Results for ' olvido'

248 found
Order:
  1.  7
    Aproximación en dos tiempos o ¿qué hace un maestro?Olvido García Valdés - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:99-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Pupil size and iris brightness interact to affect prosocial behaviour and affective responses.Juan Olvido Perea-García, Daisy Berris, Jingzhi Tan & Mariska E. Kret - forthcoming - Cognition and Emotion.
    Despite the tight link between the visibility of the iris and pupil, the perceived effects of these two have been studied largely in isolation. We demonstrate, across two experimental studies, that the effects of perceived pupil size are dependent on the visibility of the iris. In a first study, our participants donated more and had more positive impressions of portraits of non-human primates when these were manipulated to appear having larger pupils. Post-hoc inspection of our data suggested that the difference (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    A Preliminary Study Comparing Pre-service and In-service School Principals’ Self-Perception of Distributed Leadership Competencies in Relation to Teaching and Managerial Experience.Gisela Cebrián, Álvaro Moraleda, Diego Galán-Casado & Olvido Andújar-Molina - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    So far little are the studies that have focussed on exploring school principals’ self-conception of their distributed leadership competencies in relation to their managerial and teaching experience. To do so, an exploratory research was carried out with a sample of 163 pre-service and in-service school principals studying a Master’s programme in School Management, Innovation and Leadership at a Spanish University. Data were obtained by using an Ad hoc questionnaire of 7 units of competence and 5 proficiency levels for each unit, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El olvido en Hernando Téllez: una mirada desde la autofiguración.Carlos Andrés Salazar Martínez - 2012 - Escritos 20 (44):139-153.
    En sus ensayos autofigurativos, más allá de proponer al lector una imagen de sí, Hernando Téllez revela la denodada lucha que libra por no permitir que la fuerza del olvido, inherente al transcurso de vida, lo alcance por completo. Su obra, que a través de una cuidadosa prosa consigue hacer sólidos planteamientos respecto a temas esenciales como el amor, la soledad, la infancia, la juventud y la vejez, logra también hacer guiños a la obra de un autor como Marcel (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Amor, lenguaje y olvido. Sobre memoria y desmemoria en los diálogos de Platón.Felipe Ledesma - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:91-109.
    el presente artículo se propone abordar el papel del olvido en la obra de Platón. Para ello toma como textos principales de trabajo los diálogos en que se expone la doctrina de la anamnesis y a partir de ellos, pero atendiendo también a algunos otros diálogos, se exploran las conexiones entre el olvido y otros temas platónicos como el lenguaje, la memoria, la experiencia o el amor, con el fin de aclarar las relaciones de dependencia que puedan encontrarse (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    El olvido del olvido: una aproximación psicoanalítica.Carmen Elisa Escobar María - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (40):345.
    Apoyado en dos afirmaciones de Lacan respecto al olvido, una en 1954 y otra en 1970, junto con la aseveración de Allouch de que el psicoanálisis se había constituido en una práctica de dar caza al recuerdo, cuando antes que otra cosa se trataba de olvidar, este artículo se propone plantear el problema del olvido en tres direcciones: a) Retomando dos tipos de olvido que permiten pensar una forma radical de olvido: olvido del olvido. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. En olvido de Manuel Sacristán.Arturo Leyte Coello - 1986 - Diálogo Filosófico 4:91-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. (1 other version)Olvido, cine y muerte: algunas consideraciones sobre" Johnny cogió su fusil".Víctor Navarrete Moreno - 2007 - Dilema: Revista de Filosofía 11 (1):107-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    El olvido del ser humano: la visión husserliana acerca de la crisis del siglo XX.Alejandro Kosinski - 2023 - Tábano 22:63-80.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    El Olvido de la Epopeya y la Apertura a la Lírica.Miguel Alvarado Borgoño - 1999 - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 6:5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    El olvido de la responsabilidad política de los medios periodísticos.José Luis Dader - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):113-143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El olvido del hombre.Juan González - 1984 - Philosophica 7:215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Olvido y ausencia.por Ana Zagari - 2020 - In Ana Zagari (ed.), Rodolfo Kusch: esbozos filosóficos situados. CABA: Ediciones CICCUS.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El olvido de la comunidad: variaciones sobre un problema filosófico-político.José Luis Tasset Carmona - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El olvido de la filosofía. La evolución y el diseño en la educación norteamericana.Walter Redmond - 2005 - la Lámpara de Diógenes 6 (10):181-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    El olvido heideggeriano del Ser (como génesis intensiva). A propósito de la disolución fenomenológico-aleteiológica de la physis.Luis Sáez Rueda - 2021 - Araucaria 23 (48).
    The essay starts from the Heideggerian conception of being as a difference with a phenomenological-aleteiological character, that is, as an event of sense and of the truth of being. The author defends that it is possible to think an ontic-ontological difference with a genetic-intensive character that cannot be reduced to the previous one and is inherent in the notion of physis. Heidegger, according to the central thesis, dilutes the second in the first, offering as the only alternative a devalued understanding (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. En la senda del olvido ¿el mundo se olvido de llorar?Vanesa Gourhand - 2020 - Pensamiento Al Margen.
    En este trabajo se incurre en la temática de la "época de la acabada carencia de sentido" en el pensamiento de Martin Heidegger. Un ejercicio de pensar en la instancia de la pregunta por la verdad del ser y como esta misma nos interpela en el olvido del olvido del ser y en la carencia de necesidad. Aprender a preguntar es el requisito fundamental para poder aprender a pensar, por ello el juego de escritura que aquí se realiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    El Olvido de la Epopeya y la Apertura a la Lírica.Miguel Alvarado - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    En la necesidad de configurar un concepto de "discurso antropológico" que desempeñe aquello que Umberto Eco ha definido como "interpretante", entendemos este discurso como una elaboración verbal y simbólica, enunciada por la comunidad antropológica como comunidad científica, que define senti..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Un olvido en la memoria del exilio: El humanismo de Eduardo Nicol en su Centenario.Antolín Sánchez Cuervo - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENPese a su relevancia en el horizonte del exilio español de 1939, la obra filosófica de Eduardo Nicol (1907-2007) no ha sido estudiada aún con el detenimiento que merece. A lo largo de más de una docena de libros planteó toda una reforma de la razón filosófica, sensible a preocupaciones medulares de nuestro tiempo. Entre otras, la metafísica, cuya crisis contemporánea asumió; la ética, a la que imprimió un sentido dialógico y comunicativo; los límites y prejuicios de la ciencia; o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. (1 other version)Olvido y/o cultivo: el phatos de nuestras memorias.Jairo Montoya Gómez - 2008 - Escritos 16 (37):344-360.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  40
    El olvido del organismo: un análisis de las concepciones acerca de lo vivo y su valor en la biología actual.Constanza Rendón & Gabriela Klier - 2017 - Scientiae Studia 15 (2):459.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Del olvido al Árbol de la Memoria. Significación e identidad de trabajadores forestales y agrarios en la Matanza de Mulchén, Chile (1973).Mario Javier Flores Chávez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e108.
    El presente artículo busca presentar el proyecto institucional Árbol de la Memoria, el cual consistió en la recuperación de la memoria de 13 trabajadores forestales y agrarios de la Corporación Nacional Forestal Región de La Araucanía, Chile, que fueron asesinados entre los días 6 y 7 de octubre de 1973 en los fundos “Carmen, Maitenes y Pemehue”, en lo que es actualmente la Reserva Nacional Malleco, sector los Guindos, comuna de Collipulli y de Mulchén. A lo largo del artículo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    El olvido de Heidegger: sobre el aión y las palabras del inicio.Marco Maureira Velásquez - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):511-532.
    Ampliamente conocida es la confrontación que Heidegger sostiene con el pensamiento de Nietzsche, reivindicando la pregunta por el Ser en relación a su problematización vitalista. Conocidas, también, son las posteriores propuestas filosóficas que denuncian el ser-para-la-muerte, recreando nuevas problematizaciones en que la Vida juega una función protagónica y, frente al Dasein, se cobra una revancha intempestiva. Sin embargo, dichas propuestas suelen ejecutarse desde una problematización externa que resulta ajena al propio modo de pensamiento heideggeriano. En este trabajo, por el contrario, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    El olvido de los derechos del hombre.Agustín González Gallego - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:83-98.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    (1 other version)El olvido de la 'sophia'.Emmanuel Jaffelin - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):113-124.
    La filosofía es una disciplina que no es una ciencia y que es poco conocida por el gran público que ve en ella una forma de reflexión original. Para comprender esta originalidad, debemos recordar el comienzo de la historia de la filosofía que, desde el final de la Antigüedad, abandonó su primer objetivo, a saber, la Sabiduría. Desde el emperador Justiniano que cerró todas las escuelas de filosofía en el año 533 d.C. JC, la filosofía sobrevivió al permanecer como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Nietzsche y el olvido animal.Vanessa Lemm - 2009 - Arbor 185 (736):471-482.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27. El olvido de la responsabilidad política de los medios periodísticos.José Luis Dader García - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):113-144.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Historia, olvido y recuerdo en Hegel y Nietzsche.Luis Eduardo Gama - 2007 - Areté. Revista de Filosofía 19 (1):9-39.
    “History, forgetfulness and remembrance in Hegel and Nietzsche”. Albeit the evident distance between Hegel´s and Nietzsche´s philosophical projects, there is a shared terrain from which both authors respond to the excesses of modern illustration, which reacted against history and tradition, in the name of a subjective conscious understood as the unconditioned nucleus of reality. This paper wants to contribute to show how close to each other are this so called antagonists, showing that in their doctrines there is an intuition about (...)
    Direct download (12 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. El olvido del ser.Katia Jiménez López - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Misión olvido. María Dueñas. Temas de Hoy, 2012.María Simón - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):86.
  31.  37
    Olvido y recuerdo corporal.Bernhard Waldenfels - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):3-16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    De la utilidad del olvido para la vida.Pilar Gilardi - 2019 - Endoxa 43:227.
    El presente artículo se propone pensar las consideraciones sobre el olvido que Nietzsche lleva a cabo, principalmente en su Segunda consideración intempestiva, desde una perspectiva ontológica, lo cual implicará llevar a cabo esta tarea tomando como guía la lectura heideggeriana de Nietzsche. Ésta supone, por un lado, reconocer la polisemia del fenómeno del olvido y por el otro, reflexionar en la íntima relación que existe entre conceptos fundamentales de la filosofía nietzscheana tales como: vida, olvido y voluntad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Memoria y olvido, un libro de Pablo D’Ors.María Luisa Santos Gómez - 2021 - Isidorianum 23 (45):227-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Héctor Abad FACIOLINCE. El olvido que seremos.Ewald Weitzdörfer - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  16
    Heidegger y el olvido de la retórica.Ángel Xolocotzi Yáñez - 2019 - Dianoia 64 (83):27-47.
    Resumen Este artículo se enfoca en la revisión de la Retórica de Aristóteles que Martin Heidegger ofreció durante el semestre de verano de 1924. Mi objetivo es destacar algunos aspectos de esa revisión que, a pesar de no haber repercutido mucho en el horizonte de la pregunta por el ser, contribuyen al redescubrimiento y revalorización del papel de la retórica no sólo para el planteamiento heideggeriano, sino en el ámbito filosófico contemporáneo en general. En concreto, se trata de la caracterización (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Recuperación de memoria democrática en la Ribeira Sacra: la educación patrimonial para superar el olvido.Laura Vázquez Rodríguez & Belén Castro Fernández - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:347-365.
    La educación patrimonial crítica es un enfoque didáctico que facilita al alumnado reconsiderar su relación con el entorno. Busca promover el sentido de pertenencia, la empatía y el respeto por la diversidad de perspectivas, empoderando a los estudiantes como agentes de cambio social, a través del ejercicio de la ciudadanía democrática. De este modo, favorece el cuestionamiento de narrativas dominantes y la recuperación de la memoria democrática, dándole voz a todas aquellas historias ocultas y sometidas al olvido. Con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Cardona, Carlos: Olvido y memoria del ser, Eunsa, Pamplona, 1997, 517 págs.Miguel Acosta - 1999 - Anuario Filosófico 32 (2):553-554.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Silencio y olvido como constituyentes de la filosofía.Arturo Leyte Coello - 2007 - Revista de Filosofía (México) 39 (118):7-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿ Superación del olvido del ser, transcendentalismo autoenajenado o perplejidad insalvable.Carlos Ortiz de Landazuri - 2002 - Studia Poliana 4:19-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El novecentismo : sobredimensiones y olvidos.Darío Sarah - 2013 - In Osvaldo Gómez & Miguel Zarza (eds.), Pensadores (as) del 900. Asunción, Paraguay: Secretaria Nacional de Cultura.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    El papel de la imaginación en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricœur.Esteban Lythgoe - 2014 - Dianoia 59 (73):73-88.
    Varios intérpretes han reconocido la importancia de la imaginación productiva en la obra de Ricœur, aunque la mayoría de ellos ha dedicado sus investigaciones a las obras del filósofo francés de las décadas de los setenta y ochenta. En lo que sigue quisiera sostener que la imaginación también tiene un papel central en La memoria, la historia, el olvido. Mi hipótesis es que esta facultad articula los distintos momentos de esta obra, fundamentalmente los relacionados con la fenomenología de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Narrar el olvido. Políticas de rsistencia indígenas en América Latina.Gustavo Ogarrio Badillo - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    (1 other version)Sobre mentira y olvido en sentido extramoral.Marcos García de la Huerta - 2000 - Revista de filosofía (Chile) 55:67-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Trauma y olvido: el horror en IT.Paloma Sáenz Leal - 2019 - Argos 7 (19):112-121.
    IT es una novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. La historia sigue a un grupo de siete amigos, el Club de los Perdedores, mientras son aterrorizados por un ente sobrenatural. IT explota los miedos y fobias de sus víctimas para disfrazarse al cazar a sus presas. El principal objetivo de este trabajo es demostrar que el trauma infantil es el principal factor de terror en la novela, esto a través de tres tangentes distintas presentes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    (1 other version)En camino hacia el olvido: Vanitas als Erscheinungsweise der Kontingenz urbanen Lebens bei Javier Marías.Javier Gómez-Montero - 2018 - Paragrana: Internationale Zeitschrift für Historische Anthropologie 27 (2):269-288.
    Marías’ Romane setzen die kontingente Verfasstheit großstädtischen Lebens in Szene, indem sie das Zeitbewusstsein der Figuren in ein Spannungsverhältnis zur Unausweichlichkeit des – oft plötzlichen – Todes setzen, und dabei die Ambivalenz von Ordnung und Chaos, von Freiheit und Emanzipation in Indifferenz und Beliebigkeit überführen. Sie spiegeln heutige Formen ausgeprägter Individualität in der Großstadt, für die Vanitas zur Erscheinungsweise der als kontingent erfahrenen Selbst- und Welterfahrung wird. Der Roman Morgen in der Schlacht denk an mich thematisiert solche Ambivalenzen der Kontingenz (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Memoria y olvido en relación con la identidad personal.Julia V. Iribarne - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):195-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. La noche oscura de Europa: la tierra del olvido.Pedro José Grande Sánchez - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):133-140.
    El autor de este trabajo expone un diagnóstico crítico de Europa apoyándose en la lectura de tres libros diferentes. El triunfo del nihilismo se levantaría, a su juicio, sobre el olvido de tres fundamentos íntimamente conectados entre sí: la Filosofía, el Cristianismo y Europa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El duelo literario, un recurso contra la des-memoria en tiempos de olvido: El caso argentino.Laura Conejo Olvera - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):3 - 9.
    El duelo literario se concibe desde la ficción como un recurso empleado por los escritores contemporáneos que, ante la imposibilidad de un duelo individual, buscan mediante la narración sanar las muertes ultrajadas por la 163ltima dictadura militar argentina; en tiempos donde la memoria de las generaciones recientes se encuentra vulnerable al olvido que el Estado ha tratado, en vano, imponer. Por ello escribir, sobre todo a partir del periodo de redemocratización, se convierte en una encrucijada entre la versión de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Poesía y Sentido: olvido y remembranza en la creación poética de R. M. Rilke, José Martí y Matsuo Basho.Inti Yanes - 2016 - Céfiro: Enlace Hispano Cultural y Literario 14:39-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El derecho al olvido y su protección: a partir de la protección de datos.Artemi Rallo Lombarte - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:104-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 248