Results for ' atemporalidad'

8 found
Order:
  1.  8
    El concepto de tiempo más originario en Husserl: la atemporalidad del presente viviente.Manuel Ramírez - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 22:210-229.
    Las reflexiones de Husserl sobre el presente viviente llevaron a determinarlo como una conciencia atemporal que no constituye activamente los objetos temporales inmanentes. Esta característica del proceso originario implicaría dejarla fuera del campo fenomenológico trascendental. No obstante, el artículo intenta mostrar que mediante una reconstrucción arqueológica sabemos que el presente viviente, no solo es un problema límite, sino que “constituye” de forma pasiva sus objetos temporales y se sabe de sí mismo a través de su autoafección, lo que lo inserta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  64
    Observações sobre o tema da atemporalidade em Freud, Kant e Bergson.Hélio Lopes - 2007 - Discurso 36:327-356.
    This paper shows that the Freudian “timelessness” of psychical process is not to be understood as a bare consequence of his distinction between conscious and unconscious psychical process. It shows that Freud have a positive and phenomenological characterization of that timelessness, obtained and affirmed beyond and against that distinction, and that the challenge that Freud, with this timelessness, throws to a “Kantian” philosophy is not completely senseless, but can be well worked-out in a somewhat Bergsonian lines.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Arraigo histórico de la utopía: la atemporalidad.Roberto Rojo - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (31):75-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Plato's Thought on the State and its significance to the development of the Socialist Republic of Vietnam.Than Thi Hanh & Tran Van Phung - 2024 - Aufklärung 11 (Especial):155-166.
    O estado, em sentido amplo, pode ser entendido como um conjunto de teorias, cujo núcleo e relações tem despertado, desde muito tempo, o interesse em desvendar por muitos filósofos. O interesse sobre o estado configura a base para os estudos científicos, com o objetivo de prever a evolução, formas e modelos de estado futuros. Nesse sentido, teorizar sobre as formas de estado constitui uma forma concreta que nos ajuda entender a constituição de estados modernos, como, no caso, o estado do (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  75
    Tres eternidades. Análisis del vínculo entre los conceptos fundamentales de tiempo y eternidad.Ángel E. Garrido-Maturano - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:41-60.
    El artículo distingue, primero, dos formas fundamentales del tiempo: isocronía y sincronía y establece la relación existente entre ellas. Luego analiza dos nociones de eternidad, a saber, atemporalidad y ultratemporalidad que resultan de negar el discurrir propio de la isocronía y la sincronía. Finalmente esboza un concepto positivo de eternidad como supratemporalidad. Describe el temporaciarse propia de esta supratemporalidad como diacronía y explicita en qué medida la esperanza testimonia esta eternidad positiva.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    (1 other version)Homo brevis. Ética de la duración, la fatiga y el fin.Daniel Innerarity - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:99-114.
    La filosofia debe ser breve, como la vida, a la cual está destinada. Esta idea debe corregir el universalismo y la atemporalidad que han dominado cada vez más la Ética Filosófica en su concepción de la virtud y la norma. El autor analiza para ello tres aspectos: 1. La condición temporal de la vida humana, sobre todo las implicaciones positivas de su brevedad, 2. El estar fuera de nuestro control de los comienzos y los fines en que se inscribe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Mito y misterio: La ofrenda de Edipo.Ethel Junco de Calabrese - 2014 - Escritos 22 (48):49-69.
    Este artículo propone un recorrido por la naturaleza del mito, sus propiedades distintivas y, de manera particular, los requisitos del mito escatológico. Se establece su relación intrínseca con la tragedia, como campo de expresión de la gravedad de lo humano. La correlación entre el misterio y el drama, dada en el cruce del tiempo y la atemporalidad, se ejemplifica en las obras de Sófocles, con el fin de desembocar en el tratamiento particular de Edipo en Colono (1992) y la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  49
    Evangelical Theology and Open Theism: Toward a Biblical Understanding of the Macro Hermeneutical Principles of Theology?Fernando Canale - 2004 - Enfoques 16 (1):47-70.
    In this article I suggest that in arguing that God has only present knowledge, falling short of the classical understanding of divine forekowledge, openview theologians imply a paradigmatic change in the hermeneutical principles of theological methodology. This change takes place when they abandon t..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark