Results for ' marxismo crítico'

967 found
Order:
  1.  68
    El marxismo crítico de Adolfo Sánchez Vásquez.Nestor Kohan - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (18):101-107.
    Because of the failed coupe d’etat in Venezuela on April 11th of this year, the country has fallen into an institutional and governability crisis which appears to have no short run solution. This has not only influenced the political activism of new social actors and movements, very distinct f..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Álvaro García Linera y la sociología de Pierre Bourdieu. Una traducción desde Bolivia y el marxismo crítico.Juan Pablo Patriglia - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:415-440.
    El presente artículo tiene por objetivo analizar la lectura y los usos que realiza Álvaro García Linera de la sociología de Pierre Bourdieu. El marco teórico para realizar dicho estudio lo constituye la categoría gramsciana de traducción, referida al ejercicio de trazar equivalencias entre diferentes lenguajes científicos, filosóficos, políticos e históricos. La hipótesis que se sostiene es que García Linera traduce los principales conceptos de la sociología de Bourdieu a partir de un doble movimiento. Primero, a través de su puesta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  38
    Stefan Gandler: Marxismo crítico en México: Adolfo Sánchez Vásquez y Bolívar Echevarría, México D.F.: FCE/UNAM/Universidad Autónoma de Querétaro, 2007, 621 pp. [REVIEW]Levi Del Águila - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (2):335-344.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Dal Marxismo al communismo scientifico, Florence, « Giornale Critico ».Ugo Spirito - 1975 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 165 (2):230-231.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El marxismo: un estudio histórico y crítico, de George Lichtheim.Francesc Agües - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (5):144-145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Reflexiones Sobre la Criticidad Del Marxismo y la Izquierda Latinoamericana. Un Enfoque Desde la Perspectiva Del Pensamiento Crítico.Maria Luz Mejias - 2024 - Revista Dialectus 32 (32):159-171.
    El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis contextual de la direccionalidad del marxismo latinoamericano desde la muerte de José Carlos Mariátegui hasta nuestros días. Inevitablemente, este empeño tropieza con las diversas formas en que se ha manifestado el pensamiento de izquierda, con sus disímiles proyecciones, y, sobre todo, con la forma en que ha enfrentado los distintos acontecimientos históricos en el continente. En este sentido, el trabajo parte de la forma auténtica de marxismo, cuya expresión más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Racionalismo crítico, conocimiento científico y marxismo.Rafael Pardo Avellaneda - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (1):299-331.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Étienne Balibar y el marxismo después del marxismo.Aurelio Sainz Pezonaga - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:275-298.
    Llamo marxismo después del marxismo en Balibar a la reconstrucción que este autor realiza de algunos conceptos clave del marxismo: clase obrera/lucha de clases, ideología/lucha ideológica, filosofía/materialismo y comunismo/comunistas. En el artículo, intento delinear las características principales del marxismo después del marxismo de Balibar recorriendo el examen crítico que realiza de tales conceptos. De la lectura de sus textos resultan otras nociones. Así la multitud compleja surge como la clase obrera después de la clase (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Marxismo e filosofia da linguagem: a recepção de Bakhtin e o Círculo no Brasil.Beth Brait & Maria Helena Cruz Pistori - 2020 - Bakhtiniana 15 (2):33-63.
    RESUMO O objetivo deste artigo é analisar e avaliar um conjunto de textos aqui denominados textos-moldura presentes nas obras de Bakhtin e do Círculo traduzidas no Brasil desde 1979, com vistas a traçar um panorama nacional crítico do contexto de recepção da obra bakhtiniana e evidenciar algumas de suas especificidades, indiciadas nos diálogos que empreendem com os aspectos sociais, históricos e culturais. Pretende-se, ainda, contribuir para o aprofundamento dos estudos dialógicos e sua incontestável dimensão interdisciplinar. Além da perspectiva dialógica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  10.  8
    Más allá del populismo de izquierda y del nihilismo de la extrema derecha: el marxismo de Maurice Merleau-Ponty.Martín Córdova Pacheco - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):239-248.
    En el presente artículo nos proponemos recoger las ideas principales de aquel marxismo crítico con la ortodoxia que puso en práctica el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty, a la luz de una evaluación crítica de los movimientos de ultraderecha contemporáneos, gesto en el cual se marca una distancia respecto a la teoría populista sostenida por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. En la medida en que Merleau-Ponty replantea los términos y modalidades bajo los cuales el marxismo piensa la trama (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La discusión sobre la crisis del marxismo en España (comentario crítico).Leopoldo Mármora - 1980 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48:193-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  13
    El marxismo desde nuestro tercer mundo latinoamericano.Hander Andrés Henao - 2024 - Revista Disertaciones 13 (2):67-89.
    La Edición completa de las obras de Marx y Engels (MEGA) ha demostrado que la crítica de la economía política es un continente que todavía está siendo descubierto. Sin embargo, las tergiversaciones contemporáneas realizadas por Edgardo Lander sobre este legado lo han dado por obsoleto y carente de sentido para nuestras luchas, aduciendo un conocimiento absoluto de sus planteamientos. El presente escrito aborda los lineamientos generales de las lecturas contemporáneas del marxismo desde nuestro tercer mundo latinoamericano y realiza algunas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Marxismo e filosofia in Antonio Banfi.M. Martelli - 1987 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 7 (1):64-85.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. (1 other version)Dal marxismo al comunismo scientifico.Ugo Spirito - 1970 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 1 (1):70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    ¿Está justificado el antiidentitarismo del marxismo abierto?Magdalena Guíñez - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):20-40.
    El artículo explora el antiidentitarismo del marxismo abierto, una corriente contemporánea que propone un sujeto crítico negativo que rechaza las definiciones. Cuestiono si este antiidentitarismo se limita a la abolición de la identidad de clase o si incluye otras identidades ligadas a otras opresiones. Expongo que los teóricos del marxismo abierto tienen una postura insuficiente y ambigua al respecto, que además no es coherente con sus propias pretensiones. Propongo que el antiidentitarismo del marxismo abierto solo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Armando Hart y sus claves metodológicas para la enseñanza del marxismo.Yenisey López-Cruz & Lídice Duany-Destrade - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:281-302.
    Armando Hart Dávalos (1930-2017) fue uno de los intelectuales que reconoció la validez del marxismo cuando el mundo hablaba de su “crisis”. Realizó valoraciones sobre los errores cometidos en la asunción de esta teoría. Además confirmó su utilidad para formar individuos con un pensamiento crítico capaces de cuestionar el mundo contemporáneo. Sus reflexiones son válidas para interpretar y transformar los complejos escenarios sociales que caracterizan la realidad. A pesar de ser distinguido como uno de los marxistas más lúcidos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    (1 other version)Marx y los fundamentos crítico-filosóficos de la esfera pública.Pedro Alejandro Jurado-Castaño & Sebastián Tobón-Velásquez - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):391-418.
    En este artículo exponemos los presupuestos que permiten una reflexión crítica sobre la esfera pública desde una perspectiva marxista. Hemos partido de la consideración del contexto de discusión reciente sobre las ideas políticas de Marx y de la relevancia del concepto de esfera pública para mostrar la importancia de algunos de sus conceptos críticos para la filosofía política. El texto es producto de una investigación dedicada a la elaboración de un marco conceptual que persigue el desarrollo de un análisis (...) de la esfera pública en la actualidad y en el que se ha establecido que algunas cuestiones claves, vinculadas a los conceptos de lenguaje y experiencia, se encontraban presentes en la obra de Marx. En este sentido, el texto presenta una novedosa reflexión al tratar la actualidad del pensamiento de Marx desde el análisis de un problema político contemporáneo que permite poner en evidencia las implicaciones críticas y radicales que poseen sus fundamentos filosófico-críticos para los discursos y las instituciones políticas contemporáneas como la esfera pública. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Revisión crítica a las perspectivas contemporáneas sobre el rol del lenguaje en el marxismo.Enrique León Verastegui, Eduardo Yalan Dongo & Baal Delupi - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:319-341.
    El objetivo de este artículo es revisar críticamente la perspectiva actual de la literatura especializada sobre el papel del lenguaje en el modo de producción capitalista contemporáneo. Para llevarlo a cabo, se han examinado tres momentos clave en la relación entre marxismo y lenguaje, y ello nos ha permitido identificar los componentes teóricos y epistemológicos de las propuestas de la filosofía del lenguaje que animan el debate actual. Nuestra intención es promover una discusión con la literatura citada en relación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    La lenta eclosión de la crisálida. Sobre marxismo, naturaleza y transformación ecosocial.Clara Navarro Ruiz - 2023 - Isegoría 69:e04.
    El marxismo ecológico es una de las corrientes de pensamiento crítico más prometedoras del presente. En las siguientes líneas exponemos algunas de sus características teóricas por medio de las tesis de Saito y Moore. Tras ello, introducimos abordajes más prácticos inclinados a hacer posible una transición ecosocial justa: nos apoyamos en la teoría de las necesidades (Madorrán) y en intervenciones con perspectiva de clase (Keucheyan, Huber). Concluimos poniendo de manifiesto ciertos presupuestos problemáticos de la teoría marxista a través (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Antonio Labriola, il comunismo critico e la lezione delle cose.Matteo Gargani - 2024 - Filosofia Politica 38 (1):157-170.
    The author addresses some central aspects of Antonio Labriola’s Marxist thought moving from Un marxismo «alquanto aristocratico». Studi su Antonio Labriola (2023) by Alberto Burgio and La rivoluzione come problema pedagogico (2022) by Massimo Gabella. The topics of materialistic dialectics and theoretical autonomy of Marxism are also critically reconsidered in the context of Labriola’s political theory.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Esistenzialismo e marxismo.F. Valentini - 1952 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 31:78-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  13
    La “filosofía de la praxis” en la mira: Enrique González Rojo como crítico de Adolfo Sánchez Vázquez.Jaime Ortega Reyna - 2019 - Dianoia 64 (83):79-102.
    Resumen En este artículo expongo los aspectos principales del debate suscitado por la aparición del libro de Adolfo Sánchez Vázquez Ciencia y revolución: el marxismo de Althusser. Presentaré primero la crítica del filósofo hispanomexicano a la obra de Louis Althusser y después explicaré la contracrítica del también filósofo Enrique González Rojo que aparece en su libro Epistemología y socialismo. Por último, ofrezco una interpretación de ambos momentos que las concibe como partes de un capítulo significativo de la historia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Sartre e a práxis-projeto: apontamentos críticos.Gustavo Fujiwara - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 40 (1):196-218.
    O presente artigo objetiva uma análise crítica da aproximação de Sartre com o marxismo. Para tanto, são analisados alguns conceitos fundamentais de Questions de Méthode (1957). Como buscaremos evidencia aqui, o filósofo, apesar de incorporar o social em suas análises, parece insistir em um subjetivismo que traz consequências paradoxais para esta sua nova fase filosófica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Gramsci e Lukács avversari del marxismo della II Internazionale.Guido Oldrini - 1991 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 11 (2):178-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Contrapunto de Estado desde Bolívar Echeverría.Carolina Bruna Castro - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En el presente texto intento mostrar elementos relevantes que Bolívar Echeverría nos hereda desde el marxismo crítico para cuestionar y repensar conceptos de la filosofía política y su crisis, como por ejemplo, las instituciones y, entre ellas, el Estado. La motivación de esta deriva es la tarea de re pensar y volver a hacer el camino ya transitado en la búsqueda por definir las estructuras de instituciones que nos permitan pensar nuestras relaciones sociales. Si bien, en este texto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    Contribución al concepto de fetichización en Alfred Schmidt: valores de uso como forma natural.David Ruslam Sánchez Pacheco - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (61):63-69.
    La cuidosa obra de Alfred Schmidt sobre el concepto de naturaleza en Marx es ya muestra del marxismo crítico. Si el marxismo, como ha sido visto, es un discurso que ve a la naturaleza y a la sociedad como entidades guiadas exclusivamente por la razón instrumental; entonces el marxismo estaría por de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  67
    El materialismo dialéctico de Alfred Schmidt.Karla Sánchez Felix - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (61):37-46.
    En el siguiente trabajo expondré las características principales del materialismo de Alfred Schmidt, el cual, debe ser entendido en su vertiente: no dogmática, crítica y dialéctica. Me refiero a la primera característica, en el sentido de que Schmidt, deja de lado la lectura marxista ortodoxa de la ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    La recepción en España de la Teoría Crítica.Sergio Sevilla - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:157-167.
    El artículo reflexiona sobre las fases de la introducción en el pensamiento español de la Teoría Crítica. (1) En los años sesenta, las traducciones de Adorno o Marcuse coinciden con la influencia de otros elementos de la historia efectual del pensamiento de Marx. (2) En un segundo periodo, que abarca la transición y los primeros gobiernos socialdemócratas, las otras formas de marxismo se repliegan y se normaliza la producción española de tesis doctorales, artículos y libros sobre la Escuela de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  12
    A filosofia na Pedagogia do Oprimido.João Wilson Sobral Santos - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):943-969.
    A filosofia na Pedagogia do Oprimido Resumo: O artigo pretende realizar uma aproximação introdutória da filosofia presente na obra Pedagogia do Oprimido (1968) de Paulo Freire. Seguindo o fluxo original da obra em quatro seções, analisa-se como conceitos criados ou utilizados por Freire correspondem a ou dialogam com conceitos de algumas correntes filosóficas, sobretudo, a fenomenologia, o existencialismo, a dialética hegeliana e o pensamento marxiano e marxista em geral. Entre outros temas, também são abordados o cristianismo crítico de Freire, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Walter Benjamin y la interpretación dialéctica del cine.José Manuel Romero Cuevas - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):161-174.
    El presente artículo va a mostrar la manera en que Benjamin realiza una interpretación dialéctica de la cultura de masas y, en concreto, del cine. Primero se abordará la tesis de Benjamin de que en la sociedad industrial desarrollada se produce una crisis del aura y veremos qué consecuencias extrae de tal crisis para la labor artística. También nos ocuparemos del modo en que pone en relación las técnicas artísticas y las transformaciones históricas de la experiencia social. Todo esto nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Capital, Derecho y Economía. De la Teoría Marxista Del Derecho de Pashukanis a El Capital de Marx.Mauro Cristeche - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:110-133.
    Este trabajo se involucra en los debates teóricos en torno al derecho en los primeros años de la Revolución Rusa, y presenta un análisis crítico de Teoría general del derecho y marxismo, la famosa obra de Evgeny Pashukanis, uno de los máximos exponentes jurídicos de ese proceso histórico. A partir del análisis teórico, desarrollado con sistematicidad en el marco de un seminario sobre la temática, el trabajo intenta rescatar los aportes y principales contribuciones de la obra de Pashukanis, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  49
    Teoría crítica y materialismo hoy: Alfred Schmidt y la filosofía marxista en México.Stefan Gandler - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (61):25-36.
    Alfred Schmidt y Adolfo Sánchez Vázquez tienen en común que parten de Marx sin caer en el dogmatismo. Schmidt es uno de los alumnos y colaboradores más importantes de Horkheimer, Adorno, y Marcuse, muy probablemente el más relevante entre los aún vivos al inicio del siglo XXI, no solamente por su gr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  40
    Ilustración y republicanismo como el topos del feminismo.Clara Serra Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:171-179.
    La Modernidad ha sido el escenario de su propia crisis ¿Acaso estaba ésta abocada a su quiebra? ¿Son la razón instrumental, el nazismo, el nihilismo o el capitalismo los hijos monstruosos de una Ilustración realizada? ¿Y el patriarcado?¿No ha sido también la razón una proclama masculina? Pretendemos defender que tanto la lucha feminista como el marxismo necesitan en el siglo XXI recuperar una Ilustración que no se ha realizado en la técnica, en los campos de concentración o en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. (1 other version)Dialéctica de lo general y lo particular en la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 5 (14):135-153.
    El trabajo aborda, desde una perspectiva marxista, un importante y complejo problema teórico asociado a la supuesta falsedad de toda ideología. Se trata del problema de la veracidad de la valoración, calificado más de una vez como de imposible solución, dado el vínculo de los juicios valorativos con las necesidades, intereses y otros fenómenos subjetivos de la conciencia humana. La negación de la existencia de la verdad valorativa conduce inevitablemente a su negación en la ideología, compuesta fundamentalmente por juicios valorativos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Filosofia e humanidades, normatividade crítica e virada linguística, de um ponto de vista materialista prático-poético.José Crisóstomo de Souza - 2022 - Discurso 52 (1):66-83.
    O texto trata de filosofia e humanidades críticas pelo lado de sua virada linguística das últimas décadas, em especial do seu encontro no terreno das ‘teorias críticas’ em sentido bem amplo. A propósito da normatividade com que elas se têm envolvido, discute-as em sua relação com Marx e com o pragmatismo, que são hoje, possivelmente, junto com a virada linguística, suas influências mais determinantes. E discute-as ainda em relação ao próprio ponto de vista prático-material, não-linguocêntrico, do autor, incluindo aí acenos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    El vínculo sujeto-estructura en la teoría política de Ernesto Laclau: fases históricas, desplazamientos y rupturas.Hernán Fair - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):141-156.
    Este artículo investiga los vínculos entre el sujeto y la estructura en el transcurso de la teoría política de Ernesto Laclau, integrando sus aspectos teóricos, onto-epistemológicos y axiológico-normativos. A través de la sistematización de sus principales trabajos escritos durante el período 1977-2014, se indaga en sus contribuciones al debate Agente-Estructura y se propone una periodización compleja de su obra. Mediante una articulación pragmática de conceptos del (pos)estructuralismo, el psicoanálisis, la deconstrucción, la fenomenología, el marxismo y la filosofía posanalítica, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  55
    Herdeiros do idealismo Alemão.Ricardo Musse - 1994 - Trans/Form/Ação 17:31-37.
    This article evaluates the pertinence of Engel's lemma according to which Marxism is the "heir of German idealism" in Lukác's, Horkheimer's and Adorno's theories. While Lukács considers the Marxist method as springing from the Hegelian philosophy and Horkheimer explicitly assumes the Kantian legacy, Adorno does not intend to be himself the heir, but the critic of the German idealism.Acompanha-se, aqui, a pertinência do lema de Engels, que concebe o marxismo como "herdeiro do idealismo alemão" nas teorias de Lukács, Horkheimer (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  33
    As interconexões da pedagogia crítica de Paulo Freire.Afonso Celso Scocuglia - 2018 - Filosofia E Educação 10 (1):200-232.
    Desde seu início a pedagogia de Paulo Freire se alimenta das suas leituras de base, convergências e conexões com outros pensadores das ciências humanas/sociais e da educação. A partir dos ideais do catolicismo progressista e do nacionalismo-desenvolvimentista das décadas de 1950 e 1960 – presentes em suas obras Educação e atualidade brasileira e Educação como prática da liberdade –, do progressismo marxista – presente de maneira crescente em Pedagogia do oprimido, Ação Cultural para a liberdade e outros escritos, Educação e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Falsa concreción, praxis y habitar. Posibles respuestas de Heidegger al joven Marcuse.César Alberto Pineda Saldaña - 2024 - Studia Heideggeriana 13:185-207.
    Al esbozar su proyecto de una fenomenología dialéctica, el joven Herbert Marcuse dirigió a Heidegger una crítica, la cual consistía en que, a pesar de sus genuinos aportes a una tematización de la facticidad y la historicidad, terminaba por recaer en una falta de concreción. Este artículo busca evaluar si dicha crítica es pertinente. Se propondrá que tal señalamiento es acertado ontológicamente, pero no metodológicamente. De las conclusiones derivadas de ello, se sugieren algunas posibles líneas de reinterpretación del pensamiento heideggeriano, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Conciencia crítica en Paulo Freire. Notas para una interrupción del modelo hegemónico de la filosofía eurocéntrica.Noelia Zalazar - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-14.
    Paulo Freire, preocupado por una educación que salga al encuentro del pueblo que estaba emergiendo como sujeto político y de su historia, en la apertura democrática que atravesaba Brasil, avanzó hacia una lectura estratégica de fuentes europeas y de su tradición. Entabló un diálogo crítico, para la construcción de una teoría del ser humano, con el existencialismo, marxismo, fenomenología y la Escuela de Frankfurt. El objetivo de nuestro trabajo es analizar la categoría de conciencia crítica presente en este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    O Impacto da Psicanálise Na Transfiguração da Teoria Crítica.Carlos Roberto Drawin - 2023 - Síntese Revista de Filosofia 50 (156):71.
    O presente texto divide-se em três partes. Na primeira abordamos uma problemática de fundo da Teoria Crítica de modo a propor a flexibilização de suas fronteiras no sentido da abertura transdisciplinar e da incorporação de pensadores que normalmente não são incluídos em sua tradição. Nesse quadro teórico mais amplo se daria o seu encontro com a psicanálise. Na segunda parte caracterizamos alguns elementos desse encontro apontando as suas dificuldades e tomando as ideias de Wilhelm Reich como um caso exemplar dessas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  79
    Do individual E do coletivo: Sobre aproximações entre O pensamento de Freud E Marx.Patrícia Magri Granúzzio & Renata de Fátima Ceribelli - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (2):71-84.
    o objetivo deste artigo é discutir a aproximação teórica entre duas vertentes distintas de pensamento que, inicialmente, pode parecer improvável: a psicanálise e o marxismo. O texto discorre sobre a reflexão da gênesis do problema político, interpretando sociedade e indivíduo como inter-relação da natureza humana, conectando, a partir desse princípio, o problema político e o problema psicológico, este se situando como base original daquele. Portanto, no entrecruzamento de sociedade, poder político e natureza humana, expande-se um campo de investigação que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Viktor Emil Frankl y Jean-Paul Sartre: la religión a pesar de Auschwitz y una libertad sin Dios. El sentido y sinsentido del sufrimiento de las víctimas / PhD Dissertation / Antonia Tejeda Barros, UNED, Madrid, Spain.Antonia Tejeda Barros - 2023 - Dissertation, Uned, Department of Philosophy, Madrid, Spain
    (Spanish) RESUMEN: La libertad absoluta postulada por Viktor Emil Frankl y Jean-Paul Sartre, la Shoah y la creencia en un dios omnipotente, bueno y justo parecen contradecirse. La pregunta por el sentido del sufrimiento de las víctimas del Holocausto (la verdadera catástrofe, el mayor crimen contra la humanidad), simbolizado por Auschwitz, y como punto de inflexión en la historia, es terriblemente dolorosa y parece no tener una respuesta filosófica ni teológica. A mi juicio, es importantísimo distinguir entre las víctimas inocentes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  41
    Nietzsche, il ribelle aristocratico. Biografia intellettuale e bilancio critico.Jan Rehmann - 2007 - Historical Materialism 15 (2):173-193.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    marxismo de León Rozitchner.Joaquín Alfieri - 2024 - Tópicos 46:e0064.
    El presente trabajo intenta dilucidar los caracteres centrales de la incorporación del legado de Marx en la obra de León Rozitchner. La hipótesis que articula el escrito define al marxismo como una matriz de inteligibilidad que permite una continuidad y una persistencia en los tópicos centrales de la filosofía del autor argentino. En particular, me centraré en los períodos de juventud y madurez de León Rozitchner, para verificar la forma en que las múltiples transformaciones de su filosofía con el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista.Danila Suárez Tomé & Mariana Córdoba - 2023 - Cuadernos de Filosofía 81.
    El propósito del presente trabajo consiste en analizar la conexión existente entre feminismo, fenomenología y marxismo, por medio de la exploración de las prácticas de autoconciencia y la teoría del punto de vista feminista. Sostenemos que las prácticas de autoconciencia feminista y su sucedánea teoría del punto de vista feminista se apartaron de sus raíces fenomenológicas y marxistas. Esto contribuyó a la reapropiación de cierta retórica perteneciente a estas prácticas por parte de la ideología capitalista dominante, con un contenido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Marxismo e cultura: contraponto às perspectivas pós-modernas.David Romão Teixeira & Fernanda Braga Magalhães Dias - 2010 - Filosofia E Educação 2 (2):p - 120.
    Este artigo tem por objetivo apresentar a contribuição do marxismo ao debate sobre a cultura, destacando suas principais orientações e contrapontos ao debate pós-moderno. Expõe um panorama sintético do debate sobre cultura na atualidade, realiza um balanço da análise marxista sobre cultura, destacando as contribuições de Trotski sobre a temática e sua íntima ligação com o contexto revolucionário soviético e europeu de seu tempo. Ressalta a importância de compreender a interdependência dialética entre a cultura e a economia. Concluindo que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Roitman, Adolfo D.," Biblia, exégesis y religión, una lectura crítico-histórica del judaísmo".Luis F. Girón Blanc - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:335-336.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. García Máynez y la diferencia entre normas jurídicas y morales: un análisis crítico.Juan Vega Gómez - 2013 - In René González de la Vega & Guillermo Lariguet (eds.), Problemas de filosofía del Derecho: Nuevas perspectivas. Temis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967