Results for 'DEMOCRACIA'

980 found
Order:
  1. Marcelo L. Imperiale Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.Individualismo Y. Democracia - 2004 - Sapientia 215:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  33
    El big data en los procesos políticos: hacia una democracia de la vigilancia.Carlos Saura García - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:215-232.
    Este artículo se centra en el análisis del uso de la industria del big data en la política. Se examina de forma pormenorizada el caso de la empresa Cambridge Analytica y se profundiza en los efectos del uso de la tecnología del big data en el referéndum de permanencia de Reino Unido en la Unión Europea y en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. El objetivo es exponer los efectos nocivos que tiene el uso de la tecnología del big data (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Crítica radical de la modernidad vs. teoría de la democracia moderna: dos caras de la teoría crítica.Albrecht Wellmer - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. pp. 25--46.
  4.  8
    La cultura del derecho europeo y el multiculturalismo. Desafíos para la democracia en el siglo XXI.Anetta Breczko & Agata Breczko - 2015 - Idea. Studia Nad Strukturą I Rozwojem Pojęć Filozoficznych 27:395-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    La positivación de los derechos naturales y los límites a la democracia en el proyecto constitucional bolivariano de 1819.Humberto Rafael Núñez Faraco - 2023 - Araucaria 25 (52).
    La disolución del poder colonial en la América española creó una serie de interrogantes respecto al ordenamiento jurídico-político de los futuros estados soberanos. En este sentido, Simón Bolívar (1783–1830) insistió en la idea de que el control político de los territorios liberados por él debía estar al mando de un poder central conservador capaz de garantizar los derechos ciudadanos sin menoscabo de la estabilidad sociopolítica del orden republicano. Aunque algunos aspectos del ideario constitucional bolivariano resultaron inaceptables para sus contemporáneos, sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Pensando peligrosamente: el pensamiento reaccionario y los dilemas de la democracia deliberativa.Eduardo Hernando Nieto - 2000 - Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. La contribución de Habermas a la crítica de la tecnocratización de la democracia.Luis Javier Orjuela - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Estudio preliminar. La teoría republicana de Philip Pettit en En los términos del pueblo. Una teoría y modelo republicano de democracia de Philip Pettit (Traducción).Romina Rekers - 2020 - In Romina Rekers (Traductora). Córdoba, Argentina:
    El republicanismo, tanto como el liberalismo y el comunitarismo, comprende un amplio espectro de enfoques y concepciones en constante evolución. Por lo que al referirnos a estas corrientes teóricas decidimos adoptar algunas teorías o enfoques como puntos de referencia para luego indagar sobre las diferencias específicas de cada enfoque y sus respectivos debates internos. Así, si quisiéramos presentar el liberalismo igualitario lo haríamos a través del estudio de la teoría de la justicia rawlsiana y los debates subsecuentes que la toman (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Rebeldia e mística como possibilidades para a construção da democracia em Bergson.Gilberto Bettini Bonadio - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-11.
    Em sua última obra, As Duas Fontes da Moral e da Religião, Henri Bergson investiga as origens, o desenvolvimento e a manutenção da sociedade humana por meio da distinção entre a sociedade fechada, baseada nos instintos primitivos de conservação da vida, e a sociedade aberta, fundada sobre a aspiração que impulsiona o homem à construção de uma vida em sociedade mais harmoniosa. Segundo o autor, os ideais democráticos são frutos da abertura de que as sociedades necessitam para seu progresso, o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Tres palabras mayores de Luis Villoro: justicia, democracia y multiculturalismo.Ambrosio Velasco Gómez - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:231-234.
  11.  7
    Razón, derecho y poder: reflexiones sobre la democracia y la política.Alejandro Serrano Caldera - 2004 - Managua, Nicaragua: Editorial Hispamer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Continuidades y descontinuidades de la democracia en un mundo global.María de los Angeles Yannuzzi - 2010 - Kairos: Revista de Temas Sociales 25:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Convivencia diflcil com a social-democracia.Sérgio Barroso - 1992 - Princípios 23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Teorização educacional crítica em tempos de democracia restaurada.José Pedro Boufleuer - 2018 - In Andrea Díaz, Margarita Sgro & Pedro Goergen (eds.), Teoría crítica de educación y teoría crítica de la sociedad: perspectivas en diálogo. Tandil [Argentina]: Editorial UNICEN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Judicialização política: consequência de uma Democracia Procedimental?Bruna Brito Prata Ferreira - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    O objetivo desta pesquisa é averiguar se no caso específico brasileiro, a judicialização da política seria ou não uma relação de correspondência a uma condição de subsidiariedade das demandas sociais dentro da arena legislativa que tem como definição cumprir a função de representação do povo, ou seja, o Poder Legislativo segue uma lógica democrática procedimental que provoca a necessidade da atuação do Poder judiciário sobre demandas da sociedade civil?
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Propuestas para la reforma de la democracia en el pensamiento de Ortega y Gasset.Ángel Peris Suay - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La revolución de independencia de Luis Villoro : filosofía, historia y las luchas por la democracia.Fernando Huesca Ramón - 2022 - In Claudia Tame Domínguez, López López & José Luis (eds.), Reflexiones críticas sobre la filosofía de Luis Villoro: un homenaje en el centenario de su nacimiento. [Puebla, Mexico?]: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  18. Comentarios a Juspositivismo crítico y democracia constitucional de Luigi Ferrajoli.Ulises Schmill - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 16:53-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. A educação do homo faber : pragmatismo, pedagogia e democracia em Anísio Teixeira.Fernando Alvim - 2021 - In Edna Silva & Silvia Paes Barreto (eds.), Anísio, Anísios Teixeira: um educador no Museu do Homem do Nordeste. Recife, PE: Fundação Joaquim Nabuco, Editora Massangana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La concepción normativa de la democracia: un aporte neokantiano.Rodolfo Arango - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 65--90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  60
    Luis Beltrán Prieto Figueroa: Maestro de la democracia venezolana.Lino Beltran - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (25):59-73.
    This ar ti cle is part of the anal y sis of the his tory of ideas in Latin Amer ica, which is a field of thought that con trib utes to re cov er ing con tri bu tions from di verse fields of knowl edge, and which has been fo cused on by in tel lec tu als who con sider our iden tity to be a theme..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La construcción judicial de la democracia en Iberoamérica.Ibarra Cárdenas & J. de - 2007 - In José Rubio Carrecedo (ed.), Political philosophy: new proposals for new questions: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume II = Filosofía política: nuevas propuestas para nuevas cuestiones. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
  23.  14
    Razonamiento jurídico, ciencia del derecho y democracia en Carlos S. Nino.Carlos Santiago Nino, Carlos F. Rosenkrantz & Rodolfo Luis Vigo (eds.) - 2008 - México, D.F.: Distribuciones Fontamara.
  24. Problemas de filosofía política: estado, democracia, liberalismo, comunismo.Luís Cabral de Moncada - 1963 - Coimbra,: A. Amado.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Los jueces ante el pueblo. Sobre Cómo hacer funcionar nuestra democracia, de Stephen Breyer.Juan Luis Hernández Macías - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:161-170.
    No hay en la historia reciente de la justicia constitucional contemporánea evidencia del diálogo académico entre dos jueces constitucionales supremos en activo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. De la comunidad en la mesa a la telemática, o la democracia a la sombra de los medios de comunicación.Karen Joisten - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 331--348.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Eticidad democrática y lucha por el reconocimiento: una reconstrucción de la influencia de Hegel en la democracia deliberativa.Federico Pereira - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (1):125-158.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La globalización y el malestar en la democracia.Ludolfo Paramio Rodrigo - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:5-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    El diálogo de las creencias: ética, religión y democracia.José Miguel Marinas (ed.) - 2016 - Madrid: La Oficina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    El Peronismo de Córdoba En Los Ochenta: La Democracia Entre Las Elecciones y El Mercado.Juan Manuel Reynares - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:164-188.
    El presente artículo analiza parte de la historia reciente del peronismo cordobés, a mediados de los años 80. En este período, se produjo un recambio dirigencial, motorizado por una línea interna denominada Renovación Peronista, junto con una transformación simbólica que incluyó la nominación de Domingo Cavallo, economista neoliberal, como tercer candidato a diputado nacional en las elecciones legislativas de 1987. Planteamos que el fenómeno de la Renovación Peronista en Córdoba implicó dos dimensiones inescindibles: la emergencia de una nueva dirigencia partidaria (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    A política como continuação da liberdade: Hannah Arendt e sua crítica à democracia liberal.João Henrique Ribeiro Roriz - 2011 - Filosofia Unisinos 12 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Reseña de "El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radical" de Chantal Mouffe.Ángel Alonso Salas - 2003 - Signos Filosóficos 9:313-318.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  33
    (1 other version)Ontologia da liberdade na rede. A guerra das narrativas na Internet e a luta social na democracia.Henrique Antoun & Fábio Malini - 2011 - Multitudes 5:184-197.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    El juez constitucional: garante de la democracia y realizador de la justicia.Luis Ociel Castaño Zuluaga - 2007 - Ratio Juris 2 (5):36-49.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  37
    El compromiso de Eneas. Virtud y democracia radical tras la dialéctica de la Ilustración.David Hernández Castro - 2009 - Isegoría 41:137-162.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La construcción judicial de la democracia en iberoamérica.José J. Ibarra Cárdenades - 2007 - In José Rubio Carrecedo (ed.), Political philosophy: new proposals for new questions: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume II = Filosofía política: nuevas propuestas para nuevas cuestiones. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
  37. El movimiento ecologista y la democracia.Antonio Aledo Tur & Juan Rafael Sánchez Montahud - 2007 - Critica 57 (941):40-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  43
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    La decisión que amenaza la democracia.Ronald Dworkin - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
    Este texto analiza el caso Citizens United v. FEC en el que la Suprema Corte de los Estados Unidos, en decisión dividida, reconoció un derecho constitucional de las corporaciones a gastar de manera ilimitada en comerciales televisivos electorales. Por un lado, se revisan los precedentes judiciales más importantes respecto a los límites de la participación financiera e ideológica de las empresas en el contexto electoral. Por el otro, también da cuenta del contexto conservador existente en la Suprema Corte norteamericana al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Nietzsche Y libertad individual: Rawls, Cavell Y el debate sobre el valor Del perfeccionismo para la democracia.Vanessa Lemm - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
  41.  7
    Cuatro problemas teóricos fundamentales para una democracia deliberativa.José Manuel Robles - 2011 - Polis (Misc) 7 (1):45-67.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    Felipe Portales, Los mitos de la democracia chilena desde la conquista hasta 1925, Catalonia, Santiago, 2004, 464 p.Rafael Gumucio - 2005 - Polis 10.
    Felipe Portales es un ensayista profundo y documentado. En su libro anterior, La democracia tutelada, denunció valientemente la tutela militar y reaccionaria de la llamada “Democracia de la Transición”, que ha sido posible por la conversión de los líderes antidictatoriales al modelo neoliberal imperante y la timidez de los gobiernos de la Concertación, respecto a las presiones de un ejército profundamente antidemocrático, dirigido por uno de los más corruptos dictadores de América Latina. En ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mucho ruido y pocas nueces: organizaciones partidistas y democracia interna en América Latina.Flavia Freidenberg - 2005 - Polis 1 (1):91-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Arancibia Martínez, Soto García & Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Democracia en la era de la nueva galaxia mediática.Ramón Andrés Feenstra - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    Las democracias representativas parecen estar en la actualidad ante tendencias divergentes. Por un lado, se dan síntomas de declive tales como el descenso generalizado del número de votantes en los días de eleciones o el creciente distanciamiento entre los políticos y los ciudadanos. Por otra parte, existen ocasiones en los que el público parece adquirir un creciente papel político como resultado de un nuevo escenario mediático que ofrece oportunidades para la participación política. Estas tendencias heterogéneas han llevado a interpretar de (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  63
    Democracia deliberativa: entre Rawls e Habermas.Luiz Paulo Rouanet - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (1):52-63.
    Democracia deliberativa consiste em uma proposta de tomada de decisões, em sociedades democráticas, por meio de deliberação, como alternativa preferencial em face de mecanismos de votação. Esta comunicação pretende avaliar criticamente alguns mecanismos de democracia deliberativa, bem como levantar o estado da discussão a esse respeito e, por fim, estudar sua viabilidade em alguns países específicos, entre eles o Brasil.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. La democracia inestable. Cotejo de la obra de Tocqueville.Eduardo Nolla - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Suponemos que un texto impreso goza de estabilidad. Sin embargo, esto no es así. En el caso de la Democracia en América, el paso del manuscrito a la impresión introdujo ya errores, y las sucesivas ediciones, otros nuevos. Algunas de estas erratas se han perpetuado en las ediciones más conocidas y traducidas. La identificación de estos errores ayuda a restituir el texto original y a comprender mejor la obra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y la felicidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49.  38
    La Democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa.Osvaldo Guariglia - 2011 - Isegoría 44:57-72.
    En Política VI 2, 1317b 1-17, Aristóteles define así la democracia: «el rasgo esencial de la democracia es el vivir como se quiere sin ninguna interferencia y de aquí vino el de no ser gobernado, si es posible por nadie, y si no, por turnos. Esta característica contribuye a un sistema general de la libertad fundada en la igualdad». Este modelo normativo dio lugar, históricamente, a dos posibles regímenes políticos, la democracia popular o extrema, basada en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  50. Estado, Democracia e Sujeito de direito: para uma crítica da política contempor'nea.Oswaldo Giacoia Junior - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):49-61.
    No presente artigo, indico a relevância da contribuição de Nietzsche para a reflexão e o debate sobre problemas fundamentais de filosofia política e do direito contemporâneas, tais como soberania, cidadania, direitos humanos, justiça, estado e democracia. Nesse contexto, o artigo pretende mostrar que uma aproximação entre Nietzsche e Agamben esclarece o projeto de superação da forma direito, ao interpretar a desigualdade política a partir da noção de bando, ao invés de recorrer ao paradigma do contrato social.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980