamental outorga o rol de atributos operacionais das competências políticas legitimadas em processos históricos para essas instituições. Com o objetivo de analisar o contexto teórico qualificado ao sentido de comunidade é que o presente artigo estabeleceu uma reflexão sobre o papel social da biblioteca pública na contemporaneidade. Metodologicamente foi realizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Comunidades, racionalidad y mercados: una crítica institucional a la defensa emancipadora de la economía colaborativa.Bru Laín Escandell - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:19-42.
    Este artículo discute la llamada economía colaborativa para señalar, en primer y segundo lugar, algunas dificultades que aparecen (o pueden aparecer) a la hora de comprenderla tanto en términos analíticos como conceptuales. En tercer lugar, expone dos de las interpretaciones más extendidas actualmente para, en cuarto lugar, centrarse en aquella que atribuye a la economía colaborativa un carácter emancipador. En particular, se discuten tres importantes limitaciones a las que usualmente debe hacer frente dicha perspectiva: el excesivo protagonismo que otorga a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    A comunidade cientifica como sujeito epistêmico coletivo.Delvair Custódio Moreira - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e32106.
    Em epistemologia coletiva argumenta-se que grupos podem ser sujeitos epistêmicos. Ou seja, que grupos podem instanciar atitudes doxásticas, como crenças, passíveis de serem avaliadas como racionais, justificadas ou mesmo serem consideradas casos de conhecimento. Epistemólogos coletivos têm sustentado que grupos amplos como a comunidade científica como um todo também podem ser sujeitos epistêmicos. Mas não é óbvio que a comunidade científica seja capaz de atitudes doxásticas mesmo que o argumento que sustente a tese de que grupos têm tais (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    La comunidad imposible: atisbos sartreanos.Mercè Rius - 2016 - Isegoría 54:101-117.
    En este artículo se aborda la ontología sartreana a modo de precedente de la actual filosofía política que constata la imposibilidad del ser-en-común. Para ambas son Hegel y Heidegger los referentes de que distanciarse. Solo que los pensadores de la imposible comunidad no se abstienen de especular sobre la muerte, aunque nieguen su sentido. En cambio, para Sartre es esencial la incompatibilidad entre la muerte y la libertad del existir, así como la defensa del realismo. Se sigue aquí la pista (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  50
    A comunidade moral em Tomás de Aquino.Lorena Maria de Moura Santos - 2015 - Cadernos Do Pet Filosofia 6 (12):1-10.
    Este artigo aborda a temática ética na obra Suma Teológica de Tomás de Aquino. Mais precisamente visamos demonstrar a maneira em que se dá o tratamento da moralidade no âmbito social, no interior das comunidades. Tenho a intenção neste trabalho de ajudar a explicitar o caráter comunitário da ética de Tomás de Aquino, e mais precisamente, estou interessada em delimitar criticamente os elementos constitutivos da formulação filosófica por Tomás de Aquino do conceito de comunidade moral na Suma Teológica.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  44
    La comunidad de los ausentes.Fernando Rampérez - 2013 - Isegoría 49:421-437.
    La tradición moderna individualista y liberal resulta estructuralmente incapaz de sustentar una concepción de la comunidad que vaya más allá de una asociación mercantil basada en intereses y productora en todo caso sólo de buena conciencia. Frente a ello, la tradición nietzscheana recogida por Bataille, Blanchot, Derrida, Esposito o Nancy, y matizada por Benjamin y Arendt, permite proponer lo que llamamos comunidad de los ausentes, en torno a conceptos como ausencia, literatura, tiempo, amor y muerte.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Las “Trampas” de la Comunidad y El Poder Del Desinterés En la Perspectiva de Bourdieu.Alejandro Bialakowsky - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:66-92.
    Este artículo se propone analizar las “trampas” de la comunidad en la perspectiva de Bourdieu. Para ello, primero, se señala el legado de Tönnies para la sociología respecto del vínculo entre la comunidad y las relaciones desinteresadas (pasadas, escasas en el presente y emancipatorias futuras). Segundo, se rastrean las profundas críticas de Bourdieu a tal legado, desde su estudio del “interés por el desinterés” enmarcado en sus reflexiones sobre la dominación social y sus eufemismos. Esto se observa en su interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Comunidad como fruto del instante. Observaciones acerca del concepto de comunidad desde el pensamiento de Bernhard Welte.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2019 - Franciscanum 61 (171):19-42.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica preconfesional las nociones de instante, salvación y comunidad en el pensamiento de Bernhard Welte. Primero explicita la relación intrínseca existente entre instante como consumación de la temporalidad existencial y salvación como plenitud significativa de la existencia, por un lado, y el surgimiento y configuración de una comunidad auténtica, por otro. En segundo lugar, distingue la comunidad-asociación como forma histórica defectible de comunidad de la comunidad-hogar como la forma auténtica de comunidad, fundada en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Comunidad y privacidad: nosotros o yo.Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:7-14.
    Los pensamientos comunitaristas, así como algunas formas de individualismo, intentan en verdad solucionar una cuestión teórica que no es pertinente: se preguntan por cual es la correcta fundamentación del conjunto social, a fin sin duda de obtener sus implicaciones practicas, pero desdeñan conocer cuales sean los modos por los que individualidad y comunidad mutuamente se producen, tanto en la empiria, cuanto en la realidad simbólica. Para no colocar entonces el discurso en un plano que creo equivocado comenzare por hacer una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  41
    Comunidad y Contrademocracia.Edgar Straehle - 2013 - Astrolabio 14:24-37.
    La crisis es valorada fundamentalmente como una crisis económica, aunque en realidad afecta también a lo político y lo social. Por eso, la primera tarea debe consistir en replantear los axiomas de la economía que han desembocado en la creencia en el Homo economicus y la apología de la competitividad. Frente a ello, convendría desarrollar una política de la cooperación, que aquí recibe el nombre de contrademocracia. Esta cooperación no debería tener miedo del conflicto ni del rol, muchas veces problemático, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    Otredad y comunidad en ‘Ser y Tiempo’: dos experiencias fundamentales del mundo reveladas en el fenómeno de la alteridad.Daniel Michelow - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (1):147-167.
    El presente artículo lleva a cabo una descripción sintética, pero acabada de la alteridad en Ser y Tiempo de Martin Heidegger. En este proceso se identifican dos distintas formas de acercamiento a dicho fenómeno. La primera es aquella emanada del proyecto de la existencia individual y la segunda es aquella tematizada como pueblo. Estos modos de acceso a la alteridad, que aquí trataremos para mayor claridad como otredad y comunidad, corresponden precisamente a las dos secciones de la obra, por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    La Comunidad Del “Pueblo”: Una Tragicomedia Hegeliana.Juan Antonio González de Requena Farré - 2011 - Praxis Filosófica 32:73-99.
    El concepto de “pueblo” ha llegado a ser central en nuestro vocabulario político y para nuestro sentido de agencia colectiva; de hecho, “pueblo” es una palabra clave para concebir la constitución de los sujetos políticos modernos. Este artículo explora los medios de inscripción del significante “pueblo” a través del sistema hegeliano, e intenta articular esas formas de diferenciación y totalización que exponen la ambigüedad de este concepto en la concepción hegeliana: se refiere a formas de vida ética, pero también a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    Comunidade Barroso (Camamu - BA) pós 2008: a certificação e a nova configuração de quilombo.Ana Angélica Leal Barbosa, Emily Alves Cruz Moy & Flavia Querino Da Silva - 2016 - Odeere 1 (1).
    Este trabalho é parte de um estudo etnográfico em andamento no mestrado em Relações Étnicas e Contemporaneidade, período entre 2015-2017 com crianças da Comunidade Quilombola Barroso, município de Camamu-Bahia. Para construção dos dados foram realizadas pesquisas de campo, análises documentais, leituras de periódicos, livros e pesquisas online. Durante as observações pretendeu-se investigar como se dá o processo de construção identitária das crianças, tendo como objetivos específicos conhecer como os estudantes expressam sua identidade na escola e analisar de que forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Comunidad árabe y comunidad israelí, entre divergencias y convergencias.Dayara Garcia Ruiz - 2019 - Ratio Juris 14 (29):291-310.
    El punto de inflexión que marcó el inicio de los constantes conflictos entre la comunidad judía y la comunidad árabe se dio en 1947. Este año marcó el antes y el después luego de los diversos conflictos internos que se desarrollaban en torno a la cultura y la religión que tambaleaba en torno a la migración y el multiculturalismo. Desde entonces Israel ha sabido consolidarse como un Estado con suficiente poder fiscal y militar para mantener su territorio y continuar ocupado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Romper comunidad, crear comunidad: historias de la excomunión y conjetura democrática.Diego Tatián - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    El presente trabajo indaga las condiciones históricas e ideológicas de la excomunión de Spinoza en 1656, y la vinculación de este episodio con las discutidas influencias de Van den Enden, Juan de Prado o Isaac la Peyrère en la temprana heterodoxia del joven Baruch, según las clásicas tesis de investigadores como Madelaine Francès, I. S. Rèvah, Jacob Teicher, Carl Gebhardt o, más recientemente, Richard Popkin, Josef Kaplan y Steven Nadler. A partir de este relevamiento historiográfico se sugiere una motivación “democrática” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Comunidad y Contrademocracia.Edgar Straehle Porras - 2013 - Astrolabio 14:24-37.
    La crisis es valorada fundamentalmente como una crisis económica, aunque en realidad afecta también a lo político y lo social. Por eso, la primera tarea debe consistir en replantear los axiomas de la economía que han desembocado en la creencia en el Homo economicus y la apología de la competitividad. Frente a ello, convendría desarrollar una política de la cooperación, que aquí recibe el nombre de contrademocracia. Esta cooperación no debería tener miedo del conflicto ni del rol, muchas veces problemático, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    La comunidad de nos-otros: repensar el ser en común en Hannah Arendt a partir de la acción y la pluralidad.Londoño Becerra & María Victoria - 2011 - Bogotá D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales-CESO, Departamento de Ciencia Política.
    La mayoría de interpretaciones sobre la noción de comunidad en Hannah Arendt, han pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora de deslindarse de lo que ella considera -la tradición de la filosofía política-. Arendt encuentra que dicha tradición ha sido incapaz de reconocer la pluralidad y contingencia propias de los asuntos humanos. Este libro se propone buscar en el pensamiento de la autora una posible noción de Comunidad que conciba la pluralidad como -ley de la tierra-, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Gramática del ethos y comunidad ética en Julio de Zan.Andrés Crelier - 2019 - Tópicos:5-24.
    El presente trabajo realiza una reconstrucción de la filosofía práctica de Julio De Zan poniendo de relieve su filiación kantiana y deteniéndose en cuatro momentos teóricos. En primer lugar, se presenta la noción de una “gramática del ethos”, mediante la cual De Zan presenta –siguiendo a Kant– los aspectos formales de su perspectiva. En segundo lugar, se discute el modo en que De Zan toma en cuenta las críticas a Kant desde la filosofía hegeliana, y el modo en que propone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Subjetividade e Comunidade de Investigação no fazer Filosofia com Crianças.Valeska Zanello - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 2.
    O texto parte da própria experiência da autora no Projeto Filosofia na Escola da Universidade de Brasília e visa apresentar uma possibilidade de leitura das dinâmicas que acontecem na comunidade de investigação do fazer filosofia com crianças, desde uma compreensão sócio-histórica da subjetividade. O elo escolhido são os conceitos de subjetividade pessoal, subjetividade social e sentido subjetivo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Comunidad, Sociedad y Estado. Las relaciones intersubjetivas de empatía y solidaridad en Edith Stein.Jaime Villanueva Barreto - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:221-240.
    A partir de los análisis que Edith Stein realiza de la empatía y la solidaridad se arriba a la necesidad de indagar fenomenológicamente por la constitución esencial de las estructuras de la comunidad, la sociedad y el Estado. Desde esta perspectiva este trabajo se propone mostrar que el objeto de la indagación de Edith Stein es substancialmente la relación entre el individuo-asociación humana. En su minucioso análisis, no condicionado por ningún presupuesto, el sujeto es tomado en su singularidad. El ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  61
    La comunidad jurídica en Kant. La necesidad de la virtud para la viabilidad del proyecto republicano.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):53-70.
    En el planteamiento de Kant, el estado civil de derecho debe regirse exclusivamente por los mandatos de una legislación jurídica. La facultad de coaccionar (indisociable del derecho) no puede estar mezclada con nada ético. Sin embargo, en el presente artículo se trata de defender que, desde el propio planteamiento de Kant, la política en general (y, por lo tanto, también el desarrollo legislativo ordinario de cualquier sistema de derecho) resultan imposibles si no se supone cierta virtud cívica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Comunidad de aprendizaje y transformación educativa: experiencias educativas de participación democrática.Giovanna Izquierdo Medina & Eulogio García Vallinas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.
    Las Comunidades de Aprendizaje son reconocidas por sus estrategias de inclusión y participación democrática. El objetivo de este texto es conocer las estrategias de participación democrática que se llevan a cabo en una escuela constituida como Comunidad de Aprendizaje. Los resultados muestran las experiencias de éxito educativo, convivencia e implicación de la comunidad educativa que surgen como consecuencia de la transformación de la escuela hacia un proyecto más inclusivo y participativo. En definitiva, la participación democrática representa una estrategia educativa y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    As contribuições Das novas comunidades cristãs para a teologia do laicato.Me Fernando Rodrigues Francisco - 2012 - Revista de Teologia 6 (9):p - 39.
    João Paulo II foi o papa que destacou a importância das Novas Comunidades Cristãs no seio da Igreja. Bento XVI deu continuidade à iniciativa de seu antecessor. Nós somos herdeiros de uma Teologia do Laicato bastante elaborada, porém pouco conhecida na prática. Desde o Concílio Vaticano II a Igreja tem promovido o protagonismo dos leigos. Nos dias atuais, nós vemos uma proliferação de Novas Comunidades cuja iniciativa, na maioria dos casos, parte dos fiéis leigos e não dos ministros ordenados.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Validez ejemplar y comunidades de certezas. Kant, Arendt, Wittgenstein sobre el poder de juzgar críticamente.María Teresa Muñoz Sánchez - 2017 - Isegoría 57:505.
    En este artículo se argumenta que el poder de juzgar es una capacidad fundamental para pensar la política. La relevancia de tal capacidad radica en que la estructura y función de los juicios reflexionantes, tal como son leídos por hannah Arendt a partir de la Crítica del Juicio kantiana, nos permiten explicar el difícil equilibrio entre los juicios compartidos en las comunidades y la posibilidad de la crítica.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Comunidad democrática, derechos y agencia colectiva.Olof Page - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):29-41.
    El artículo explora la posible relación analítica entre la idea de ser un miembro de una comunidad democrática y tener derechos civiles, políticos y de bienestar. Llamo a esta relación la tesis analítica. Después de distinguir una interpretación trivial y una no-trivial de dicha tesis, ofrezco algunas razones a favor de esta última.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    La comunidad digital y el uso político de las redes sociales: elecciones generales del año 2019 en España.Nieves Lagares Díez, Paulo Carlos López-López & Erika Jaráiz Gulías - 2021 - Araucaria 23 (48).
    This article analyzes the political uses of social media in Spain and the functions of digital communities that are generated through them. The 2018 European Social Survey for Spain, the General Elections Post-Election Study of November 2019 and the CIS Post-Election Barometer of the same election are used. In addition, almost half a million tweets are analyzed in response to the messages emitted on Twitter by the main candidates in the April elections. As a result, there is a polarized use (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Reparar la fractura: comunidad heterogénea y reconocimiento afectivo en Poeta chileno de Alejandro Zambra.Yiyang Wu - 2024 - Co-herencia 21 (41):178-207.
    Como forma de cuestionamiento social e ideológico, la modalidad parricida y alegórica se ha consolidado como una estética paradigmática en la narrativa contemporánea del Cono Sur. Caracterizadas por diversas posiciones identitarias, estas propuestas literarias dificultan la construcción de un lenguaje común. Bajo este contexto, el presente artículo realiza una revisión exhaustiva de las obras de autores como Andrés Neuman, Mauricio Electorat, Alejandra Costamagna, Lina Meruane y Patricio Pron, quienes exploran la reparación de los vínculos intersubjetivos. Como obra representativa de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  47
    Intervenções Psicossociais na Comunidade de Canoas: Uma Proposta do Curso de Psicologia da ULBRA-Canoas.Maria Dolores Gobbi, Sheila Gonçalves Câmara, Mary Sandra Carlotto & Antonieta Pepe Nakamura - 2004 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 19:89-98.
    Um dos papéis mais importantes da Universidade, juntamente com o ensino e a produção de conhecimento, é sua inserção efetiva na comunidade mais ampla, especialmente, em sua comunidade de acolhida. A proposta da Universidade Luterana do Brasil - ULBRA, através do Curso de Psicologia é, justamente, de..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    (1 other version)Derecho internacional Y comunidad ética en religión de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2021 - Agora 41 (1).
    The aim of this paper is to offer a political reading of Religion within the boundaries of mere reason. For this I will examine the way in which Kant’s international law is applied in the ethical-legal parallel in this work. In the first place, I will show that although Kant uses in Religion the term “republic” to refer to the association of States, however, he does not hold the model of a world republic for international law, but rather of a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  31
    Comunidades de leitores: cultura juvenil e os atos de descolecionar.Maria da Penha Casado Alves & Roxane Helena Rodrigues Rojo - 2020 - Bakhtiniana 15 (2):145-162.
    RESUMO Este artigo se propõe discutir a constituição de comunidades de leitores, a partir de concepções advindas do Círculo de Bakhtin sobre linguagem, forças centrífugas e centrípetas; de Canclini sobre cultura/coleção; de reflexões de autores contemporâneos sobre juventudes e cultura juvenil e de Chartier sobre leitura. Interessa-nos problematizar como se constituem essas comunidades e como se dão as práticas leitoras em torno de obras que se colocam fora do cânone e da “boa leitura”. Investigamos, em uma pesquisamaior, como esses jovens (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    A comunidade científica e os limites impostos na avaliação da ciência.Marcos Antonio da Silva - 2009 - Prometeus: Filosofia em Revista 2 (3).
    Este artigo objetiva uma breve análise do processo de constituição, organização eatuação da comunidade científica, entendendo-a em seu sentido mais amplo, pois que nele sevislumbra a possibilidade de ampliação desta. Isso coloca em questão o conjunto de problemasque afeta a representatividade da comunidade científica no que diz respeito à avaliação daatividade científica, suas teorias e constructos explicativos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    El pensamiento de la comunidad: un aporte para pensar las relaciones entre sujeto, espacio y ciudad.Silvia Hernández - 2011 - Enfoques 23 (1):45-56.
    El artículo propone abordar aspectos de la relación contemporánea entre sujeto y ciudad desde una perspectiva que combina algunos puntos de lo que se ha llamado el "pensamiento de la comunidad" (que concibe lo comunitario desde un punto de vista diferente al que se maneja habitualmente) con el cuest..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968