Results for ' almenys en el sentit en què Kant ho entén'

978 found
Order:
  1.  28
    What writers do with the written comments provided by thesis supervisor teachers in English Pedagogy Programs?Mónica Tapia-Ladino, María Soledad de la Ho & Katia Sáez-Carrillo - 2020 - Alpha (Osorno) 51:109-123.
    Resumen: Los profesores universitarios ocupamos mucho tiempo en ofrecer retroalimentación oral o escrita a los trabajos de los estudiantes. Sin embargo, una de las preocupaciones que surge es saber qué hacen los estudiantes con dichas sugerencias ¿Las siguen? ¿Las omiten? El objetivo de esta investigación es presentar los resultados del análisis de las acciones ejecutadas por estudiantes universitarios a partir de los 434 comentarios escritos ofrecidos por dos profesores guías a un total de 6 borradores durante el desarrollo de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Hume: más que el reloj despertador de Kant.Jorge Andrés García Cubillos - 2008 - Logos (La Salle) 14:49-61.
    El objetivo del presente documento es analizar las ideas de espacio y tiempo en Hume y mostrar la peculiaridad de dichas ideas, puesto que no provienen de la experiencia y, por el contrario, son necesarias para ella. Para ello analizaré los argumentos que presentó Hume al abordar dichas ideas, con el fin de iluminar y proporcionar una comprensión diferente a la tradicional lectura que se hace de las nociones de espacio y tiempo de Hume, la cual está inmersa por la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Kant. Ensayos sobre Kästner.Immanuel Kant - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):259-268.
    Noticia del texto El escrito cuya traducción el lector tiene entre sus manos nunca llegó a publicarse en vida de Kant, sino años más tarde por obra de Dilthey (1889). Fue redactado en el contexto de una polémica intelectual que, por ese entonces, agitaba la vida académica alemana. En efecto, luego de la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781, las reacciones –tanto positivas como negativas– no se hicieron esperar. Entre las negativas se cuenta la de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Filosofía de la historia.Immanuel Kant - 1941 - [México]: El Colegio de México. Edited by Eugenio Imaz.
    Prologo del traductor.--Qué es la ilustración?--Idea de una historia universal en sentido cosmopolita.--Comienzo presunto de la historia humana.--Si el género humano se halla en progreso constante hacia mejor.--El fin de todas las cosas.--Nota del traductor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  39
    ¿Hay derecho a mentir?: (la polémica Immanuel Kant/Benjamin Constant, sobre la existencia de un deber incondicionado de decir la verdad).Immanuel Kant, Benjamin Constant & Gabriel Albiac (eds.) - 2012 - Madrid: Tecnos.
    La polémica Constant-Kant tuvo lugar cuando Inmanuel Kant replico directamente a una observación crítica formulada por Constant en su panfleto Des Réactions Politiques. El tema sobre el que se debatía era la existencia de un deber incondicionado de decir siempre y en cualquier situación la verdad. Frente a las tesis del imperativo universal moral de la verdad del filósofo de Koënisberg, Constant opone los ejemplos concretos de situaciones en las que decir la verdad puede equivaler a hacer el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Fundamentos de la metafísica de las costumbres.Immanuel Kant - 1939 - Santiago de Chile,: Editorial Ercilla.
    La Fundamentación de la metafísica de las costumbres también conocido como los Fundamentos de la metafísicas de la moral, es el primero de los trabajos maduros de Immanuel Kant en la filosofía de la moral y sigue siendo uno de los más influyentes en su campo. Publicado en 1785, Kant concibe su investigación como un trabajo de éticas fundamentales, una que despeja el camino para futuras investigaciones al explicar los conceptos centrales y los principios de una teoría moral (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Kant's cosmopolitan theory of law and peace.Otfried Höffe - 2006 - New York: Cambridge University Press.
    Kant is widely acknowledged for his critique of theoretical reason, his universalistic ethics, and his aesthetics. Scholars, however, often ignore his achievements in the philosophy of law and government. At least four innovations that are still relevant today can be attributed to Kant. He is the first thinker, and to date the only great thinker, to have elevated the concept of peace to the status of a foundational concept of philosophy. Kant links this concept to the political (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  8. The Highest Good in Kant’s Philosophy.Thomas Höwing (ed.) - 2016 - Boston: De Gruyter.
    The idea of a final end of human conduct – the highest good – lies at the centre of important parts of Kant’s philosophy, such as his moral theory, his philosophy of religion, his views on the historical progress of the human species, and his conception of human rationality. This collection of new essays attempts to re-evaluate the doctrine of the highest good and to determine its relevance for contemporary philosophy.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  9. Kant and McDowell on Skepticism and Disjunctivism.Tsung-Hsing Ho - 2013 - In Stefano Bacin, Alfredo Ferrarin, Claudio La Rocca & Margit Ruffing, Kant und die Philosophie in weltbürgerlicher Absicht. Akten des XI. Internationalen Kant-Kongresses. Boston: de Gruyter. pp. 761-770.
    This paper is to propose a new form of Kant’s anti-skepticism argument in light of John McDowell’s works on disjunctivism. I first discuss recent debates between McDowell and Crispin Wright on disjunctivism. I argue that Wright wrongly downplays McDowell’s disjunctivism, whose metaphysical claim that our perceptual faculties directly engage in the world has an epistemological implication that should be able to dismiss the skeptic’s imagery as fictitious. However, McDowell does not clearly offer such an argument. I will show that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Crítica de la razón práctica.Immanuel Kant - 2001 - México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa. Edited by Granja Castro & Dulce María.
    El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por IMMANUEL KANT (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de Königsberg. En este sentido, cabe calificar la CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA (1788)- uno de los textos kantianos capitales- como una verdadera "Biblia" por lo que atañe al pensamiento moral de la modernidad. La presente edición, a cargo de Roberto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Kant's innate right as a rational criterion for human rights.Otfried Höffe - 2010 - In Lara Denis, Kant's Metaphysics of Morals: A Critical Guide. New York: Cambridge University Press.
  12.  11
    Praktische Lust: Kant über das Verhältnis von Fühlen, Begehren und praktischer Vernunft.Thomas Höwing - 2013 - Boston: De Gruyter.
    Kant ascribed an important role to pleasure in human action. This study provides a comprehensive interpretation of Kant's concept of practical pleasure based on a detailed analysis of his theories of feelings, desire, and practical consideration. In this way, the author not only provides a new perspective on Kant's action theory and moral philosophy, but also elucidates Kant's contribution to resolving key problems in the theory of emotions.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  26
    ¿Qué hacer con Kant después del feminismo y el antirracismo?: repensar el canon filosófico.Luis Moisés López Flores - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (149):173.
    En el artículo defiendo la idea de una lectura cómplice constructiva como la mejor manera de lidiar con el problema del canon filosófico. Frente a la conservación complaciente y la eliminación paranoica, mi posición aboga por una lectura menos reverencial que interrogue el papel de los clásicos en los procesos de exclusión racistas y sexistas. La lectura de los clásicos requiere hacer fisuras en la canonización. Como ejemplo de lo anterior reviso el papel de Kant y el neokantismo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Kant y el ateísmo.Josep Olesti Vila - 2022 - Pensamiento 78 (299):979-994.
    Se aborda la tercera sección del «Canon» de la Crítica de la razón pura, dedicada a la distinción entre opinión, saber y creencia, para analizar el concepto de «creencia doctrinal» (doctrinaler Glaube), que no aparece explícitamente en ningún otro lugar del corpus kantiano. Se sostiene que este concepto, bajo el cual Kant subsume nuestra creencia en la existencia de Dios, está pensado para descartar el denominado ateísmo por defecto (o la presunción de ateísmo), que de otro modo obtendría la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Natural education and moral education : Rousseau & Kant.Ho-JIn Pyo - 2010 - The Journal of Moral Education 22 (1):145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  30
    Kantian ethics.Otfried Höffe - 2013 - In Roger Crisp, The Oxford Handbook of the History of Ethics. Oxford: Oxford University Press.
    Ethicists who have been influenced by Kant's critical moral philosophy are called ‘Kantian’. The term can also be extended to ethicists who grappled with and rejected Kant or the Kantian spirit. This chapter first discusses the core of Kant's ethics, those important theorems that provide a criterion for determining the extent to which a given ethics is indeed ‘Kantian’. It then considers the views of several Kantians, including Friedrich Schiller, Karl Leonhard Reinhold, Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  37
    Lenin on the Principle of Party Nature in Philosophy.Ch'eri Ho-Ch'ing - 1973 - Contemporary Chinese Thought 5 (2):4-20.
    Increasingly skillful forgery of Marxism and increasingly skillful disguise of various antimaterialist theories as Marxism are the characteristics of modern revisionism in political economy, tactics, and general philosophy ." In this remark, Lenin unmistakably pointed out the old tricks of the various revisionists who frenziedly attacked Marxism. In philosophy, veteran revisionists such as Bernstein and his ilk who followed on the tail of bourgeois professors of philosophy called for "return to Kant," integration of Marxism with Kantianism, and replenishment of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Objective idealism, ethics, and politics.Vittorio Hösle - 1998 - South Bend, Ind.: St. Augustine's Press.
    Not content with merely telling us how to find a way back to objective idealism, Hosle exhibits his philosophy in a wide-ranging series of essays on topics ranging from the greatness and limits of Kant's practical philosophy to the moral ends and means of world population policy, from moral reflection and the decay of institutions in the enlightenment and counter- enlightenment to a reflection on philosophical foundations of a future humanism in our world of overinformation.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  24
    ¿Kant o Fichte? Sobre el punto de partida de la transformación pragmático-lingüística de la filosofía trascendental.Alberto Mario Damiani - 2008 - Tópicos 16:21-39.
    Some scholars have understood Karl-Otto Apel's Transcendental Pragmatics as a linguistic and pragmatic transformation of Johann G. Fichte's philosophy. The aim of this paper is to show that this interpretation confuses subjective intention with transcendental knowledge. The paper begins with a reconstruction of some aspects of this interpretation. Next, an argument against the Transcendental Pragmatics based on this interpretation is examined. The conclusion is that the difference between subjective intention and transcendental knowledge can be explained with the help of a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Hume, Kant y Kierkegaard sobre el fundamento de la religión.Silvio Mota Pinto - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):34-61.
    Resumen: Este artículo discute la tesis negativa de Hume sobre la religión; en segundo lugar, examina el intento kantiano de refutarlo con un argumento que apela a una supuesta superación del conflicto entre virtud moral y felicidad, y finalmente retoma la tesis humeana con Kierkegaard, para quien el cristianismo auténtico está fundado en la aceptación del absurdo. Esa dialéctica entre los tres pensadores es crucial: primero, la tesis del filósofo escocés de que la religión descansa sobre una paradoja; en seguida, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Kant y los otros seres racionales. El punto de vista de los habitantes de los astros.Laura Herrero Olivera - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):165-185.
    En este artículo recorro algunas de las páginas de la obra kantiana que introducen la problemática de los otros seres racionales, me centro para ello en Historia universal de la naturaleza y Teoría del cielo, la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Antropología en sentido pragmático. Mi propuesta es que la hipótesis de la existencia de otras formas de racionalidad, que en algunos textos Kant sitúa en otros planetas, nos proporciona una perspectiva necesaria para poder dar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    An Interpretation of Kant's Critique of Judgment as the theory of Education.Chun-Ho Shin - 2004 - Journal of Moral Education 16 (1):1.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. A Critical Study of Mencius' Philosophy of Human Nature, with Special Reference to Kant and Confucius.Philip Ho Hwang - 1978 - Dissertation, The University of Oklahoma
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  59
    An Examination of Mencius’ Theory of Human Nature With Reference to Kant.Philip Ho Hwang - 1983 - Kant Studien 74 (3):343-354.
  25. Kant y el positivismo: nota acerca del despliegue aporético del idealismo.Jose María Barrio Maestre - 1995 - Diálogo Filosófico 32:199-210.
    Este trabajo pretende mostrar la relación estrecha entre el discurso kantiano y el positivista, tomados en su más amplia acepción. La génesis ideográfica del planteamiento positivista puede explicarse acudiendo a diversos elementos doctrinales presentes en la historia del pensamiento moderno y contemporáneo, pero no parece tan clara su dependencia de algunos puntos de vista desarrollados en la tradición idealista. De una manera sumaria se exponen aquí esos elementos. Se expone también la incongruencia de la tesis que reduce la realidad a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    An Interpretation on Schiller's Debate Kant : Conceptual Relation between Education Theory and Ethics.Chun-Ho Shin - 2007 - Journal of Moral Education 19 (1):227.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    The Concept of Moral Education as An Implication of Kant's Ethics.Chun-Ho Shin - 2005 - Journal of Moral Education 17 (1):85.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  87
    Max Weber's Politics of Civil Society.Sung Ho Kim - 2004 - New York: Cambridge University Press.
    This book is an in-depth interpretation of Max Weber as a political theorist of civil society. On the one hand, it reads Weber's ideas from the perspective of modern political thought, rather than the modern social sciences; on the other, it offers a liberal assessment of this complex political thinker without attempting to apologize for his shortcomings. Through an alternative reading of Weber's religious, epistemological and political writings, the book shows Weber's concern with public citizenship in a modern mass democracy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  29.  87
    El concepto de experiencia: de Kant a Hegel.Gabriel Amengual - 2007 - Tópicos 15:1-20.
    The concept of experience, in Kant as well as in Hegel, as well as the process of tansformation it undergoes in passing from one philosopher to the other, offers a great complexity. Here, we will take up in only one aspect, though not in the least marginal I believe; that is, experience as constituent, as an element or process constituent of the subject , so that experience itself conforms the set of possibilility conditions for the opening up to the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  30.  29
    Kant y el problema del mundo externo.Rodolfo Aldea - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):113-132.
    Este artículo examina la doctrina del Idealismo Trascendental de Kant en relación con el Problema del Mundo Externo, abordándola desde la perspectiva de la Filosofía de la Percepción. La investigación propone que hay argumentos sólidos para evaluar la doctrina kantiana bajo estos criterios y sugiere que, al hacerlo, se desprende que el Idealismo Trascendental no puede ser clasificado como una postura idealista que niegue la existencia de objetos o propiedades extramentales. Este análisis aporta una comprensión más profunda del alcance (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    El primer Kant ante la metafísica: una aproximación histórica a los orígenes de una actitud intelectual —I. Declaraciones y precedentes—.Paulo Sergio Mendoza Gurrola - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:7-23.
    Este trabajo tiene como objetivo contribuir, desde el punto de vista de la Kantforschung y empleando los referentes de la Quellengeschichte, al conocimiento de las actitudes del joven Kant ante la metafísica tal y como están expresadas en su más temprana obra sobre las ‘fuerzas vivas’ de 1747-1749. La amplia gama de doctrinas metafísicas que envolvió la formación universitaria de Kant tuvo como su principal característica el pluralismo: aunque podemos distinguir algunas tradiciones filosóficas diferentes entre sí como el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    La politique et les droits.Otfried Höffe (ed.) - 1992 - Caen: Centre de philosophie politique et juridique de l'Université de Caen.
    Parce que toute justification du pouvoir politique échoue si elle ne présuppose pas l'existence d'un droit supra-positif, et parce que la juridicité des droits de l'homme exige la médiation du droit positif de l'État, la réflexion philosophique doit savoir, tout ensemble, en appeler à l'idée indifférenciée et abstraite des droits de l'homme et en rejeter une conception qui serait purement européocentriste. Cette double exigence est nécessaire si l'on veut retrouver la véritable signification des « droits de l'homme » : celle (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Kant y el humanismo.Alain Renaut - 1999 - Apuntes Filosóficos 15.
    El artículo plantea el problema de si la filosofía kantiana es un humanismo o un antihumanismo. El autor se propone defender una lectura humanista de dicha filosofía, pues en esa lectura se fundamentan los valores de la libertad y la democracia. Heidegger dio lugar a una lectura antihumanista de Kant, la cual quebrantaría a lo humano como origen de toda norma para actuar y juzgar. Reemplazar a la razón humana como fundamento de la libertad por una trascendencia que dicta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Kant y el incesto.Jassir Enrique Hernández Castilla - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):8-36.
    Intentar explicar el origen, evolución y violación de un tabú considerado casi universal en las sociedades humanas no es una empresa sencilla dado su carácter polifacético; sin embargo, ello no ha impedido que en muchos ordenamientos jurídicos sea empleado ese sentimiento de repulsión o asco como un elemento para criminalizar una relación sexual aparentemente ofensiva. El artículo sostiene que el matrimonio es la única forma en que las prácticas sexuales entre parientes en condición de igualdad pueden tener lugar. Para ello: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    La Pedagogía de Kant y los cuatro pilares de la educación para el siglo XXI de la UNESCO.Juan Cano de Pablo - 2024 - Endoxa 54.
    Se realiza una lectura comparativa entre la Pedagogía de Kant (2018) (Ak. IX, 437-499) y el Informe Delors: La educación encierra un tesoro (Delors, 1996). Ambos escritos tratan de la educación que han de recibir los jóvenes para construir un futuro mejor. Aunque lo hacen desde perspectivas diferentes, ya que les separan casi 200 años, se observan paralelismos que ponen de manifiesto la actualidad de los temas tratados en ambos textos, fomentando su relectura a la luz del primer cuarto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    El Sentido de la “Ilustración” Para Kant.William Betancourt - 2011 - Praxis Filosófica 18.
    Nuestro propósito actual es mostrar cómo un pensar filosófico concreto, el de Kant, enfrenta la problemática de una época histórica también concreta, la Ilustración, desde un punto de vista determinado: la ciencia, y cómo Kant pretende con ello posibilitar una toma de conciencia por parte de la sociedad a la que pertenece frente a su valor y a las limitaciones políticas de su época. En otras palabras, tratamos de recuperar la reflexión kantiana en torno a la función que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Comentario al artículo “El -conceptualismo de Kant y los juicios de gusto” de Matías Oroño.Silvia del Luján di Saanza - 2019 - Con-Textos Kantianos 9:334-343.
    Sobre la base del carácter no cognitivo de los juicios estéticos Matías Oroño plantea una alternativa para mediar el debate entre conceptualismo y no conceptualismo. El autor se propone mostrar que, si bien los juicios de gusto no son juicios de conocimiento, sin embargo, aclaran aspectos relevantes de la teoría kantiana del conocimiento. Para ello, discute algunos tópicos de la interpretación de Heidemann. Consideraremos tres problemas: el carácter no cognitivo de los juicios estéticos; el significado del predicado bello y, finalmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Sobre Kant, Putnam y el realismo interno.Luisa Posada Kubissa - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):173-187.
    Hablar de las herencias del pensamiento moderno y referirse a Kant resulta una obviedad. Pero cuando Putnam asevera que Kant fue �el primer realista interno� parece de suyo tomarlo en consideración. Centrándonos tan sólo en la fase de este realismo interno putnamiano �y en particular tal como se expresa en Razón, verdad e historia�, este trabajo se propone detectar algunos de los lugares textuales de la Crítica de la razón pura que avalan esa afirmación y la dotan de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El proyecto arquitectónico de la filosofía crítica de Kant como reforma a la filosofía.Daniel Caballero López - 2021 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 1 (41):6-25.
    El presente artículo ofrece una interpretación de la totalidad de la filosofía kantiana como reforma al concepto de filosofía de acuerdo con la naturaleza metafísica y moral de la razón. Para ello se articulan los elementos que sirven a la reforma, a saber, la comprensión de la filosofía bajo el concepto escolástico y bajo el cósmico, este último desprendido de la teleología racional expresada en la consideración histórica de la filosofía. Después, se construye la interpretación de la metodología arquitectónica que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  20
    Kant y el ideal del sabio.Eduardo Molina - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):171-183.
    En este artículo se analiza la posible influencia del estoicismo en algunos aspectos precisos de la ética kantiana. Se intenta defender la tesis de que, aunque Kant critica muchas veces la ética estoica y en especial su eudemonismo, también adopta en su ética algunas de las posiciones estoicas y las incorpora en ciertos aspectos clave de su propia Doctrina de la virtud. En especial, se intenta mostrar cómo adopta Kant el ideal del sabio estoico y una de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  58
    Caractérisation des échanges entre patients et médecins : approche outillée d’un corpus de consultations médicales.Ludovic Tanguy, Cécile Fabre, Lydia-Mai Ho-Dac & Josette Rebeyrolle - 2011 - Corpus 10:137-154.
    Nous présentons une étude fondée sur un corpus de transcriptions de consultations médicales, dans le cadre d’un projet interdisciplinaire qui explore la question des inégalités sociales de santé. L’objet de cet article est de montrer comment, en tant que linguistes familiers du traitement outillé des corpus, nous avons choisi d’aborder ce matériau qui fait l’objet de questionnements disciplinaires complémentaires, et quels éléments de caractérisation spécifiques nous sommes en mesure d’apporter en réponse à une demande émanant de la sphère médicale.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    ¿Qué significa pensar moralmente? Dos maneras actuales de entender a Kant: Robert B. Brandom y Jürgen Habermas.Luis Martínez de Velasco - 2004 - Isegoría 30:177-201.
    A los doscientos años del fallecimiento de Immanuel Kant, su influencia no hace sino crecer cada día que pasa. La nómina de filósofos pasados y presentes que han recibido, de alguna manera, herencias kantianas resulta difícilmente abarcable con la mirada. De entre todos estos filósofos destacan dos cuyo origen -filosofía analítica y pensamiento frankfurtiano, respectivamente- no parece delatar, en principio, la filiación kantiana de su pensamiento. Y, sin embargo, pocos pensadores han logrado captar como ellos la esencia problemática de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  56
    (1 other version)Libertad como causa. Heidegger, Kant y el problema metafísico de la libertad.Alejandro G. Vigo - 2010 - Anuario Filosófico 43 (97):161.
    El presente trabajo examina la crítica de Heidegger a la concepción kantiana de la libertad como un tipo peculiar de causa. Con ella Kant consuma tendencias operantes en una larga tradición, cuyos orígenes remontan a la ontología griega, que documenta la comprensión del ser como presencia. Pero el enfoque causal de la libertad no permite hacer justicia a sus raíces más profundas en la propia trascendencia del Dasein.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  23
    El conceptualismo de Kant: una lectura del juicio de gusto. Respuesta a mis críticos.Matías Oroño - 2019 - Con-Textos Kantianos 9:363-375.
    En este trabajo presento una respuesta a mis críticos a “El -conceptualismo de Kant y los juicios de gusto”. Mi objetivo principal es defender una lectura conceptualista de la teoría kantiana del juicio de gusto. En primer lugar, sugiero que el conocimiento en general que aparece que el marco del juicio de gusto no implica una ausencia de conceptos. En segundo lugar, indico que sin algún tipo de actividad conceptual, sería imposible fundamentar la universalidad del juicio de gusto. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  39
    Conflicts between mining companies and communities: Institutional environments and conflict resolution approaches.Chang Hoon Oh, Jiyoung Shin & Shuna Shu Ham Ho - 2023 - Business Ethics, the Environment and Responsibility 32 (2):638-656.
    Although companies recognize the importance of social responsibility and community engagement, conflicts between companies and communities have been noticeably increasing. To better understand the role of institutional environments in company–community conflicts, we analyze two mining conflicts—Minera Yanacocha's Minas Conga extension project in Peru and Minera Los Pelambres' El Mauro Tailings Dam in Chile. Our findings imply that, to prevent negative consequences and alleviate company–community conflicts, mining companies should address underlying structural causes and pursue informal approaches in order to obtain and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    El carácter justo de los Estados y el desarrollo de las disposiciones naturales humanas según Kant.Martín Arias Albisu - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):243-261.
    Kant considera que las disposiciones específicas de la especie humana sólo pueden desarrollarse plenamente en un Estado con una constitución justa. Tales disposiciones son la técnica, la pragmática y la moral. Mostraremos de qué manera la existencia de un Estado justo fomenta y asegura el desarrollo de esas disposiciones. En Idea para una historia universal en intención cosmopolita (1784), Kant sostiene que una constitución totalmente justa es solamente una idea de la razón práctica a la que debemos aproximarnos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    La filosofía política de Kant y el horizonte contemporáneo.Antonella Attili - 2006 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 25:165-194.
    Desde el horizonte de la política internacional contemporánea y adaptando las preguntas canónicas del filósofo de Könisberg queremos precisar qué podemos saber de la política y qué podemos esperar de ella a partir de Kant. La pregunta por la posibilidad de una reconciliación entre lo pasional y lo racional en la historia futura, planteada en su teoría política, es ocasión para subrayar el realismo y la relevancia de su lección, para pensar con él las posibilidades de una política dentro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  22
    Early Life Stress Predicts Depressive Symptoms in Adolescents During the COVID-19 Pandemic: The Mediating Role of Perceived Stress.Ian H. Gotlib, Lauren R. Borchers, Rajpreet Chahal, Anthony J. Gifuni, Giana I. Teresi & Tiffany C. Ho - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    BackgroundExposure to early life stress is alarmingly prevalent and has been linked to the high rates of depression documented in adolescence. Researchers have theorized that ELS may increase adolescents’ vulnerability or reactivity to the effects of subsequent stressors, placing them at higher risk for developing symptoms of depression.MethodsWe tested this formulation in a longitudinal study by assessing levels of stress and depression during the COVID-19 pandemic in a sample of adolescents from the San Francisco Bay Area who had been characterized (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Kant y el padrenuestro.Rogelio Rovira - 2016 - Pensamiento 72 (271):257-277.
    En el esfuerzo por conciliar la tesis de que la oración, en tanto que culto interior y ritual de Dios, no es un deber religioso con el hecho de que Jesús ordenó y enseñó a rezar, Kant sostiene que el Padrenuestro es una oración que convierte en superflua toda oración, incluida ella misma. El análisis del sentido de esta afirmación, en apariencia parádojica, saca a la luz la tesis de Kant según la cual el Padrenuestro es una oración (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  69
    El "dolor tantálico" de Kant. Intento de un diagnóstico y principio de una terapia respecto a una perspectiva teórica de totalidad.Erwin Schadel - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:113.
    In Sept. 1798, eight years after the publication of his three famous critiques, the oíd Kant complains, in a letter to his friend Christian Gane, that he is tortured by a "tantalic pain", because he had not found yet any insight of the "whole of philosophy". The aim of this - study is to "diagnose" this pain and to reveal an efficacious "therapy". It is explicated that Kant's project of an "a priori judging reason" suffers from Ihe unsolvable (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978