Results for ' acto narrativo'

977 found
Order:
  1.  16
    Sacrificio como voluntad de negar la voluntad: Proceso necesario para la legitimación de un relato Y la superación de toda tensión narrativa.Héctor Fabián Pérez Boada - 2022 - Revista de Filosofía 19 (2):59-85.
    Realizar un estudio reflexivo del concepto de relato y cómo desde éste, podemos apreciar al ser humano en su diario vivir, el cual se ofrece en la posibilidad de crecimiento social y emocional al permitir ser reconocido y compartir nuestra vida con los demás; Sin embargo, la crítica de la filosofía posmoderna a los macrorelatos derivó en una proliferación de microrrelatos, afectando los procesos de verdad y de identidad personal. Por ello, busco analizar desde las aportaciones de Lyotard cómo, desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Opening autopoiesis: implications for the study of organizational communication.Rubén Dittus & Consuelo Vásquez - 2016 - Cinta de Moebio 56:136-146.
    In the field of organizational communication, the notion of autopoiesis has been mostly used to explain the mechanisms that constitute organizations in autonomous systems. In this paper we argue that to better understand the autonomy and the constitutive mechanisms of organizations we need to study the narrative processes that distinguish organization as a unity. This statement is based on two premises: first, the intrinsic relation between autopoiesis and the interpretative capacity of living beings; second, the importance of the act of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital.Braian Marchetti - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
    El estudio de políticas educativas y en particular de aquellas abocadas a la inclusión digital como el Programa Conectar Igualdad (PCI) reviste de una gran complejidad por la multiplicidad de actores intervinientes y las perspectivas de análisis posibles. Nos posicionamos desde un abordaje de las políticas educativas que se centra en la indagación de la experiencia vivida por los propios sujetos que, en este caso, protagonizaron la puesta en acto del PCI en el Ministerio de Educación de la Nación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    La extratemporalidad Del pensar como.Acto Perfecto - 1999 - Studia Poliana 1:27-59.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Núcleos narrativos novelísticos en el episodio de Píramo y Tisbe (Met. 4. 55-166).Paloma Cortez - 2023 - Argos 47:e0038.
    Ante la multiplicidad de géneros de los que se nutre Metamorfosis de Ovidio, buscamos profundizar su relación con la novela antigua atendiendo a los puntos de contacto que se pueden reconocer en la historia de Píramo y Tisbe (Met. 4. 55-166) con los tópicos de la novela antigua. En primer lugar, estudiaremos su vínculo con la historia de Nino y Semíramis, aludida por el narrador externo del poema ovidiano, y luego nos concentraremos en los núcleos narrativos de las novelas conservadas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Acto lingüístico, conocimiento e intención significativa.Jesús Gerardo Martínez del Castillo - 2015 - Revista de Estudios Orteguianos 30 (1):79-110.
    El acto lingüístico como acto de hablar, decir y conocer es una actividad que realiza el sujeto desde lo profundo de su conciencia. Consiste en la síntesis cognoscitiva que realiza el hablante de su intuición y de lo que añade mediante su imaginación y su razón, convirtiéndola en palabras de una lengua. El acto lingüístico y, por tanto, el lenguaje, es la proyección hacia las cosas de lo que el sujeto realiza en su interior. Las cosas así (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    El acto cognoscitivo en la perspectiva de Juan Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2018 - Franciscanum 60 (170):21-45.
    Este trabajo propone abordar, desde el enfoque de Juan Duns Escoto, los actos cognoscitivos humanos, concretamente el conocimiento por intuición y por abstracción, y dejar planteada la vinculación con la especie inteligible y el contendido intencional de la misma. Para ello, se centrará principalmente en el análisis de la Quaestio Quodlibetal xiii, en la que Escoto desarrolla uno de los nudos problemáticos más innovadores de su noética, a saber: la diferencia entre los actos mentales intuitivos y abstractivos, por un lado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    El acto de educar, el contexto y lo inédito viable.Jorge Alves de Oliveira - forthcoming - Voces de la Educación:104-122.
    The act of educating is linked to a concept of school education. This, in turn, is in tune, or seeks to tune in, or is even driven to tune in with the specific historical, political, social, economic context. In these times, the pro-economic and political liberal discourse echoes with resonance in an important way in the school space. This text seeks to highlight two formative guidelines that are being incorporated into the vocabulary of the intentions of the act of educating (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Pensamiento narrativo y conocimiento histórico: estudio de caso en Educación Infantil trabajando la Prehistoria.Sara IAnson Gutiérrez, Miguel Ángel Suárez Suárez & Roser Calaf Masachs - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:281-317.
    El estudio gira en torno a una experiencia educativa llevada a cabo en un colegio con diez estudiantes de Educación Infantil (entre cinco y seis años) en Asturias (España) y el aprendizaje de la Prehistoria. Mediante una metodología participativa, experiencial y basada en la investigación se analiza su evolución en el aprendizaje de los contenidos específicos de la evolución de los homínidos y el desarrollo de su pensamiento narrativo para reconstruir su propio discurso, haciendo hincapié en los operadores temporales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    ¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”.Manuel Leonardo Prada Rodriguez - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:351-385.
    La primera parte de este artículo expone la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”. En la segunda, se muestra la crítica que Antonio González Fernández hace de esta. Su objeción consiste en que los actos no pueden ser considerados cosas reales, sino solo el surgir de estas. A partir de dicha observación a la noología, González Fernández no solo da surgimiento a su praxeología (también conocida como hiparqueología), sino que su sistema filosófico comienza a ser cuestionado por no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  45
    Recursos narrativos y repercusiones filosóficas: Doppelgänger en la literatura de ideas.La Rubia de Prado Leopoldo - 2010 - Endoxa 26:107.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    El "self" narrativo en busca de fundamento en la Filosofía contemporánea.Jorge Martínez Lucena - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):589-612.
    Los diferentes narrativismos que afirman la auto-constitución narrativa del self son acusados en ocasiones de círculo vicioso. Si un self es una historia que alguien podría contar, y ese self es autor de su propio relato, parece que entramos en un bucle irresoluble. Este artículo intenta evaluar diferentes respuestas a esta imputación que se dan dentro de los narrativismos contemporáneos basadas en la búsqueda de un fundamento de ese self narrativo externo al círculo vicioso.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    El acto fantasmal. Repercusiones políticas del concepto de acontecimiento en la obra de Slavoj Žižek.Abraham Rubín Álvarez - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl concepto de acontecimiento tiene en la obra de Žižek una función predominantemente política, pese a que su realización es deudora de la ontología que el esloveno desarrolla. Una de sus finalidades fundamentales será dilucidar si se puede distinguir entre un acontecimiento y un acto. En caso afirmativo, este último pasaría aconsiderarse com o el modo mediante el cual una subjetividad se relaciona con el acontecimiento. El objetivo que persigue el pensador esloveno es ayudar con esta concepción al desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Naturaleza jurídico-económica del acto libre: Inferencias laicas de la doctrina de Tomás de Aquino sobre el libre albedrío.Agostino Molteni, David Solís-Nova & Andrea Báez-Alarcón - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):65-94.
    El pensamiento cristiano, para el cual la gracia perfecciona la naturaleza y no la destruye, no impide la fundamentación laica-racional, es decir, sin presupuestos teológicos de la libertad. En este sentido, queremos retomar la lección de Tomás de Aquino sobre el acto libre que puede constituir un aporte para este propósito. En el presente trabajo se expondrán las inferencias laicas que se pueden extraer de la génesis y desarrollo de la naturaleza jurídica y económica del acto libre, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  57
    El intelecto agente como acto de ser personal.Juan Fernando Sellés - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:35-63.
    In this work we study the suggestive position of some authors who constitute an exception in the history of the philosophy in respect to the interpretation of the agent intellect, the great Aristotle´s discovery: Francisco Canals, Leonardo Polo and his disciples, because these authors put the agent intellect at the level of “ actus essendi hominis ”.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Sobre el Ideario Narrativo y el Realismo Fantástico de Haruki Murakami a partir de algunas obras.Heraclia Castellón Alcalá - 2022 - Argos 9 (24):78-102.
    El artículo aborda - principalmente a partir de los cuentos y de tres novelas - la génesis de algunos referentes de la cosmovisión narrativa de Murakami, así como el planteamiento de autor al que parece obedecer su obra. Ambos aspectos resultan cardinales para elucidar el soporte ficcional reconocible como rasgo de autor, entendido todo como ideario narrativo: coordenadas temáticas, constelación de personajes, tramas y escenarios, perspectiva narrativa elegida, recursos expresivos… Asimismo, se busca identificar la entidad de la entrada de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Prosodia musical en fragmentos narrativos de Chico Buarque.Hernán José Morales - 2020 - Argos 7 (20):52-63.
    En este artículo se recupera la noción de prosodia musical vinculada con el portugués brasileño y algunas manifestaciones músico-literarias, como fuente de irradiación hacia géneros musicales y textualidades, y en especial centrada en fragmentos narrativos del escritor brasileño Chico Buarque. Al mismo tiempo, se recorren aspectos semióticos que interesan en el análisis comparatista de la interferencia música/literatura.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Prioridad del acto y la sustancia divina en la Metafísica de Aristóteles.Eva Monardes Pereira - 2021 - Otrosiglo 5 (1):49-63.
    La noción de sustancia es sin duda una de las más importantes, más estudiadas y, a la vez, más difíciles de abordar, dentro del pensamiento de Aristóteles. Dicha noción está, a su vez, estrechamente ligada a otra, el acto, ambas tratadas, entre otros lugares, en los libros Θ y Λ de Metafísica en donde se puede apreciar una cierta similitud respecto sus tratamientos, similitud que podría llevar a considerar un cierto vínculo entre la doctrina de la prioridad del (...) y la existencia de una sustancia divina. El propósito de este trabajo es tratar de establecer que, efectivamente, existe tal conexión, aclarando de paso, la naturaleza de esta y demostrando, además, que el entendimiento de una es de gran importancia para la comprensión de la otra. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (2 other versions)Rorty: el giro narrativo de la ética o la filosofía como género literario.Adolfo Vásquez Rocca - 2005 - A Parte Rei 42:12.
    Se revisará e intentará fundamentar la tesis de Rorty según la cual no hay ni jerarquía ni diferencia radical entre las disciplinas o géneros discursivos, tanto en las así llamadas humanidades como en las ciencias positivas. Unas y otras componen un todo de continuidad. Todo ello es 'juego de lenguaje' o prácticas sociales variadas y diversamente relacionadas. Asimismo, se analizará el giro narrativo de la ética descrito por Rorty, entendido éste como la descripción ya no de formulaciones abstractas, sino (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Canibalismo narrativo en relato de Alexandra Pagán.Laura Fuentes Belgrave - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):115-118.
    En esta edición N. 29 la sección literaria ofrece un guiño caníbal a quienes viven de la literatura, con un cuento de la poeta, narradora y ensayista puertorriqueña, Alexandra Pagán Vélez. Este jugoso aperitivo titulado “Un personaje más”, es un relato incluido en su libro Amargo (Secta de los Perros, 2014; 2ª ed. de autora, revisada y aumentada en 2018).Pagán Vélez es también autora de los libros El diccionario y el Capitán (Editorial Preámbulo, 2010), Eneida y Martín: dos coquíes muy (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El acto de ser: un don.Paul P. Gilbert - 1990 - Revista de Filosofía (México) 67:28-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    El acto creativo: Continuidad, innovación y creación de hábitos.Wenceslao Castañares - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (40):67-81.
    In this paper creativity is considered as a metaphysical question, with a mathematical ground on the notion of continuity. Of Peirce´s hand, and going be yond his claims, the author examines first the metaphysical grounds of creativity and then the aspects related with logic and semiotics.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Actos básicos y actos fundados.Agustín Serrano - 1995 - Anuario Filosófico 28 (1):61-90.
    Phenomenology is supposed to provide an intrinsic account of the possible types of conscious acts and of their relationship to each other. Husselr's enduring frame on this subject rests on the distinction between "objectifying acts" -representations- and "non-objectifying acts" -emotions and volitions-. But the sense of the dependence of every act on representations, suffered a deep change from Logical Investigations -the intentional reference of non-objectifying acts proceeds completely from cognitive reference- to Ideas -the peculiar emotional reference to values needs preferably (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. El acto propio del filósofo desde el realismo interiorista de Alberto Caturelli.Juan Manuel Díaz Torres - 1996 - Filosofia Oggi 19 (75):279-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La distinción entre acto y movimiento en Metafísica IX 6.Trinidad Avaria Decombe - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 51 (January-June):87–108.
    La distinción entre acto y movimiento que enuncia Aristóteles en Metafísica IX 6, 1048b18–35, ha causado una gran polémica entre los intérpretes aristotélicos contemporáneos. En este artículo defendemos que la distinción no está en conflicto con el resto del libro IX, ni con el Corpus Aristotelicum en general. De hecho, aparece también en ética a Nicómaco X 4 y De Anima III 7. Además, sin esta distinción no sería posible entender la inmovilidad del primer motor defendida en Metafísica XII, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Reseña: comunicación y actos de habla Alejandro Patiño Arango.Jairo Urrea Henao - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):197-200.
    El profesor Patiño logra en este libro dos objetivos claves para el estudioso de la Filosofía del Lenguaje y la comunicación: por un lado, sintetiza temáticamente los principales aportes que se han hecho para que surja y se consolide la Filosofía del Lenguaje y su estudio sistemático sobre los actos de habla o actos de lenguaje que intervienen en la comunicación; y por otro lado, de una manera crítica, actualiza los temas y problemas que se han discutido en diferentes campos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El acto filosófico. En recuerdo de Javier Hernández-Pacheco Sanz.Fernando Infante del Rosal - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  63
    Acto de investidura del Profesor Don Carlos SANTAMARÍA como Doctor Honoris Causa de la Universidad del País Vasco, en San Sebastian.J. M. Larrazábal, J. J. Goiriena de Gandarias & Carlos Santamaría - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1271-1285.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Del acto de ser a la acción moral.G. E. Ponferrada - 1996 - Sapientia 51 (200):287-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    El pensamiento narrativo de Spinoza.Luciano Espinosa - 2018 - Co-herencia 15 (58):271-295.
    Spinoza está lejos del llamado pensamiento narrativo y prefiere el conocimiento atemporal de la razón. Sin embargo, la complejidad de la vida humana requiere otras formas de aproximación que permitan entenderla en su particular y a menudo contingente contexto desde el punto de vista del sujeto. Por todo ello, el autor permite -aunque sea en segundo plano- un tratamiento flexible de los asuntos prácticos, lo que incluye diversos aspectos narrativos que preparan y extienden la racionalidad. Tal es el caso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  24
    Acto de homenaje y mesa redonda sobre Fernando Montero Moliner : palabras de bienvenida.Eloy Rada García - 1998 - Investigaciones Fenomenológicas 2:17.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Cine no narrativo: estudio exploratorio sobre su interpretación y semiótica.Juan Manuel Arriaga Benítez - 2021 - Argos 8 (22):3-15.
    El presente artículo pretende aportar información concisa y útil acerca de un género cinematográfico sumamente apreciado por la crítica: el cine no narrativo. Para ello, en una primera parte se resaltan los fundamentos teóricos, sobre todo antropológicos, que dan a las películas no narrativas su carácter central, tanto estructural como elocutivo, como reflejo de un arte que reproduce el origen de los mitos; en una segunda parte se ofrecen ejemplos concretos de su funcionamiento con base en esos fundamentos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El acto constitutivo del conocimiento y de la cognoscibilidad o verdad.On Derisi - 1987 - Sapientia 42 (164):97-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Lucifer, Acto I (Preludio).George Santayana - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (2):145-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Poético, narrativo, romanesco.Vítor Hugo dos Reis Costa - 2024 - Philósophos - Revista de Filosofia 29 (2).
    Trata-se de uma exploração de três perspectivas acerca da relação entre nosso modo de habitar ou estar no mundo e entre práticas discursivas distintas daquela da filosofia tradicional. Em um primeiro momento, será explorada a perspectiva heideggeriana acerca da ideia de um habitar poético enquanto distinta atitude e sensibilidade diante do ente em geral. Em seguida, em resposta ao suposto afastamento heideggeriano do âmbito ordinário dos entes da ocupação cotidiana, se explorará a hermenêutica narrativista de Paul Ricoeur, em especial no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  33
    Actos ilocucionarios explícitos.Antonio Blanco Salgueiro - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (1):99-122.
    Denomino externismo ilocucionario (EI) al enfoque para el estudio de la fuerza ilocucionaria que defiendo. El EI está inspirado en las ideas seminales de Austin acerca de los realizativos y los actos de habla. De acuerdo con el EI, en el análisis de una fuerza ilocucionaria típica debemos mencionar esencialmente algunos aspectos del ambiente social, natural y discursivo que no pueden ser reducidos a los estados mentales (de dicto) de los hablantes, comoquiera que individualicemos esos estados. Un problema difícil para (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Actos intrínsecamente malos.Héctor Hernández - 1996-1997 - Philosophica 19:53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El acto de prometer en Hume y el acto de habla performativo en Austin.Alejandro Patiño A. - 1988 - Ideas Y Valores 37 (78):65-77.
  39.  2
    Acto y ser.Michele Federico Sciacca - 1961 - Editorial Luis Miracle.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Solemne Acto de Honores y Distinciones relacionado con las tres Comunidades de la Orden de San Agustín en este Real Sitio de El Escorial.José Antonio Vara - 2012 - Ciudad de Dios 225 (3):821-834.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Caracterización del agente narrativo en las experiencias vividas.Guillermo Alberto Freydell Montoya - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):159-176.
    La dimensión hermenéutica de las experiencias vividas se ha abordado desde una reducción analítica que suspende temporal y espacialmente la caracterización de agente narrativo. La racionalidad narrativa podría ofrecer una estructura dinámica en la configuración de la identidad del agente narrativo, además de posibilidades formativas que amplían sus dominios de significación y acción. El artículo de reflexión presenta elementos estructurales de la narrativa para caracterizar el agente narrativo. Esquematismo, tradición y triple mímesis, como base para la configuración (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Actos básicos y actos fundados. Exposición crítica de los primeros análisis husserlianos.Agustín Serrano de Haro - 1995 - Anuario Filosófico:61-89.
    Phenomenology is supposed to provide an intrinsic account of the possible types of conscious acts and of their relationship to each other. Husselr's enduring frame on this subject rests on the distinction between "objectifying acts" –representations– and "non-objectifying acts" –emotions and volitions–. But the sense of the dependence of every act on representations, suffered a deep change from Logical Investigations –the intentional reference of non-objectifying acts proceeds completely from cognitive reference– to Ideas –the peculiar emotional reference to values needs preferably (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  20
    Actos de voluntad y acciones voluntarias: una aproximación wittgensteiniana.Jorge Nicolás Vicente Arregui - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:51-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    El Acto Ideatorio.Antonio Caso - 1943 - Philosophy and Phenomenological Research 4 (1):113-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Actos de habla.Cristina Corredor - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 27--34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El acto humano: Aristóteles y Tomás de Aquino.R. F. Crespo - 1996 - Sapientia 51 (199):7-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    La atenuación de los actos asertivos: diferencias entre hombres y mujeres Mitigating devices of assertive acts: differences between men and women.Gaspar Ramírez Cabrera & Elizabeth Flores Salgado - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):90-119.
    Resumen El objetivo principal del presente trabajo es analizar la atenuación en los actos asertivos en entrevistas sociolingüísticas a fin de entender cómo se construye la imagen de afiliación en la cultura mexicana. En este trabajo la imagen de afiliación se define como el deseo de ser aceptado por un grupo. Nos interesa determinar si la realización de estos actos asertivos son amenazas eventuales a la imagen social de los informantes y si tienen una función atenuadora. El corpus que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El acto ideatorio.Antonio Caso - 1934 - México,: D. F., Porrua hnos. y cía..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    La lógica del argumento narrativo.Carlos Mellizo Cuadrado - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:261-268.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El acto de escribir con sentido.José Martínez - 2001 - Paideia 22 (56):303-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977