Results for ' Juan Escoto Eriúgena'

948 found
Order:
  1. Concepto de «ars», y, su uso.En Juan Escoto Eriugena - 1991 - Studia Lulliana 31.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La vinculación de Juan Escoto Eriúgena con la tradición en las obras de Brucker, Tennemann y Rixner.Natalia Soledad Strok - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):123-143.
    Se busca dar cuenta de la filiación filosófica que tres historiadores de la filosofía (de los siglos XVIII y XIX) otorgan a Juan Escoto Eriúgena (siglo IX). El iluminista J. Brucker, el kantiano W. Tennemann y el romántico T. Rixner son representantes del periodo de gestación de la historia de la filosofía como disciplina, y sus obras son fuentes para destacados filósofos, como por ejemplo Hegel. Se muestra hasta qué punto las líneas interpretativas que iniciaron estos autores (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  16
    Acerca del Espíritu Santo y la relación con la persona humana en Juan Escoto Eriúgena.Nicolás Ernesto Moreira - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):65-77.
    Juan Escoto Eriúgena, en su obra principal, el Periphyseon, reflexiona acerca de la importancia de la relación integradora entre el Creador y la Creación por la mediación del Espíritu que “corre”. Desde una lectura cristiana neoplatonizante por influencia de Dionisio, analiza en su diálogo el valor fundamental del alma humana y su conocimiento intelectivo en para el retorno de lo múltiple a la Unidad. El hombre como persona contiene los diversos rasgos esenciales de lo creado, y resuelve (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Fe y razón en Juan escoto Eriúgena.Manuel Correia Machuca - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:33-48.
    El artículo argumenta que Eriúgena en De divisione naturae se basa en la noción de orden para establecer un acuerdo entre lo que es por naturaleza y lo que es por creación así como entre lo que es verdadero por fe y lo que es verdadero por razón. La noción de orden se muestra fructífera para la realización de este acuerdo por ser una noción común entre naturaleza y creación. Eriúgena es un realista lógico robusto pero no un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  36
    El idealismo en la filosofía medieval: el caso de Juan Escoto Eriúgena.Dermont Moran - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):117-154.
    Quiero sostener en este artículo (en contra de la posición de Myles Burnyeat) que el idealismo es una posibilidad filosófica genuina previa a Descartes. En efecto, podemos encontrar una versión del idealismo que supone un concepto desarrollado de subjetividad en una sofisticada versión del Periphyseon de Escoto Eriúgena. El inmaterialismo intelectualista extremo de Eriúgena difiere del idealismo moderno en la medida en que aquél no está motivado tanto por una consideración epistemológica de argumentos escépticos relacionados con la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La cuestión metodológica en Juan Escoto Eriúgena.Josep Ignasi Saranyana - 1980 - Anuario Filosófico 13 (2):91-100.
  7.  10
    El concepto de la Primera Causa en el Segundo Libro del "Periphyseon" de Juan Escoto Eriúgena.Agniezska Kijewska - 2011 - Anuario Filosófico:29-52.
    El objetivo de este artículo es presentar el concepto eriugeniano de la Primera Causa tal como se desarrolla en el segundo libro de su Periphyseon. El estudio comienza con la división de la naturaleza y se centra en su concepción de la segunda forma de la naturaleza, que consiste en las causas primordiales. La visión de Eriúgena consiste en que Dios Padre estableció en el Principio, en Su Hijo, las causas primordiales de todo, que eran al principio eternas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Concepto de «ars», y su uso, en Juan Escoto Eriúgena.J. Gaya - 1991 - Studia Lulliana 31 (84):19-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El lenguaje sobre Dios en Juan Escoto Eriúgena.Ildefonso Murillo - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:129-142.
  10. Notas sobre la Creatio de Nihilo en Juan Escoto Eriúgena.Gustavo A. Piemonte - 1968 - Sapientia 23 (87):37-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    FRASCHINI, Alfredo , BLANCH, Carlos Andrés y CORNAVACA, Ramón Gregorio de Nisa. Sermones. Discurso sobre los difuntos/Juan Escoto Eriúgena. Homilía sobre el Prólogo del Santo Evangelio de Juan Colección Estudios Sociales y Humanidades, EdiUNS Bahía Blanca, 2016, 214 págs. ISBN 978-987-655-092-5. [REVIEW]Paola Druille - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):169-173.
    El De dogmatibus ecclesiasticis de Genadio de Marsella se encuentra próximo a la tradición de los símbolos, compilaciones doctrinarias de consulta ágil, por su estructura interna y contenidos. El examen del tratado genadiano contribuye a delimitar su contexto de composición, así como las preferencias dogmáticas de su autor. The De dogmatibus ecclesiasticis of Gennadius of Massilia is close to the tradition of symbols, easy to read doctrinal compilations, because of its structure and contents. The exam of Gennadius’ book contributes to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sobre la imposibilidad que Ramón LLull haya tenido influencia de Juan Escoto de Eriúgena.Marc Egea I. Ger - 1999 - Revista Agustiniana 40 (122):533-546.
  13. Sobre la imposibilidad que Ramón LLull haya tenido influencia de Juan Escoto de Eriúgena.Mar Egea I. Ger - 1999 - Revista Agustiniana 40 (122):533-546.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La Naturaleza como clamor del silencio: la doctrina de la Teofanía según el Eriúgena.Ascar Federico Bauchwitz - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:205-218.
    La doctrina de la teofanía es un punto central de la filosofía de Juan Escoto, llamado Eriúgena. Confluyen en tal doctrina elementos neoplatónicos que ponen en evidencia la relación entre Criador y creación, al tiempo que expresan el sentido fundamental de la diferencia que nombra la naturaleza en cuanto aparición y ocultamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    La recepción e influencia del pensamiento de Platón. Un sendero hasta Otloh de San Emeramo, s. XI.Susana Violante - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 31 (2):35-53.
    Otloh de San Emeramo (Regensburg 1010-1070) accede al pensamiento de Platón a través de los escritos de los (neo)platónicos. Lee a los pitagóricos, a poetas romanos como Virgilio, Horacio, Lucano, Terencio, Juvenal, Fedro, Marciano Capella y, sobre todo, fue admirador y estudioso de Pseudo-Dionisio Areopagita –pretendió trasladar sus restos a San Emeramo, porque allí habría predicado–, a quien aborda a través de la traducción que realizara Juan Escoto Eriúgena. Estos pensadores le permiten distinguir el sentido “móvil” de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    La Recepción Del Concepto de Creatio Ex Nihilo Eriugeniano En Las Historias de la Filosofía de Brucker, Tennemann y Rixner.Nathalia Soledad Strok - 2014 - Praxis Filosófica:127-146.
    El cristianismo incorpora la creación a partir de la nada para romper con la concepción antigua del mundo eterno, no creado. Sin embargo, los distintos filósofos de los primeros tiempos cristianos comprenden esta creación de diversas maneras. En este artículo daremos cuenta de la originalidad de la comprensión que realiza de esta fórmula Juan Escoto Eriúgena (s. IX), haciendo referencia a algunas de sus fuentes. Seguidamente daremos lugar al análisis de tres obras de historia de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Cuando construir también es pensar: la arquitectura anagógica de Saint Denis.Oscar Federico Bauchwitz - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (1).
    Este artículo busca saber en qué medida la iglesia de Saint Denis corresponde a las observaciones heideggerianas acerca del construir y del habitar, evidenciando el vínculo de Suger con las doctrinas de Dionisio, el pseudo-Areopagita, y Juan Escoto Eriúgena desde una perspectiva anagógica de la naturaleza y del mundo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Textos sobre la Inmaculada Concepción en la redacción personal del Beato Juan Duns Escoto (Lectura III, d. 3 q. 1-ordinatio III, d. 3 q. 1). Contexto histórico y teológico. [REVIEW]Juan Duns Escoto - 2007 - Verdad y Vida 248 (248-249):215-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Tratado acerca del primer principio.Juan DUNS ESCOTO - 1989
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Polo frente a Escoto: libertad o voluntad.Juan A. García González - 2007 - Studia Poliana 9:47-65.
    En este artículo se examinan las referencias a Escoto de la obra poliana, y se discute en especial el voluntarismo escotísta que reduce el horizonte humano a su actividad esencial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  37
    Polo frente a Escoto: libertad o voluntad.Juan Agustín García González - 2007 - Studia Poliana 9:47-65.
    En este artículo se examinan las referencias a Escoto de la obra poliana, y se discute en especial el voluntarismo escotísta que reduce el horizonte humano a su actividad esencial.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Polo frente a escoto: Libertad O voluntad.Juan García - 2007 - Studia Poliana 9:47-65.
    This paper examines the references to Duns Scotus in Polo’s philosophy, especially his voluntarism, that reduces the human horizon to its essential activity.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. A caminho do silêncio: a filosofia de Escoto Eriúgena, de Oscar Bauchwitz.Soraya Guimarães da Silva - 2007 - Princípios 14 (21):303-306.
    Resenha do livro de Bauchwitz, Oscar Federico. A caminho do silêncio: a filosofia de Escoto Eriúgena . Rio de Janeiro: Relume Dumará, 2003. 130 páginas. [Coleçáo Metafísica, n. 1].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Pecado y existencia. Notas sobre el pensamiento de Escoto Eriúgena.José L. Cantón Alonso - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:159.
    This article propose some ret1ections about the existential significance of the eriugenian concept of original sin. This, together with the divine grace, permits John Scot to understand the historical and worldly configuration of the existence and the possibility of realization in it and from it of the natural human condition of imago Dei.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Pecado y existencia: Notas sobre el pensamiento de Escoto Eriúgena.José Luis Cantón Alonso - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:159-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Mi yo como objeto de mi conocimiento en Escoto Eriugena.Mariano Brasa Díez - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):243-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El Paraí­so como Destino: Hacia la Antropologí­a de Juan Escoto (Parte 1).Oscar Federico Bauchwitz - 2000 - Princípios 7 (8):51-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El Hombre como Interlocutor Divino: Hacia la Antropologia de Juan Escoto (Parte II).Oscar Federico Bauchwitz - 2001 - Princípios 8 (9):49-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Implicaciones politicas de la predestinación al comienzo V al final de la edad media: Juan escoto erigena Y John wyclif.Francisco Bertelloni - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (163):391-409.
    O tema da predestinação dos homens, uns, para a salvação eterna, outros, para a condenação, constitui, aparentemente, apenas uma questão teológica. Examinando com maior profundidade dois casos em que este tema foi causa de polêmicas, dentro do mundo cristão, percebesse que, por trás das questões dogmáticas, havia um conteúdo político não manifesto que poderia abalar a ordem vigente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    El estatus ontológico de los posibles en la intelección divina: Juan Duns Escoto y Guillermo de Alnwick.Enrique Santiago Mayocchi - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:37-51.
    En las últimas décadas, la teoría epistemológica de Juan Duns Escoto ha sido objeto de interés por combinar los aspectos metafísico y semántico, los cuales le permiten distinguir la intelección, un evento cognoscitivo real, de su ‘contenido’ específico. En este artículo abordaremos el conocimiento divino de las posibles creaturas, preguntándonos si el Doctor Sutil le atribuye a su ser inteligible, esse intelligibile, algún tipo de realidad ontológica. En discusión con la interpretación de quien fue su secretario, Guillermo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Juan Duns Escoto, Quaestiones sobre la metafísica de Aristóteles Libro I.Héctor Hernando Salinas - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:387.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Juan Duns Escoto: de París a Colonia.Pj Pijoan - 1995 - Verdad y Vida 53 (209-10):167-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  53
    Juan Duns Escoto: El intento de fundamentación univocista de la Metafísica.José Luis Arce Carrascoso - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:63.
  34.  12
    Juan Duns Escoto ante la condenación de París de 1277.Enrique Rivera de Ventosa - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:41-54.
  35. Importancia y actualidad de Juan Duns Escoto. Sobre el VI congreso escotista internacional (Cracovia 1986).Camille Berube - 1985 - Naturaleza y Gracia 2:291-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Actualidad y doctrina de Juan Duns Escoto.Ppr De Ventosa-Sotiello-Villalmonte - 1970 - Salmanticensis 17:639-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  47
    Potentia Dei y su concurso en el mundo natural según Juan Duns Escoto.Enrique Santiago Mayocchi - 2018 - Dianoia 63 (80):3-27.
    Resumen Juan Duns Escoto configura su pensamiento filosófico desde una perspectiva cristiana, en la que la acción divina omnipotente crea y conserva las criaturas. Toda obra del creador ad extra es contingente, de manera que la realidad física recibe ese añadido en el nivel ontológico y operativo. Los objetivos de este trabajo son dos: determinar el alcance y la modalidad en que la potentia Dei actúa sobre el mundo natural según el Doctor Sutil y resolver una posible inconsistencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La transformación de la doctrina de la virtud moral en el pensamiento de juan duns escoto.Emiliano Javier Cuccia - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (2):9-22.
