Results for 'Ciencia de la Lógica'

945 found
Order:
  1.  22
    La «Ciencia de la lógica» y el concepto hegeliano de espíritu como «naturaleza asumida».Martín Zubiria - 2019 - Pensamiento 75 (284):717-725.
    La doctrina de la Idea, en el final de la Ciencia de la Lógica, se sirve de la noción de «espíritu» para explicar la naturaleza de la Idea misma, cuyas determinaciones lógicas son, a su vez, las determinaciones de lo espiritual. Nos proponemos mostrar en qué medida los pasajes de la doctrina de la Idea referidos al «espíritu» están lejos de poseer un significado episódico.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Lo absoluto en la Ciencia de la lógica de Hegel. Sobre la relación entre pensamiento y recuerdo.Fernando Forero - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):71-93.
    Este artículo se propone, por un lado, comentar la dialéctica de “lo absoluto” en la Ciencia de la lógica de Hegel con el fin de hacer comprensibles asuntos muy áridos, y a la vez ayudar a cobijar la riqueza y profundidad de los planteamientos presentes en esta sección densa e inagotable. Sostiene, por otro lado, que el genuino rendimiento de la dialéctica de lo absoluto consiste en poner en evidencia el nexo entre pensamiento y recuerdo. A la altura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Modalidad en «Doctrina de la esencia» (Ciencia de la lógica) de Hegel.Rodrigo Roig Herrero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:147-195.
    En Ciencia de la lógica, Hegel finaliza la lógica objetiva con un largo estudio de las categorías modales (realidad, necesidad y posibilidad). Nuestra propuesta es que tal estudio hay que entenderlo en confrontación directa con la situación dejada por Kant en los principios del entendimiento puro de KrV. Para defender tal tesis expondremos, en primer lugar, la exposición kantiana del problema; en segundo lugar, el desarrollo de la lógica de la esencia dentro de la obra; y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Nelson algebras, residuated lattices and rough sets: A survey.Lut School of Engineering Science Jouni Järvinen Sándor Radeleczki Umberto Rivieccio A. SOftware Engineering, Finlandb Institute Of Mathematics Lahti, Uned Hungaryc Departamento de Lógica E. Historia Y. Filosofía de la Ciencia & Spain Madrid - 2024 - Journal of Applied Non-Classical Logics 34 (2):368-428.
    Over the past 50 years, Nelson algebras have been extensively studied by distinguished scholars as the algebraic counterpart of Nelson's constructive logic with strong negation. Despite these studies, a comprehensive survey of the topic is currently lacking, and the theory of Nelson algebras remains largely unknown to most logicians. This paper aims to fill this gap by focussing on the essential developments in the field over the past two decades. Additionally, we explore generalisations of Nelson algebras, such as N4-lattices which (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. De la lógica de la situación a la psicología de la interpretación: Karl Popper, Thomas Kuh y el método de las ciencias sociales.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.), Explicar y comprender. Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  57
    El problema de la negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Juan Serey Aguilera - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):13-34.
    En las primeras páginas de la Ciencia de la lógica, el pensar tiene la pretensión de iniciar su propio movimiento sin aceptar ningún pensamiento dado o presuposición como la paradójica y pura autorreferencia del vínculo de ser y nada. De acuerdo conesto, proponemos una lectura que afirma la presencia de una negatividad que explica la actividad inmanente del pensar en el inicio de la Ciencia de la lógica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Contribución a la traducción de la Ciencia de la lógica de Hegel al castellano.Javier Fabo Lanuza - 2020 - Quaderns de Filosofia 7 (1):85.
    Resumen: En este trabajo me propongo analizar, comentar y discutir algunas opcio- nes traductoras adoptadas por F. Duque en su monumental edición de la Ciencia de la lógica. Concretamente, me centraré en la traducción de los términos alemanes: “Daseyn”, “Unwesen”, “Auslegung” y “ausgeführte [Zweck]”, que cotejaré puntual- mente con las principales traducciones extranjeras, así como con la castellana de R. Mondolfo, no tanto para retomar su terminología, cuanto para valorar y calibrar mejor la de Duque, en la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    Reflexión y concepto en Hegel. Una aportación a las raíces kantianas de la Ciencia de la Lógica.Andrés Ortigosa - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):305-322.
    La presente investigación trata de los conceptos de reflexión entre Kant y Hegel, y sobre cómo su tratamiento hegeliano conduce sus teorías del concepto y de la subjetividad. Partiendo de la diferencia entre inicio y principio de la filosofía propuesta por Hegel, trata de exponer su continuación y crítica del proyecto kantiano. Hegel delimitará, denunciará y expondrá las carencias teoréticas kantianas y, simultáneamente, propondrá la superación de estas mediante el movimiento inmanente de los objetos, aprehensible mediante la reflexión inmanente, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Una lectura "desmesurada" de la "Ciencia de la lógica de Hegel": en torno a "La línea nodal de las relaciones de medida".Ricardo A. Espinoza Lolas - 2006 - Philosophica 30:89-102.
    En esta investigación se busca analizar, a través de un texto fundamental de la obra Ciencia de la Lógica de Hegel, que versa sobre la línea nodal de relaciones de medida, un modo distinto tanto de hacer filosofía como de comprender la relación que se da entre la naturaleza y el espíritu.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La necesidad de la contingencia sobre la realidad efectiva en la ciencia de la lógica de Hegel.Fernando Forero - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 42:244-265.
    Para Hegel, el rendimiento supremo del pensamiento consiste en hallar un terreno en el cual se pongan en evidencia las dimensiones primarias de la realidad. Por esta vía consigue desarrollar uno de sus planteamientos más interesantes en la Ciencia de la lógica, a saber, el concepto de realidad efectiva. Este artículo elabora esa visión de la realidad comentando cuidadosamente lo que Hegel desarrolla allí. Al final muestra que la realidad absoluta es a la vez diferenciación en multiplicidades existentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  67
    El carácter contingente de la necesidad absoluta en la ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2006 - Ideas Y Valores 55 (131):3-31.
    Una de las más frecuentes críticas dirigidas contra Hegel es que su sistema crea una totalidad finalizante que determina lo que es como absolutamente necesario. La Ciencia de la Lógica, siendo el edificio conceptual de dicho sistema, es el lugar más apropiado para determinar el significado específic..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  44
    Totalidad y negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):71-88.
    Uno de los fundamentos más reconocidos para una lectura metafísica de Hegel es el carácter totalitario de un sistema que intenta abarcar todo lo que es, determinando el lugar y papel de cada parte en el todo. Si la verdad es el todo, sólo tendremos acceso a ella al acceder a éste. Este artículo pretende mostrar que el todo en Hegel nunca es accesible por completo al pensamiento; que su característica principal es estar determinado de manera negativa, es decir, por (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    La categoría de “lo absoluto” en la Ciencia de la Lógica de Hegel.Lelia Edith Profili - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):57-70.
    Frente a las lecturas que minimizan la significación lógico-genética de lo absoluto esencial en la Ciencia de la Lógica, el presente estudio se propone demostrar que dicha categoría cumple una función decisiva en el curso del proceso lógico. La tesis principal del trabajo defenderá que ella permite la conexión sistemática entre la lógica objetiva y la subjetiva, garantizando la continuidad del movimiento genético en el paso de una a la otra y estableciendo el presupuesto reflexivo indispensable para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  66
    ¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en la Filosofía del Derecho de Hegel?Miguel Giusti - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):45-60.
    “Can Hegel's Philosophy of Right do without the Science of Logic ?”. The question posed by this paper’s title refers to the attempts of some contemporary authors, amongst them Axel Honneth, to update the central theses of Hegel’s Philosophy of Right , though precisely (and deliberately) doing so without its alleged dependence on the Science of Logic . On account of several methodological and hermeneutical reasons, it is not easy to answer this question. It is well known that Hegel emphatically (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  41
    (1 other version)El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica.Carolina Fumero - 2017 - Revista de Filosofía 73:49-62.
    La lectura de la filosofía hegeliana se hace ardua cuando no conocemos nociones neurálgicas del desarrollo de su sistema; una de ellas es la oposición entendida como sentido de unidad y no como una oposición aislada. Para ello es fundamental la comprensión de su génesis estudiando aspectos como el Ser, Nada, Devenir que han sido desarrolladas en este artículo con el fin de interconectar todos los aspectos en la elevación del Espíritu propuesto por Hegel, a saber en la superación de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Sobre conceptos y entidades singulares en la Ciencia de la lógica de Hegel: un aporte desde la “lógica subjetiva”.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):59-76.
    En la comparación entre lógica trascendental y lógica especulativa surge la pregunta por cómo entender al proyecto lógico de Hegel en relación con la deducción metafísica y la deducción trascendental de las categorías. En el presente trabajo, me propongo demostrar que la articulación entre lógica objetiva y lógica subjetiva exige entender que el proyecto lógico de Hegel debe tener como una de sus metas la efectiva constitución puramente conceptual de entidades singulares, superándose de esa forma tanto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  45
    El significado de la fórmula" ser del comienzo" en la ciencia de la lógica de Hegel.Jorge Eduardo Fernández - 2007 - Tópicos 15:99-111.
    The formula "being of beginning " is employed by Hegel to name the immediate non- determined being from which the beginning of science must take place. Beginning come together in it. Being and doing of beginning are one. To Hegel, this means that being is the only and factic response to the question about beginning. The being of beginning neither is nor represents itself by means of any principle, it is pure "determinetness". To Hegel, the task of depuration and action (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sobre la relación entre la Fenomenología del Espíritu y la Ciencia de la lógica.Eduardo Vázquez - 1983 - Revista Venezolana de Filosofía 17:163-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  68
    (1 other version)Suppes' Methodology of Economics.Adolfo García de la Sienra - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):347-368.
    Aunque las contribuciones de Patrick Suppes en el ámbito de la lógica, la metodología y la losofía de la economía (por no mencionar a la propia economía) hayan sido importantes, los metodólogos de la economía apenas las conocen. El propósito de este artículo es cubrir este vacío. Presentaremos su concepción general de la losofía de la ciencia y analizaremos después con detalle su noción de modelos de datos, surgida de sus famosos experimentos sobre aprendizaje. Discutiremos también su concepción (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    De la Sociedad de Filosofía e Historia de la Ciencia a la de Lógica y Filosofía de la Ciencia.Andrés Rivadulla - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-45.
    Dos instituciones, la Sociedad Española de Filosofía e Historia de la Ciencia y la Sociedad de Lógica y Filosofía de la Ciencia en España contribuyeron, la primera, al inicio de la consolidación de la filosofía de la ciencia en español, y la segunda a su consolidación definitiva. El objeto de este trabajo es mostrar la imagen de la filosofía hispánica de la ciencia, centrada preferentemente en España, en los cuarenta años que median entre ambas sociedades, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    La inferència dialèctico-especulativa a la Ciència de la lògica de Hegel.Lluís Alegre I. Biosca - 1995 - Convivium: revista de filosofía 7:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Objeto y unidad de la lógica en Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas Leal - 2023 - Pensamiento 78 (301):1771-1792.
    En este trabajo se estudia la determinación escotista del objeto de la lógica, en tanto ciencia intencional común. La reflexión se concentra en la tercera de las Cuestiones a la Isagoge de Porfirio, donde Escoto presenta y evalúa varios candidatos al rol de objeto de la lógica. Teniendo como parámetro de evaluación un conjunto de condiciones a cumplir por el objeto de una ciencia, Escoto concluye que el objeto de la lógica es el silogismo. Sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El inicio de la lógica. Hegel ante el tribunal de la razón postmetafísica.Pedro Sepúlveda Zambrano, Andrés Cabrera & Fernanda Medina - 2014 - In Hector Ferreiro, Thomas Sören Hoffmann & Agemir Bavaresco (eds.), Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora Fi. pp. 1414-1440.
    Este artículo busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de relación sostiene la Ciencia de la lógica con la tradición metafísica? Hay en ello un doble motivo de reflexión: por un lado, se trata de distinguir los sentidos de la crítica y los de la transformación científica de la metafísica tanto en Kant como en Hegel, y, por otro lado, de concebir el inicio [Anfang] y el principio [Prinzip] de la Lógica como dos modos de relación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Aventuras en el Mundo de la Lógica: Ensayos en Honor a María Manzano.Enrique Alonso, Antonia Huertas & Andrei Moldovan (eds.) - 2019 - College Publications.
    Este libro es un compendio de diversos artículos del ámbito de la Lógica que cubren un amplio abanico de temas ofreciendo una panorámica sobre esta disciplina. Encontraremos artículos sobre aspectos históricos y sobe el desarrollo de la lógica en la filosofía, la informática y las matemáticas actuales; otros sobre cuestiones de metalógica, y otros sobre diferentes tipos de lógicas: intuicionista, híbridas e intensionales, y sus lenguajes, semánticas y aplicaciones. El resultado en su conjunto es, además, una reflexión sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  44
    Raíces metafísicas de la Lógica de Hegel.Miguel Giusti - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):49-59.
    El artículo ofrece una reflexión hermenéutica sobre el sentido aparentementeparadójico de la combinación de los términos "ciencia" y "lógica" en laCiencia de la lógica de Hegel. Se muestran las raíces metafísicas de estaempresa, presentes en la transformación kantiana de la secular concepciónaristotélica, con la finalidad de hacer más comprensible la transformaciónhegeliana de la metafísica en lógica.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. La actualidad de la lógica de Aristóteles Actuality of Aristotle's logic.Manuel Correia - 2006 - Revista de Filosofía 62:139-150.
    El artículo revisa los límites teóricos que unen y separan la lógica de Aristóteles de la lógica aristotélica y la lógica de primer orden. Considera las razones para sostener la actualidad de la lógica de Aristóteles y se pregunta por la unidad de la disciplina, destacando la importancia de la noción de ciencia en la definición de lógica. The article deals with the theoretical limits which unify Aristotle's logic with Aristotelian logic and First Order (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Reducción y estructuralismo.María de las Mercedes O’Lery - 2019 - Perspectivas 3 (2):121-137.
    El fenómeno de que una rama relativamente autónoma de la ciencia sea absorbida por, o “reducida” a, otra disciplina es innegable y es una característica recurrente de la historia de la ciencia moderna, y no hay razón para suponer que dicho fenómeno no continuará teniendo lugar en el futuro. Esto afirmaba Ernest Nagel hace exactamente setenta años en el intento por justificar la necesidad de esclarecer la reducción científica (NAGEL, 1949, p. 100). Incluso varios años antes reclamaba el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  74
    Miguel Giusti, Claudia Aponte, Josimar Castilla, Carlos Schoof (Eds.). ¿Cuál debe ser el comienzo de la ciencia? Sobre la relevancia de la lógica para la filosofía según Hegel. Fundação Fênix, Porto Alegre, 2022. [REVIEW]Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Characteristica Universalis Journal 2 (1):215-219.
  29. Diversos conseptos de la lógica y su relación con la subjetividad.Rudolf Bernet - 2000 - Signos Filosóficos 4:39-54.
    "Diversos conceptos de la lógica y su relación con la subjetividad" Este ensayo considera el segundo volumen de las Investigaciones Lógicas: los Prolegómena acerca de la Lógica pura. La importancia de esta obra husserliana radica, por un lado en revelar los intentos titubeantes del autor por acercar la lógica a la psicologí­a descriptiva en el contexto del debate del psicologismo lógico, y por otro, en resaltar el papel de la Lógica -en todas sus configuraciones, esto es, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  69
    ¿Cuáles son las aplicaciones de la lógica borrosa?Senén Barro & Alberto J. Bugarin - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (3):149-161.
    Este trabajo orienta su contenido a las aplicaciones de la lógica borrosa, pero no desde una aproximación que trate de abordar ciertas caracterrsticas relevantes de algunas de ellas y/o comentar sus coincidencias y discrepancias desde el punto de vista dei soporte dado por la lógica borrosa. Existen excelentes y abundantes revisiones de este estilo, por lo que nosotros hemos optado por introducir algunas reflexiones a modo de respuesta a preguntas formuladas al hilo de la más general que da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    ¿En qué sentido es la Lógica de Hegel el dinero del espíritu? Interpretación del sistema hegeliano desde la génesis del dinero en El capital de Marx.Germán D. Castiglioni - 2016 - Tópicos 31:22-41.
    Es sabido que las obras de Marx, en sus distintas épocas, guardan siempre una relación conflictiva con Hegel. Pero, al mismo tiempo, esta relación se ve afectada continuamente por el propio desarrollo del pensamiento de Marx. Teniendo en cuenta este desarrollo, en el presente trabajo intentaremos brindar una interpretación marxiana del sistema hegeliano, tomando como punto de partida la frase juvenil de Marx que afirma que la Ciencia de la lógica de Hegel es "el dinero del espíritu". Sin (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Juan Rivano, Diarios del exilio y del retorno. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2020, 524 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:301-303.
    Al recorrer estas páginas, apenas logro reconocer al joven profesor de Lógica y ayudante de Felix Schwartzmann en la cátedra de Filosofía de las ciencias, que conocí como estudiante en el antiguo Instituto Pedagógico; y no solo porque en este Diario “se trata de algo menos filosófico o, como se dice también, más terrenal”, sino porque aquí aparece un Juan Rivano con el mismo acerado rigor intelectual de entonces, pero más intuitivo, más de carne y hueso, y con un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    La unión de la lógica y la metafísica en Hegel: el problema de la escisión entre pensar y ser.Andrés Ortigosa - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:215-241.
    Una parte del contexto actual en el que se interpreta a Hegel tiene un profundo sesgo kantiano. Por ello, es acuciante reivindicar la independencia y originalidad de Hegel frente a Kant. Con este fin, en este artículo explico la relevancia de la concepción de la metafísica y la lógica en Hegel. En un primer periodo en Jena es cierto que Hegel sigue las ideas de Kant, pero en Núremberg su Ciencia de la lógica marca la separación final (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  43
    La lógica de las ciencias morales.Ricardo Crespo - 2012 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 27 (1):122-125.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    El enfoque epistemológico de David Hilbert: el a priori del conocimiento y el papel de la lógica en la fundamentación de la ciencia.Rodrigo Lopez-Orellana - 2019 - Principia: An International Journal of Epistemology 23 (2):279-308.
    This paper explores the main philosophical approaches of David Hilbert’s theory of proof. Specifically, it is focuses on his ideas regarding logic, the concept of proof, the axiomatic, the concept of truth, metamathematics, the a priori knowledge and the general nature of scientific knowledge. The aim is to show and characterize his epistemological approach on the foundation of knowledge, where logic appears as a guarantee of that foundation. Hilbert supposes that the propositional apriorism, proposed by him to support mathematics, sustains (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    La actualidad de la lógica de Aristóteles.Manuel Correia - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62:139-150.
    El artículo revisa los límites teóricos que unen y separan la lógica de Aristóteles de la lógica aristotélica y la lógica de primer orden. Considera las razones para sostener la actualidad de la lógica de Aristóteles y se pregunta por la unidad de la disciplina, destacando la importancia de la noción de ciencia en la definición de lógica. The article deals with the theoretical limits which unify Aristotle's logic with Aristotelian logic and First Order (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Formalización de la Lógica según la perspectiva de la comprehensión.Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1955 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1):105-117.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Korfhage, Robert" Lógica y algoritmos. Con aplicaciones a las ciencias de la computación e información".Júlia Blasco Estellés - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (1):135-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    "Lógica subjetiva" y sistema de relaciones: posibilidad de la intersubjetividad a partir de la Ciencia de la lógica de Hegel.Reynner Franco - 2007 - New York: Lang.
    La reciente discusion en torno a las interpretaciones intersubjetivistyas de la Ciencia de la logica de Hegel representa un modo particular de actualidad de su contenido.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  23
    Un desafío para las teorías cognitivas de la competencia lógica: los fundamentos pragmáticos de la semántica de la lógica linear.Shahid Rahman - 2002 - Manuscrito 25 (2):381-432.
    Marcelo Dascal destaca en diversos artículos en los que analiza las consecuencias de la concepción pragmática del significado, la importancia de estudiar la estructura dialógica de la controversia argumentativa tanto epistemológica como lógica para la formulación de un concepto de conocimiento alternativo al concepto representacional y computacional usual en las ciencias cognitivas. Ahora bien, se supone que la lógica linear es el instrumento más apropiado para describir procesos computacionales de deducción. Irónicamente, las semánticas formales usuales, que podrían utilizarse (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    (1 other version)Filosofía cognitiva de la lógica y anti-psicologismo.F. Alejandro Ramírez - 2020 - Revista de Filosofía 77:177-194.
    La discusión sobre el psicologismo lógico, que parecía ya superada desde Frege-Husserl, ha vuelto a posicionarse hoy en la filosofía de la lógica. Se examina, en primer lugar, la idea según la cual lo que hoy se entiende por lógica respondería en lo esencial a las tesis defendidas por el anti-psicologismo. En segundo término, se plantea que algunos enfoques actuales en ciencia cognitiva, como el de la facultad cognitiva proto-lógica de R.Hanna, y el de los dominios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  40
    Antología de la lógica en América Latina. [REVIEW]H. Marraud - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1242-1244.
  43.  13
    Livi, Antonio: Crítica del sentido común. Lógica de la ciencia y posibilidad de la fe, Rialp, Madrid, 1995, 335 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 1998 - Anuario Filosófico:343-345.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La Lógica de las Ciencias. Tratamiento sistemático de la Lógica Simbólica.Francisco Larroyo - 1968 - Critica 2 (5):116-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Racionalidad humana: explicaciones desde la ciencia cognitiva y la filosofía de la lógica.Gabrielle Ramos García - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:385-402.
    In what follows I seek to answer the question on whether it is possible to integrate two different lines of research on human rationality: on the one hand, some philosophical lines of research of a cognitivist nature, and, on the other, lines of research on the logical reasoning of human agents and normative criteria. My answer to such questioning will be affirmative. To defend my point, I shall proceed as follows: first, in sec. 2 I offer the antecedents and characteristics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    MARTÍNEZ FREIRE, P., Filosofía de la ciencia empírica. Un estudio a través de Whewell, Ed. Paraninfo. Colección Lógica y Teoría de la Ciencia, Madrid, 1976, 232 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1985 - Anuario Filosófico 18 (1):217-220.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La historia de la Lógica como una historia por hacer.Luis Vega González - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (3):719-748.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  44
    Una guía de historia de la lógica[REVIEW]Pilar Castrillo - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (1):175-176.
    Pese a que la lógica es una disciplina que hace ya tiempo que alcanzó la madurez, su estudio histórico apenas cuenta con poco más de sesenta años de antigüedad, si tomamos como fecha inaugural del mismo la de la piublicación de los escritos de Scholz y Lukasiewicz en el segundo tercio de este siglo, o con poco más de un siglo, si somos lo suficientemente magnánimos como para considerar la obra de Prantl como una incursión en este campo. Tal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿Cuál Debe Ser El Comienzo de la Ciência? Sobre la Relevancia de la Lógica Para la Filosofía Según Hegel. M. Giusti; C. Aponte; J. Castilla; C. Schoof (Eds.). Porto Alegre: Editora Fundação Fênix.Lelia Profili & Pedro Sepúlveda Zambrano (eds.) - 2022
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La segunda recepción de la" mathesis universalis" leibniziana a finales del siglo XX: a través del proyecto" New Foundation" de Barwise-Moss y de la lógica deóntica de M. Sánchez Mazas.Carlos Ortiz de Landázuri - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 945