Results for ' individualización'

29 found
Order:
  1.  22
    Individualización e Institucionalización: Notas sobre la filosofía jurídica de Gino Capozzi, a partir de "Forze, leggi e poteri".Giovanni Marino - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (30):43-56.
    Praxeologism from the napolitan institutionalist phenomenological school is discussed, in the work “Forze, leggi e poteri” by Gino Capozzi, in relation to the Italianius-philosophical tradition. The reflections of the napolitan school center on the individual and his activity, an activity that is..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    La teoría de la individualización Y el enfoque en ciencia, tecnología Y sociedad (cts).Claudia María Correa Osorno & Luisa Mercedes Guillén Mesa - 2011 - Escritos 19 (42):143-160.
    En este artículo se pretenden articular y sustentar los planteamientos del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el campo social y educativo con la propuesta de Ulrich Beck de acuerdo con sus teorías de la individualización y de la modernidad reflexiva. A continuación, se argumentan las diferentes posturas de Beck, iniciando con la modernidad, sus fases (primera modernidad y segunda modernidad), la individualización y su relación con el Enfoque. Así pues, se presenta la síntesis del artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Individualización femenina y cohabitación sin papeles: El caso de las profesionales de Santiago de Chile.Maira Montilva Hernández - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Individualización vía interiorización o el redoblarse de la reflexividad.María José Guerra Palmero - 1993 - Laguna 2:93-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  41
    Emprendeudores fracasados: individualización neoliberal en los discursos sobre el desempleo.Alvaro Briales - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:79-104.
    En este artículo sostenemos que el discurso del emprendimiento opera como un dispositivo de individualización de la relación salarial que oculta el fuerte contraste entre el plano ideal –autonomía, independencia subjetiva, éxito– y los obstáculos materiales reales –profundización del endeudamiento, alta proporción de fracaso, precarización–. Analizamos empíricamente dos casos: 1) el Foro de Activación para el Empleo de la Comunidad de Madrid que promueve lo que llamamos el narcisismo competitivo neoliberal; y 2) los contrastes entre el plano ideal y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    La Ética Convergente Como Respuesta a Los Unilateralismos de la Individualización y la Universalización.Gustavo Salerno - 2017 - Praxis Filosófica 44:81-106.
    El trabajo muestra cómo algunos representantes de la ética filosófica contemporánea no han salvado las dificultades que inauguró el imperativo categórico kantiano, derivando en una unilateralización de los principios de individualización o de universalización. Que esto es así, y que puede ser corregido sin excluir o postergar ninguno de esas exigencias es un aporte relevante de la “ética convergente” desarrollada por el filósofo argentino Ricardo Maliandi. En este escrito reconstruyo aspectos fundamentales de aquellas dificultades y de este programa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. (1 other version)El proceso de individualización jungiana en una ceremonia andina.Juan Harder Páez - 2000 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 7:38-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  34
    La Teoría Criminalística en la Individualización de la Pena.Gabriela González Gómez & María De Lourdes González Chávez - 2007 - Cinta de Moebio 29:167-178.
    The article briefly approaches some questions on the main penal theories that they turn around the determination of the penalty in the sentenced ones of codified legal systems, being jurisdictional processes, among them, the theory of the danger of Cesar Lombroso. The tendency of these criminal po..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los costes sociales de la desigualdad y de la individualización en la familia.Ana María Rubio Castro - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 32:77-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  49
    Las críticas de Quine a la individualización atomista del significado.Manuel Pérez Otero - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 26 (1):121-137.
    This work addresses the objections to analyticity and meaning atribution to single sentences included in Quines Two Dogmas of Empiricism. First, an interpretation of Two Dogmas is provided which implies that the strongest argument against the analytic/synthetic distinction is based on epistemic holism. Then, two possible rejoinders to Quine are presented. They rely on the following thesis: (i) semantic holism that follows from the conjunction of Quines epistemic holism and verificationism is compatible with assignation of meaning to single sentences, which (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    The Problem of Biological Individuality in Medicine.Fiorela Alassia - 2024 - Culturas Cientificas 5 (1):20-31.
