Results for ' identidades políticas'

977 found
Order:
  1. Identidad política en el liberalismo político de John Rawls.Esteban Mizrahi - 2002 - Revista de Filosofía (México) 35 (103):98-124.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Mímesis E identidad política. Una problematización adorniana de la democracia.Emiliano Gambarotta - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (146):381-402.
    RESUMEN Este trabajo busca hacer un aporte a la discusión actual en teoría política, específicamente, a las categorías a través de las cuales se indaga la democracia. Con este fin, se propone una crítica a la noción de “identidad política”, la cual avanza por dos caminos: el principal retoma la crítica de Adorno a la lógica identificante y a la relación sujeto-objeto que ella entraña. Sobre esta base se problematiza esa relación sujeto-sujeto que es el lazo político. Como una suerte (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Derechos humanos e identidad política: una perspectiva hermenéutica analógica.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    Este artículo sugiere que los derechos humanos existen, que requieren fundamentación y que esa fundamentación debe ser objetiva para tener validez y legitimidad (debe ser verdadera). La clave para la fundamentación de los derechos humanos, aquí se propone, descansa en el concepto metafísico de naturaleza. El artículo concluye señalando el valor del diálogo, la comunicación y el consenso, si no para decidir cuál es la verdad, al menos para avanzar, a través de las contribuciones de todos, hacia el desvelamiento de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  32
    Condiciones culturales en la constitución de identidades políticas en el Chile actual. Algunas reflexiones a partir del caso del movimiento estudiantil secundario de 2006.Naim Bro Khomasi - 2011 - Polis 28.
    En base a una investigación empírica del Movimiento de Estudiantes Secundarios de 2006, este artículo desarrolla algunas consecuencias teóricas que apuntan a explorar en los aspectos culturales que condicionan la constitución de identidades políticas en el Chile actual. En un nivel de mayor abstracción, se plantea la existencia de cuatro transformaciones socioculturales propias de nuestros tiempos, que cambian radicalmente la perspectiva de creación de identidades políticas como se entendieron en el pasado. Ellas son: la reducción de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Un capítulo sobre las identidades políticas modernas: la izquierda a la luz de las tesis de Carl Schmitt.Héctor Ghiretti - 2007 - Anuario Filosófico 40 (88):149-174.
    Since it appeared during the French Revolution and for about two centuries, the left/right distinction has been one of the most extended and significant forms of political identity. This pair of synthetic and complex concepts have been a real challenge to political science. The left is the original term of the pair, the one that gives birth to political opposition. Carl Schmitt’s concept of the political can be an interesting and provoking theoretical framework to improve our understanding of the left (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Etiquetas étnicas son identidades políticas.Eduardo Mendieta - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 16:183-187.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Retórica, emociones y pluralismo: déficit democrático en la "identidad política" del actual independentismo catalán.Fernando Fernández-Llebrez - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:27-50.
    El objetivo del artículo es estudiar la identidad política que caracteriza al actual movimiento social y político independentista catalán desde la teoría retórica de la democracia. La cuestión a analizar será si dicha identidad contiene determinados déficits democráticos que afecten a su inclusividad y pluralismo de tal modo que su capacidad de interacción con una parte significativa de la sociedad catalana quede limitada. Para ello, se comprobará si dicha identidad política es una identidad política común o bien una identidad política (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Identidad ética e identidad política:¿ Una contradicción.Victoria Camps - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:97-105.
  9.  22
    Lo polí­tico en Ernesto Laclau. Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades polí­ticas.Mariana Cané - 2017 - Revista de Filosofía y Teoría Política 48 (1):008-008.
    This work tracks the way in which the notion of the political is presented in certain texts of Ernesto Laclau and On Populist reason.). The aim is to detect the signifiers with which this notion is articulated, different status that are awarded and their linkages to the binomial contingency/necessity. It seeks as well, to offer elements that enrich the political discourse theory as analytical corpus for empirical researches on the constitution of political identities.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  13
    La construcción del espacio psíquico representacional frente a lo inconvertible de la violencia: Identidad, política y alteridad.Daniel Jofré & Alejandro Bilbão - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (53).
    El artículo busca profundizar en las elaboraciones de Freud respecto de la agresividad y la inconvertibilidad de la violencia, con el objeto de indagar en los posibles aportes que la perspectiva psicoanalítica puede realizar frente a los problemas sociopolíticos contemporáneos. Este trabajo se detiene en las problemáticas referidas a la naturalización de las identidades, la radicalización de las retóricas comunitarias y los escenarios de exclusión. Sostiene, en este sentido, la importancia de los procesos sublimatorios en el trabajo de diferimiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    La evanescencia del pueblo y los usos del romancero como factor de identidad política.Luis Díaz Viana - 2011 - Arbor 187 (751):817-825.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Propuesta metodológica para el análisis de las identidades políticas.L. Loeza - 2005 - Polis 1:51-79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Narración, figura y poesía: Los acontecimientos biográficos y las identidades políticas.Romina Ayelén Fariña - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):6 - 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    La identidad como potencia: Del fracaso metafísico de lo biológico a la resistencia política de la restitución.Mariana Córdoba - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):203-225.
    Se cuestiona que la restitución de hijos/as de desaparecidos/as durante la última dictadura argentina exalta una concepción biológica, conservadora de la identidad personal. Argumentaré que el problema de esta noción no radica en la apelación a lo biológico, sino en la adopción de dos supuestos metafísicos: una ontología de individuos sustanciales y un esencialismo actualista. Propondré una concepción de la identidad relacional y como potencia o locus de poder, que permitirá re-significar lo biológico de la identidad y apoyar el fenómeno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  35
    Recuperación del debate liberal-comunitario. Sus aspectos nucleares y la conformación teórica de un concepto de la “identidad política”.Carlos Medina Labayru - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):279-303.
    La concepción de la persona se ha trasladado a una discusión sobre la teoría republicana de la autodeterminación política. Hito fundamental es lo “político”, introducido por J. Rawls para definir una región artificial, no metafísica, de la organización de la vida humana en sociedad. Es un concepto normativo para de- finir ciudadanía que incluye una concepción moral del hombre. Se sostiene que, en la articulación de este concepto y sus nociones asociadas de autonomía plena y razonabilidad de los agentes, el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    La identidad ampliada: Eric Voegelin y el conocimiento terapéutico de la ciencia política.Silvina Vázquez - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:17-44.
    A contracorriente de su tiempo, Eric Voegelin replanteó la cuestión de la ciencia política en los estratos más hondos del Ser. Su idea de la política como una ciencia del orden, cuyo vector trascendental despliega una triple representación de la noción de verdad apunta hacia una recuperación de la problemática metafísica para las ciencias humanas. Con la cuestión metafísica y la problemática de la verdad, Voegelin atisbó en toda su complejidad el desafío que supone la simbiosis con la omnipotencia como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Identidad y política: Algunas reflexiones sobre el sujeto visto desde la política.Gonzalo Hernández Sanjorge - 2005 - A Parte Rei 40:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Políticas de Reconhecimento e Identidade a partir de Charles Taylor e Nancy Fraser.Nélio Lustosa Santos Júnior - 2019 - Perspectivas 4 (1):22-36.
    O presente artigo tem como objetivo articular um diálogo entre as propostas de Charles Taylor e Nancy Fraser acerca das políticas de reconhecimento e identidade. Nesta tarefa, apresentamos a ligação fundamental que Charles Taylor estabelece entre identidade e reconhecimento, a partir de uma dimensão dialógica que privilegia o contato significativo com os outros. Posteriormente, discutimos a concepção de um modelo de status como alternativa ao modelo de identidade na proposta de Nancy Fraser, que compreende o reconhecimento como uma questão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Las políticas de identidad de la crisis contemporánea del Estado-nación.Jesús Alejandro Villa Giraldo - 2008 - Aposta 36:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Políticas culturales. Identidad social de los sectores medios.Marcela Alejandra País Andrade - 2008 - Aposta 37:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Militancia política territorial: Subjetividad, identidad y acciones colectivas.Mariana Paola Vila - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4):9 - 19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A desconstrução da política linguística educacional: em foco a identidade do professor de português (3rd edition).Alex Pereira De Araújo - 2016 - Revista Ibero-Americana de Estudos Em Educação, 11 (3):1259–1280.
    Este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117). Nesse sentido, pode-se dizer que “todo sistema de educação é uma maneira política de manter ou de modificar a apropriação dos discursos, com os saberes e os poderes que eles trazem consigo”(FOUCAULT, 2008, p. 45). A partir da abordagem discursivo-desconstrutiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  32
    Identidades excluidas y formas de acción política. El caso de las huelgas de hambre mapuche: entre la desobediencia civil y la violencia política.Eduardo Gallegos Krause - 2011 - Polis 28.
    En el presente trabajo se analizan las reivindicaciones mapuches como parte de los movimientos sociales étnicos y su vinculación inherente al proceso general de globalización, y particularmente a la revitalización de las culturas locales. Se estudiarán las formas de acción política desde el análisis de medios escritos; analizando la forma en que son representados, y en lo posible, lo que los mismos actores (mapuches) señalan sobre sus formas de expresión; es decir, se tomarán las autoreferencias y la forma en que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  38
    Migração, identidade e políticas de desenvolvimento: configurações da formação social em uma cidade da Amazônia Legal Brasileira.Natália Araújo de Oliveira - 2018 - Ágora – Revista de História e Geografia 20 (1):80.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Contribuciones de las redes al fortalecimiento de las políticas de identidad en un proceso de resistencia.Nelson Molina & Paola Valderrama - 2007 - Polis 16.
    La resistencia comunitaria noviolenta es una estrategia para transformar conflictos. Este estudio contiene el análisis de la Asamblea Municipal Constituyente (AMC) como proceso de resistencia en Mogotes, Santander, Colombia. En el desarrollo del artículo se retoma la experiencia de investigación llevada adelante en el municipio para indagar acerca de la contribución de las redes sociales en el desarrollo y mantenimiento de las políticas de identidad en el proceso de resistencia Para esto se emplearon métodos etnográficos tales como entrevistas a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Potencia filosófico-politica para reflexionar la identidad, el pensamiento crítico Y la memoria.Raúl Gutiérrez Caro - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    El siguiente texto pretende articular, en un plexo de sentido crítico, la potencia filosófico-política que se encuentra en una serie de posturas como la filosofía latinoamericana, el control cultural, la teoría crítica y la memoria, que impugnan, defienden y respaldan, en un mismo universo hermenéutico, la validez del pensamiento heterogéneo, haciendo de la crítica al pensamiento único y del rescate por las ontologías otras un “silbar en medio del ciclón”.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  67
    Reseña "Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización" de Daniel Mato.Daniel Mato - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):139-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Democracia e identidad: las entrañas éticas de la política.María José Guerra Palmero - 1993 - Laguna 2:193-198.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    O estatuto político do significante vazio: identidade coletiva, psicanálise e política.Daniel Omar Perez & Alexandre Starnino - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    Neste artigo procuramos apresentar os elementos que possibilitam a constituição das identidades coletivas a partir de quatro conceitos fundamentais: a demanda, o significante vazio, a identificação e o gozo. Primeiro, revisitamos Freud trazendo a noção de identificação pensada em sua determinação política. Em seguida, buscamos justificar a especificidade da noção lacaniana de significante vazio, repensado por Ernesto Laclau enquanto um conceito político fundamental implicado na constituição e formação das identidades coletivas. Avançamos na lógica do significante e das demandas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. O “crioulo Dudu”: participação política e identidade negra nas histórias de um músico cantor (1890-1920).Martha Abreu - 2010 - Topoi. Revista de História 11 (20):92-113.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Luis Villoro: identidad y alteridad en el lenguaje, la experiencia y la política.Gustavo Leyva Martínez - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:235-241.
  32.  17
    Modernidad e identidades colectivas. Observaciones sobre la política de la representación y la representación de la política en el cine.José Fernando Saldarriaga Montoya - 2009 - Ratio Juris 4 (8):65-78.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  38
    Tópicos para una filosofía política: globalización, poder, identidad y cuestión colonial en América Latina.Asier de Bringas - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (20):67-79.
    Globalization and Power are the two pillars that support and define social reality, offering a categorical framework and designing the scope of possibilities in which to test any possibility and suggest any proposal. Globalization and Power are inevitable because they establish the dynamism a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Las modalidades de participación política de las organizaciones vecinales y la construcción de identidades barriales.Ana María Dupey - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Possíveis conexões entre a identidade docente ea história política dos sexos nas sociedades ocidentais; Possible connections between teacher's identity and political history of sex in Western societies.Arlete Maria Feijó Salcides - 2000 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 11:21-28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Cidadania e identidade no estado democrático de direito: acerca da inclusão política do imigrante.Marcio Renan Hamel & Jelson Becker Salomão - 2020 - Philósophos - Revista de Filosofia 25 (1).
    O presente artigo discute a inclusão do imigrante em contextos políticos democráticos. Pretende demonstrar que o paradigma procedimental de direito proposto por Jürgen Habermas oferece as condições formais requeridas para a solução da tensão entre cidadania e identidade, produzida pelo fenômeno das migrações. O modelo habermasiano visa a assegurar, mediante a estrutura reflexiva do direito, a inviolabilidade da pessoa e a neutralidade ética do Estado democrático de direito. Todavia, embora tenha fundado o Princípio da Democracia na ideia de reconhecimento intersubjetivo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    El pueblo en el primer liberalismo hispano. Lenguaje, identidad colectiva y representación política.Pablo Sánchez León - 2022 - Araucaria 24 (49).
    This article analyses the concept of people in language, as a collective identity and as a subject of political representation in the crisis of the Hispanic monarchy from 1808 and throughout the constituent process that culminated in the promulgation of the Constitution of 1812. Based on the discursive uses of pueblo in chronicles, essays on political philosophy, press articles and parliamentary speeches, it points out the relevance of the semantics of pueblo in the political language of the time until its (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Os influxos hegelianos em Charles Taylor - Identidade moderna, políticas de reconhecimento e eticidade.Fabio Caprio Leite de Castro - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 9 (18):3.
    No debate cada vez mais urgente acerca das condições da democracia, sobressai-se o tema do reconhecimento de demandas individuais e coletivas. Na busca de uma avaliação consistente desse tema a obra de Charles Taylor apresenta-se como um importante balizador. Uma das preocupações centrais no pensamento do filósofo canadense é construir uma metodologia capaz de colocar em relevo a formação e a evolução do problema da identidade, eixo sem o qual o próprio discurso sobre a democracia e a participação política permanece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    A humilhação nacional como instrumento de construção da identidade e da estabilidade política na China.Victor Carneiro Corrêa Vieira - 2018 - Dialogos 22 (3):128.
    A ampliação de políticas econômicas liberais desencadeará na democratização da China. Esse argumento repetido por artigos acadêmicos encontra suas expectativas frustradas diariamente por notícias de recrudescimento do poder do Partido Comunista da China sobre sua sociedade. O artigo analisa a construção da identidade nacional fundada na humilhação nacional como estratégia de difusão da legitimidade da elite política chinesa a partir de uma percepção do nacionalismo como essencial para manutenção da estabilidade do regime. Para isso estuda a formação da identidade (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  49
    Democracia, Identidad y Ciudadanía: Las Figuras de Los Márgenes.María Luisa Femenías - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:89-107.
    ¿Le importa la identidad a la democracia? Este es el interrogante que sirve como hilo conductor de este trabajo en el que la autora analiza la idea de identidad y las dialécticas entre igualdad y diferencia, y derechos individuales y derechos colectivos, en el marco de la teoría de la democracia y de la ciudadanía contemporáneas. Recogiendo las aportaciones en el tema de N. Fraser, A. Gutmann, pero también de I. M. Young y S. Benhabib, la autora apuesta por (...) públicas transnacionales que orienten críticamente al diálogo, que tiendan a la remoción de las condiciones de dependencia cultural y económica, de sumisión y de marginalidad en las que, en nombre de la universalidad o de la identidad cultural, se encuentran crecientes grupos de individuos. Justicia distributiva y reconocimiento no son dos variables excluyentes per se; deben mantenerse en equilibrio reflexivo constante, porque si el mero reconocimiento formal de derechos no es suf iciente, tampoco lo es la apelación a una identidad cultural tradicional o autóctona que suele arrastrar consigo siglos de inequidades. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Por una política postmetafísica de la identidad.Francisco Colom González - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:179-190.
  42.  13
    Entre identidades, violencias y resistencias. La frontera como espacio intersticial.Agustina Belén Varela Manograsso - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:137-154.
    En las últimas décadas se han multiplicado las fronteras físicas y simbólicas. Los Estados han militarizado sus fronteras territoriales convirtiendo a la cuestión migratoria no sólo en una amenaza para la soberanía nacional, sino también para la identidad colectiva e individual de sus habitantes. El avance de las identidades nacionales en nuestra sociedad global plural y cada vez más interdependiente está generando distintos tipos de violencias que confluyen en las fronteras, desencadenando la desaparición física y simbólica de los cuerpos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  49
    Memoria e identidad.Julio De Zan - 2008 - Tópicos 16:41-67.
    The essential role of memory in the constitution of identity is shown first . Then, the article moves on to the critical analysis of uses of memory and of its relation with written history , to introduce the issue of collective memory policies and go through modern State identity policies . In its central part the article refers to the fact that at the beginning of the 21st century we experiment that memory and forgetfulness/oblivion policies do no longer work in (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  27
    A identidade em parâmetros curriculares: em questão a subjetividade do professor de Português.Alex Pereira De Araújo & Élida Paulina Ferreira - 2011 - Revista Eletrônica de Educação 5 (2):96-123.
    Utilizando a abordagem discursivo-desconstrutiva, este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117) para impor uma nova identidade ao professor. Através dessa abordagem, pretende-se apresentar e discutir os resultados analisados, cujo foco recai sobre as representações da (s) identidade (s) e competências construídas para os professores neste discurso, representações (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45. El discurso de la emancipación y la "política de la identidad" de las sociedades democráticas.Pedro Moscoso Flores - 2011 - Astrolabio 11:317-326.
    El presente texto busca hacer problemática la noción de �emancipación�, dentro del contexto de las sociedades democráticas contemporáneas, considerando los mecanismos de construcción de identidad de los sujetos sociales en cuanto son sometidos a procesos de legitimación por parte de los discursos hegemónicos. En esta medida, planteamos la cuestión respecto al carácter ideológico que comportan dichos procesos, y la dificultad que presentan para dichos movimientos el sostenerse como movimientos de �alteridad radical�, siendo sometidos constantemente, en su constitución, a una codificación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Mensajes encarnados, política de la identidad y medios de comunicación. Estudio crítico de M. Silverstein (2003). Talking Politics: The substance of style from Abe to “W”. Chicago, Ill.: Prickly Paradigm Press. [REVIEW]Luis M. Sanmartín Cava - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:199-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A importância de ser uro : movimentos indígenas, políticas de identidade e pesquisa genética nos Andes peruanos.Michael Kent - 2012 - In Ricardo Ventura Santos, Sahra Gibbon & Jane Felipe Beltrão (eds.), Identidades emergentes, genética e saúde: perspectivas antropológicas. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Identidad femenina: ¿figura de dominación o sujeto de emancipación? Por un feminismo ilustrado y republicano.Rebeca Moreno Balaguer - 2012 - Astrolabio 13:296-306.
    La intención fundamental de la presente investigación es dar cuenta de la paradoja política que supone la identidad para la teoría crítica feminista, como lugar del que es necesario partir y como heterodesignación limitadora que queremos superar en parte. La identidad ha devenido un concepto clave para los feminismos contemporáneos: así, si el desde el diferencialismo se opta por un reforzamiento de la identidad femenina; desde la teoría queer se reclama la constante desestabilización de toda identidad. Queremos reivindicar, para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  41
    Modernidad e Identidad En Charles Taylor.Carlos Ruiz Schneider - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:227-243.
    Este ensayo es una investigación sobre las relaciones entre las concepciones de modernidad e identidad en la obra del filósofo canadiense Charles Taylor. En los escritos recientes de Taylor, el concepto de identidad es una herramienta útil para percibir claramente la concepción del yo, en el contexto de una nueva visión del espacio moral. En su búsqueda de las fuentes morales del yo, Taylor centra su análisis en la modernidad. Subraya en este período el rol de la interioridad, la preeminencia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    El discurso de la emancipación y la “política de la identidad” de las sociedades democráticas.Pedro Eduardo Moscoso Flores - 2011 - Astrolabio 11:317 - 326.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977