Results for 'Diablo'

27 found
Order:
  1.  16
    Pobres diablos: José Gaos, John Dewey y la metafísica made in USA.Ramón del Castillo Santos - 2014 - Dianoia 59 (72):131-153.
    Mi propósito en este trabajo es reconsiderar una de las lecturas más relevantes y provocativas que se han hecho sobre John Dewey en el mundo de habla hispana. En la primera parte reconstruyo las circunstancias que rodearon la difusión, interpretación y traducción de las obras de Dewey en el México de mediados de los años 1940, y en concreto las razones que llevaron a que la visión sociológica que José Medina Echavarría quiso dar de Dewey fuera finalmente desplazada por la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    El diablo, en los comentarios de Agustín sobre el Génesis.Joseph F. Kelly & J. Anoz - 1999 - Augustinus 44 (172-75):145-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    El Diablo: reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal.Jorge Manzano (ed.) - 2021 - Guadalajara: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Descartes y el diablo. La oratoria del mal.Pablo Pavesi - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):243-265.
    En la Carta a Voetius, Descartes escribe que su enemigo es el diablo, el enemigo. La acusación es etimológicamente coherente e introduce una excepción a la metafísica, una voluntad de mal. Finalmente, la malignidad odia la verdad : es deliberadamente irracional. Examinamos aquí la oratoria del mal: primero, sus recursos retóricos ; segundo, las pasiones que excita y su combinación en una pasión particular, la cólera piadosa; tercero, sus efectos: la disolución del vínculo civil entre ciudadanos y amistoso entre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Tolerar al diablo.por Mariana Chendo - 2020 - In Ana Zagari (ed.), Rodolfo Kusch: esbozos filosóficos situados. CABA: Ediciones CICCUS.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    El molino del diablo. Tiempo y poder a partir de Pierre Bourdieu.Javier Luis Cristiano - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):179-187.
    El artículo se propone establecer, a partir de una lectura sistemática de la obra de Pierre Bourdieu, algunas relaciones conceptuales entre poder y constitución social del tiempo. Partiendo del supuesto de que el tiempo, el modo en que lo experimentamos, concebimos y empleamos, es una construcción social, se tratan de identificar algunas de las maneras en que el poder interviene en esos procesos de construcción, tarea para la cual la obra de Bourdieu es no sólo estratégica sino insoslayable, pues está (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    ¿Confabulados con el Diablo? Perspectivas donatistas y católicas sobre la exsuflación prebautismal.Jane Merdinger - 2022 - Augustinus 67 (2):365-388.
    El artículo examina un aspecto del rebautismo donatista que ha recibido poca atención por parte de los especialistas. Los donatistas pedían a los convertidos del catolicismo a su grupo que se sometieran de nuevo al proceso catecumenal, a pesar de que hubieran sido anteriormente catecúmenos de la Iglesia católica. El artículo examina las primeras cartas de Agustín (ca. 392-399) en las que el Obispo de Hipona critica a los donatistas por someter a los que ya eran católicos y se habían (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    Análisis semiótico de la película Dios y el diablo en la tierra del sol, de Glauber Rocha.Ana Luiza Valverde da Silva & Almudena Escribá Maroto - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    En 1964, Glauber Rocha dirigió la película Dios y el Diablo en la Tierra del Sol. Año en el que Brasil sufrió el golpe de estado militar. En este momento, hablar de política o problemas sociales era un asunto turbio debido a la fuerte amenaza de represión. Glauber escribió y dirigió esta película que versa acerca de la dicotomía entre el bien y el mal, lo culto y lo inculto, el orden y el desorden, las diferencias sociales, las construcciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las servidumbres del poder: los orígenes literarios del pacto con el Diablo.David Felipe Arranz Lago - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):80-83.
    En la Antigüedad, ante los logros y hechos extraordinarios de una persona, especialmente si en la época no podían tener más explicación que la intervención sobrenatural, la comunidad encontraba una rápida vía aclaratoria en la atribución a una influencia demoníaca, a una traición a Dios cuyo responsable se afanaba en ocultar: a la persona de éxito se le relacionaba con el diablo a través de un pacto formal, de una hipoteca sobre la salvación de su alma que rubricaba como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    (1 other version)Reseña de Lugares de diablos. Tensiones del espacio y la memoria, de Gastón Gordillo. Buenos Aires: Prometeo, 2010. ISBN 978-987-574-449-3, 352 págs. [REVIEW]Diego Escolar - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Dialéctica del Mal:(¿ De qué se ríe el Diablo?).José Luis Cardero López - 2005 - A Parte Rei 42:11.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Goetz, la Coartada de Dios. Notas a "El diablo y Dios" de J.P. Sartre.Ramón Madrigal - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40:99-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    La ascensión y la caída. Diablos, brujas y posesas en México y Europa.Alberto Ortiz - 2014 - Alpha (Osorno) 39:313-315.
    Se exponen las prácticas docentes de las educadoras de párvulos, que cumplen una función reproductora del nacionalismo que es internalizado en las niñas y niños como la ciudadanía chilena. Para ello, configuran un escenario lúdico que ritualiza la conducta cívica y patriótica, por medio de conmemoraciones cívicas fundadas en el belicismo de la guerra del Pacífico, sin considerar la realidad cosmopolita y de diversidad cultural presente en las aulas nortinas. A partir de esto, proponemos una nueva perspectiva respecto de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Transtextualidad clásica en el Discurso de todos los diablos o infierno enmendado de Quevedo.María Cruz García Fuentes - forthcoming - Nova et Vetera.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La muerte : punto central de la lucha entre Dios y el diablo, religión y brujería.Claudia Marina Benito Millán - 2014 - In Díaz Cárdenas & J. Gloria (eds.), El problema de la muerte: perspectivas de estudio. Bogotá, D.C., Colombia: Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    La Bella y la Bestia en el viaje laberíntico de Guillermo del Toro: El espinazo del diablo y El Laberinto del Fauno.Brígida M. Pastor - 2011 - Arbor 187 (748):391-400.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  35
    GALVÁN, Valentín : El evangelio del diablo. Foucault y la “Historia de la Locura”, Madrid, Biblioteca Nueva, 2013.Francisco Vázquez García - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:157.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    John Wills. Conservation Fallout: Nuclear Protest at Diablo Canyon. xiv + 244 pp., illus., bibl., index. Reno: University of Nevada Press, 2006. $34.95. [REVIEW]Darrin Durant - 2009 - Isis 100 (1):201-202.
  19.  15
    El beso de Satán: leer a Bernanos.Emmanuel Falque & Francisco Novoa-Rojas - 2024 - Tábano 24:22-45.
    Quisiéramos vivir “bajo el sol de Dios” (Ecl. 8, 15), pero nos descubrimos bajo el sol de Satanás. Nadie más que Bernanos lo ha visto, y también lo ha sabido, pues la literatura alcanza lo que ni la filosofía ni la teología logran expresar, especialmente en lo que respecta al tormento del mal. Oculto bajo la figura del “maquignon picard”, y por tanto de un hombre ordinario, el diablo no se deja ver; prefiere disfrazarse. No existe el mal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    La dinámica jurídica de Jorge L. Rodríguez.Sebastián Agüero San Juan - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:70-95.
    Este artículo inicia con una esquemática revisión de las ideas centrales del capítulo V “La dinámica del derecho” del libro Teoría Analítica del Derecho de Jorge Rodríguez, para luego cuestionar algunas afirmaciones que, a mi modo de ver, no siempre tienen una justificación evidente, explícita o satisfactoria. De esta manera, específicamente, el artículo se centra en: (i) mostrar cómo las propuestas de Rordríguez constituye un desarrollo adicional o sofisticación de los planteamientos formuladas por C. Alchourrón y E. Bulygin; (ii) evidenciar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El hombre.Vicente Carrera - 1942 - Montevideo: [Talleres "Editorial Florensa"].
    Lo malo, si breve.--Dolencia con gracia.--Entre Dios y el diablo.--El huésped borracho.--Bizarro disparate.--La eterna escena del espejo.--Apéndice: De cómo no soy el autor de "El cubil de los leones.".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    La sombra del supremo.Miguel Catalán - 2015 - Madrid: Siruela.
    La sombra del Supremo se adentra en la única contingencia que Occidente no puede admitir: que el engaño provenga de Dios. No ya del artero enemigo que tras la caída de Lucifer campa por la tierra, tampoco del azar o la necesidad, ni siquiera de la naturaleza oculta tras los fenómenos, sino directa y llanamente de la Causa Primera: de la voluntad original del Hacedor. Desde el Deus Prudens o Dios Sabio que por compasión oculta la verdad a los humanos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Mitochondria—the suicide organelles.Karine F. Ferri & Guido Kroemer - 2001 - Bioessays 23 (2):111-115.
    One of the near-to-invariant hallmarks of early apoptosis (programmed cell death) is mitochondrial membrane permeabilization (MMP). It appears that mitochondria fulfill a dual role during the apoptotic process. On the one hand, they integrate multiple different pro-apoptotic signal transducing cascades into a common pathway initiated by MMP. On the other hand, they coordinate the catabolic reactions accompanying late apoptosis by releasing soluble proteins that are normally sequestered within the intermembrane space. In a recent study,(1) Li et al. described a nuclear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  16
    Páginas herejes: el manuscrito como texto sagrado en la literatura mexicana contemporánea.Galindo Núñez Miguel Ángel - 2019 - Argos 7 (19):3-16.
    La palabra “Grimorio” deviene del provenzal “Grammaire noir” traducible como “Gramática negra” o “Gramática de la oscuridad”. Estos son los libros de magia utilizados por brujas y hechiceros desde que el Diablo formó parte de la imaginería popular. Parecería contradictorio que un texto sagrado —siguiendo las ideas de Roger Caillois y James Frazer—, correspondería con la “escrituralidad”: la estructura de su mensaje debería ser puntual y científica; pero hay ejemplos donde no se respeta esto. Dentro de la literatura fantástica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Poor widow as an outcasted archetype. Biblical-literary analysis.César Carbullanca Núñez & María de los Andes Valenzuela Corales - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 38:141-162.
    Resumen La literatura universal, se encuentra poblada de arquetípicos que comparten una condición de desamparo y marginalidad, siendo la literatura realista de la segunda mitad del siglo XIX la que constata y da cuenta de su condición. En un mismo sentido, también la Biblia presenta un sinnúmero de personajes similares, marcando un punto de inflexión al llamarlo bienaventurados. Así pues, el presente estudio bíblico-literario, se centra en el arquetipo de la “viuda pobre”, sosteniendo dicha ficción literaria es una clave interpretativa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    No Tenemos Las Mejores Tierras Ni Vivimos En Los Mejores Pueblos-- Pero Acá Seguimos: Ritual Agrícola, Organización Social y Cosmovisión de Los Pames Del Norte.Hugo Cotonieto Santeliz - 2011 - El Colegio de San Luis.
    "Esta investigación evidencia descripciones detalladas que identifican la socialización de la naturaleza en la actividad de los curanderos pames de Agua Puerca y La Manzanilla, en la Región de La Palma, San Luis Potosí. Los espacios rituales de estas prácticas y los que se les asocian son las cumbres de los cerros, el cementerio y la milpa. Y los seres a quienes se les ofrenda son aludidos bajo el nombre en español de animales, término que desgina al diablo, al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Carl Schmitt o la imposibilidad de una política secularizada.Marta Alonso - 2005 - Isegoría 32:235-244.
    Carl Schmitt suele ser considerado un crítico de la modernidad por sostener que los principales conceptos de la teoría del Estado son conceptos teológicos secularizados. En este trabajo pretendemos poner de manifiesto que la importancia que Schmitt concede a la teología es aún mayor. En efecto, la secularización se refiere a los conceptos claves de la teoría del Estado, pero la política es previa al Estado. Y para establecer sus categorías, Schmitt se sirve de la teología: el carácter conflictivo o (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation