Results for 'Concepto de derecho'

967 found
Order:
  1.  12
    Conceptos de derecho y derecho natural en Leonardo Polo.Juan-Carlos Riofrío - forthcoming - Studia Poliana:177-205.
    El presente artículo explica cuál es la noción de derecho en Leonardo Polo y cómo entendía el derecho natural. Después de una introducción, en el capítulo 2 se hace un análisis histórico, donde se revisa cómo evolucionaron estas nociones en la vida de Polo. El capítulo 3 se centra en la noción poliana de derecho. Con este concepto, en el capítulo 4 se reconstruye la noción de derecho natural que probablemente manejó Polo, para en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Concepto de derecho, moral y dignidad en Robert Alexy: de la argumentación a la metafísica.Eduardo R. Sodero - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    El concepto de derecho subjetivo y el derecho a la propiedad privada en Suárez y Locke.Francisco T. Baciero Ruiz - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):391-421.
    En Suárez no se encuentra un tratamiento sistemático del derecho en sentido subjetivo, pero el Dr. Eximio dispuso de una elaborada doctrina sobre esta cuestión. Suárez entiende el derecho en sentido subjetivo como una potestad o facultad moral del sujeto que se funda en su naturaleza racional. Su pensamiento sobre el particular, especialmente su doctrina sobre el derecho a la propiedad privada, parece haber ejercido una amplia influencia en la Inglaterra del siglo XVII.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  4. Un concepto de derecho constitucional: problemática del derecho constitucional convencional.Rigoberto González Montenegro - 2022 - Panamá: Círculo de Escritores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Sobre el análisis del concepto de derecho.Carla Huerta Ochoa - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:5-26.
    En el presente ensayo se realiza una reflexión general sobre el concepto de derecho, el método analítico y el proceso de conocimiento para después hacer algunos comentarios sobre el análisis hecho por Jorge Rodríguez del concepto de derecho en su Teoría Analítica del Derecho, así como un par de observaciones específicas sobre la fórmula Radbruch de la injusticia extrema y el no positivismo incluyente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    El concepto de derecho: estudios iuspositivistas.José Vilanova, Celina Ana Lértora Mendoza & Julio C. Raffo - 1993 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Edited by Lértora Mendoza, Celina Ana & Julio C. Raffo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    El concepto de derecho en Álvaro d'Ors.Agustín Gándara Moure - 1993 - Santiago de Compostela: Fundación Alfredo Brañas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Concepto de derecho y relación jurídica en el pensamiento aristotélico tomista español de los siglos XIX y XX.Ana Llano Torres - 1997 - Madrid: Servicio de publicaciones facultad derecho, Universidad Complutense.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    El concepto de derecho en Álvaro d'Ors.Agustín Gándara Moure - 1993 - Santiago de Compostela: Fundación Alfredo Brañas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Nota sobre el concepto de derecho, de Tomás de Aquino a Guido Soaje Ramos.Carlos I. Massini Correas - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El concepto de derecho y justicia en los clásicos españoles del siglo XVI.Bonifacio Dífernan - 1957 - El Escorial:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    El concepto de Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte.Mariano Lucas Gaudio - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):383-406.
    En este trabajo se analiza el concepto de Estado racional mediante tres perspectivas que de modo explícito o implícito se encuentran en el Fundamento del derecho natural de Fichte. Con la intención de mostrar la centralidad del concepto de Estado, en primer lugar se trata la perspectiva de la superfluidad y sus límites ; en segundo lugar se trata la perspectiva de la coacción, que también brinda un concepto de Estado negativo. En tercer lugar se trata (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  11
    En torno a El concepto de derecho de Hart en su cincuenta aniversario. Introducción.Imer B. Flores & Jorge Fabra - 2011 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (5):XIII-XV.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    Nino y Dworkin sobre los conceptos de derecho.J. J. Moreso - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):111-131.
    Algunos de los más relevantes filósofos del derecho de los últimos años, como Carlos S. Nino y Ronald Dworkin, han defendido que hay una pluralidad de conceptos de Derecho. Scott Shapiro ha sostenido una posición especialmente relevante acerca de ello: la palabra ‘Derecho’ es sistemáticamente ambigua, pues a veces designa un conjunto de normas y otras veces una organización social. Esta es precisamente la tesis criticada en el trabajo. Se argumenta, basándose en determinada literatura filosófica acerca de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  62
    Aproximación jurídica al concepto de derecho de autor. Intento de calificación como libertad de producción artística y científica o como derecho de propiedad.Gemma Minero Alejandre - 2013 - Dilemata 12:215-245.
    This article discusses the nature of copyright as a fundamental right. After studying the two faces of copyright, both economic and moral, I analyze whether copyright should be seen as part of the freedom of artistic and scientific creation (article 20.1.b Spanish Constitution) or as part of the general property right (article 33). Finally, I explore the possibility of applying these conclusions to other intellectual property rights (related rights, patents, trademarks, etc.). This discussion is not trivial. The weight of copyright (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Juez y concepto de derecho iuspositivista.Asís Roig - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero. pp. 539--554.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  37
    Sobre el concepto de derechos colectivos.Juan Antonio Cruz Parcero - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:95-115.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    El concepto de interés legítimo Y su relación con Los derechos humanos observaciones críticas a Ulises Schmill Y carLos de Silva.Juan Antonio Cruz Parcero - 2013 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 39:185-213.
    En este trabajo se hace una crítica a la interpretación que hacen Ulises Schmill y Carlos Silva Nava de la noción de interés legítimo. La primera parte de la crítica consiste en advertir serios problemas en la tradición doctrinal que ha combinado la concepción de Ihering de interés jurídico con la noción kelseniana de derecho subjetivo, la cual ha influido en la jurisprudencia desarrollada por los tribunales en México. La segunda parte de la crítica apunta a que dichos autores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Una aproximación al concepto de género en Derecho Penal francés y español. De la polémica a su validez constitucional | An approach to the gender concept in French and Spanish criminal law. From the controversy to its constitutional validity.Alicia Ginebra Brox Sáenz de la Calzada - 2019 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 40:23-44.
    Resumen: Tras varios meses de debate, Francia acaba de sustituir en el Código Penal la expresión “identidad sexual” por la de “identidad de género”, incluyendo por fin el concepto de género en el texto legal. Este artículo, que es una humilde reflexión sobre la utilidad de dicho reconocimiento, recoge los principales argumentos alegados durante la fase prelegislativa. He realizado el trabajo desde una perspectiva comparada, ya que el debate surgido en el país galo es semejante al que tuvo lugar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. (1 other version)El concepto de dignidad humana y la utopía realista de los derechos humanos [The Concept of Human Dignity and the Realistic Utopia of Human Rights].Jürgen Habermas - 2010 - Dianoia 55 (64):3-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  21.  43
    (1 other version)La deconstrucción Del concepto de propiedad. Una aproximación intercultural a Los derechos territoriales indígenas.Asier Martínez De Bringas - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:153-175.
    The aim of this article is to design the contents of the threefold topic indigenous peoples-habitat-territory, from a decolonizing perspective. From this starting point the topic confronts the complicated challenge of intercultural dialogue. The work is in four sections: a) Terminological clarifications of the subject under discussion; what is understood by territoriality, natural resources, and biodiversity in the indigenous peoples’ logical frame, and how these concepts are understood differently by Western law; b) Critical analysis of indigenous claims in multilateral environmental (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Concepto del derecho.José de la Riva Agüero - 1912 - Lima,: Lib. Francesa E. Rosay.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El concepto de persona en la Filosofía del Derecho de Hegel.Gabriel Amengual - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):43-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Decisiones individuales Y colectivas: El concepto de derecho Y el cambio social.Itaru Shimazu - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:475-504.
    In the long run, changes in society, both local and global, are inevitable. What, then, is and should be the relation between a general theory of law and social change? In the 1995 Kobe Lecture in Japan, Josef Raz said, “By and large, only bad theory can lead to change.” But a ‘good theory’, intended only to describe the normative world and not directly to change it or society, enlightens us in a way that changes our outlook in one way (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. H.L.A. Hart y El Concepto de Derecho.H. L. A. Hart & Agustín Squella - 1986 - Universidad de Valparaiso.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Iusnaturalismo y positivismo jurídico: dos visiones enfrentadas del concepto de derecho.Javier Dorado Porras - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El concepto de norma jurídica en la teoría comunicacional del Derecho.Ana Cebeira Moro - 2000 - Ciencia Tomista 127 (413):569-594.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Del concepto de validez del derecho en la teoría jurídica contemporánea.Torres Maldonado, Enrique Eduardo, Barrera Varela, Pedro Javier, Domínguez Angulo & Juan Pablo (eds.) - 2016 - Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El concepto de “familia” en el derecho colombiano visto a través de las sentencias de la corte constitucional que reconocen derechos de las parejas Del mismo sexo.Juliana Victoria Ríos, Richard Marino Ordoñez & Paula Andrea Ceballos Ruiz - forthcoming - Revista Aletheia Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Vol. 1, Año 2011.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El concepto de piedad en la Filosofía del Derecho de Hegel y la noción de mujer.Marloren Miranda - 2025 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 70 (1):e46821.
    El objetivo más general del presente trabajo es ofrecer algunos elementos para una reflexión más profunda sobre la noción de piedad vinculada a la noción de mujer en la Filosofía del Derecho de Hegel. El problema más específico que guía el artículo es el hecho de que la discusión sobre la piedad en este contexto implica dos términos alemanes, a saber, Pietät y Frömmigkeit. En la obra mencionada, Hegel no los define con mucha precisión, pero sí indica una diferenciación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Introducción a la ciencia jurídica: el concepto de derecho.Alicia Castro Rivera - 1984 - Montevideo: Editorial Universidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Los conceptos de sistema Y derecho urbanos analizados en el contexto hidalguense.Jaime Uribe Cortez - 2022 - Polis 18 (1):201-228.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    El concepto de “libre investigación científica” del derecho en la obra de François Gény.Lionel Adrián Pérez Cánovas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    El método de la “libre investigación científica del derecho” propuesto por François Gény ha marcado toda una generación de juristas. Tratado con detenimiento a lo largo de su extensa y compleja obra, la libre investigación científica se presenta como un método completo destinado a orientar al jurista en la creación, interpretación y aplicación del derecho positivo. Por desventura, el clima ambiente en el que nació su obra y en el que tuvo que desenvolverse con posterioridad, dominado por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El concepto de embrión en la ley 14/2007, de 3 de julio, de investigación biomédica.Iñigo De Miguel Beriain - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    El concepto de "poder constituyente": un estudio de teoría analítica del derecho.Jorge Baquerizo Minuche - 2021 - Madrid: Marcial Pons.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El concepto de la naturaleza y el principio del derecho.Giorgio Del Vecchio - 1916 - Madrid,: Hijos de Reus. Edited by Castaño, Mariano, [From Old Catalog], Rivera Y. Pastor & Francisco[From Old Catalog].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Derecho a la educación. Un ensayo crítico sobre el concepto de transmisión.Leonardo Colella - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:61-76.
    En el presente ensayo se busca desarrollar una hipótesis que vincula la relación pedagógica con la relación política y su interacción para la construcción y reproducción de una lógica idéntica que atraviesa y sobrepasa diversos campos sociales. Esta hipótesis que relaciona el fundamento mismo de la educación con la metáfora del triángulo pedagógico y que identifica en ella una lógica de producción de la desigualdad hace repensar el planteo de la educación como derecho, sin antes poner en cuestión diversos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  33
    Sobre el realismo jurídico: el concepto de derecho, su fundamento, su concreción judicial.Carlos Ignacio Massini - 1978 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
    <1>Acerca de la concepción realista del derecho.--<2>Los fundamentos del derecho natural clásico en el pensamiento de Michel Villey.--<3>Liberación y derecho.--<4>Sobre la equidad.--<5>Reflexiones acerca de la estructura del razonamiento judicial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  47
    Flórez-Miller, Guillermo. “El concepto de la voluntad libre en la Introducción a los Principios de la filosofía del derecho de G.W.F. Hegel”. Pensamiento y Cultura [Universidad de la Sabana] 16.1 (2013): 18-40. [REVIEW]Jorge Aurelio Diaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):272-273.
    Flórez-Miller, Guillermo. "El concepto de la voluntad libre en la Introducción a los Principios de la filosofía del derechode G.W.F. Hegel". Pensamiento y Cultura [Universidad de la Sabana] 16.1 (2013): 18-40.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Alcances y límites del concepto moderno de derechos humanos de Occidente desde la filosofía de Luis Villoro.Beatriz Esquivel - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:129-145.
    La razón instrumental moderna descuidó la dimensión del valor de lo humano, lo que ha provocado que las intenciones emancipadoras de creación y eficacia del concepto de derechos humanos de 1948 parezcan haber fracasado, pues en la época contemporánea éstos derechos no generan credibilidad ni protección; por el contrario, parecen estar orientados por el poder y servir como herramientas para la dominación. Por lo tanto, se encuentra a la teoría de la razón razonable de Luis Villoro como la alternativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El concepto de sistema jurídico y la validez moral del derecho.Carlos Santiago Nino - 1974 - Buenos Aires: Editorial Astrea de R. Depalma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Estado de Derecho y Desobediencia civil.Carlos Fabián Pressacco - 2010 - Polis 27.
