Results for 'Antillas'

13 found
Order:
  1.  20
    Review of Robert B. Talisse’s Overdoing Democracy: Why We Must Put Politics in its Place. New York, NY: Oxford University Press, 2019, ix + 198 pp. [REVIEW]Elias Antilla - 2021 - Erasmus Journal for Philosophy and Economics 13 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las Antillas y la Provincia Agustiniana de Castilla.Domingo Aller Alonso - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):649-697.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    El hispanismo en México, América Central y Las Antillas.Rebeca Barriga & Pedro Martín Butragueño - 2001 - Arbor 168 (664):513-532.
    Nuestro propósito en este trabajo es ofrecer un panorama representativo del desarrollo del hispanismo en México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá en la última década. A partir del estudio de este presente, esperamos poder marcar el sentido de las líneas de interés futuras. El desarrollo de la investigación hispanística en estos países no es el mismo. Claramente, el número de trabajos es mayor en México, Cuba, Puerto Rico y Costa Rica —lo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Elina Miranda Cancela. Dioniso en las Antillas.Manon Ertola Urtubey - 2022 - Argos 45:e0029.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Fidelidad bajo el viento: revolución y contrarrevolución en las Antillas Francesas en la experiencia de algunos oficiales franceses emigrados a tierra firme (1790-1795)/. [REVIEW]Alejandro Enríquez Gómez Pernia - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Convergence of circumstances in the settlement of the expression of the extensive poem in Cuba, Puerto Rico and the Dominican Republic.Marie-Christine Seguin - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (25):57-71.
    Entre tradiciones y procesos de transformación, asistimos a una poética del pensar del poema extenso en las Antillas hispanas. Desde la “décima”, venida de Europa, se desarrolla una creatividad lingüística por medio de una apertura pragmática, en estrecha relación con la particularidad colonial: entre mito del progreso y mito de la edad de oro. Para entender la inventiva caribeña, recordamos la práctica del Neobarroco, elaborado a base de las confluencias de lo heterogéneo. Vemos como a través de una heteroglosia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Reseña de Antilliaans erfgoed.Ineke Phaf-Rheinberger - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):269-273.
    Esta es una reseña de dos volúmenes sobre la herencia antillana: Antilliaans erfgoed, volumen 1: Toen en un y volumen 2: Nu en verder, editados por Gert Oostindie & Alex van Stipriaan, en Leiden, Países Bajos, por Leiden University Press, en 2021. El primero consta de 288 páginas y el segundo de 282 páginas, cuentan con el ISBN 978 90 8728 355 1+2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Sobre la condición migrante de la literatura caribeña: geoestéticas de resistencia, entre el turismo y la soberanía.Florencia Bonfiglio - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:9-26.
    El artículo analiza algunas problemáticas centrales de la literatura caribeña, en particular de expresión francófona y anglófona, relacionadas, por un lado, con la falta de desarrollo y el funcionamiento colonial de sus sistemas literarios, y, por el otro, con el problema social, económico y político de la emigración en las Antillas. Como propongo, es la misma condición migrante de la literatura caribeña, en tanto sistema atravesado por el desplazamiento masivo de sus productores, la que en gran parte determina sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Sociedad imaginada: la Isla de Cuba en el siglo XIX.María del Carmen Barcia Zequeira - 2003 - Contrastes 12:21-42.
    This is an study of phrases and topics by which was known the Cuba island during the XIX century. Analysis of the origins of phrases such as "la Albión ofAn-ierica". "La Siempre Fiel Isla de Cuba", "La perla de las Antillas", "La llave del Golfo": of systems as slavery, plantations, miscegenation, the idea of death, and the myth of mulatto. It is concluded that travelers, and well-read, even the own inhabitants, generated upon this extremely complex society, a series of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    El Caribe como espejo y descentramiento en la poética de Derek Walcott.Claudia Claisso - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):119.
    El trabajo analiza la integración y proyección del Caribe que Derek Walcott construyó a través de puentes analógicos y la traslación del imaginario del libro-archivo al paisaje en Las Antillas, fragmentos de una memoria épica (1992). Por otra parte, se detiene en la valoración que el autor de Omeros (1990) hizo de la imitación como una matriz intercultural decisiva en El Caribe. ¿cultura o mimetismo? (1974). Destaca posiciones teóricas construidas en el ensayo a partir del cuestionamiento de hipótesis propuestas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Materiales para la historia de América Latina.Karl Marx & Friedrich Engels - 1972 - Siglo Veintiuno Editores.
    La América india; El descubrimiento y la conquista; Oro y plata; La independencia; El comercio inglés; Ecos de la intervención francobritánica en El Plata; La esclavitud en América; Servidumbre de los chinos, el peonaje, el trabajo en las minas; La guerra de México; Antillas y Guayanas; La intervención contra el México juarista; Internacionalistas, socialistas y emigrantes en Buenos Aires; El escándalo de Panamá; De omnibus rebus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  16
    De isla en isla: los españoles exiliados en República Dominicana, Puerto Rico y Cuba.Consuelo Naranjo Orovio & Miguel Ángel Puig-Samper - 2009 - Arbor 185 (735):87-112.
    Por ese mar salpicado de islas, que es el Caribe, navegaron los refugiados españoles en busca de su destino. Dictando conferencias, impartiendo cursos o participando en exposiciones y congresos, los profesionales republicanos fueron asiduos de las tres Antillas hispanas, Santo Domingo, y desde allí a Puerto Rico y a Cuba, unas veces en tránsito, como invitados temporales, y otras huyendo a un exilio mejor; sus vidas recogen un capítulo del peregrinar de este grupo de intelectuales. Las cartas nos hablan (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    El viaje americano del botánico Carl Friedrich Eduard Otto (1838-1841).Sandra Rebok - 2008 - Arbor 184 (734):1111-1128.
    El naturalista alemán Carl Friedrich Eduard Otto viajó entre los años 1838 a 1841 por las Antillas y el Continente americano en busca de especímenes botánicos y para estudiar las costumbres sociales de sus habitantes. Visitó Cuba, Estados Unidos y Venezuela. El trabajo describe los lugares visitados e itinerarios seguidos. Las plantas vivas recolectadas tuvieron como destino el Jardín Botánico de Berlín y las plantas secas el Real Herbario. El estudio señala las diferencias de criterio entre Otto y Humbolt (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark