Results for ' eventualidad'

11 found
Order:
  1.  12
    Vattimo y el anuncio heideggeriano de la eventualidad del ser.Antonio Bueno González - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):139-186.
    La indagación del segundo Heidegger acerca del ser encuentra su maduración en la doctrina del Ereignis, un nuevo concepto «post-metafísico», según Vattimo, con el que el filósofo alemán trata de responder a la pregunta de qué es el ser una vez ha mostrado, en su primera etapa intelectual, la esencial diferenciación ontológica. El ser no es un ente, ni aquello fijo e inmutable que fundamenta lo ente. Ni de él puede decirse que es; el ser «se da». Y se da (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Laclau y el Estado : una aproximación posmarxista a la eventualidad hegemónica del pueblo.Natalia Martínez Prado & Juan Manuel Reynares - 2017 - In E. Biset, Roque Farrán & Manuel Ignacio Moyano (eds.), Estado: perspectivas posfundacionales. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Coincidental Being and Necessity in Aquinas.Alejandro Llano - 1995 - Tópicos: Revista de Filosofía 8 (1):9-32.
    A primera vista, parecería que la teoría metafísica de Aquino permite un pequeño espacio para la eventualidad; pero la contingencia y la accidentalidad tienen un lugar y alcance importantes en la ontología de santo Tomás, e implica consecuencias influyentes en su teoría de la acción.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Estratificación violenta en los personajes de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Ciencias Sociales y Humanidades 8 (2):69-81.
    Este artículo examina La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa para fundamentar cómo se logra la estratificación teórica de estilos y técnicas que se emplean para abordar la violencia en el texto. Sobre la epistemología, recurre principalmente a Todorov, Hamburger, Lotman y Genette. Y, para argumentar la manifestación de la violencia, considera las eventualidades que padecen los personajes del Colegio Militar Leoncio Prado; en especial, el Jaguar, el Poeta y el Esclavo. Esas acciones serán justificadas por la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Sentido común, teología de la historia e historicismo en Giambattista Vico.Fulvio Tessitore - 2008 - Cuadernos Sobre Vico 21 (22):112.
    El autor propone nuevamente a discusión el “problema Vico”, integrando en su examen el recorrido del “senso commune”, que ubica en la base de la reflexión viquiana como un gran descubrimiento gnoseológico, cuya génesis se encuentra en el De nostri y profundizada en el De antiquissima. La necesidad de superar el abismo entre hombre y Dios, a través del principio verumfactum, centra en la ecuación de scire-facere el tema del “orden” y de una concepción no teleológica de la historia que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Más allá de la representación. ¿Es visible la realidad?Josep Maria Català - 2018 - Arbor 194 (790):485.
    El trabajo de la ciencia con las imágenes nos muestra procedimientos que se alejan, por un lado, de los rigores del estricto método científico, y que crean, por el otro, innumerables paradojas, cuya intensidad se acrecienta a medida que aumenta la complejidad del objeto estudiado. A las operaciones simbólicas y retóricas configuradoras de las imágenes científicas, la mayoría de carácter tecnológico, se añaden los procesos de visualización que ponen en escena, en muy diversos niveles, las relaciones fundamentales de aquellas. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    La crítica Del presente.Horacio Cerutti Guldberg - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):133-139.
    En este texto se hace una brevísima reflexión en torno al quehacer filosófico como labor temporal ceñida al presente, el filosofar en su estructura fundamental ha de ser cuestionado desde lo local en razón a su temporalidad actual. Lo presentado es más que una apuesta, un alto en el camino para examinar las fuentes de la eventualidad y sus estructuras fundamentales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    ¿Hacia una justicia transhumanista? Una reflexión sobre la argumentación jurídica y los jueces robots.Blas Piñar Guzmán - 2021 - Relectiones 9:73-84.
    La revolución digital de trasfondo transhumanista en la que estamos inmersos plantea un escenario de robotización también de la función jurisdiccional. El uso intensivo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) abriría la posibilidad de que sean las máquinas quienes razonen jurídicamente y sean -en definitiva- quienes tomen las decisiones dirimentes de los conflictos sociales so capa de una mayor rapidez, objetividad y predictibilidad; en definitiva, dada su evidente eficiencia en comparación con los juzgadores humanos. Sin embargo, conviene examinar atentamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  48
    El morfema -fu Del mapudungun: La codificación gramatical Del antiperfecto.Guillermo Soto & Felipe Hasler - 2015 - Alpha (Osorno) 40:95-112.
    El perfecto es un aspecto de perspectiva retrospectiva que codifica la vigencia en el momento de habla de una eventualidad anterior. El presente trabajo propone la existencia de una categoría semántica y gramatical de antiperfecto que, en contraste con el perfecto, codifica la no vigencia en el momento de habla de una eventualidad pasada. Debido a que, al igual que el perfecto, el antiperfecto es sensible a la vigencia de una eventualidad anterior en el momento de habla, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    (1 other version)Prospecto para un desarrollo “artificial” de la filosofía.Roberto Pizarro Contreras - 2020 - Revista de Filosofía 77:159-175.
    En este artículo se analizan algunas alternativas posibles para el devenir de la filosofía. Los pronósticos de la filosofía continental y la filosofía analítica suponen dos caminos. Un tercero lo ofrece la eventualidad de una filosofía desinstitucionalizada y asistemática. A partir de ellas intentará derivarse una cuarta opción, la cual, si bien inusitada en su contextura futurista al prospectar una potencial utilidad de las tecnologías de inteligencia artificial al quehacer filosófico, serviría al propósito de dar unas pautas para una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Homo digitalis: governo e construção de subjetividades em um mundo digital.Rone Eleandro Santos - 2020 - Sofia 8 (2):128-144.
    Partindo do viés determinista da tecnologia veremos que esta tem poder suficiente para estabelecer formas-de-vida específicas, configurar a atividade humana, estruturar os comportamentos individuais e coletivos para produzir resultados desejados – entre estes está a construção condicionada e controlada de sujeitos sob encomenda. A ideia de uma razão tecnológica que constrói subjetividades pré-determinadas liga-se à noção foucaultiana de governamentalidade: um poder que se exerce sobre um conjunto de indivíduos através da estruturação dos possíveis campos de ação. Exercer o poder sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark