Results for ' crisipo'

17 found
Order:
  1.  25
    Aristóteles, crisipo Y el problema de la generación de Los cuerpos homogéneos complejos.Ricardo Salles - 2008 - Signos Filosóficos 10 (19):9-40.
    El principal objetivo de este artículo es estudiar la respuesta de Aristóteles y del estoico Crisipo a un problema metafísico que ha sido descuidado en estudios recientes de la filosofía natural antigua. El problema se refiere a la generación de los llamados cuerpos homogéneos complejos. Si, como so..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Crísipo de solós y los indemostrables.Alejandro Ramírez Figueroa - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:193-214.
    Resumen: De acuerdo con los principales enfoques al respecto (Sexto, Diógenes Laercio, Galeno, B.Mates, Long, Bochenski, Lukasiewicz) la lógica (dialéctica) de los estoicos es principalmente un sistema deductivo, lo que, en términos actuales, ha sido visto como un sistema de lógica proposicional. La obra de Crísipo acerca de los cinco argumentos indemostrables constituye la principal base de dicho sistema. En este artículo se examina la naturaleza de dichos cinco indemostrables así como el llamando teorema de Antipatro y los esquemas básicos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  40
    Platonismo y akrasía en Crisipo. La interpretación de Marcelo Boeri.Ricardo Salles - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):53-68.
    Se formulan dos preguntas en torno a la interpretación que ofrece Marcelo Boeri en Apariencia y realidad en el pensamiento griego acerca del problema de la akrasía en el estoicismo: ¿puede la adaptación monista que hizo Crisipo del modelo platónico del alma dividida en República iv ofrecer una expli..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Disputas de Epicuro y Crisipo En Torno a la Necesidad Lógica.Laura Liliana Gómez Espíndola - 2014 - Praxis Filosófica:57-74.
    Este artículo se centrará en las propuestas de Epicuro y Crisipo frente a la tesis de la necesidad lógica de todos los eventos del mundo defendida por Diodoro Crono. Se argumentará que Epicuro rechazaba este tipo de necesidad sosteniendo que el principio de bivalencia no es aplicable a las proposiciones sobre eventos futuros e indicando que no existen causas eternas que garanticen la verdad de dichas proposiciones dado que la causa de dichos eventos puede ser una desviación repentina de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    Bivalencia, fatalismo e inacción en Crisipo.Ricardo Salles - 2004 - Critica 36 (106):3-27.
    Este ensayo ofrece un análisis del argumento de Crisipo a favor de que todo tiene una causa en Cicerón, De Fato 20. Para ello, se discute en qué sentido el argumento es fatalista y si el tipo de fatalismo que implica alienta la inacción. Asimismo, se presenta una nueva interpretación de la réplica de Crisipo al Argumento Perezoso en Eusebio, Praep. ev. 6.8.28. En particular se sostiene que, para Crisipo, la relación entre sucesos codestinados es analítica: a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  12
    La doctrina de los cuatro elementos de Crisipo: su lugar en la teoría estoica de la conflagración y sus orígenes en Anaxímenes.Ricardo Salles - 2015 - Azafea: Revista de Filosofia 17:33-50.
    En este trabajo discuto el argumento de Crisipo a favor de la indestructibilidad del cosmos que aparece en Eusebio, Praeparatio Evangelica 15.18.1-3. Este argumento complementa al que aparece en Plutarco, De Stoicorum Repugnantiis1052C, pero descansa sobre una base distinta, a saber, la teoría de la disolución de los cuerpos complejos en los cuatro elementos y la teoría sobre cómo estos últimos se transforman los unos en los otros. Según veremos, existen antecedentes importantes de estas teorías en Anaxímenes y su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Struttura delle passioni e del vizio e loro cura in Crisipo.P. L. Donini - 1995 - Elenchos 16 (2):305-29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. (1 other version)Réplica a: el "argos logos" y su refutación por Crisipo.Claudio Veloso - 2005 - Tópicos 28:255-270.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las críticas de Galeno a la psicología de Crisipo.Marcelo D. Boeri - 1993 - Cuadernos de Filosofía 24 (39):23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. (1 other version)El "argos logos" y su refutación por Crisipo.Ricardo Salles - 2005 - Tópicos 28:239-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  14
    La posibilidad de las cláusulas en el condicional y la disyunción.Miguel López-Astorga - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20113043.
    La teoría de los modelos mentales ofrece una explicación de cómo los seres humanos infieren conclusiones. Tal explicación no es coherente con la lógica clásica. Admite inferencias que son incorrectas en dicha lógica. Dos de esas inferencias son consideradas aquí. Una de ellas permite derivar que las cláusulas de un condicional son posibles si ese condicional es verdadero. La otra autoriza a deducir que las cláusulas de una disyunción son posibles si esa disyunción es verdadera. Recurriendo al modo que en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  41
    O Cilindro e o Cone.Paulo Vieira Neto - 2005 - Dois Pontos 2 (1).
    Examinamos a argumentação de Cícero contra o estoicismo no De Fato tentando reconstruir a melhor argumentação de Crisipo para a posição de uma filosofia que concilie a postulação do destino com a da liberdade humana. Fazemos isso, contudo tendo em vista a maneira como esse programa estóico é lembrado por Leibniz na Teodicéia. A estratégia para tanto consiste em examinar primeiro a maneira como Crisipo e Cícero poderiam traduzir o problema da relação do destino em termos causais, sugerindo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Física e Metafísica no Estoicismo Antigo.Guy Hamelin - 2022 - Journal of Ancient Philosophy 16 (2):149-181.
    The Stoic School takes up the tripartite division of philosophy of the post-Platonic Academy, in which physics occupies, alongside dialectics and ethics, a prominent place. In this tripartition, there is no metaphysics, nor in the two subdivisions of Stoic physics. For the thinkers of the Stoa, there is nothing beyond physics. In spite of this statement, we try to discover, in this article, the presence of a study devoted to first philosophy among the various topics investigated by the Stoics in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Chrysippus’ Indemonstrables and the Semantic Mental Models.Miguel López-Astorga - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:302-325.
    Resumen Atendiendo a la lógica estándar, solo uno de los cinco indemostrables propuestos por Crisipo de Solos es realmente indemostrable. Sus otros cuatro esquemas son demostrables en tal lógica. La pregunta, por tanto, es: si cuatro de ellos no son verdaderamente indemostrables, por qué Crisipo consideró que sí lo eran. López-Astorga mostró que si ignoramos el cálculo proposicional estándar y asumimos que una teoría cognitiva contemporánea, la teoría de la lógica mental, describe correctamente el razonamiento humano, se puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15.  24
    A persuasividade dos Asseríveis e dos Argumentos no Estoicismo Antigo.Aldo Dinucci & Kelli Rudolph - 2022 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 32:e03229.
    Na primeira parte, fazemos um levantamento das ocorrências de pithanon (‘persuasivo’) e termos afins em textos e fragmentos do estoicismo antigo referentes à persuasão de asseríveis e argumentos e em textos e fragmentos em que a lógica estoica se apresenta como ferramenta para evitar a persuasão dos sofismas e o sábio estoico como aquele que capaz de vencer essa persuasão por sua perícia em dialética. Feito isso, consideramos criticamente as teses de Chiaradona, Sedley e Tieleman, para quem Crisipo está (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  49
    First developments of the Stoic Theory of Fate.Laura Liliana Gómez Espíndola - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:59-80.
    Este artículo se ocupa de clarificar los primeros desarrollos que Zenón, Cleantes y Crisipo hicieron en su teoría del destino. En el curso de la argumentación se manifestará que todos ellos consideraban que el destino es identificable con la razón divina, principio activo de la naturaleza encargado de mover y cualificar a la materia. Gracias a esto se podrá defender, por un lado, que ellos sostenían que el destino es parte de la estructura interna del mundo y, por el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  41
    El estoicismo a la luz de la noción de tiempo: Lógica, Física y Ética.Antonio Dopazo Gallego - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:183-209.
    El presente artículo se propone aclarar la doble lectura del tiempo presente en los documentos conservados de la escuela estoica, sirviéndose para ello del paralelismo existente entre el tiempo y los demás incorpóreos –la pareja vacío-lugar y el expresable– y ampliando la investigación a la Ética, disciplina que sirve de coronamiento al sistema y desde la que es posible apreciar con mayor nitidez el papel clave que la noción de tiempo desempeña en el conjunto del estoicismo y en su hostil (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation