Results for ' afirmación'

461 found
Order:
  1.  7
    La afirmación y los marcadores discursivos: una propuesta terminológica de los contenidos afirmativos interactivos.María Soledad Padilla Herrada - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    En esta investigación se lleva a cabo un análisis de la ambigüedad terminológica presente en la bibliografía cuando se hace referencia a la afirmación y a la respuesta afirmativa. A su vez, ofrecemos una propuesta terminológica para distinguir entre los distintos tipos de respuestas afirmativas que puede resultar muy productiva en el análisis del discurso interactivo y, específicamente, en el estudio de los marcadores discursivos. Así, defendemos la distinción entre los conceptos de aceptación, acuerdo, confirmación y respuesta afirmativa categórica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  90
    La afirmación del yo en el siglo XII: Pedro Abelardo y San Bernardo.Rafael Ramón Guerrero - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:11-32.
    Una de las principales aportaciones del siglo XII fue lo que M.-D. Chenu llamó l'éveil de la conscience, que implicaba la afirmación de la subjetividad a través del conocimiento de sí mismo. Artífices de este "despertar" fueron Pedro Abelardo y San Bernardo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  13
    La afirmación del “Yo” en la locura del Quijote de Unamuno: una mirada desde ortodoxia de Chesterton.Federico José García Larrain - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):119-126.
    Miguel de Unamuno celebra la locura del Quijote como una afirmación del “yo” en su Vida de don Quijote y Sancho. Para G.K. Chesterton la afirmación radical del “yo” es el elemento fundamental de la locura, pero no algo para ser celebrado. Para Chesterton la locura del Quijote no está tanto en la afirmación de su propio “yo” sino en la afirmación de una realidad olvidada, invisible para quienes se han acostumbrado a vivir en un mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    La afirmación de la libertad y la necesidad de lo inevitable en el dinamismo de la acción. Análisis de la polaridad entre libertad y necesidad en L’action (1893), de Maurice Blondel.David Pignalitti - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:265-300.
    Este artículo analiza el problema de la praxis de la libertad en consideración de su opuesto, lo inevitable/necesario. Se propone una superación de las perspectivas unilaterales que presuponen una alternativa entre estos dos fenómenos, acentuando solo uno de ellos como determinante de la acción. Desde un análisis de la filosofía de Maurice Blondel en torno a L’action (de 1893), se ofrece la posibilidad de analizar los fenómenos opuestos desde lo concreto de la praxis como contrarios no contradictorios. Al mismo tiempo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Las afirmaciones ontológicas y la psicología de las actitudes proposicionales.Daniel Quesada - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3):323-344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    La afirmación de la libertad en el pensamiento de Duns Escoto.Lucas Buch - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):317-331.
    The purpose of this article is to explore John Duns Scotus’s thought on Freedom, in order to achieve some elements that might be useful for a systematic study. Starting from the distinction between “natural” and “free” active potencies, it shows what is more specific of Freedom. Being a pure perfection, for Scotus, it can be applied to God and creatures as well. After exposing the content and origin of the distinction, the article provides an account of Duns Scotus’s thought on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  6
    Afirmación, contraposición y existencia.James G. Colbert - 1975 - Anuario Filosófico 8 (1):51-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Afirmaciones frente a un mundo roto : ensayo pedagógico en tres actos.Ma Lourdes C. González-Luis - 2016 - In Teresa Oñate Y. Zubía (ed.), Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos. Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    La afirmación del hombre por Francisco de Vitoria.José Román Flecha Andrés - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:349-358.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La afirmaciÓn real del amor.Maria José Binetti - 2004 - Sapientia 59 (216):359-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Sobre la libre afirmación de nuestro ser.Modesto Santos - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):847-856.
    In this article an attempt is made to bring out the presuppositions of the first formulation of ethical realism held by Antonio Millán-Puelles in his recently published work, La libre afirmación de nuestro ser. Una fundamentacíon de la ética realista. These presuppositions show that the central problem in moral philosophy, known as the "Is-Ought" question, is dealt with in a very positive way by pointing out the intrinsic relation that there is between human nature and human freedom.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    La afirmación del nosotros y la formación estética, en el Ariel de José Enrique Rodó.Fernán Gustavo Carreras - 2006 - Diálogos (Maringa) 10 (1).
  13. La afirmación bajo la forma de la pregunta en los ensayos de Judith Butler.Marcelo F. Ponce - 2010 - A Parte Rei 69:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La afirmación de la trascendencia de Dios en la doctrina cristiana y en las conclusiones de la filosofía primera.Me Sacchi - 1995 - Sapientia 50 (195-96):149-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Afirmación de la vida a través de la política: una aproximación al concepto de acción-política en Hannah Arendt.Héctor Domínguez & José Rosario Grueso Grueso - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):49-77.
    En este artículo se examina la influencia que ejerce la violencia en la construcción del Estado. Asimismo, desde la perspectiva de Hannah Arendt, se analiza la política como espacio donde se afirma y protege la vida a través de la acción política y las normas jurídicas. Se trata de razonar el dualismo política-violencia, y violencia-normas jurídicas. En este sentido, la pregunta que da origen al presente escrito se enuncia en los siguientes términos: ¿cómo es posible reafirmar la vida como voluntad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Persona: afirmaciones jurisprudenciales en torno a un tópico constitucionalizado.Lorena Velasco Guerrero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):69-98.
    Tradicionalmente la conceptualización del tópico persona se ha circunscrito a ámbitos como la teología, la filosofía o la antropología. Sin embargo, la incorporación del tópico a gran parte de los textos de naturaleza política, así como en las declaraciones de derechos y tratados internacionales adoptados a partir de la II Guerra Mundial ha supuesto la constitucionalización del mismo. Consecuentemente, como término constitucional su interpretación queda a merced de los actores jurídicos designados para ello en el sistema político constitucional. Es por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  51
    Sentido, verdad y afirmación en el pensamiento de F. Nietzsche.Diego Sánchez Meca - 1982 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 17:41-60.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    La negación y la afirmación en el estoicismo: Apuleyo, Alejandro y Boecio.Manuel Antonio Correia - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):19-26.
    El artículo trata sobre la negación estoica y su crítica a la fórmula aristotélica según los testimonios de Apuleyo, Alejandro de Afrodisias y Boecio. La crítica se divide en tres aspectos: (i) sistematicidad (ya que una misma regla no se aplica a todo tipo de proposición); (ii) universalidad (ya que todo par contradictorio no divide la verdad y la falsedad sin excepción alguna); y (iii) rigurosidad (ya que el sujeto de la proposición puede no existir o no ser lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Implicaciones metafísicas de la afirmación humana.José Gómez Caffarena - 1959 - Convivium: revista de filosofía 8:5-19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Madres combatientes o la afirmación de la figura de la “buena madre”.Patricia Ramírez Parra - 2011 - Polis 28.
    Este artículo presenta una reflexión sobre aquellas mujeres que siendomadres “optaron” por vincularse a las Autodefensas Unidas de Colombia, convirtiéndose la gran mayoría en “obreras de la guerra” para cumplir la función materna de no dejar morir a sus hijos. Son madres combatientesque fueron a la guerra para luchar por sus hijos/as, sacrificando su vida por ese otro que una vez hizo parte de ella. Intento demostrar que dichas madres combatientes, no transgreden las normas de la maternidad hegemónica. Transgreden sí, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Comprensión desde la filosofía de la afirmación “Dios es amor” en san Buenaventura / Understanding from the philosophy the statement “God is love” in Saint Bonaventure.Manuel Lázaro Pulido - 2007 - Cauriensia 2:179-210.
    Pretendemos poner de manifiesto en este estudio la importancia y relevancia del amor en la reflexión filosófico-teológica cristiana a partir de uno de sus más grandes maestros: san Buenaventura. Nos centramos en los distintos significados del término “amor” a partir de los sujetos protagonistas del amor: el hombre y Dios. E intentamos extraer algunas consecuencias filosóficas de la afirmación de “Dios es amor” en el pensador franciscano. San Buenaventura muestra un dominio del pensamiento anterior a él al que añade (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Proyecciones fenomenológicas de la afirmación "yo soy mi cuerpo" en la filosofía de Gabriel Marcel: hacia una recuperación de la intersubjetividad encarnada.Luis Manuel Flores-González - 2005 - Anuario Filosófico 38 (82):555-574.
    The intention of this paper is crossed by a double view. First, reread from an existential point of view, some considerations about corporeality and intersubjectivity, as studied by G. Marcel, and second, reflect, from a phenomenological approach, projections and relationships between these intuitions and the world of biology, and specifically, cognitive science.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  23
    Una negación sin negatividad: la afirmación entre Lacan y Deleuze.Cristóbal Durán Rojas & Manuel Coloma Arenas - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El objetivo del presente artículo consiste en exponer el modo en el cual Lacan y Deleuze pueden contribuir a delinear una hipótesis sobre el estatuto de la afirmación. Pese a que tradicionalmente se ha tratado de mantener una separación estricta entre ambos pensamientos, mostraremos que existe la posibilidad de exponer una afirmación radicalizada, que pondría a ambos en la pista de un pluralismo abierto a las diferencias singulares no reducibles a una identidad dominante. En ambos casos, ello supondría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La fe como afirmación del ser en el Diario íntimo de Unamuno.Eloy Bueno de la Fuente - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):111-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  46
    Sobre el carácter antropológico de la prueba de la afirmación kantiana: “el hombre es malo (universalmente) por naturaleza”.Javier Enrique Castillo Vallez - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16.
    En “La religión dentro de los límites de la mera razón”, Kant afirma que “el hombre es malo por naturaleza”. Esta aseveración ha llevado a malentendidos en la literatura en varios niveles. Uno de estos se basa en la falta de atención dada al hecho que Kant intenta demostrar esta afirmación mediante una “investigación antropológica”. Por otro lado, es común interpretar este pasaje a través de lecturas como la de Allison, quien sostiene que la prueba es a priori y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El arte como afirmación de lo humano. Aportes de Adolfo Sánchez Vázquez al estudio de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In José Sarrión Andaluz & Francisco Sierra Caballero (eds.), Adolfo Sánchez Vázquez. Filosofía estética y política para lectura marxista de nuestro tiempo. Fundación de Investigaciones Marxistas. pp. 339-367.
    En este texto, el autor dirige una mirada hacia una estética renovada de la mano de los manuscritos de Marx; desde un acercamiento personal al pensamiento estético de Sánchez Vázquez, todo ello reflexionado a lo largo de 14 tesis sobre los valores estéticos, partiendo de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez “Las ideas estéticas de Marx” e “Invitación a la estética”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Camus, la libertad como límite y afirmación de sí mismo.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Valenciana 33:87-112.
    La realización del sí mismo representa un cometido que interpela a nuestra propia identidad humana. La heterogeneidad y riqueza de las voces que hablan sobre el cómo responder a ello demandan una deliberación atenta y mesurada. Para algunos, esta tarea supone un alto costo intersubjetivo que eventualmente nos vemos orillados a pagar. Para otros, es apremiante establecer un límite a tal importe para, precisamente, salvaguardar al sí mismo. En esta escena, la propuesta reflexiva de Albert Camus nos ofrece un sensato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    La pregunta niña: Disonancias entre el orden explicador y la afirmación vital.Leonardo Javier Visaguirre & María Milena Quiroz - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-19.
    Este trabajo surge de un diálogo interdisciplinario entre dos tesis doctorales, una de educación y otra de filosofía, que comparten un interés sobre formas emancipadoras y democráticas de pensar con otros y otras en la escuela pública latinoamericana. Desde una perspectiva crítica propia de la filosofía de la educación latinoamericana realizamos un análisis epistemológico sobre las distintas formas de habitar la pregunta dentro de una práctica filosófica con niños y niñas. Tomamos como objeto de estudio una experiencia específica de comunidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    ¿Pueden las intuiciones justificar las afirmaciones morales?Alison M. Jaggar & Theresa W. Tobin - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:105-123.
    En las tres últimas décadas del siglo XX, muchos filósofos analíticos han abordado cuestiones de ética práctica, ampliando radicalmente el campo de la filosofía moral más allá de los temas metaéticos que habían sido su foco principal durante la mayor parte del siglo. Sin embargo, abordar este tipo de controversias prácticas rápidamente hizo surgir la cuestión de cómo justificar las afirmaciones morales normativas. Muchos filósofos analíticos se basaron en el intuicionismo, que tiene un linaje muy antiguo dentro de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia.Diego Julián Ferreyra - 2015 - Endoxa 36:161.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  7
    La exhortación apostólica Evangelii Gaudium y una propuesta de lectura de algunas afirmaciones del orden moral.Luis Anaya - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (34):239-251.
    La Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del papa Francisco presenta temas de orden moral desde un núcleo teológico: el misterio de la Cruz gloriosa y su fuerza atrayente. De allí que, para que el mensaje moral sea evangelizador, debe anunciar desde la mirada puesta en él a fin de que, atraídos desde la fe, el mensaje interpelante de su amor transforme a la sociedad. Sólo desde el Crucifi cado, por la fuerza del Espíritu Santo, es posible conocer y testimoniar el anuncio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    " Analogía del ser" y dialéctica en la afirmación humana de Dios.José Gómez Caffarena - 1960 - Pensamiento 16 (62):143-174.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  64
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. ¿Fue escotista la Universidad de Alcalá de Henares? A propósito de una afirmación de Marcel Bataillon.Leopoldo José Prieto López - 2018 - Relectiones 6:41-54.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Reflexiones sobre la falacia de la afirmación del consecuente: Una revisión de las respuestas correctas en la prueba toflp (longeot).Miguel López Astorga - 2010 - A Parte Rei 71:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La historia entre el nihilismo y la afirmación del sentido.José Luis Illanes Maestre - 1993 - Anuario Filosófico 26 (1):95-112.
    The problem of the meaning of history has solicited a lot of different solutions. This article reviews the standard interpretations of the course of the history, emphasizing three approaches to its understanding: the Greek, the Christian and the Modern.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Controversia con escépticos sobre la justificación de afirmaciones en filosofía de la ciencia con evidencia de la historia de la ciencia.Dubian Cañas - 2022 - Ideas Y Valores 71:237-262.
    Una manera de integrar historia y filosofía de la ciencia consiste en usar estudios históricos de caso como evidencia de conclusiones filosóficas sobre la ciencia. A pesar de tener ejemplos representativos en la actualidad, varios autores han puesto esta metodología en tela de juicio con un argumento escéptico de circularidad epistémica. En este artículo reivindico el estatus epistémico de esta metodología mediante una estrategia que muestra que este argumento no funciona o que el escéptico estaría finalmente en desventaja dialéctica. Sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    La teoría perspectivista de G.W. Leibniz: de la lectura epistemológica de la ciencia perspectiva a la afirmación metafísica de la pluralidad.Ricardo Rodríguez Hurtado - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):303-315.
    En el artículo se reconstruye la teoría perspectivista de G.W. Leibniz. En un primer momento, se analiza el sentido epistemológico del perspectivismo leibniziano. La teoría de la claridad-oscuridad cognitiva permite, en ese momento inicial, caracterizar la particularidad perceptiva como una perspectiva del universo. Se utilizan los escritos de Leibniz sobre ciencia perspectiva, recientemente transcritos, para analizar los sentidos de los conceptos, procedentes de dicha ciencia, que el pensador alemán usa para explicar el acto cognitivo. La explicación perspectivista de la cognición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. «Antropodicea y anthropokatadicea». La religión como afirmación y negación del hombre en Feuerbach y Schopenhauer.Lm Arroyo Arrayas - 1990 - Ciudad de Dios 203 (2):305-331.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Música e identidad afro en Herencia de Timbiquí. El canto como una afirmación de las identidades Afro-Pacíficas.Angélica Roxanna Barrera Mosquera & Ana María Betancourt Ovalle - 2019 - Argos 7 (19):26-43.
    La identidad se ha constituido como una noción hegemónica y estática, sin embargo, la música de Herencia de Timbiquí consolida identidades múltiples y evidencia la hibridación racial, histórica y cultural por la que han pasado las comunidades Afro-Pacíficas desde la época de la Colonia y la esclavitud negra hasta la globalización y el conflicto armado colombiano. Estos hechos han ido transformando las identidades que originalmente traían las comunidades desde África, pues sus prácticas culturales se fueron entretejiendo con las prácticas indígenas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Cómo mejorar la regulación sobre la(s) prueba(s) pericial(es)? Un marco para incentivar la comprensión judicial de las afirmaciones periciales.Carmen Vázquez - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Si sí. La condicionalidad metafísica de una afirmaciÓn absoluta.Santiago Argüello - 2004 - Sapientia 59 (216):307-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    La sexualidad humana en el contexto africano:(Hacia una afirmación integral de la cultura de la vida).Benedict Chidi Nwachukwu-Udaku - 2008 - In Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.), Sexo, sexualidad y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. A. Millán-Puelles, "La libre afirmación de nuestro ser. Una fundamentación de la ética realista".Carlos I. Massini Correas - 1995 - Analogía Filosófica 9 (1):209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Dos caras del eterno retorno de Nietzsche: crítica y afirmación.María Luisa García García - 1992 - Revista de Filosofía (México) 74:200-225.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    La filosofía, el artificio o la afirmación del factum.Sergio Pérez Burgos - 2013 - Escritos 21 (46):245-265.
    Existen conceptos o concepciones sobre la realidad que permean asiduamente el despliegue del pensamiento y la vida en sus devenires cotidianos o fácticos. En este sentido, quien comienza a formarse en los quehaceres de la investigación filosófica, encara con alguna frecuencia la responsabilidad de confrontar aquellas nociones que, bajo la forma de precomprensiones, obstruyen las transiciones comprensivas e interpretativas propias de toda tarea investigativa. En este caso, la posibilidad de distinguir el contenido característico de las ideologías naturalistas, de aquellas otras (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Argay Tusell, Narcís: Origen y decadencia del logos. Giorgio Colli y la afirmación del pensamiento trágico, Anthropos, Barcelona, 1993, 281 págs. [REVIEW]María Jesús Soto Bruna - 1995 - Anuario Filosófico:786-788.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Escultura antigua en Madīnat al-Zahrāʾ: Coleccionismo transcultural y la afirmación del poder califa.Jorge Elices Ocón - 2024 - Al-Qantara 45 (1):797.
    La colección de sarcófagos y estatuas romanas de Madīnat al-Zahrāʾ constituye un caso significativo dentro de los estudios de recepción de la antigüedad en el mundo islámico. Analizando las evidencias literarias y arqueológicas, el presente trabajo ahonda en los antecedentes de esta colección, la procedencia de las piezas, los criterios que motivaron su selección y el proceso de reinterpretación que permitió que imágenes de la Ǧāhiliyya fueran reutilizadas y adquiriesen nuevos significados y propósitos en un contexto islámico. Este artículo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Sobre la sociedad civil como fuente de pluralismo: interrogantes previos a una afirmación.Maximiliano Reyes Lobos - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    Frente a los riesgos del monopolio de significados sobre la vida en común, la sociedad civil puede actuar como fuente de reconocimiento y desarrollo de identidades, pero afirmarlo requiere que previamente se establezcan nuevos puntos de partida para el análisis sobre su significado. Apoyados en esta premisa, proponemos un cuestionamiento a la apropiación teórica y práctica que desde la dimensión política se ha hecho y establecemos la redefinición de lo cívico como el sustento para un tipo de pluralismo basado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Peter L. Berger, Cuestiones sobre la fe. Una afirmación escéptica del cristianismo, Barcelona, Herder, 2006 [302 páginas, 14,5 x 21,5 cm]. [REVIEW]Jesús Duque Fernández - 2023 - Isidorianum 14 (30):280-282.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 461