    Los actos de desobediencia civil son parte de un estado de derecho democrático y se desarrollan en sociedades maduras que logran procesar sus conflictos aceptando que las leyes e instituciones legalmente establecidas pueden “fallar”, admitiendo un espacio para la construcción de interpretaciones distintas a las predominantes que, sin embargo, pretenden ser consideradas justas. La opinión generalizada de que todo acto contrario a la ley es siempre un acto ilegal que merece tanto el castigo positivamente definido como la condena social, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    El concepto de “posesión común originaria” en la doctrina kantiana de la propiedad.Fiorella Tomassini - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):435-449.
    Los primeros parágrafos de la sección “El derecho privado” de la Doctrina del derecho de Kant incluyen el conjunto de los elementos sistemáticos que conciernen a la justificación de los derechos relativos a la propiedad. El propósito central de este trabajo es analizar la función sistemática del concepto de “posesión común originaria” en la doctrina kantiana de la propiedad, con especial interés en el sentido novedoso que adquiere ese concepto —que pertenecía a la tradición del (...) natural— en su reformulación como un “concepto práctico de la razón, que contiene a priori, el principio según el cual tan solo los hombres pueden hacer uso del lugar sobre la tierra siguiendo leyes jurídicas”. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  6
    Esbozo del concepto de libertad: filosofía del derecho de Hegel.Arturo Klenner Gutiérrez - 2000 - Santiago de Chile: Universidad ARCIS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Rousseau y Carl Schmitt: afinidades metodológicas en la génesis del concepto de soberanía popular y de las ideas democráticas.Pablo de la Cruz Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):249-259.
    Este estudio pretende demostrar el origen metodológico común del concepto de soberanía popular de Rousseau y Carl Schmitt, entendido como aquella autoridad política cuya legitimidad descansa en un principio democrático verdaderamente sustantivo. En primer lugar, se intentará probar cómo ambas obras serían la expresión de una común reacción al formalismo de una dogmática liberal que identifica metodológicamente la legalidad formal con la legitimidad política. Así, Rousseau critica un enunciado de la ley natural procedente de Locke que legitima la desigualdad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Principios y conceptos puros de derecho.V. E. Márquez Bello - 1930 - In Alberto J. Rodríguez (ed.), Notas de filosofía del derecho del curso de 1929 de la Facultad de Derecho de Buenos Aires. Buenos Aires (Paso 667, Buenos Aires): Tall. Gráf. J. Glassman.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Los derechos humanos a la luz del concepto aristotélico de naturaleza.Jesús Avelino de la Pienda - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Sujetos de derecho y cuerpos performativos. Interrogantes sobre un diseño institucional capaz de proteger a las minorías.Dante Augusto Palma - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    En el marco del debate acerca de los diseños institucionales capaces de dar cuenta de reivindicaciones minoritarias complejas, el siguiente trabajo se propone examinar algunas de las dificultades que se les plantean a las propuestas deconstructivistas, en particular a aquella línea teórica que realiza una crítica a la visión descriptivista del sujeto de derecho desde la perspectiva del concepto de performatividad austiniana. Así, se analizará la construcción teórica de Judith Butler, para, desde allí, marcar algunas perplejidades a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    La incorporación del concepto de antigitanismo al derecho antidiscriminatorio español.Antonio Madrid Perez - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:321-345.
    Este texto se ocupa de dos cuestiones: en primer lugar, se estudia el surgimiento, desarrollo y progresiva aceptación, no exenta de discusión, de la noción de antigitanismo en el lenguaje jurídico y político antidiscriminatorio utilizado por las instituciones europeas, así como, progresivamente, por las instituciones gubernamentales españolas. En segundo lugar, se reflexiona sobre la complejidad de la noción de antigitanismo en un intento por complementar los actuales fundamentos analíticos y explicativos que transmite.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    El concepto de libertad en la teoría política de Norberto Bobbio.Carlos Bernal Pulido - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 29:97-120.
    Este ensayo ofrece una reconstrucción crítica del concepto de libertad de Norberto Bobbio. Un estudio histórico y analítico de su obra conduce a la identifi - cación de tres usos descriptivos del concepto de libertad: la libertad negativa o liberal, la libertad democrática o autonomía, y la libertad positiva, o de tipo socialista. En la segunda parte se analizan los alcances y las limitaciones de estos tres conceptos de libertad y se subrayan la insufi ciencia de la dicotomía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967