    En su comentario a la distinción 33 del Tercer Libro de las Sentencias , Juan Duns Escoto desarrolla su doctrina referida al sujeto de las virtudes morales, mediante la cual establece la voluntad como única sede posible de las mismas. En el presente trabajo se intentará mostrar que esta determinación, por un lado, es consecuencia de la previa postulación de la voluntad como única potencia moral del hombre y que, por otro, implica una fuerte debilitamiento del rol e (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    El acto cognoscitivo en la perspectiva de Juan Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2018 - Franciscanum 60 (170):21-45.
    Este trabajo propone abordar, desde el enfoque de Juan Duns Escoto, los actos cognoscitivos humanos, concretamente el conocimiento por intuición y por abstracción, y dejar planteada la vinculación con la especie inteligible y el contendido intencional de la misma. Para ello, se centrará principalmente en el análisis de la Quaestio Quodlibetal xiii, en la que Escoto desarrolla uno de los nudos problemáticos más innovadores de su noética, a saber: la diferencia entre los actos mentales intuitivos y abstractivos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Actualidad y doctrina de Juan Duns Escoto.Enrique Riever de Ventosa & Alejandro Villalmonte - 1970 - Salmanticensis 17 (3):639-666.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El Beato Juan Duns Escoto:" Maestro de pensamiento y de vida".Gaspar Calvo Moralejo - 1993 - Verdad y Vida 51 (202):149-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    La Ordinatio del Beato Juan Denus Escoto en la edición crítica de la Comisión escotista. Breve panorámica.Barnaba Hechich - 2007 - Verdad y Vida 248 (248-249):379-386.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Algunos elementos clave de teoría política en el pensamiento de Juan Duns Escoto.Enrique Santiago Mayocchi - 2023 - Pensamiento 78 (301):1803-1818.
    La inestable relación entre el papado romano y la monarquía francesa desde finales del siglo XIII continuando las primeras décadas del siglo XIV ha sido ocasión propicia para el desarrollo de teorías políticas y la profundización en el estudio de las relaciones entre poder temporal y espiritual. Esta investigación tiene como objetivos principales determinar la posición de Duns Escoto sobre algunos elementos clave de teoría política, como lo son el origen de la sociedad y la autoridad, así como el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    La correspondencia entre las partes del vestigio de la Trinidad y la tríada de Sap 11:21 en la obra de Juan Duns Escoto.Jacopo Francesco Falà - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (1).
    El texto bíblico de Sap 11:21 tuvo una notable influencia en la historia de la filosofía medieval. Un ejemplo interesante de su importancia para la especulación teológica de la época se puede encontrar en la doctrina del vestigio de la Trinidad que Agustín elabora y configura en el sentido de una triple correspondencia entre Dios y la criatura. Esta doctrina se extenderá hasta los siglos XIII y XIV donde será central en el contexto del debate sobre el estado de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El beato Juan Duns Escoto: contexto histórico y teológico.Barnaba Hechich - 2007 - Verdad y Vida 65 (248-49):155-213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La Inmaculada Concepción en los textos del B. Juan Duns Escoto.Barnaba Hechich - 2007 - Verdad y Vida 65 (248-249):215-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El ser del mundo y sus razones internas según Santo Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto: Comparación e intento de una nueva síntesis.Timotheus Barth - 1959 - Verdad y Vida 17 (65):5-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Lectura "en clave actual" de la cristología del beato Juan Duns Escoto.Jaime Rey Escapa - 1997 - Naturaleza y Gracia 3:317-370.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  54
    La distinctio formalis ex natura Rei en la filosofía de Juan duns escoto como antecedente Del planteo de la objetividad.Ceferino P. D. Muñoz - 2015 - Alpha (Osorno) 41:23-39.
    El artículo intenta presentar y explicar la distinctio formalis ex natura rei, noción que muchos estudiosos han visto como fundamental en la filosofía de Duns Scoto, puesto que a partir de ella se marcaría una importante novedad en relación con las clases de distinciones aristotélicas y tomasianas al tiempo que se inauguraría una nueva metafísica y un original abordaje del acto cognoscitivo. Asimismo, se intentará mostrar cómo la distinción formal se asimilaría al esse intelligibille o esse obiectivum, abriendo así un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    La inteligibilidad e intelección de las ideas divinas según la perspectiva de Juan Duns Escoto.Enrique Santiago Mayocchi - 2020 - Filosofia Unisinos 21 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 948