    La relevancia del estudio de las diferencias individuales biológicas en relación con la salud ha ido aumentando progresivamente, y el auge actual de la medicina personalizada es un ejemplo de ello. En este campo, el conjunto único de características de cada paciente individual es la base para diagnósticos y tratamientos personalizados. El objetivo de este trabajo es analizar y definir el problema de la individualidad biológica en medicina, La individualidad biológica se refiere a la singularidad biológica de cada individuo humano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Quiebra Del Binomio “Vínculos Sociales” y “Vínculos Éticos” Como Presupuesto Epistemológico Del Fenómeno de la Violencia Juvenil.Ginés Marco - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:177-193.
    En este artículo se va a analizar el impacto de la correlación entre el fenómeno creciente de la individualización de nuestras sociedades y la proliferación de formas de violencia juvenil. Manifestaciones de lo primero las tendríamos en la reivindicación de la libertad negativa, en terminología de Isaiah Berlin, y en la exaltación del cuidado del yo, entendido en este caso de un modo muy restringido. Expresiones de lo segundo las tendríamos en el fenómeno de la creación de guetos que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    Cultura consumista y políticas de la compasión.Daniel Jerónimo Tobón Giraldo - 2018 - Escritos 26 (56):151-166.
    Este artículo evalúa la idea de G. Lipovetsky y J. Serroy según la cual la modernidad ha favorecido una ampliación de la compasión. A la luz de las investigaciones sobre la naturaleza y estructura de la compasión, realizados por M. Nussbaum, y algunos estudios sobre cultura de consumo, se puede sostener que la compasión efectivamente se ha generalizado gracias a un conjunto de fenómenos característicos del mundo actual: la individualización, la globalización, la interconexión informativa y la extensión del presupuesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  9
    Imágenes del hombre y técnicas jurídicas.Pietro Barcellona - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:27-52.
    Se analiza la presencia de los movimientos y de las nuevas identidades colectivas en la moderna sociedad de masas resultado de los procesos de democratización. Estos nuevos sujetos revelan la ruptura de los códigos y reglas de los modos de comunicación y ponen en duda el poder de la abstracción represiva. La pluralidad de sujetos muestra la pluralidad de razones. El "instinto de imitación" desencadena el miedo al diferente y el miedo a la muerte, como consecuencia del choque entre identidades. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Un paso hacia adelante y dos hacía atrás.Peter Ehret - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    El concepto moderno de solidaridad destaca por su carácter dinámico que se asienta sobre una tensión dialéctica entre la individualización de una sociedad pluralista por un lado y la funcionalidad integradora de una comunidad delimitada por otro. Pero la inmersión de los sujetos en instituciones que remedian los intereses individuales a través de una “confiabilidad abstracta” nos exige revisar la relación entre Estado moderno e identidad nacional desde una perspectiva crítica inspirada en la teoría de Nicos Poulantzas. Esto nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Literatura e individuación. Una anotación sobre la relación entre literatura, psicoanálisis y filosofía a propósito de Fernando Vallejo.Eufrasio Guzmán Mesa - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:77-88.
    A partir de la pregunta por la vida buena y la existencia auténtica se explora aquí de qué manera la literatura, puesta al servicio de la individuación, puede facilitar los esfuerzos por encontrar sentidos y significado para la existencia. En el caso del escritor Fernando Vallejo se quiere observar el despliegue de lo titánico como una atmósfera -y un impulso en el proceso creativo. Se señalan de manera sucinta los pasos o tránsitos en el proceso de individualización.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  42
    Valores de cambio. Sugerencias para una formación ética de la libertad personal.Daniel Innerarity - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):659-685.
    La cuestión acerca de la crisis de valores es reconducida a un examen de los denominados valores postmaterialistasy la nueva ética del cuidado. La individualización social no disuelve necesariamente los valores sino que les confiere una nueva forma. aquélla que, como el espacio de la promesa, tiene su origen en la capacidad de obligarse libremente. Se contigura así una especie de distancia de seguridad respecto de sí mismo gracias a la cual es superado el deseo inmediato, los otros irrumpen (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Expresiones de normas.Maribel Narváez Mora - 2015 - Revus 25:71-100.
    La distinción entre normas y formulaciones normativas lleva a los teóricos del derecho a tratar las normas jurídicas como entidades. En este artículo la autora explora el recorrido transitado por algunos filósofos analíticos del lenguaje, que va desde una noción de significado hasta la necesidad de entidades. Después, presenta un conjunto de problemas producidos al considerar las normas entidades. Sea cual sea el tipo de entidad que consideremos tiene que ofrecerse una distinción clara entre criterios de identificación y de (...). En el supuesto caso de las entidades abstractas la distinción se disuelve. A través de una sustitución de las nociones de intensión y extensión de las palabras, por las nociones de aspectos intensionales y extensionales de aquello de lo que hablamos, la autora bosqueja un programa metodológico para el derecho y la Teoría Jurídica. El programa se basa en un proceso dinámico de identificación de normatividad. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Budismo universal, budismo individual. Análisis del interés por la espiritualidad oriental en Occidente.Jean Paul Sarrazín - 2017 - Escritos 25 (54):59-81.
    Este artículo analiza el creciente interés generado por el budismo en Occidente; tomando como referencia diferentes investigaciones históricas y sociológicas, se procede a una revisión crítica de este fenómeno a la luz de algunas teorías sobre la modernidad. En un primer momento se considera la evolución de las representaciones occidentales sobre el budismo y sobre el Tíbet, lugar cuya cultura se asume como puramente budista. En un segundo momento se demuestran las relaciones existentes entre este fenómeno y las nuevas formas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Salvaguardar el legado contextual residencial: contribuciones desde el tratamiento de indicadores de sustentabilidad patrimonial en dos fragmentos marplatenses.Lorena Marina Sánchez - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:102-123.
    Desde mediados del siglo XX, el devenir de la salvaguarda relacionada con las viviendas ha avanzado desde la monumentalidad hasta el contexto, desde la individualización hasta la caracterización paisajística, desde las condiciones materiales hasta los aspectos vivenciales. Sin embargo, amparar el cuerpo de las residencias típicas de cada territorio, en especial en los dinámicos marcos urbanos, resultó —y resulta— un desafío. Las experimentaciones de propuestas hacia un amparo residencial a más largo plazo han coincidido en dos aspectos de interés: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    “Mi sangre y mi familia”: la construcción subjetiva de un rapero y la individualidad en las clases populares del Buenos Aires contemporáneo.Sebastián Matías Muñoz Tapia - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:144-176.
    Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción subjetiva de un rapero de Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su obra artística y su vida cotidiana. Se plantea que la forma de elaborar su personaje público se relaciona con las categorías nativas de “jugársela” y “estar jugado”, lo que se conecta a corrientes de individualización más amplias asociadas al uso de las redes sociales, la espiritualidad de la Nueva Era, la psicologización y el propio dispositivo rapero. De esta forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Ética y religión: el humanismo cívico en Alexis de Tocqueville.Elisa Usategui Basozabal - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 25:123-143.
    Tocqueville es consciente de que el proceso de individualización que acompaña a las sociedades modernas erosiona la cohesión social. Tiene claro que el aparato institucional no garantiza por sí solo que los individuos en las sociedades modernas salgan del círculo de sus intereses privados y se sacrifiquen en aras del interés común, sobre todo, cuando el poder, agazapado a la sombra del individualismo democrático, mueve los hilos para que los individuos confundan su seguridad con la inacción política y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Libertad y responsabilidad a partir del determinismo desde una perspectiva antropológica y social.Itzel Verónica Herrera Vega - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):18.
    El motivo del presente ensayo es presentar la tesis que gira en torno al problema de la libertad determinada y su relativa responsabilidad social. Dados los diversos factores que determinan la libertad de cada individuo, los niveles de responsabilidad varían según su situación; sostenemos el supuesto de que entre más libertad le permite el determinismo al individuo, mayor responsabilidad social adquiere.Para una amplia e inductiva comprensión de la tesis, primeramente, se desarrolla la primera parte en la cual se analiza el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    El uso del dispositivo en el estudio de los discursos gerenciales.David Muñoz-Rodríguez - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):91.
    Resumen: En el marco del estudio de los discursos gerenciales, se destacan en el presente texto algunas de las aportaciones de Medina-Vicent, especialmente el análisis de los procesos de individualización y despolitización de mensajes que entroncarían con las reivindicaciones del feminismo. En este contexto, se propone la incorporación del concepto foucaultiano de dispositivo para el estudio de los elementos que contribuyen a la difusión de los discursos gerenciales. Este concepto podría ser de utilidad en la investigación empírica, proporcionando una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  1
    La experiencia del trabajo en el neoliberalismo. Competencia, intensificación y cambios en la comprensión del sufrimiento.Sergio Vega - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):33-44.
    En este artículo se plantea la experiencia contemporánea del trabajo como fuente de daño a la luz de las discusiones sobre el sufrimiento laboral, las investigaciones sobre la intensificación del trabajo y el debate en torno a la comprensión del sufrimiento psíquico, cuya gramática ha cambiado en las últimas décadas en paralelo a los cambios introducidos por el neoliberalismo en las formas de gobierno del trabajo y de modelado de las subjetividades. Se presentan los aportes de la psicodinámica del trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Subjetividades, imaginarios y sensibilidades del presente. El fenómeno Cumbio.Verónica Tobeña - 2011 - Logos: Comuniação e Univerisdade 18 (1).
    El presente texto se propone explorar las subjetividades, los imaginaros y las sensibilidades del presente que resultan de cambios estructurales como la globalización, la mundialización de la cultura, la resignificación de los Estados y su entorno institucional, los procesos de individualización y de fragmentación social y cultural, la expansión y proliferación de los medios masivos de comunicación y el auge de las nuevas tecnologías de la información. Ante la infinidad de escenas de la vida contemporánea que pueden citarse para (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Consumo e identidad: un enfoque relacional.Pablo García Ruiz - 2010 - Anuario Filosófico 43 (98):299-324.
    Tanto la teoría de la elección racional como diversas versiones de estructuralismo adoptan posiciones deterministas en el estudio de la sociedad de consumo. Como consecuencia, explican la relación entre identidad y consumo en términos de racionalidad abstracta o de estructuras de dominación, que niegan protagonismo a las personas concretas en los procesos de construcción identitaria. El realismo crítico relacional aporta una perspectiva de observación más atenta al papel de las personas y a su relación con su contexto sociocultural.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Espiritual pero no religiosa: la cultura de la transformación personal.Joaquín P. López Novo - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:77-99.
    This study analyzes the development of a culture of personal transformation in contemporary societies, showing its forms and orientations, and pointing to the factors that favor its development. This new culture unifies psychology and spirituality, emphasizes the transformational power of the experience of transcendence, and flourishes in an heterogeneous and loosely organized milieu driven by trends toward individualization and hybridization. The interpretative hypothesis is that this cultural development is a response to a societal change at the level of the individual: (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  53
    Postergación de la maternidad de mujeres profesionales jóvenes en dos metrópolis latinoamericanas.Maira Montilva - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (41):69-79.
    In this paper, reasons of postponing motherhood by professional young women are explored and related with changes of course in their biographies, especially with those sociologically associated with individualization, by means a qualitative research on this demographic group in Caracas (Venezuela) a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark