Results for 'Dislocación'

25 found
Order:
  1.  17
    Dislocación Y decisión hacia Una teoría deconstructiva Del sujeto político en el trabajo de Ernesto Laclau.Gustavo Patricio Guille - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):45-65.
    RESUMEN La cuestión de la constitución del sujeto político ha sido uno de los ejes centrales del pensamiento de Ernesto Laclau. En el presente trabajo nos centramos en un período específico de su reflexión teórica en torno a esta problemática: entre los años posteriores a la publicación de Hegemonía y estrategia socialista y la aparición de La razón populista. Consideramos que esta etapa de su pensamiento puede ser interpretada como el intento por elaborar una teoría deconstructiva del sujeto político, la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ‘Ohne Gewalt’. Justicia y dislocación en el Proyecto ‘Gewalt’ de 1921 y ‘Kafka’ de 1934 de Walter Benjamin.Diego Fernández H. - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (3):127-152.
    The relationship between “Towards a Critique of Violence” (1921) and the work of Franz Kafka has been well established by several critical studies devoted to Walter Benjamin. However, it is striking that Benjamin himself, already well acquainted with the work of the Czech writer in 1921, never made any comment to Kafka’s work in this essay, and, more broadly, in any of the related texts that make up the project on the ‘Critique of Violence’. In this article, we analyze a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  13
    Constitución y dislocación: el giro lingüístico en Jacques Derrida.José Luis López de Lizaga - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):229-250.
    Este artículo examina los argumentos de Jacques Derrida contra la fenomenología de Husserl y a favor de la tesis principal del giro lingüístico: la tesis de que no hay pensamiento sin lenguaje. A continuación se defiende que la disolución derridiana de la subjetividad en el lenguaje no es la consecuencia de afirmar el giro lingüístico como tal, sino del modelo de lenguaje que adopta y radicaliza Derrida: el modelo estructuralista de Ferdinand de Saussure. Finalmente, partiendo de las objeciones de Ricoeur (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas.Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.) - 2021 - Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    La conceptualización fenomenológico-hermenéutica de lo político en Laclau : reactivación y dislocación.Esteban N. Vergalito - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:483.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Comentário a “‘Ohne Gewalt’. Justicia y dislocación en el proyecto ‘Gewalt’ de 1921 y ‘Kafka’ de 1934 de Walter Benjamin”: a uma faca de dois gumes. [REVIEW]Marcela Oliveira - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (3):153-156.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Narrativas dislocadas en el espacio-tiempo alternativo de The Clock de Christian Marclay.María Luz Ruiz Bañón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    The Clock es una videoinstalación en la que el ritmo ficticio del celuloide se humaniza a través de un relato que opera desde la anacronía del apropiacionismo de imágenes de archivo. Marclay utiliza en su montaje diferentes mecanismos de dislocación narrativos, sonoros y visuales que, unidos al uso anacrónico de la imagen fílmica, generan una experiencia heterocrónica en el espectador. El resultado es la generación de una alternativa al concepto de espacio-tiempo normalizado que es resignificado como un concepto multirrítmico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Revisitando la Teoría Política del Discurso.Lucas Ezequiel Bruno - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e069.
    En el presente artículo de investigación revisamos las principales categorías conceptuales de la Teoría Política del Discurso, tales como discurso, antagonismo, dislocación, relativa estructuralidad, hegemonía y articulación política, entre otras, para luego indagar sobre la especificidad de un populismo y su relación con las instituciones democráticas-liberales. Concluimos que en la singularidad de una articulación populista podemos encontrar la superposición de tres lógicas políticas: lógica regeneracionista, lógica de la inclusión radical y lógica del exceso. Además, que es necesario dejar atrás (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    ¿Quién gobierna la política global?. Algunas preguntas sobre el poder.Equipo Editorial - 2006 - Polis 13.
    “Vivimos en tiempos de crisis, turbulencias, entropías, dislocaciones, necrosis y catástrofes, en campos de la materia, la vida y la humanidad.Estamos en un mundo marcado por la incertidumbre instalada como una constante en nuestras vidas.Vivimos la crisis de un sistema. Los neoliberales, insisten en aplicar políticas que han devastado la naturaleza y empobrecido a los habitantes de la Tierra. El resultado es suicida. Los especialistas en medio ambiente, biosfera y ecosistemas, encuentran un..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    La ontología política de E. Laclau y Ch. Mouffe.Ricardo Etchegaray - 2011 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 1 (1).
    El artículo se propone definir y desarrollar los conceptos básicos para la construcción de una ontología política en la obra de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Se parte del concepto de discurso como el horizonte ontológico más amplio que permite enmarcar el objeto específico, el cual es la política como articulación hegemónica, dentro de las tradiciones y disciplinas diversas que se ocupan de él. Dado que el concepto de discurso procede de las ciencias formales, se procura distinguir su significado en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Totalidad y exterioridad en el pensamiento de Enrique Dussel. Interpretación y problematización / Totality and exteriority in Enrique Dussel’s thought. Interpretation and problematization.Maximiliano Alberto Garbarino - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):43-54.
    Dos conceptos centrales para comprender la obra de Enrique Dussel son los de totalidad y exterioridad. Ambos aparecen en toda la variedad temática de su obra: en trabajos de ética, de historia de la filosofía, de filosofía política, teología o de crítica económica. Este artículo se propone un recorrido por ambos conceptos teniendo en cuenta la presencia de una doble argumentación: una de corte filosófica y otra de raíz histórica. El objetivo es poner en evidencia cierto reenvío de uno a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    La contemporaneidad transcultural de la pintura de Juan Baños en China.Joaquín López-Múgica - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe2):101-124.
    Resumen: El propósito de este artículo es explorar en el contexto de Shanghái la manera en que se revelan, definen y cuestionan las distancias y las cercanías entre las culturas china y española a través de los lienzos pictóricos de Juan Antonio Baños. Su nomadismo o condición de extranjero va a plantear algunas dudas sobre la identidad y el lugar que el artista ocupa en el mundo contemporáneo, además de sugerir algunos patrones según los cuales las fronteras desaparecen, mientras que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Geofilosofía de la ciudad para pensar más allá del organismo.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):295.
    En el presente artículo se investiga acerca de una comprensión “anorgánica” de la ciudad desde la idea de geofilosofía de Deleuze y Guattari, la concepción política de Jacques Rancière, y de la concepción del cuerpo de Zubiri. La fi gura del organismo domina la historia de la metafísica y, por ende, la comprensión arquitectónica y política de la ciudad. Frente a esto pretendemos investigar, en primer lugar, la diferencia entre dos comprensiones y usos del espacio: “espacio liso” y “espacio estriado”, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El hipertexto y las nuevas retóricas de la postmodernidad: Textualidad, redes y discurso ex-céntrico.Adolfo Vásquez Rocca - 2004 - Philosophica 27:331-350.
    Este trabajo se ocupa de los problemas epistemológicos y estéticos que plantea el diseño del Hipertexto. El cual se abre a una dimensión plástico-arquitectónica que entrecruza cuestiones lógicas, informáticas y literarias. Dando cuenta de las nuevas retóricas con que la postmodernidad crea y deconstruye sus objetos e instituciones. Se atiende al proceso de descentramiento o dislocación que se produce al moverse por una red de textos, desplazando constantemente el centro, es decir con un centro de atención provisional, un conjunto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Subjetivaciones políticas y agency frente a las transformaciones de la normatividad.Antonio Tucci - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:113-129.
    A partir de la reflexión de Foucault sobre el proceso de transformación y dislocación de la norma de la esfera del comando heterónomo y trascendente y su redefinición en términos de inmanencia y constitución social, el artículo propone repensar la definición de sujeto político y jurídico en las nuevas relaciones de poder que caracterizan la governance global. El objetivo específico es la definición del espacio público y el significado de la agency de subjetividad que ya no se puede referir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Modulaciones deleuzianas: de la imagen figura a la imagen teatral.Luis Nicolás Perrone - 2022 - Resonancias Revista de Filosofía 14:1-14.
    Las prácticas teatrales contemporáneas se caracterizan por un fuerte coeficiente de hibridación. Esto conlleva un replanteo constante de las categorías que definen la teatralidad. En el marco de este problema, queremos pensar, a partir de los aportes de Gilles Deleuze, la intersección entre imagen y teatro, entendiendo que este cruce permite una modulación entre ambos. El aspecto fundamental de esta modulación es su desvinculación de la noción de representación mimética y su viraje hacia la presencia. A partir de la noción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    El populismo de SYRIZA: verificación y extensión de una perspectiva de la escuela de Essex.Thomas Siomos & Yannis Stavrakakis - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:131-156.
    Los recientes movimientos y partidos igualitarios en Europa (SYRIZA, PODEMOS, Front de Gauche, etc.), por no mencionar el fenómeno Corbyn en el Reino Unido, han puesto radicalmente en duda la asociación materializada entre el populismo y la extrema derecha en el contexto europeo. SYRIZA ha sido el primero de estos partidos en mostrar esta tendencia y asumir el poder. En este trabajo, el caso griego se utiliza para ilustrar las premisas teóricas básicas, las orientaciones metodológicas, las innovaciones conceptuales y las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Belleza capturada : gramáticas del cuerpo y figuraciones de sí.por Diego Lizarazo Arias - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El cuerpo inexistente, su representación y la posibilidad de su resignificación mundanizada.por Pablo Lazo Briones - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Cruoris : notas sobre el dispositivo anatómico.por Fabián Giménez Gatto - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los 43 cuerpos.por Alberto Sánchez Martínez - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Muñecas sexuales.por Elsa Muǹiz - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
  23. Fracturas corporales : fundamento de un sistema de producción discursiva en Interior scroll de Carlee Schneemann.por Antonio Sustaita - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El exceso del cuerpo.por Meri Torras - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Rostros límite : teratologiá de la rostridad.por Alejandra Díaz Zepeda - 2021 - In Diego Lizarazo Arias & Fabián Giménez Gatto (eds.), Cuerpos inciertos: potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark