Results for 'Derechos de los animales'

978 found
Order:
  1.  22
    Derechos de los animales. Un desafío para el Derecho, la moral, la política.Marina Lalatta Costerbosa - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:75-83.
    La reflexión filosófica sobre la justicia para los animales encuentra expresión en una multiplicidad de teorías. Es fundamental la teoría centrada en el sufrimiento y la compasión (desarrollada entre otros por Peter Singer y Carol Adams), la teoría de los derechos de los animales de Tom Regan, la teoría política de Will Kymlicka sobre los derechos de los animales. El artículo identifica tres preguntas abiertas, transversales a las diferentes posiciones que configuran este rico e importante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Derechos de los animales, deberes de los humanos.María Teresa López de la Vieja - 2005 - Isegoría 32:157-174.
  3. Derechos de los animales y justicia interespecífica.María José Guerra Palmero - 2000 - Laguna 7:375-379.
  4.  12
    Poder animal: capacidades y derechos de los animales.Mikel Torres - 2022 - [Madrid, Spain]: Plaza y Valdés Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ética, economía y derechos de los animales en un marco naturalista.Carlos Castrodeza - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (3):117-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  66
    Capacidades y derechos de los animales: argumentos a favor de la teoría de M.C. Nussbaum.Mikel Torres Aldave - 2009 - Dilemata 1 (1).
    Many publications in the field of animal ethics consider the theories of Peter Singer and Tom Regan as the main arguments for the direct moral consideration of non human animals. This paper argues that both those theories have to face serious problems that make them difficult to accept and to apply, and proposes instead an alternative based on the recent work of M. C. Nussbaum. She has drafted a theory in favor of the direct moral consideration of non human animals, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  62
    ¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los animales? Sobre los vínculos entre el animalismo y el feminismo.Isabel Balza & Francisco Garrido - 2016 - Isegoría 54:289-305.
    En este trabajo se analizan, por una parte, los datos sobre la presencia de las mujeres en los movimientos de derechos de los animales en el estado español; por otro lado, tratamos de encontrar marcos explicativos que aclaren cuál es el vínculo que conecta la sensibilidad feminista con la sensibilidad animalista. Hemos realizado un sondeo sobre el porcentaje de mujeres entre los miembros de las organizaciones animalistas más importantes de España y, con estos resultados, hemos hecho una revisión (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  8.  35
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    ¿Derecho natural o principio moral? Consideraciones en torno a los derechos de los animales.Mariana Guerra Luz - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):8.
    A lo largo de la historia de la humanidad, se ha creído que los seres humanos poseen cierta superioridad sobre el resto de los animales y de los recursos naturales en general, esto se debe en gran parte a las religiones que sostienen esta postura, otorgándoles a los seres humanos cierta proximidad divina, cuando en la Biblia se menciona que Dios hizo al hombre a imagen y semejanza suya, por ejemplo, y que dejó al resto de los animales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  53
    ¿Derechos para los animales?Iñigo de Miguel Beriain - 2009 - Dilemata 1 (1).
    The discussion about the animal rights is becoming nowadays one of the most important ones in the fields of philosophy or laws. Authors such us Singer, Regan, or, in the Latin countries, Riechmann, de Lora, Horta or Mostrerin talk about our moral duty to recognize to some animals the same rights we recognize to the human beings. The Great Ape Project has been even discussed in some of our Parliaments. However, “traditional” philosophers and lawyers do not seem to have in (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    El Estatus Moral de Los Animales: ¿Igual o Menor Al de Los Humanos?Laura Duhau - 2011 - Praxis Filosófica 32:45-56.
    Dentro de las posturas que consideran que los animales tienen estatus moral, hay dos tipos de posturas: las que consideran que los animales tienen el mismo estatus moral que los humanos, y las que consideran que los animales tienen menos estatus moral que los humanos. En este artículo argumento que ambos tipos de posturas son práctica y teóricamente equivalentes. En primer lugar, argumentaré que dichas posturas no hacen ninguna diferencia práctica, en tanto desde ellas pueden justificarse los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    ¿Igualdad para Los animales? Mejora cognitiva más allá de Los seres humanos.Olga Campos Serena - 2018 - Télos 21 (2):85-98.
    I will take a famous paragraph from J S. Mill as a starting point for defending the idea that moral philosophy has to take charge definitively of those who have been less fortunate in the natural lottery. This means that we must to take seriously the possibility of increasing the capacity for the well-being of nonhuman animals. The aim of the text is to show the relevance of the current ethical debate on enhancement also in the context of reflection on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Animales y ciudadanos: indagación sobre el lugar de los animales en la moral y el derecho de las sociedades industrializadas.Jesús Mosterín & Jorge Riechmann - 1995 - Madrid: Talasa Ediciones. Edited by Jorge Riechmann.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    ¿Caben los animales en la filosofía política de John Rawls?Pablo Magaña - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 56.
    ¿Qué papel juegan los animales no humanos en la filosofía política de John Rawls? En este artículo identifico tres posibles respuestas. Según la respuesta integracionista, los animales pueden ser incluidos en su teoría de la justicia, como genuinos receptores de deberes de justicia. De acuerdo con la respuesta compatibilista, por otra parte, los animales no pueden ser incluidos en la teoría de la justicia de Rawls, pero sí encajan en su teoría política más amplia. Por último, según (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    “Si no los comiéramos, no existirían”. Las implicaciones del problema de la no identidad para los animales (incluidos los humanos).Sherry F. Colb & Michael C. Dorf - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:1-51.
    El problema de la no identidad genera el interrogante de si un acto que es necesario para que una persona llegue a existir puede a la vez dañarla. Por ejemplo, de acuerdo con la lógica de la no identidad, los descendientes de las víctimas de injusticias históricas como la esclavitud y el Holocausto no pueden quejarse de esas injusticias porque esos terribles eventos hicieron posible su propia existencia. Si una persona tiene una vida que vale la pena, entonces las injusticias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  43
    Tres argumentos estándar contra el valor individual de los animales no-humanos.Elisa Aaltola - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (1).
    Animal ethics has presented challenging questions regarding the human-animalrelationship. According to some philosophers, non-human animals have value inthemselves. This claim is most commonly based on sentience or consciousness inthe phenomenal sense: since it is like something to be an animal, animals cannotbe treated as mere biological matter. However, the claim has been met with criticism.This paper analyses three of the most common arguments against what ishere called the “individual value” of non-human animals. These arguments are thecapacity argument, the humanistic argument, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    violencia contra los animales desde la perspectiva de Jacques Derrida.Pedro Tenner - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:203-217.
    En el presente trabajo nos focalizaremos en una posición particular con respecto a la responsabilidad ética que debemos a los vivientes no humanos. Se trata de la postura de Derrida. Estudiaremos la manera en que el pensador francés aborda la cuestión del animal, centrándonos en la relación entre el viviente humano y el viviente animal, y las violencias sacrificiales que el primero ejerce sobre el segundo. Analizaremos primeramente el concepto de genocidio animal, y cómo este se diferencia de las violencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Perspectiva ontológica sobre los animales como seres sintientes en Colombia.Wilkar Simón Mendoza Chacón - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:e18534.
    El presente trabajo aborda la noción de seres sintientes, integrada al sistema jurídico por la Corte Constitucional sin un sustento filosófico o epistémico claro. El objetivo general fue analizar el panorama ontológico del ser sintiente como categorización especial para los animales dentro del régimen jurídico de las cosas en Colombia, el cual fue desarrollado mediante una metodología cualitativa con énfasis hermenéutico. Se comprende que la noción de ser, desde sus distintas acepciones, no es un debate netamente teórico, ya que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Hacia otro fundamento de los derechos de la naturaleza.Fausto César Quizhpe Gualán - 2019 - In Liliana Estupiñan-Achury, Claudia Storini, Ruben Martínez-Dalmau & Fernando De Carvalho (eds.), La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático. Universidad Libre. pp. 49-69.
    Este trabajo intenta dar contenido a los derechos de la naturaleza desde los pensamientos filosóficos de los pueblos indígenas, así como desde la interacción o encuentro entre diversas formas de conocimiento; en especial el de la Amazonía y el kichwa; pretendiendo construir otro saber-poder con el que se propone una crítica al dominante. Para ello el trabajo se estructura en tres partes: crítica, reconstrucción y aplicabilidad. La crítica consiste en un diagnóstico teórico desde la aproximación al fundamento filosófico dicotómico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Filantropía y dignidad humana.Juan Manuel Cincunegui de la Vega - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):101-114.
    En este artículo analizamos los límites intrínsecos de nociones como la «dignidad humana» y otros análogos interculturales a la luz de la asimetría ineludible que imponen las reglas inherentes de inclusión, exclusión y jerarquía de todo lenguaje. En este marco, analizamos la excepcionalidad que supone la dignidad humana para el concepto mismo de los derechos humanos. Sobre esa base, sostenemos que es imperativo mantener diferenciados los privilegios que reconocemos a los animales humanos, de los derechos que reconocemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Todos los anymales son (des)iguales pero algunos anymales son más (des)iguales que otros. Una revisión del excepcionalísimo humano, el especismo y las relaciones óntico relacionales entre especies.José Gómez-Melara & Rufino Acosta-Naranjo - 2021 - Arbor 197 (802):a632.
    La relación entre seres humanos y otros anymales (anymals) (Kemmerer, 2006) es, por definición, asimétrica. A lo largo de la historia se han esgrimido múltiples argumentos para justificar un supuesto excepcionalismo humano (excepcionalism), desde la atribución de derechos divinos a una mayor inteligencia, legitimando así un sistema de explotación denominado dominación (domination) (Manfredo et al. 2019). Las relaciones entre especies y cómo se conciben son un tema difícil. Hay muchos modos de enfocar las relaciones entre el humano y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Comunidad, Inmunidad, Zoopolis. Repensando la comunidad política más allá de lo humano.Diego Rossello & Matías Saidel - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:205-221.
    El presente trabajo discute el concepto de comunidad en la obra del teórico italiano Roberto Esposito y su relación con literatura reciente en la teoría de los derechos de los animales. Se argumenta que la communitas teorizada por Esposito constituye un aporte a la configuración de una comunidad más allá de lo humano, de un modo que al mismo tiempo enriquece y problematiza la idea de comunidad presupuesta, pero no teorizada explícitamente, por Sue Donaldson y Will Kymlicka en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Introducción de los editores.Victor Hugo Salazar Ortiz & Daniel Oviedo Sotelo - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):141-152.
    El presente Dossier de Euphyía sobre Ética Ambiental y Animal reflexiona sobre la urgente necesidad de revisar nuestras teorías éticas tradicionales ante la crisis ambiental actual. Los editores destacan cómo la ética ha evolucionado desde su enfoque antropocéntrico hacia una consideración más inclusiva que abarca animales, ecosistemas y el entorno inorgánico. Este cambio surge frente a los impactos negativos de la industrialización y la explotación irracional de la naturaleza. Los artículos abordan diversas perspectivas críticas. Entre ellos, se examinan las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Francisco Lara y Olga Campos, Sufre, luego importa. Reflexiones éticas sobre los animales, Madrid, Plaza y Valdés / Dilemata, 2015.Gustavo Ortiz Millán - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):55-61.
    Tienen razón Francisco Lara y Olga Campos en afirmar en la introducción de su libro que “un mérito importante de este libro es que, de manera muy divulgativa, pretende dar respuestas filosóficas al debate sobre nuestra relación con los animales al aplicar ideas bási- cas a cuestiones prácticas como si debemos ser o no vegetarianos, si hay que experimentar con animales o hasta qué punto son justifica- bles las corridas de toros” (p. 15). Y efectivamente, de una manera (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    La ética del veganismo y su relación con el multiculturalismo y el cosmopolitismo.Héctor Pérez Guido - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):134-153.
    Este artículo tiene como objetivo exponer las ideas de algunos filósofos sobre la defensa y protección de los animales desde una postura ética que compagina con la práctica del veganismo, para mostrar que ésta debe ser reconocida en las sociedades contemporáneas desde los puntos de vista multicultural y cosmopolita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Alcances y límites del utilitarismo de la preferencia de Peter Singer y la defensa a un trato igualitario hacia animales no humanos.Carlos Andrés Moreno Urán - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):132-157.
    En el presente artículo se analizará la propuesta teórica, del utilitarismo de la preferencia de Peter Singer, y se estudiará sus alcances y límites en relación con la defensa de un trato igualitario hacia animales no humanos. En un primer momento se presentará el modelo teórico del autor, posterior a ello, se abordarán tres críticas: a) el contraargumento de los recursos reemplazables; b) la determinación de la vida de los animales no humanos como valor intrínseco, y c) importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. (1 other version)Resumen de filosofía del derecho.Francisco Giner de los Ríos - 1898 - Madrid,: V. Suárez. Edited by Alfredo Calderón Y. Arana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Derechos y reveses de lo humano: derecho, psicoanálisis, política, filosofía, historia.Gómez Escudero, María de los Ángeles & Carlos Pabón Ortega (eds.) - 2020 - San Juan, Puerto Rico: Ediciones Laberinto.
    Nuestra época está marcada por el movimiento de poblaciones diaspóricas arrojadas al centro de las paradojas entre los derechos humanos y el sistema político global organizado en torno a la Nación-Estado. Refugiados que son criminalizados y abandonados a morir en el Mediterráneo e inmigrantes indocumentados recluídos en campos de detención en la frontera de Estados Unidos con México. Prisioneros torturados abiertamente por Estados liberales como se vio en Abu Gharib o, personas declaradas "enemigos combatientes" presas en Guantánamo sin que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Los derechos de los gobernados en el debate en torno al orden jurídico en la filosofía de Michel Foucault.Luis Félix Blengino - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 110:21-49.
    En artículo se propongo analizar el problema del «derecho de los gobernados en Foucault» a partir de algunos artículos del dosier «Michel Foucault y el derecho» de la revista Dorsal, n.° 7. A partir de los principales problemas y argumentos presentados en tales artículos procuraré organizar los ejes centrales que articulan el debate actual en torno a la cuestión del derecho en la obra de Michel Foucault. En un segundo momento, a partir de dos conceptos expondré una cuestión insuficientemente problematizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los derechos de los malos y la angustia de Kepler.Luis González de Alba - 1998 - México: Cal y Arena.
    La prohibicíon de mirar -- Decálogo de los prejuicios sobre el homosexual -- El amor y la memoria -- Secretos de la Gran Pirámide -- Ahora sí: la Gran Pirámide -- Las mentiras de mis maestros -- La teología natural -- La ciencia como misterio -- 90 aǹos de relatividad -- El cuento de un idiota? La mente, el cerebro y la física -- La traición a Galileo -- Aritmética de la corrupción -- Mujeres y ciencia -- Es la ciencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Los derechos de los malos y la angustia de Kepler.Luis González de Alba - 1998 - México: Cal y Arena.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    El "lenguaje" de los animales no humanos en el comentario de al-Fārābī a De Interpretatione de Aristóteles.Luis Xavier López-Farjeat - 2016 - Dianoia 61 (77):39-52.
    Resumen: En De interpretatione Aristóteles distingue entre voces articuladas e inarticuladas. Mientras que la voz articulada se compone de una combinación de vocales y consonantes, la voz inarticulada equivale a cualquier sonido emitido por animales no humanos. Sin embargo, al-Fārābī cuestiona esta visión. En su Gran Comentario a De Interpretatione, corrige la postura de Aristóteles y desarrolla una argumentación que toma en cuenta algunas consideraciones sobre el comportamiento de los animales no humanos en algunos de los tratados de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La protección de datos genéticos y el acceso a la información genética humana.María de los Reyes Corripio Gil - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Dilemas éticos de la medicina actual.Javier Gafo (ed.) - 1986 - Madrid: UPCM.
    [1]. [without special title] -- 2. Fundamentación de la bioética y manipulación genética -- 5. Etica y ecología -- 9. Etica y ancianidad -- 11. Procreación humana asistida -- 12. El derecho a la asistencia sanitaria y la distribución de recursos -- 14. Aspectos científicos, jurídicos y éticos de los transgénicos -- 15. Los derechos de los animales -- 17. Células troncales humanas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
    :Es preciso fijar nuestra atención en los principales supuestos que implica la declaración de Derechos Humanos, especialmente respecto de aquellos que actualmente se encuentran bajo una discusión controvertida dentro del campo de la filosofía. En este trabajo, el autor, de acuerdo con las ideas de las diferentes declaraciones de Derechos Humanos, sostiene que estos no son sólo un instrumento jurídico positivo, sino también, y principalmente, un elevada conquista humana basada en el descubrimiento y reconocimiento de la dignidad y (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La agencia de los animales no humanos. Un mapa de la cuestión.Ernesto Cabrera García - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):102-132.
    El objetivo general de este ensayo es presentar un mapa con algunas rutas para abordar la cuestión de la agencia de los animales no humanos. La pregunta que se tratará de responder consiste en cómo reconocer y dar cuenta de esa capacidad. Se sugerirán dos opciones principales para ello: una antropomorfista, derivada del modo en que parece haberse estandarizado la cuestión de la agencia; y otra descentrada del humano, desarrollada a partir de algunas vertientes de la crítica filosófica contemporánea. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    CV de los participantes [Derechos y Libertades, 2023, n. 49].Derechos Y. Libertades - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:371-374.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas pruebas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Igualdad animal para la no-violencia.Yesenia González Herrera - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):209-224.
    Este artículo tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre la Teología de la Liberación, desde lo que plantea el filósofo y teólogo, Leonardo Boff (1991), con la ecología y cómo estos conceptos trabajando en conjunto, al integrar la no-violencia (de la que Gandhi desarrolló su propia definición), buscan conseguir que se respete y reconozcan los derechos de todos los seres vivos que habitan este planeta. La reflexión de lo anterior, se presenta como una posible solución frente al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    La Distinción Humano-Animal En la Modernidad Filosófica. Un Acercamiento a Partir de la Correspondencia Descartes-More.Leticia Flores Farfán & Rogelio Laguna - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):23.
    En este artículo nos preguntamos cómo es que se ha conformado el alejamiento animal-humano en Occidente en el mundo moderno. Creemos que esta pregunta es fundamental si queremos valorar la pertinencia del debate contemporáneo acerca de los derechos animales, el Especismo y la ética ampliada. Partimos del debate respecto a la concepción de los animales en el debate Descartes-More, pues consideramos que gran parte de esa discusión sigue vigente nuestros días.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Los derechos de los niños y niñas a vivir en un entorno familiar libre de Violencia de Género.Teresa Picontó Novales - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:249-282.
    En el contexto de la familia, la cultura jurídica y social de los derechos de la infancia y adolescencia, los niños y niñas tienen el derecho a una vida libre de violencia de género, respecto de la cual son víctimas directas. En este artículo se estudian los cambios normativos (2015 y 2021) y la praxis judicial sobre el régimen de guarda y custodia, así como el régimen de visitas y comunicación en un contexto de violencia de género y/o violencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    La desconsideración de los animales no humanos en la bioética.Óscar Horta - 2010 - Isegoría 43:671-686.
    Este trabajo defiende dos tesis. En primer lugar, sostiene que, a pesar del amplio uso de animales no humanos en la investigación, esta cuestión no ha sido tomada realmente en serio en el ámbito de la bioética. Esta afirmación es respaldada mediante un rastreo por la literatura reciente. La segunda tesis consiste en que tal desatención no está justificada. Se asume habitualmente que los intereses de los animales no humanos no son moralmente significativos, o al menos que no (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  66
    Caracterización del marco antropológico subyacente en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU de 1948, en relación con la Bioética.Pedro José Sarmiento, Gilberto A. Gamboa-Bernal, María de los Ángeles Mazzanti, Juana Jaramillo & Nubia Posada - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El presente trabajo recupera, caracteriza y evalúa el marco antropológico subyacente en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Para este propósito, se utilizó como metodología el análisis del discurso y una evaluación antropológica de su contenido en relación directa con la Bioética contemporánea y sus problemas más sobresalientes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  38
    La entidad de los animales y nuestras obligaciones con ellos.Francisco Lara - 2006 - Signos Filosóficos 8 (15):105-128.
    The article analyzes two basic matters in the recent development of the zooethics. First, whether traditional reasons for the coincidence between the limits of moral community and the limits of human species are valid. Second, the question of what kind of obligations we would have with animals in..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  9
    La filosofía del derecho en Don Francisco Giner y su relacíon con el pensamiento contemporáneo.Fernando de los Ríos - 1916 - [Madrid]: Biblioteca Corona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Mercados nocivos: el caso del mercado sexual de la pornografía.Andrea Schuster & María de los Ángeles Ramallo - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:1-33.
    El artículo tiene como objetivo realizar un análisis del mercado de la pornografía y su impacto en la desigualdad y subordinación de las mujeres. Partiendo del estudio teórico de Debra Satz respecto a la prostitución (2010), sostendremos que la pornografía es un mercado nocivo. A partir de esta afirmación, estudiaremos la diferencia entre este mercado y otros que tienen efectos similares. Luego consideraremos los costos y beneficios en términos de derechos, así como las posibilidades fácticas y la eficiencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    La consideración moral de los animales: Jesús Mosterín y la tauromaquia.Daniel Dorado Alfaro - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Sobre los enigmas del "Libro de los animales".Julia Butiña - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):3-12.
    En primer lugar, se resalta la unidad entre los libros 7 y 8 del Libro de maravillas, lo que da entidad al primero, el Libro de los animales, en concordancia con el gran Libro de contemplación. A partir de ello, se plantea la posible audiencia de los apostólicos para el Libro de los animales, partiendo de una lectura del libro desde la tropología, a la luz de la metáfora y el simbolismo luliano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Introducción al sufrimiento de los animales salvajes.Diego Expósito Teixeira - 2021 - Dilemata 36:99-101.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978