Results for ' imaginarios'

576 found
Order:
  1.  40
    El imaginario social de la acción colectiva de protesta y la crisis Argentina de 2001, en el discurso de la prensa en Chile.Alberto Javier Mayorga Rojel, Carlos del Valle Rojas & Rodrigo Browne Sartori - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En el presente trabajo se procede a la entrega de los resultados de una investigación acerca de los imaginarios sociales producidos por la prensa en un contexto específico que corresponde a la crisis argentina de 2001, y, a su vez, procura contribuir empíricamente a la discusión acerca del poder que ostenta la prensa escrita en contextos de conflicto social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Manifestaciones tempranas en el imaginario de Valparaíso. En el contexto de una cultura porteña del Pacifico Sur.Chandía Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:61-93.
    El imaginario poético que emerge de la cultura porteña del Pacífico Sur es un producto de la imaginación que responde a un ejercicio escritural histórico. Hacemos un repaso de estas manifestaciones a partir de tres momentos o sensibilidades que construyen una imagen del puerto de Valparaíso. Desde el relato de viaje, el gesto modernista y la narrativa del naturalismo, todos previos a un producto estético-literario mayor, enseñan en su mirada un modo de habitar el puerto que permiten proponer la existencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Manifestaciones tempranas en el imaginario de Valparaíso. En el contexto de una cultura porteña del Pacifico Sur.Marco Chandía Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):61-93.
    El imaginario poético que emerge de la cultura porteña del Pacífico Sur es un producto de la imaginación que responde a un ejercicio escritural histórico. Hacemos un repaso de estas manifestaciones a partir de tres momentos o sensibilidades que construyen una imagen del puerto de Valparaíso. Desde el relato de viaje, el gesto modernista y la narrativa del naturalismo, todos previos a un producto estético-literario mayor, enseñan en su mirada un modo de habitar el puerto que permiten proponer la existencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. (1 other version)Los imaginarios en la construcción de la identidad latinoamericana.María Noel Lapoujade - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 48 (3):8-9.
    El presente artículo examina los diversos aportes con relación a las incidencias en la construcción de la identidad latinoamericana, de un imaginario elaborado desde el hecho mismo del descubrimiento de América hasta la contemporaneidad. Se postula la categoría de homo imaginans como clave para entender el proceso de construcción de la identidad latinoamericana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Imaginário religioso: o simbolismo do herói à luz de Joseph Campbell e Carl Gustav Jung. 2011.Solange Missagia Matos - 2013 - Horizonte 11 (29):409-411.
    DISSERTAÇÃO DE MESTRADO MATTOS, Solange Missagia. Imaginário religioso: o simbolismo do herói à luz de Joseph Campbell e Carl Gustav Jung. 2011. 115 folhas. Dissertação (Mestrado) – Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    A Construção do Imaginário Religioso Católico: Estudo Sobre Três Veículos Midiáticos da Arquidiocese de Belo Horizonte em Minas Gerais.Paulo Henrique de Souza - 2014 - Horizonte 12 (33):253-254.
    SOUZA, Paulo Henrique de. A Construção do Imaginário Religioso Católico: Estudo Sobre Três Veículos Midiáticos da Arquidiocese de Belo Horizonte em Minas Gerais. 2013. 98f. Dissertação (Mestrado em Ciências da Religião) - Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  40
    El Imaginario Social y su Aporte a la Teoría de la Comunicación: Seis Argumentos para Debatir.Rubén Dittus - 2006 - Cinta de Moebio 26.
    El presente ensayo aborda, en seis argumentos, las implicancias de la teoría de los imaginarios sociales en la comprensión del fenómeno comunicativo y su papel en el proceso de la semiosis. Se describe la directa relación existente entre las tres facultades que hacen del hombre un ser simbólico..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  34
    Cuerpos, imaginarios y potencias.Amalia Boyer - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:13-34.
    Este articulo se sitúa en el punto de cruce entre spinozismo y feminismo. Retomando aspectos de la filosofia de Spinoza presentes en la lectura de Moira Gatens, se establecerá un entramado de conexiones entre las nociones de cuerpo y potencia, cuerpos e imaginarios, cuerpos sexuados y cuerpo politico, potencia y creación. The topic developed herein locates in the point where Spinozism and feminism cross over. Based on some aspects of Spinoza's thought as pointed out by Moira Gatens' reading, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  9.  7
    Imaginarios de la clandestinidad: complicidad, memoria y emoción en nueve tramas.Lidia Mateo Leivas - 2022 - Tres Cantos: Akal. Edited by Mieke Bal.
    No todas las imágenes se ven. Algunas pasan tiempo escondidas, aunque acechen. Otras se camuflan o se exponen desafiantes. A veces son visibles pero apenas se perciben. Al ser producto de miradas furtivas, casi siempre son precarias y desatienden cualquier exigencia de nitidez o encuadre. Se muestran en secreto y en instantes de peligro. Es entonces cuando mutan al impactar con los cuerpos que las sienten, a los que desbordan y con-mueven. Circulan en el tiempo y transmiten saberes y memorias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    Boyer, Amalia. “Cuerpos, imaginarios y potencias.”.Yomary Carrillo Tequia - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):292-294.
    Boyer, Amalia. “Cuerpos, imaginarios y potencias.” Eidos 22 (2015): 13-34.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Imaginarios apocalípticos e infancia en las novelas en voz baja de Alejandra Costamagna y La edad del perro de Leonardo Sanhueza.Cristian Montes Capó - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:279-289.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El imaginario social del joven en Chile.Gerardo Escobar Monje & Felipe Andrés Aliaga Sáez - 2006 - Aposta 31:1.
    Este artículo trabaja con el concepto de juventud aceptado dentro de la sociología y la psicología social y lo lleva a un contexto concreto, la sociedad chilena. El concepto se modifica a partir de una serie de mecanismos de carácter negativo y se crea un particular imaginario social. Ese imaginario social representa a los jóvenes, en la mayoría de los casos, como un sector marginal y conflictivo de la sociedad. El análisis este universo social, legitimado por la familia, los medios (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Derechos humanos e imaginarios sociales modernos. Un enfoque desde las relaciones internacionales.Francisco Javier Peñas - 2014 - Isegoría 51:545-574.
    En este artículo se trata de situar el régimen de derechos humanos –aunque sólo el de los llamados derechos civiles y políticos- dentro del universo mental de los imaginarios sociales modernos que conforman nuestra forma de leer el mundo En estas páginas se sostiene que: los derechos humanos no tienen fundamento filosófico posible ; uno de los ejes de estos imaginarios sociales modernos es el que se extiende desde la humanidad una hasta el estado soberano moderno; el otro (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  48
    Imaginario espacial en la narrativa chilena reciente: El acuario como representación de la intimidad en relatos de Contreras, zambra Y bolaño.Macarena Areco Morales - 2014 - Alpha (Osorno) 38:9-22.
    El objetivo de este trabajo es analizar el acuario como una figuración espacial del imaginario social en tres novelas escritas por autores chilenos en las últimas dos décadas, El nadador de Gonzalo Contreras, La vida privada de los árboles de Alejandro Zambra y Monsieur Pain de Roberto Bolaño. Su finalidad es atisbar en la configuración imaginaria de los espacios de la intimidad y de la intemperie en la posdictadura chilena y, más generalmente, en el entorno global en que se desarrolla (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Los imaginarios de la revolución social. Acción colectiva y representación.Carlos Alfonso Garduño Comparán - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    En este texto se desarrolla un acercamiento al problema de las formas de acción colectiva y de representación que se pueden presentar como alternativas con potencial de transformación de las condiciones sociales más allá de la estructura ideológica del sistema capitalista. A partir de una confrontación entre Cornelius Castoriadis y Slavoj Žižek con respecto a la posibilidad de autoinstitución de la sociedad y la necesidad de vincular la multitud a una representación unitaria, se analizan los dilemas concretos de lalucha revolucionaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Mundos imaginarios y cuasi-emociones: la solución a la paradoja de la ficción en Walton y Currie.Federico Burdman - 2014 - Cuadernos de Filosofía 61:63-77.
    Las soluciones a la paradoja de la ficción propuestas por Kendall Walton y Gregory Currie, a pesar de diferir en puntos de detalle importantes, suponen dos movimientos conceptuales comunes para entender la situación de quien está inmerso en una obra de ficción, a través del recurso a la noción de “cuasi-emociones” y de la idea de construcción de escenarios imaginarios. Aquí propondré que sus propuestas fallan en sus dos puntos centrales, a partir de problemas que son, sin embargo, independientes. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Boyer, Amalia. “Cuerpos, imaginarios y potencias.”.Juliana Monroy Ortiz - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):283-286.
    Boyer, Amalia. “Cuerpos, imaginarios y potencias.” _Eidos. Revista de filosofía de la Universidad del Norte_ 22 (2015):13-34.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  20
    Do imaginário para a literatura: a confusão feminina na mentalidade do cristianismo europeu | From the Imaginary to Literature: female confusion in the mentality of European Christianity.André Luiz Silveira da Cunha Melo - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (2):250-271.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (1 other version)Los imaginarios de Montevideo a través de sus tarjetas postales (1890-1930).Emilio José Luque Azcona - 2004 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 13:57-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    ¿Arde París?. Percepciones e imaginarios de la prensa chilena y argentina en torno a los disturbios del otoño 2005.Manuel Gárate - 2006 - Polis 13.
    La imaginación constituye uno de los elementos menos estudiados de la política y de la historia política. Sin embargo, ella es capaz de alimentar visiones e incluso realidades mucho allá de lo que se supone. Incluso en un mundo interconectado donde las informaciones circulan casi instantáneamente, los imaginarios sobre sucesos ocurridos al otro lado del planeta aún generan efectos e interpretaciones con características eminentemente locales. Los recientes disturbios urbanos del otoño francés 2005 no han sido la excepción, y han (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    O imaginário, o simbólico e a educação: Uma conversa com Nilda Teves.Jorge Felipe Columá, Simone Freitas Chaves & Roberto S. Kahlmeyer-Mertens - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    A entrevista que se segue foi concedida pela Professora Nilda Teves Ferreira no dia 15 de fevereiro de 2012, em seu apartamento na cidade do Rio de Janeiro, no bairro do Méier. O registro ocorreu com o propósito de integrar um livro que reuniria conversações com diversos intelectuais atuantes no RJ, projeto que não chegou a ser concluído. Participam da conversa os Professores Simone Freitas Chaves e Jorge Felipe Fonseca Moreira, ambos orientados em suas pesquisas sobre o discurso do Imaginário (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Un nuevo imaginario Del nuevo mundo: Latinoamérica en la obra de jack kerouac.Mauricio Echeverry - 2011 - Escritos 19 (43).
    El artículo estudia los imaginarios construidos alrededor de la América salvaje, como contraparte del ideal civilizatorio de la cultura occidental. Propone reconstruir sus huellas a partir de la literatura, y especialmente, en la obra de Jack Kerouac. Sus novelas, inspiradas en el motivo del viaje y en la fuga hacia lo exótico, sirven para recomponer la representación de las relaciones entre la América del norte y Centroamérica, pero también con América del Sur, relaciones asociadas a la fábula de un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Imaginarios sociales en la reproducción de la violencia: Aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala.Lina Constanza Díaz Boada - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):16 - 18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El imaginario tecnoIógico.María Eugenia Esté - 2000 - Apuntes Filosóficos: Revista Semestral de la Escuela de Filosofía 16:133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El imaginario México profundo.León Ferrer, Jesús Jaúregui & Sergio Pérez - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 2:167-182.
  26.  4
    Nuestro imaginario cultural: simbólica literaria hispanoamericana.Waldo Ross & Andrés Ortiz-Osés - 1992 - Anthropos Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Imaginarios del grotesco: teorías y crítica.Angélica Tornero & Lydia Elizalde (eds.) - 2011 - México: Universidad Iberoamericana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Imaginarios musicales: mito y música.Blanca Solares (ed.) - 2015 - México, D.F.: Editorial Itaca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  45
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario.Juan Carrera - 2017 - Cinta de Moebio 59:143-156.
    Resumen: Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que sustentan lo imaginario como una dimensión fundamental de lo social y, en consecuencia, de los estudios de lo social. En un primer momento trata de una definición socio-antropológica de lo imaginario a través de la experiencia simbólica y determinada por la conducta social. En segundo lugar, se identifica lo imaginario como un sistema arquetípico morfo-semántico, constituyendo un modelo transmutable culturalmente. Posteriormente, se establece una dimensión particular para una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Castoriadis e o imaginário antigo: as raízes gregas da autonomia.Sérgio Dela-Sávia - 2022 - Dissertatio:159-175.
    O artigo considera, primeiramente, as análises feitas por Cornelius Castoriadis do fragmento de Anaximandro, onde se trata do apeiron, estabelecendo ali relações originais entre a ideia do indeterminado com pares nocionais fundamentais do imaginário grego antigo tais como khaos/kosmos e hubris/dikè. É em torno dessas noções que o filósofo vê o desdobramento dos valores que se formaram no mundo grego possibilitando, então, o questionamento do ser e do mundo. Pretende-se verificar em que medida essas significações imaginárias sociais, expressas particularmente nessas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El mundo interno, el imaginario y la política.Ricardo Carrillo Zapata & Jacobo Saibacam - 2010 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 10:97-122.
    En este artículo se analizan las concomitancias entre las nociones de imaginario de Cornelius Castoriadis y de mundo interno de Hannah Arendt. Estas nociones amplían el horizonte de la política hacia una compresión más profunda del self del ciudadano. a partir de ellas, se advierte la hipertrofia de la lógica identitaria en el pensamiento occidental, debida al miedo al descontrol y la angustia ante la contingencia. El énfasis en la identidad ha dado como resultado una política idolátrica caracterizada por soluciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad del (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Imaginário e envelhecimento: imagens simbólicas de três nonagenários1.Walter José Martins Migliorini - 2010 - Paideia (Misc) 20 (45):83-93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Imaginarios educativos y espacios arquitectónicos.Elsa María Bocanegra - 2017 - Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social.
    Este libro aborda la relación entre arquitectura y mentalidades educativas. Muestra cómo los imaginarios dominantes son materializados en los espacios arquitectónicos de los colegios oficiales de Bogotá, al captar los movimientos sociales y culturales que los impulsan. Se parte del hecho de que los espacios arquitectónicos nos rodean y nos en-vuelven, y están presentes en cada detalle de nuestras vidas; así, un espacio particular, un rincón, una esquina, un salón o una habitación, que por momentos son o fueron parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Continuidades del imaginario de superioridad.Andrés Alfredo Castrillón Castrillón - 2020 - Perseitas 9.
    El imaginario de superioridad expresado a lo largo de tres siglos de colonia perdura pasados dos siglos de independencia de las naciones americanas en el ideario religioso y cultural. La idea de la superioridad de la religión católica o la protestante, cristiana en definitiva, gestado desde los preludios de una temprana modernidad por los conquistadores occidentales y refrendada por filósofos modernos de tendencia protestante como Hegel (en sus Lecciones sobre filosofía de la religión o en la Enciclopedia de las ciencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Representaciones, imaginarios y mitologías.Óscar Basulto-Gallegos & Ignacio Riffo-Pavón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El objetivo del artículo es operacionalizar teóricamente la complementariedad significativa, de tres niveles de significación social (representaciones sociales, imaginarios y mitologías), a través de la construcción discursiva en la prensa alternativa digital chilena. A nivel metodológico, se aplica el análisis de contenido cualitativo, analizando dos notas de prensa pertenecientes a El Desconcierto y El Mostrador, haciendo alusión a la temática de la Marcha más Grande de Chile acaecida durante el Estallido Social de 2019. En términos de hallazgos y conclusiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Imaginarios sobre el poder: Acercamiento desde Gustavo Gutiérrez.Jonathan Pimentel Chacon - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (109):217-223.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Imaginarios sobre el pobre en Américo Latina.Helio Gallardo - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):59-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Mujeres indígenas: voces e imaginarios femeninos en la zona andina ecuatoriana.Javier Morocho & Fanny Tubay Zambrano - 2022 - Perseitas 11:57-88.
    Esta investigación reúne las voces y perspectivas de un grupo de mujeres indígenas en la zona sur andina ecuatoriana (Azuay, Cañar y Loja), y muestra la estructura social y las formas organizativas en los espacios que ocupan en el tejido social. Desde un enfoque intercultural y de género, y desde imaginarios esbozados a partir de la alteridad, la repetición y la reafirmación de estereotipos, el estudio analiza aspectos identitarios de la construcción femenina indígena en el territorio. La metodología utilizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Imaginarios, comportamientos, identidades y poder político de los grupos lgbt en Bogotá.Misael Tirado Acero - 2007 - Ratio Juris 2 (5):71-94.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Imaginarios e hiperimaginarios.Enrique Casanovas - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1-2):23-41.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Imaginarios turísticos y configuración del espacio: México en La Guía Verde.Roberto Goycoolea Prado - 2006 - A Parte Rei 44:11.
  44. Imaginario moderno/colonial, resistencia epistémica e insurgencia juvenil/Modern/Colonial Imaginary, Epistemic Resistance and Youth Insurgency.Jorge Vásquez - 20121 - Telos (Venezuela) 13 (1):65-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    Dos lugares: cidade e imaginário religioso.Amauri Carlos Ferreira & Yonne Grossi - 2005 - Horizonte 3 (6):47-58.
    Dois temas atravessam este artigo: cidade e imaginário religioso. Como pressupostos referenciais trabalha-se a problemática do espaço e dos lugares. De sua interação emerge a origem da Igreja, o contexto da formação católica brasileira e sua inscrição no campo do imaginário. Palavras-chave: Cidade; Imaginário religioso; Espaço/lugar; História. ABSTRACT This article comprises two themes: the city and the religious imaginary, approached with basis on the concepts of space and places. From their interaction emerge the origin of the Church, the context of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Imaginarios de la naturaleza: hermenéutica simbólica y crisis ecológica.Blanca Solares (ed.) - 2021 - Ciudad de México: Editorial Itaca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  93
    La muerte como imaginario social: una mirada de la modernidad a la postmodernidad cultural.Mora Garcia & Jose Pascual - 2003 - Dikaiosyne 11 (6).
    Belandria, Margarita Artículos El erotismo como experiencia vinculada a lo sagrado Eroticism as an experience linked to the sacred order Castrejón, Gilberto Laberintos de sabiduría: Entre la razón y el mito Labyrinths of the knowledge: Between the reason and the myth Espar, Teresa Hacia una noción de "globalización" Towards a globalization notion González R., Javier y Belandria, Margarita Filosofía, semiótica, y ritmo Philosophy, semiotics, and rhythm Hocevar, Drina Más allá del pensamiento determinante, el pensamiento reflexionante Beyond deterministic thought, reflexive thought (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    O pluralismo cultural dos imaginários sociais modernos segundo Charles Taylor.Joel Francisco Decothé Junior & Kelvin Felipe Weschenfelder - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (2):250-264.
    Charles Taylor, ao refletir sobre o pano de fundo histórico-cultural da modernidade ocidental, estabelece a tarefa hermenêutica de fazer uma releitura das múltiplas facetas dos imaginários sociais modernos. Esses imaginários acabam sendo diversificados em uma pluralidade triádica e constitutiva de múltiplas formas culturais. Assim, conforme assevera o filósofo canadense, temos a esfera da moderna faceta social que está sob a égide da economia. De modo que essa é entrelaçada com a face estrutural da modernidade como esfera pública. Por fim, e, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Andes imaginarios. El mundo precolombino y Oriente en algunos ensayos del indianismo argentinoImaginary Andes The Pre-Columbian world and the Orient in some essays of the Argentinian Indianism.Alejandra Mailhe - 2021 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  35
    El imaginario de Valparaíso a mediados del siglo XX en Sabadomingo, novela de Juan Uribe,y en De carne y sueño, memorias de Alfredo González.Adolfo de Nordenflycht - 2009 - Aisthesis 45.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 576