Results for ' bautismos'

26 found
Order:
  1. El bautismo como incorporación a la comunión eclesial en los escritos de Cipriano de Cartago.Juan Antonio Gil-Tamayo - 2008 - Verdad y Vida 66 (251):281-305.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Apuntes canónicos sobre el bautismo de los niños.Francisco Navarro Ruiz - 2023 - Isidorianum 13 (25):243-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Bautismo durante la edad media.Dionisio Borobio - 1996 - Salmanticensis 43 (1):15-42.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El Bautismo y Confirmación en Francisco de Vitoria.Dionisio Borobio - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):229-278.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El bautismo y la uncion de Jesus en Hilario de Poitiers.L. F. Ladaria - 1989 - Gregorianum 70 (2):277-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Bautismo de adultos y bautismo de niños: evangelización y celebración como sacramento de fe.José Luis Larrabe - 1981 - Revista Agustiniana 22 (69):293-321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Fe y sacramento. A propósito del nuevo Directorio de Pastoral del Bautismo de la Iglesia de Sevilla.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 7 (13):263-271.
    Este trabajo presenta los aspectos más importantes de las nuevas Directrices de Bautismo de la Archidiócesis de Sevilla situándolas en el contexto histórico teológico en el que maduran y destacando los principales criterios pastorales que utilizan.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    El bautismo de los niños nacidos de una unión matrimonial irregular: normas españolas.Federico R. Aznar Gil - 1990 - Salmanticensis 37 (1):33-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Bautismo y conversión.José Oroz Reta - 1986 - Augustinus 31 (121-122):233-244.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Panorama actual del bautismo (A los 25 anos de la Constitucion de liturgia del Concilio Vaticano II).Jl Larrabe - 1988 - Studium 28 (1):107-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    El De Trinitate, bautismo de la inteligencia.Malcolm Spicer & José M. A. Juango - 1991 - Augustinus 36 (140-143):259-293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Conversión y bautismo. EL sacramento del bautismo como conversión: exposición histórica y conclusiones teológicas.Dionisio Borobio - 2000 - Salmanticensis 47 (3):365-392.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El espíritu en el bautismo de Jesús.Antonio Orbe - 1995 - Gregorianum 76 (4):663-699.
    L'A. expose la théologie du baptême de Jésus dans les écoles théologiques hétérodoxes du IIe siècle, en contraste avec les thèses catholiques défendues par saint Irénée de Lyon. Pour les hérétiques, ce fut le Christ qui descendit sur l'homme Jésus dans le Jourdain; au moment de la Passion, le Christ s'en retourna, laissant Jésus dans sa condition prébaptismale. Pour contrer ces hérésies, Irénée, lui, situe le rôle de l'Esprit dans le Baptême de Jésus le Christ, et prétend que l'Esprit ne (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  19
    El incremento de la racionalidad filosófica en los diálogos agustinianos posteriores al bautismo.Vincenzo Ceci & Enrique A. Eguiarte B. - 2023 - Augustinus 68 (1):23-41.
    This article compares the De ordine and the De libero arbitrio in order to show how in the works after the so-called “Dialogues of Cassiciacum” a greater philosophical and dialectical complexity is evident. In particular, the complexity of the method used is analysed, the development of the topic of moral evil is highlighted, as well as the issue of the necessity of evil.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Unción del Espíritu y vida en Cristo (Algunas reflexiones sobre el Bautismo y vida trinitaria).Mcl Bingemer - 1997 - Ciencia Tomista 124 (3):487-499.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Dignidad de la vocación matrimonial y su sacramentalidad en virtud del bautismo (según San Agustín).José Luis Larrabe - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):3-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El ave en el agua, imagen del bautismo en fray Luis de León.Ángel Ruiz Pérez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):577-592.
  18.  12
    Momento de cambios y transición en la campaña correntina. Una mirada a la población de color través de los bautismos y casamientos - doi: 10.4025/dialogos.v19i2.1009. [REVIEW]Fátima Victoria Valenzuela - 2015 - Dialogos 19 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Pertenecer a la Iglesia y ser miembro de ella. La importancia de la fe y del bautismo según la Escuela de Salamanca (1559-1584). [REVIEW]I. Jerico Bermejo - 1995 - Ciencia Tomista 122 (3):531-575.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Protestantismo y Concilio Vaticano II: una original tesis de Alberto Methol Ferré.Bárbara Diaz Kayel & José Ramiro Podetti - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-18.
    Durante buena parte de los últimos 500 años, católicos y protestantes han vivido ajenos unos de otros, cuando no llenos de mutua hostilidad. No obstante, un cambio profundo se operó con el Concilio Vaticano II. El pensador latinoamericano contemporáneo Alberto Methol Ferré considera que la Iglesia católica se había colocado, inicialmente, a la defensiva frente a dos grandes desafíos de la Modernidad –la Reforma y la Ilustración–, pero modificó su postura a partir del Vaticano II, asumiendo lo más valioso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Los antropomorfismos y nombres de Dios en el Evangelio de Felipe.Juan Carlos Alby - 2024 - Argos 48:e0042.
    El Evangelio de Felipe ocupa el tercer lugar en el Códice II de la Biblioteca de Nag Hammadi, compuesto por otros seis tratados que en orden cronológico se disponen de la siguiente manera: Apócrifo (libro secreto) de Juan (versión larga); Evangelio de Tomás; Hipóstasis de los arcontes; Sobre el origen del mundo (primera copia); Exposición sobre el alma y Libro de Tomás, el Atleta. El Evangelio de Felipe es el más “sacramental” de los evangelios gnósticos, ya que los cinco ritos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    El "De immortalitate animae" y sus fuentes.Nello Cipriani & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (218):445-462.
    El artículo versa sobre las fuentes inspiradoras del "De immortalitate animae", partiendo de las teorías clásicas que existen al respecto. Señala que, en la época que precedió al bautismo, la cultura de Agustín no se ajustaba al neoplatonismo tanto como se le ha presentado y que, a sus ojos, además de la novedad de la fé cristiana, todavía contaban mucho las sugerencias provenientes de la lectura de los clásicos latinos, no sólo Cicerón, sino también Varrón. Para demostrarlo se someten a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Ecumenism with Pentecostals. Analysis from the recent Spanish language bibliographic evidence.Patricio Merino Beas - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:129-144.
    Resumen: Este artículo presenta un análisis del ecumenismo entre católicos y pentecostales en América Latina, a través, de la revisión de obras recientes e importantes, por su envergadura y seriedad metodológica, escritas en lengua castellana. La panorámica que nos presentan las obras recientes que intento relacionar, ofrecen categorías que abren un camino esperanzador para el diálogo ecuménico entre católicos y pentecostales. Ciertamente, con dificultades y desafíos, pero con bases y experiencias interdisciplinarias e interconfesionales de mucha riqueza. En el análisis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    La presencia de los temas antipelagianos "baptismus paruulorum" y "peccatum originale" en los "sermones ad populum" de Agustín.: ¿Una perspectiva pastoral sobre asuntos doctrinales y polémicos?Anthony Dupont & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (216):109-127.
    El artículo aborda la relación entre los sermones de Agustín sobre la gracia y sus tratados doctrinales al respecto, particularmente los tratados antipelagianos. Para ello se estudia como una muestra el sermón 294 y el grupo de sermones 151-156. El autor se centra en el bautismo de niños, el pecado en general y el pecado original.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Universidad, filosofía y doble verdad en el siglo XIII.Mario Di Giacomo - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En este trabajo se analiza la doctrina de la doble verdad del siglo XIII, atribuida al maestro de la Facultad de Artes de la Universidad de París, Sigerio de Brabante. Sin embargo, no nos detendremos a determinar si ese maestro es el autor auténtico de la duplex veritas;más bien, nuestra interpretación se centra en la importancia de tal doctrina como origen, inicio, de un complejo proceso secularizador que concluirá separando la fe de la razón, la teología de la filosofía y, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Un'iscrizione cristiana edessena del III sec. d.C.: contestualizzazione storica e tematiche.Ilaria Ramelli - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:119-126.
    El artículo analiza un epígrafe griego cristiano de Edesa del III siglo que menciona el bautizo y la resurrección, e intenta ponerlo en su contexto histórico y religioso; particular atención va a los orígenes del Cristianismo en Osroene y a la antigua práctica del bautizo.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark