Results for ' crisis ecológica'

962 found
Order:
  1.  2
    Hacia una subjetividad sostenible: pensar la crisis ecológica desde la razón poética de María Zambrano.Jorge Valle Álvarez - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):641-651.
    La crisis ecológica supone la «Gran prueba» que debe afrontar la humanidad a lo largo de este siglo, pero las soluciones propuestas hasta el momento por los círculos económicos y políticos internacionales pasan por un capitalismo verde que no cuestiona las premisas filosóficas que sustentan el racionalismo moderno y que estarían en la base de la actual crisis: el antropocentrismo extremo, la desvalorización de la Naturaleza y el consecuente dominio del ser humano sobre el mundo natural. Así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Mercado y crisis ecológica: análisis de las propuestas neoliberales a la luz de la catástrofe de Doñana.J. L. Serrano & F. Garrido - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 13:97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Heidegger: tecnociencia moderna y crisis ecológica.Alejandro Escudero Pérez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:7-27.
    La filosofía de la técnica propuesta por Heidegger tiene uno de sus hilos conductores en la crisis ecológica. A partir de aquí se pueden señalar sus vínculos con la tradición del marxismo y la economía ambiental, la pro-puesta del decrecimiento y una renovada filosofía de la naturaleza.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La filosofia e la crisi ecologica: atti della Winter School 2021-2022.Beatrice Bonato & Raoul Kirchmayr (eds.) - 2023 - Milano: Mimesis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    De vuelta a las tres ecologías: Aspectos ecosóficos de la crisis ecológica global.Simón Díez Montoya - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:222-253.
    RESUMEN El siglo XXI ha visto el auge de la "filosofia ambiental", preocupada por problematizar la crisis ecológica global. En esta bibliografia quedan relegados los aportes de Félix Guattari, uno de los primeros en desarrollar una filosofia ambiental en su obra Las tres ecologías. Este artículo propone analizar el centro problemático de esta obra pionera. Asi, se insiste en la importancia de volver al texto original; de revisar sus temas principales en cada dominio ecosófico ; y de sostener (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Mercado y crisis ecológica: ánalisis de las propuestas neoliberales a la luz de la catástrofe de Doñana.Francisco Garrido Peña & José Luis Serrano Moreno - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 13:97-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    (1 other version)Lizbeth Sagols. La ética ante la crisis ecológica. México: Fontamara, 2014.Ana Violeta Trevizo - 2016 - Revista de Filosofía 72:248-250.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Blanca Solares (comp.), Imaginarios de la naturaleza : hermenéutica simbólica y crisis ecológica : [reseña].Javier Martínez Villarroya - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):132.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ¿es La Religión Judeo-cristiana Responsable De La Crisis Ecológica?Andres Alvarez - 1995 - Naturaleza y Gracia 1:207-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    De la eco-logía a la eco-dicea: la filosofía ante la crisis ecológica.Iñaki Marieta Hernández - forthcoming - Laguna.
    Once capitalism’s responsibility in the current ecological crisis is recognized, the necessary response of ecology and environmental activism is insufficient to access the essence of the techno-science that decides our way of inhabiting the planet. The “heideggerian” eco-dicy proposes from the critique of the metaphysical essence of the technique, a new understanding of dwelling that does justice to the different modalities of the living from the ontological difference in which our dwelling of the Earth finds its meaning.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    ]Lizbeth Sagols. La ética ante la crisis ecológica.Ana Violeta Trevizo - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 72:248-250.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Kulturkritik e fenomenologia nell’epoca della crisi ecologica.Manlio Iofrida - 2021 - Chiasmi International 23:261-273.
    The emergence of ecology as a fundamental horizon not only of politics, but also of contemporary philosophy, pushes us to rethink the relationship that currents of thought such as Kuturkritik and phenomenology, especially the phenomenology of Maurice Merleau-Ponty, can maintain with it. After a preliminary consideration of post-structuralist and postmodern positions from this perspective, the essay focuses on the French philosopher, and in particular on his courses on Nature and on his elaboration of the Husserlian concept of Stiftung. This results (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La crisis ambiental y la deuda ecológica.Federico Velázquez de Castro González - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):26-29.
    Ahora que tan familiarizados andamos con el término crisis, suele olvidarse que hace ya bastantes años, y desde presupuestos ecológicos, veníamos hablando de otra crisis, la ambiental, si bien la experiencia ha demostrado que no estaban tan lejanas, ni en el tiempo, ni en el origen: el medio ambiente y sus alteraciones no son sino un formidable indicador del modelo económico que subyace.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Democrazia ecologica: l'ambiente e la crisi delle istituzioni liberali.Daniele Ungaro - 2004 - Roma: Laterza.
  15.  17
    “Punto de inflexión: Crisis climática y ecológica” de Pamela Poo.Sofía Constanza Fernández San Miguel - 2023 - Revista Ethika+ 8:187-190.
    Reseña de "Punto de inflexión: Crisis climática y ecológica” de Pamela Poo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  98
    Aproximación a una fundamentación ecológica de la democracia.Francisco Garrido - 2013 - Dilemata 12:63-74.
    En este trabajo abordo una aproximación ecológica a las bases de la democracia. Entendemos la democracia como un sistema político basado en la cooperación y la igualdad. Analizamos la robusta base evolutiva de las conductas cooperativa y la relación entre la cooperación y las instituciones democráticas. Finalmente sostengo que la democracia como sistema político más específicamente humano es el sistema óptimo para dirigir la gestión de la crisis ecológica.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el modus vivendi-operandi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Ecologica.Chris Turner (ed.) - 2010 - Seagull Books.
    Writing in 2007, French social philosopher André Gorz was remarkably prophetic, foretelling the international economic meltdown of 2008: “The real economy is becoming an appendage of the speculative bubbles sustained by the finance industry—until that inevitable point when the bubbles burst, leading to serial bank crashes and threatening the global system of credit with collapse and the real economy with a severe, prolonged depression.” This prescient article is collected in _Ecologica _alongside many of Gorz’s final writings and interviews, which together (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Crisis pandémica: fenomenologia husserliana y el llamado a la responsabilidad.Rosemary R. P. de Lerner - 2023 - ARGUMENTOS - Revista de Filosofia 29:11-26.
    Este trabajo intenta iluminar desde un punto de vista fenomenológico las crisis ecológicas que han afectado a nuestro planeta y al mundo circundante de la vida en el siglo veintiuno, y en particular, la devastadora pandemia global que se desató el año 2020. Primero abordo ciertos aspectos histórico-críticos que preceden a la pandemia del 2020, y que se relacionan a la visión mecanicista moderna en las ciencias y la cultura. Luego, situada en la actitud natural, parto de esta ecocrisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Economía ecológica. Paradigmas de la economía.Edgar Ernesto Caro-Ramírez - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    The green economy redefines the function of economics as the study and management of sustainability for solving economic crisis. This article suggests the existence of economic paradigms, arguing they have no solution. They are the same ones of complexity; in other words, around all living beings who study the system, within the various biological levels: in the bioeconomy. The study of these paradigms is based on the contemporary scientific method conditioned to classical logic. A view towards the non-classical logic (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Modernity, care and ecological crisis.Fredy Parra - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 58:133-155.
    Resumen:El artículo indaga en las causas antropológicas y filosóficas de la crisis ecológica actual. Postula que una causa fundamental es el dualismo moderno que contrapone naturaleza e historia. A través de diversos procesos de la modernidad como la consolidación de la historicidad junto a la idea de progreso, los cambios en la percepción del tiempo, la separación de espacio y tiempo, la disociación de la historia natural de la historia total, y el dualismo solipsista del cartesianismo, contribuyen en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    ¿Se puede ser imparcial moralmente en la toma de decisiones de la crisis medioambiental?Amanda Ramírez-Cerda - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 18:49-63.
    Este artículo busca cuestionar dos criterios presentes tradicionalmente en la teoría de la justicia y la toma de decisiones en la crisis medioambiental: 1) La posibilidad de la imparcialidad moral y 2) La dicotomía ser humano/naturaleza. Se sostiene que el principio de parcialidad moral y la interdependencia con el medioambiente permitirán un desarrollo de políticas favorables a la naturaleza. Se argumenta que el cambio climático permite reconsiderar nuestras relaciones con la naturaleza y que la ética del cuidado ambiental, conocida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La responsabilità ecologica.Gianluca Cuozzo - 2021 - Rivista di Estetica 78:197-213.
    This essay explores the concept of responsibility with respect to today’s ecological and pandemic crisis. A fundamental category is identified in the ‘strategic repentance’, i.e. the ability to reconsider previous decisions taken following environmental feedback resulting from one’s activities. The model of this careful and circumspect behavior can be traced back on the one hand to the animal kingdom, on the other hand to the artistic domain. Thus, the bat and Michelangelo the sculptor become masters of a new action (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Problematização filantropa da ação ecológica.Ana Ribeiro & Teresa Almeida - 2022 - Griot : Revista de Filosofia 22 (1):290-297.
    This article discusses the existing duality between the terms Earth and world under the of the 21st century ecological crisis. It proposes, from the deconstruction of anthropocentric and ecocentric values, an analysis of the philanthropic/sustainable paradigm, as a way of understanding the interdisciplinary nature of the possible coexistence between Man and Nature. For this, are demonstrated some hierarchical imbalances present in the concession of Western culture proposed by Samuel Huntington, in the ecological imaginary of indigenous communities defended by Zoe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Imagen del mundo holístico-ecológica contra imagen del mundo mecanicista.Karen Gloy - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:89-108.
    El artículo describe el paradigma mecanicista que ha orientado la investigación de la naturaleza y el comportamiento técnico del hombre hacia ella en la cultura occidental, el cual ha entrado actualmente en una crisis. La filosofía intenta contraponer un paradigma holístico-organológico para corregir la relación dominante del hombre sobre la naturaleza, de modo que se logre una relación de igualdad. El artículo plantea las implicaciones éticas y las modificaciones de la mentalidad que dicha corrección de paradigma exige.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    Crecimiento socioeconómico y crisis ecosocial: estado de la cuestión.José Anastasio Urra Urbieta - 2024 - Arbor 200 (812):2600.
    A partir de una extensa revisión de las referencias científico-técnicas esenciales y relevantes sobre la génesis y las implicaciones de la actual crisis ecosocial, en este artículo desarrollamos una descripción transdisciplinar y sintética del estado de la cuestión sobre la crisis de sostenibilidad. Para ello, tras la introducción y somera descripción del marco sociopolítico institucional desde el que se ha tratado de gestionar la integración del crecimiento económico con la sostenibilidad, en primer lugar examinamos los principales costes, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    Reconciliação Divina, Humana e Planetária: o desafio do amor divino diante da crise existencial humana e ecológica - DOI: 10.5752/p.2175-5841.2009V7N14p62. [REVIEW]Ângela Zitzke - 2009 - Horizonte 7 (14):62-92.
    Reconciliação Divina, Humana e Planetária: o desafio do amor divino diante da crise existencial humana e ecológica (Divine, Human and Planetary reconciliation: the challenge of divine love against the human and ecological existential crisis) Pretende-se, num primeiro momento, fazer um estudo sobre o modelo salvífico da reconciliação, apresentando (1) as causas do afastamento humano, (2) a barreira do pecado, (3) a obra de Deus em Cristo, bem como (3) sua manifestação de amor. Num segundo momento, abordar-se-á a respeito (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. The Erotetic Approach in Ecocriticism.Dancizo Yarness Toro Rivadeneira - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:201-240.
    Este artículo propone un enfoque erotético para definir el programa de investigación ecocrítico, analizando la interrelación entre los marcos conceptuales de la ecología y la teoría crítica literaria. Se sugiere una estructuracomún basada en agendas de problemas que enriquecen, tanto la práctica científica como la enseñanza. El objetivoprincipal es mostrar cómo la formulación de preguntas contribuye de manera significativa a la creación de agendasde problemas abiertos que guían la investigación, fomentando el desarrollo de nuevas hipótesis y promoviendo la interdisciplinariedad en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Fundamentos filosóficos en la economía ecológica de Manfred Max-Neef.Iñaki Ceberio de León & Clara Olmedo - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:91-107.
    La obra del economista chileno Manfred Max-Neef contiene múltiples referencias a filósofos como Aristóteles, Giordano Bruno, Schelling, entre otros, y corrientes filosóficas como el humanismo, el anarquismo y la Ecología Profunda, que encuadran y contextualizan su pensamiento en una actitud crítica y heterodoxa con respecto a la economía. Max-Neef recorre la historia del pensamiento occidental para profundizar y comprender por qué hemos llegado a la actual situación de crisis socioambiental y, a su vez, soñar por un futuro que aún (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    La distopía como espíritu de nuestra época: crisis de la modernidad y del imaginario utópico.Christian Retamal - 2024 - Co-herencia 21 (40):172-198.
    Este artículo analiza cómo el imaginario distópico contemporáneo expresa una crisis profunda de los ideales ilustrados de la modernidad. La distopía, en cuanto representación de sociedades opresivas, concentra diversos temores sociales generalizados que cuestionan las promesas de emancipación de la modernidad. En su origen, la modernidad se basaba en concepciones utópicas y en la noción del progreso como motor histórico. Pero sus contradicciones internas erosionaron la imaginación utópica. En su reemplazo surgieron imaginarios distópicos que globalizaron ansiedades sobre el totalitarismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Bases sociopolíticas para una ética ecológica y solidaria.José Manuel Naredo - 2006 - Polis 13.
    Cuestionando la idea de un proyecto globalizante de ciudadanos supuestamente libres e iguales, el autor reflexiona sobre los desafío de un mundo que no es capaz de compatibilizar el progreso material con la supervivencia de la especie humana y de la vida en la tierra. El divorcio entre técnica, política y valores, parece insalvable dentro del actual esquema hegemónico de pensamiento, centrado en las nociones parceladas de sistema económico y sistema político- El individualismo posesivo, llevado a su máxima expresión en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Ser humano desalojado: para uma compreensao da crise "Ecológica".Nuno Pereira Castanheira - 2012 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 40 (40):57-68.
    According to the United Nations, human intervention in nature set loose a series of transformations on the Earth’s ecosystems, resulting in a serious disruption of their natural balance. Some of these changes are irreversible and threaten all life on Earth, human life included. On the other hand, the world’s sociopolitical situation also seems to have reached a dead end, with millions of people living in poverty, unemployed, undernourished, and on flight from conflict. The purpose of this paper is to show (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    Eco-localismos y resiliencia comunitaria frente a la crisis civilizatoria. Las Iniciativas de Transición.Joseba Azkarraga Etxagibel, Tod Sloan, Patricio Belloy & Aitzol Loyola - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    En todo el mundo existen multitud de iniciativas comunitarias regeneradoras que tratan de responder a la crisis multidimensional. Han interiorizado el hecho de que la ciudadanía es un sujeto de primer orden para el cambio social. Entre ellas, las Iniciativas en Transición (IT) constituyen un ejemplo con un grado relativamente alto de incidencia, creatividad y expansión. Tratan de fortalecer la autosuficiencia local y la resiliencia comunitaria ante fenómenos como el cénit del petróleo y el cambio climático. Estas líneas comienzan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Perspectivas filosóficas para una educación ambiental ecofeminista.Georgina Aimé Tapia González - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-12.
    Este artículo se divide en una parte teórica, que examina las aportaciones de la ética ecológica, la pedagogía socrática –actualizada en la Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes– y el ecofeminismo a la educación ambiental; y una parte narrativa, donde se describe una propuesta de educación ecofeminista llevada a cabo con estudiantes de un bachillerato ubicado en Suchitlán, Colima, México. El objetivo de este trabajo es transitar desde los referentes conceptuales hacia la implementación de diálogos sobre feminismo y (...) ecológica con jóvenes en el contexto de una comunidad en la que sobreviven algunas concepciones indígenas del mundo, pero también la pobreza, la desigualdad de género, los problemas socioambientales y el maltrato animal. La tesis defendida es que el ecofeminismo, en tanto que cuestionamiento del antropocentrismo, el androcentrismo y el colonialismo, representa un nuevo paradigma para la pedagogía ambiental. En las conclusiones se argumenta el valor positivo de las reflexiones dialógicas del estudiantado y la relevancia de sus voces para otra educación posible. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    Being open to reality (LS 114) ¿A cure from the technocratic paradigm?Cristián Borgoño - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 58:177-197.
    Resumen:El artículo presenta los elementos epistemológicos de nuestra relación con la técnica y, a través de ella, con la Creación, descrita con el término paradigma tecnocrático y presentado en Laudato Si' como la raíz humana de la crisis ecológica. En primer lugar se expone el concepto de paradigma tecnocrático elaborado por Francisco en Laudato Si’ y en Laudate Deum, frecuentemente pasado por alto en los comentarios al texto realizados hasta ahora. El artículo enfatiza sus dimensiones cognoscitivas puesto que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    Responsabilidad «ampliada» y juicio moral.María José Guerra - 2003 - Isegoría 29:35-50.
    El objeto de este artículo es presentar las dimensiones intersubjetivas y objetivas de la responsabilidad que formularon Hannah Arendt y Hans Jonas. La versión jurídica e individual de la responsabilidad como mero correlato de la libertad ha quedado sobrepasada por la magnitud de las consecuencias de la acción humana consignadas en el siglo XX. A título de ejemplo, señalaremos a los totalitarismos, a la crisis ecológica o al impacto de las biotecnologías. Una escala de acción de tales magnitudes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  19
    La doctrina de los grados del ser como base para un nuevo paradigma ecológico.Agustina María Lombardi - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-18.
    El presente artículo parte de la idea de que para superar la crisis ecológica que estamos viviendo no basta con desarrollar más tecnología y más ciencia, sino que también es necesario repensar y modificar nuestra relación con la naturaleza. Como sostiene la eco-filosofía, es necesario superar una ontología mecanicista centrada en un antropocentrismo fuerte que contrapone dualísticamente al hombre con la naturaleza, viéndola como mera propiedad al servicio del ser humano. Ahora bien, mientras que las eco-filosofías suelen apoyarse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Máquinas en el aire: manifestaciones atmosféricas.Agustin Mercado Reyes - 2021 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 39:127-148.
    El presente texto reflexiona acerca del concepto de atmósfera, en el contexto de la crisis climática actual, cuya complejidad se exacerba por su carácter global y urgente. Si bien dicha noción se puede entender a través de datos cuantitativos resultantes de la medición sobre un objeto corporal, la ontología que Félix Guattari desarrolló en sus últimos escritos nos provee de un sistema en el que cada entidad real presupone la convivencia de registros tanto corpóreos como incorpóreos, y tanto reales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Dialogo su Jürgen Habermas. Le trasformazioni della modernità.Luca Corchia & Massimo Ampola - 2007 - ETS.
    Jürgen Habermas ha dedicato più di trent’anni dei suoi studi alle scienze sociali al fine di definire, attraverso la ricostruzione delle tradizioni di pensiero in esse presenti, un quadro teorico di riferimento che orienti i programmi della ricerca storico-sociale. Al pari dei grandi classici del pensiero sociologico, egli ha cercato di affrontare i “problemi della società nel suo insieme” esplicitando gli assunti, i metodi e gli obiettivi della teoria sociale come presupposto indispensabile per un’indagine che ampli i confini disciplinari della (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  40.  13
    Hacia un Nuevo Paradigma Social.David Barkin - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Las crisis que hoy padecemos son fruto de la forma centralizada de la acumulación de capital con importantes impactos sociales y ambientales negativos, resultado del paradigma dominante basado en la racionalidad del mercado. Para enfrentar esta coyuntura, se necesitan nuevos contratos sociales, aprovechando las aportaciones de las disciplinas de la economía social, solidaria y ecológica que están integrando una comprensión sensible de las experiencias de los muchos pueblos que ofrecen otras formas de plantear el problema fundamental de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    La pandemia del coronavirus: una catástrofe global explosiva.Klaus Dörre - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:119-145.
    El artículo esboza una economía política de la pandemia del coronavirus. En línea con Fernand Braudel, la peste es interpretada como un “golpe externo” que remite a estructuras de larga data. Detrás de la pandemia y de la recesión que la sigue se esconde una crisis profunda. Ella es consecuencia de la tenaza económico-ecológica que tiene atrapadas a las sociedades del Norte Global. Esta nueva cesura no puede entenderse sin tener en cuenta el crash financiero de 2007-2009 y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La dimensión religiosa de la ecología. La Ecología Profunda como paradigma.Luca Valera - 2017 - Teología y Vida 58 (4):399-420.
    La cuestión ecológica se encuentra en el centro de muchos debates contemporáneos y, últimamente, ha sido acogida dentro del ámbito de lo “religioso”, ya que la crisis ecológica actual interroga nuestras visiones del mundo, obligando a preguntarnos sobre nuestra “posición metafísica en el cosmos”. Entre los otros paradigmas, la Ecología Profunda de Næss parece mantener una posición privilegiada, ya que ha sabido destacar con extrema claridad cuáles son los fundamentos religiosos de tal perspectiva: la visión del mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    El retorno de la naturaleza: la ética ambiental y la cuestión antropológica contemporánea.Luca Valera - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):171-188.
    Resumen Repensar la naturaleza en la época actual significa enfrentar las nuevas perspectivas desarrolladas por la ética ambiental, es decir, las respuestas a la crisis ecológica contemporánea. Los dos paradigmas ambientales principales, biocentrismo y antropocentrismo, antes que ser paradigmas éticos son dos visiones antropológicas desarrolladas a partir de una cierta idea del puesto del ser humano en el cosmos. En este sentido, el objeto de este artículo es destacar el hecho de que la ecología es una antropología y, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Jorge Reichmann, Cuidar la T(i)erra. Políticas agrarias y alimentarias sostenibles para entrar al siglo XXI, Icaria, Barcelona, 2003, 623 p. [REVIEW]Francisco Fernández Buey - 2005 - Polis 10.
    I De las muchas cosas que lleva ya escritas Jorge Riechmann sobre problemas sustantivos relacionados con la crisis ecológica, la última publicada, Cuidar la T(t)ierra, es seguramente la más notable. Y, sin duda, es la aportación más sugerente que ha aparecido por estos pagos al concepto de sostenibilidad y a su práctica en el mundo actual. Se trata de un libro de más seiscientas páginas en el que el lector atento apreciará un montón de cosas que sólo excepcionalmente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  68
    Gérer l’urgence de la disparition du vivant : les contradictions temporelles de l’action publique.Clémence Guimont - 2018 - Temporalités 28.
    Les temporalités de l’action publique n’intègrent pas actuellement les temporalités propres au vivant, dans un contexte préoccupant de crise écologique. Au travers de l’étude des politiques territoriales de biodiversité du Nord-Pas-de-Calais, nous analysons ici ces contradictions temporelles. L’action publique demeure en effet dans une perspective anthropocentrée qui détermine la finalité et les moyens des politiques de biodiversité à partir de contraintes politiques et économiques propres aux sociétés. Elle reflète ainsi une perspective linéaire du temps avec des objectifs de résultats court-termistes, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  42
    Revisitando la relación hombre-naturaleza. Implicancias Del marxismo ecológico.Mariel Daniela Zanuccoli & Margarita Portapila - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    La denominada “crisis ambiental” que advierte sobre los límites materiales del planeta ha dado lugar a una extensa producción teórica durante décadas. Producción que, como regla general, ha relegado la relectura de los textos clásicos de las ciencias sociales. El presente artículo rescata algunos debates contemporáneos relacionados con la lectura en clave ecológica de la obra de Marx. Obra que adquiere especial importancia al momento de comprender las formas que toma la explotación de la naturaleza bajo el sistema (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Autocontención y humanidad fronteriza.Pehuén Barzola Elizagaray, Ofelia Agoglia, Camilo Arcos & Mariela Gelman - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:71-87.
    La saturación ecológica del planeta a la que hemos llegado hace insostenible el actual modo de vida de la humanidad, por lo que es necesario tomar medidas drásticas para reinsertar nuestras prácticas dentro de los límites biofísicos que nos impone. Para ello, es necesario hacer frente a dos tendencias de nuestra sociedad, que en la obra de Jorge Riechmann se desarrollan como: consumo desmedido y humanidad en fuga. Contra éstas, el autor propone la autocontención –una ética de la suficiencia– (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  10
    Contra la postmodernidad.Ernesto Castro Córdoba - 2011 - Barcelona: Alpha Decay.
    "Contra la postmodernidad" entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos. Comparecen ante el tribunal pensadores como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Agnes Héller, Toni Negri, Simon Critchley, Gianni Vattimo, Eloy Fernández Porta y Jean-François Lyotard, entre otros. Se discuten las falacias de la economía neoclásica, el fetichismo de la alteridad radical y la retórica de la diferencia. A esto se añade una ardua polémica con aquella forma de filosofía obsesionada con el suicidio de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  34
    Evolução, religião e ambiente (Evolution, religion and environment) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n17p109.Martin Lindsey Christoffersen - 2010 - Horizonte 8 (17):109-124.
    Neste Ano Internacional da Biodiversidade, reflito sobre as responsabilidades crescentes das entidades religiosas no contexto atual da Crise Ambiental. Faço uma retrospectiva sobre a origem evolutiva das religiões no contexto da evolução cultural do homem. Em seguida, menciono algumas dimensões ecológicas do pensamento religioso, significativas para os problemas ambientais. Paradigmas religiosos se originam de forma semelhante aos das ciências. As doutrinas sociais das igrejas, especialmente a igreja católica, estabelecem compromissos com os excluídos e promovem o desenvolvimento integral da pessoa humana, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    Diálogo entre a tradição bíblica e a construção do discurso teológico ambiental cristão (Dialogue between bible's tradition and the environment christian theological discourse construction).Amelia Ferreira Martins Limeira & Maristela Oliveira de Andrade - 2012 - Horizonte 10 (26):603-618.
    A tradição bíblica tem inspirado leituras e interpretações ecológicas por parte de teólogos de vertentes cristãs diversas, dentre os quais podemos destacar: Carriker, Reimer, Schaeffer e Stott. O objetivo deste artigo é apresentar alguns textos das Escrituras Sagradas judaico-cristãs e o modo como estes têm sido interpretados por teólogos cristãos vinculados à vertente reformada à luz de uma leitura ecológica. Um corte epistemológico foi feito reconhecendo nestes teólogos posições ideológicas heterogêneas a fim de preservar a re(leitura) dos textos bíblicos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962