Results for 'Estado constitucional democrático de derecho'

974 found
Order:
  1.  8
    El estado democrático de derecho y los derechos fundamentales.Gerardo Durango Álvarez - 2007 - Ratio Juris 1 (1):51-63.
    El objetivo de este ensayo es realizar un acercamiento a los postulados que sobre los derechos fundamentales realiza Habermas, esto mediante un postulado de gran referencia teórico-argumentativa como el esgrimido por el autor, en el "principio discursivo". Para analizar la legitimación basada en los derechos fundamentales, Habermas parte de un sentido referido a la legitimación de un orden político y, particularmente, al orden político del Estado constitucional democrático. Habermas explica dicha relación a través de un nexo interno (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  67
    Reflexiones sobre la interpretación de la Constitución en el Estado social y democrático de Derecho.Román Rodríguez Salón - 2012 - Dikaiosyne 27 (15).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Iuspositivismo, objetivismo moral y Estado constitucional.Juan Antonio García Amado - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:7-31.
    Una teoría iusmoralista no puede dejar de basarse en el objetivismo moral, mientras que una teoría iuspositivista puede ser defendida por objetivistas y no objetivistas. Se examinan las consecuencias que el iusmoralismo tiene para la teoría de la validez de las normas jurídicas y para su aplicabilidad en los casos concretos y se revisan las asimetrías y aporías a que conduce cualquier teoría iusmoralista. Finalmente, se subraya que los iusmoralistas discrepan entre sí radicalmente sobre los contenidos de la moral verdadera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    La Ética Pública en México, Chile y Colombia. Un estudio de derecho comparado.Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda & Mayra Sánchez Garduño - 2021 - Revista Ethika+ 4:31-59.
    El objetivo de este trabajo es analizar algunos de los documentos normativo-institucionales que regulan los valores éticos que identifican la conducta de los servidores públicos de México, Chile y Colombia, con el fin de conocer sus similitudes y diferencias, para lo cual utilizaremos el método comparado; desde luego, sin profundizar en éste con todo su rigor, dadas las características propias de este ensayo. Los tres países heredaron los valores de los padres del Contrato Social, sin embargo, estos han sido histórica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Entre la razón de estado y el estado de derecho: la racionalidad política.Eusebio Fernández - 1997 - Madrid: Librería-Editorial Dykinson.
    El Estado Moderno surge para garantizar la paz y el orden entre los hombres, para ello se hace con el monopolio de la fuerza aceptando someterse a las normas: es el Estado de Derecho; sin embargo también es el mal jugador que obvia o modifica las reglas cuando no le convienen. Así surge uno de los más complejos y polémicos asuntos de la Filosofía Política y Jurídica desde la Contrarreforma: la razón de Estado, que E. Fernández (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Constitución brasileña y modelo de Estado: hibridismo ideológico y condicionantes históricas.Tercio Sampaio Ferraz - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:217-230.
    La historia constitucional brasileña apunta para una lógica liberal y una práctica autoritaria desde la Constitución del Imperio (1824). Este hibridismo constitucional explica algunas dificultades en el paso del Estado de Derecho al Estado Social y su complicada síntesis en el Estado Democrático de Derecho de la Constitución actual. El problema está en el modo como las exigencias del Estado Social se hagan dentro de la ley y no por medio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. No hay soberano en el Estado constitucional.Manuel Toscano - 2022 - Araucaria 24 (51):13 - 34.
    In this paper I will examine the relationship between constitutionalism and democracy as the alleged tensions between them appear in diagnoses about the crisis of liberal democracy. The issue is approached through the arguments of the German jurist Martin Kriele, who holds the thesis that there can be no sovereign in the constitutional State. I will begin by explaining this thesis as well as the justification offered by Kriele. According to him, the guarantee of rights and freedoms is only possible (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  44
    Justicia constitucional, derechos humanos Y argumento contramayoritario.Rodolfo Vázquez - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:249-264.
    El autor, en el contexto del debate sobre la relación entre la justicia constitucional y el proceso democrático, argumenta a favor de considerar al control jurisdiccional de constitucionalidad como un requisito necesario, pero no suficiente, para la existencia de un Estado democrático de derecho. Tras analizar las posturas y argumentos generales de ese debate, así como aspectos singulares del modo en que se viene desarrollando en Latinoamérica, abogará por un modelo de democracia débil, en el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Retos del modelo autonómico de la Constitución de 1978.Clara Martínez García - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):49-54.
    Cuatro cláusulas definen esencialmente el modelo de Estado diseñado en nuestra Constitución y explicitadas en los artículos 1 y 2: España es un Estado Social, Democrático, de Derecho y, también, es un Estado Autonómico. Ninguna de estas cuatro cláusulas prevalece sobre las demás y, por tanto, tampoco la referida a la distribución territorial del poder, está subordinada o supraordenada a las demás.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Estado democrático de derecho y arraigo.Julio Hernández Pliego - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
  11.  1
    “Laicidad positiva” o una nueva reacción en contra de la modernidad ilustrada.Juan David Ramírez Echeverri - 2024 - Co-herencia 21 (41):44-72.
    En las dos últimas décadas un sector de la doctrina colombiana y española ha acudido al término laicidad positiva para definir y explicar el modelo de Estado constitucional y democrático de derecho en cuanto al tratamiento de la religión. A partir de la teoría política, en este artículo se presenta una crítica a dicha postura, enmarcándola según los presupuestos de los que parten los autores que le adhieren el adjetivo positivo a la laicidad como reacción frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Romero Muñoz, Javier (2024). Democracia Ecológica. Entre la sociedad civil y el Estado ecosocial democrático de derecho. Horsori. 176 páginas. [REVIEW]Adrián González Pérez - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):239-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  38
    La lucha Por el reconocimiento en el estado democrático de derecho.Jürgen Habermas - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 15:25-50.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  14. La decisión judicial y el rol de los tribunales en el Estado democrático de derecho.Marina Gorali (ed.) - 2016 - INFoJUS - SAIJ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Estado de derecho, misión de la federación interamericana de abogados ¿justicia constitucional o activismo judicial?Renaldy J. Gutiérrez - 2012 - Ratio Juris 7 (14):159-182.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    El derecho a la crítica en el Estado democrático de derecho.Santiago Nicolás Prono - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):41-52.
    La justificación del ejercicio de la crítica como un derecho fundamental en todo ordenamiento democrático viene despertando mayor interés en los últimos tiempos. El presente trabajo se propone analizar este tema desde la democracia deliberativa de J. Habermas, mostrando algunas similitudes, pero también señalando las diferencias conceptuales con la teoría crítica. La idea es identificar el alcance de la herencia conceptual de la Escuela de Frankfurt en la política deliberativa habermasiana, una conexión que en esta teoría siempre resulta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  18. El derecho penal en el estado social y democrático de derecho.Santiago Mir Puig & Santiago Mir - 1994 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Estudio sobre el Derecho Penal agrupandolos en tres apartados, uno general, otro destinado a la función de la pena y un tercero dedicado a aspectos centrales de la teoría del delito.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  20.  21
    Estado de Derecho y Desobediencia civil.Carlos Fabián Pressacco - 2010 - Polis 27.
    Los actos de desobediencia civil son parte de un estado de derecho democrático y se desarrollan en sociedades maduras que logran procesar sus conflictos aceptando que las leyes e instituciones legalmente establecidas pueden “fallar”, admitiendo un espacio para la construcción de interpretaciones distintas a las predominantes que, sin embargo, pretenden ser consideradas justas. La opinión generalizada de que todo acto contrario a la ley es siempre un acto ilegal que merece tanto el castigo positivamente definido como la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Habermas, Jürgen; Faktizität und Geltung. Beiträge zur Diskurstheorie des Rechts un des demokratischen Rechstaats, Suhrkamp, Frankfurt, 1993, 704 págs.; Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso, Trotta, Madrid 1993, 689 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1998 - Anuario Filosófico:884-886.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¿ Es posible un verdadero estado de derecho democrático? Jürgen Habermas Y las apürías de la sociedad liberal.Luis Martínez de Velasco - forthcoming - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Constitución de la Tierra: asuntos problemáticos de un proyecto cosmopolita.Johnny Antonio Dávila - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:244-262.
    Luigi Ferrajoli ha propuesto la llamada Constitución de la Tierra para enfrentar los graves problemas globales de nuestra época. Según Ferrajoli, su propuesta sigue las ideas cosmopolitas kantianas y contempla crear la Federación de la Tierra, que sería la federación de pueblos de Kant. Este escrito muestra tres asuntos que emergen de tal proyecto normativo y lo debilitan. Estos tres puntos se entrelazan de manera problemática con las ideas jurídicas de Kant. Primero, se argumenta que la Federación de la Tierra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    El Constitucionalismo de Tercera Generación: Rompiendo la Tensión Entre la Definición Social Del Estado y El Tratamiento Constitucional Degradado de Los Derechos Sociales.Albert Noguera Fernández - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:245-265.
    Una de las características propias del constitucionalismo social o de segunda generación, donde se encuentra, entre muchas otras, la Constitución española de 1978, ha sido la tensión entre la definición social del Estado y el tratamiento constitucional degradado de los derechos sociales. ¿Puede desarrollarse un Estado social sin una plena protección constitucional y justiciabilidad de los derechos sociales? Los últimos procesos constituyentes en los países andinos han supuesto el establecimiento de un modelo constitucional de fuerte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. A vedação à capacidade eleitoral passiva do analfabeto E a contradição constitucional diante dos princípios fundamentais do estado democrático de direito.Lucas Bezerra Vieira & Didier Pironi Evaristo Almeida - 2014 - Revista Fides 5 (1):118-130.
    A VEDAÇÃO À CAPACIDADE ELEITORAL PASSIVA DO ANALFABETO E A CONTRADIÇÃO CONSTITUCIONAL DIANTE DOS PRINCÍPIOS FUNDAMENTAIS DO ESTADO DEMOCRÁTICO DE DIREITO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Constitución Sin Patria: Universalidad, Ciudadanía y Nacionalidad.José Luis Serrano - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:285-298.
    La tesis central de este estudio puede resumirse así: el estado-nación, como forma histórica del estado, adolece de falta de adecuación con el modelo de estado democrático y de derecho, tal como fue formulado por la tradición liberal-republicana. Para mostrar esta falta de adecuación, el estudio expone primero los axiomas del paradigma republicano. Se definen después los conceptos de universalidad, ciudadanía y nacionalidad. Y se describen, por fin, las operaciones ideológicas modernas que han unificado los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Igualdad política y Estado de derecho. Una propuesta de justificación desde de la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):33-58.
    La igualdad política es uno de los presupuestos fundantes de todo Estado democrático de derecho: se trata de un principio ordenador de la praxis democrática de los diversos poderes políticos y jurídicos del Estado. En este marco, trabajos recientemente publicados que analizan este tema se orientan a justificar la necesidad de su implementación tanto desde el punto de vista individual de los ciudadanos, como así también desde una perspectiva socio-histórica y jurídica que tiene en cuenta el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Alegre Zahonero, Luis y Serrano García, Clara, Legitimidad. Los cimientos del Estado social, democrático y de derecho, Madrid, Akal, 2020.Aitana Díez Rodríguez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):363-365.
    Reseña de la obra de Alegre Zahonero, Luis y Serrano García, Clara, Legitimidad. Los cimientos del Estado social, democrático y de derecho, Madrid, Akal, 2020.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Los derechos políticos y el Estado Constitucional en el discurso filosófico actual.Jorge Rendón Alarcón - 1999 - Signos Filosóficos 1 (2):161-170.
    "Los derechos polí­ticos y el Estado constitucional en el discurso filosófico actual" La filosofí­a polí­tica liberal propone una concepción del gobierno y de la sociedad civil corno resultado de un acuerdo que se actualiza permanentemente bajo las condiciones de un Estado de derecho. El sentido polí­tico de este orden liberal así­ caracterizado se hace depender de ciudadanos que son sujetos activos de derecho; derechos naturales ya suscritos por Locke, y los habilitan, responsabilizan y equiparan a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    ¿Estado de Derecho o un Derecho de Estado?Gregorio Holguín Galarón - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (2):129-140.
    Se asume que se vive en un Estado de Derecho pleno de libertades, ya que se cuenta con una norma suprema que ha sido votada libremente por toda la ciudadanía. Sin embargo, la realidad muestra que muchas de las polémicas que afectan la convivencia política tienen su raíz en el respeto al Estado de Derecho y en los peligros de caer en un sistema politizado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Deber de motivación de las sentencias judiciales en el estado constitucional: dimensiones y problemáticas.J. Alberto del Real Alcalá - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El texto analiza y sistematiza de un modo completo la doctrina quesustenta el deber de motivación de las sentencias judiciales en el Estadoconstitucional. Este deber se encuentra anclado al Estado de Derechoy a sus principios, valores y derechos recogidos por la Constitución,al sistema «político» de la Democracia y al sistema «jurídico» delEstado constitucional. Abordo las peculiaridades de la motivación judicialen cada una de estas dimensiones (Estado de Derecho y Constitución,sistema político y sistema jurídico), y en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    ¿Cuál es exactamente el problema con la supremacía judicial? Estado de derecho, legitimación moral y la construcción del derecho constitucional.Kenneth Einar Himma - 2015 - Ratio Juris 10 (20):141-177.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Tensión entre democracia y constitucionalismo: hacia una democracia constitucional enmarcada en el diálogo y el consenso argumentativo.Yuner Ismar Flórez Eusse - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):291-313.
    El presente artículo surge como una reflexión iusfilosófica sobre la democracia, la justicia constitucional como un elemento esencial en la consolidación del Estado social de derecho colombiano, cuyo paradigma es el sociocrítico, el método es el constructivismo y la técnica concreta de la investigación es la revisión documental, toda vez que permite la interpretación de textos y contextos, en dicho trabajo se muestran los elementos del poder constituyente, poder constituido y nuevo constitucionalismo latinoamericano. La problemática que da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Derecho, soberanía y Pluralismo constitucional en el contexto de la globalización. Un análisis de sus tensiones y complejidades | Law, Sovereignty and Legal Pluralism in The Context of Globalization. An Analysis of its Tensions and Complexities.Asier Martínez de Bringas - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 36:127-148.
    Resumen: El texto realiza un análisis de las tendencias del Derecho en la globalización, como consecuencia de las transformaciones operadas en las maneras de entender el sentido y la naturaleza de la soberanía, poniendo énfasis en la dimensión paradójica que presenta el derecho en la UE en relación-tensión con el derecho constitucional de los Estados. Las relaciones jurídicas se han hecho mucho más complejas como consecuencia de la irrupción del inevitable pluralismo en la manera de entender (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Crisis del principio penal de ultima ratio ¿Debemos retomar la orientación constitucional del Derecho penal?Faustino García de la Torre - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    La Doctrina penal contemporánea recurre al principio de ultima ratio para satisfacer la tarea principal de reducir al máximo la arbitrariedad del Derecho penal, pues a través de su significado, la legitimidad del delito y de la pena se somete a la condición de la inexistencia axiológica y empírica de otros recursos jurídicos menos drásticos para solventar idóneamente el conflicto que genera su apertura. No obstante, la deriva punitivista en que ha degenerado la necesaria expansión del Derecho penal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  16
    Los nuevos derechos en el Estado constitucional: algunas clarificaciones a partir de la interest theory = the new rights in the constitutional State: some clarifications starting from the interest theory.Michele Zezza - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 25:139-150.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Internet para escépticos. ¿Erosiona la Red el Estado de derecho?Rafael Rodríguez Prieto - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    El desarrollo de internet en los últimos años ha sido espectacular. Con la explosión del internet de las cosas (IoT) el procesamiento de datos incrementa su complejidad, pero también sus beneficios. No obstante, en la última década han surgido periódicamente noticias que nos muestran una serie de efectos de esta tecnología, alejados de la visión casi mítica que siempre ha tenido y que pudiera afectar a elementos básicos de nuestra democracia. En este trabajo se señalan tres de los principales retos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    El derecho administrativo en la Constitución Política de Colombia de 1991.Pedro Luis Pemberthy López - 2019 - Ratio Juris 14 (28):363-382.
    En el presente ensayo se establece la relación existente entre la Constitución Política de 1991 y el Derecho Administrativo, comprendiendo la complementariedad que se da entre reglas y principios que, de forma armónica, participan en la definición del Estado Social de Derecho donde prima lo social, la dignidad humana, los derechos y las garantías ciudadanas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Éticas da identidade e éticas do convívio: a compatibilidade entre visões éticas e o estado democrático de direito.José Rodrigo Rodriguez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El objetivo de este texto es ofrecer una clasificación de las visiones éticas en circulación en el debate actual capaz de identificar cuáles de ellas son compatibles o no con el concepto y las instituciones del Estado democrático de derecho. El texto parte del análisis de algunos modelos de pensamiento presentes en las visiones éticas animalista, feminista y decolonial para identificar problemas de compatibilidad y problemas de caricatura, es decir, cuáles de estas visiones desarrollan tensiones e incompatibilidades (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La prueba de la determinancia en la nulidad de elección por violación al principio constitucional de separación entre las iglesias y el estado en el derecho electoral mexicano.María De Jesús García Ramírez - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Madrid: Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Falsos derechos y buenas intenciones. A propósito del derecho de resistencia en las constituciones contemporáneas.José Antonio Santos - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:243-256.
    El presente artículo discute algunos aspectos del nuevo paradigma del derecho de resistencia en diversas constituciones contemporáneas de Europa y América Latina. En primer lugar, abordamos el concepto y la regulación constitucional del derecho de resistencia en diferentes países. En segundo lugar, examinamos su carácter jurídico, esto es, si se trata de un derecho moral o un derecho propiamente jurídico. Para determinados autores, resulta plausible considerar el derecho a la resistencia como un derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Jurisdicción y argumentación en el estado constitucional de derecho.Manuel Atienza - 2017 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Edited by Luigi Ferrajoli.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Constitución y ética constitucional: bosquejo de una propuesta de constitucionalismo cosmopolita desde una concepción cultural de los derechos.Llinás Alfaro & David Ernesto - 2019 - Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
    Las dificultades teóricas que obstaculizan la idea de una ética constitucional -- ¿constitucionalismo global o constitucionalismo cosmopolita? -- El constitucionalismo, entre el cosmopolitismo, el universalismo y el localismo del estado nación -- El estado constitucional de derecho (o Estado constitucional de derecho, social y ambiental) y los derechos sociales -- El impacto del consenso de Washington en el derecho social colombiano, y la respuesta social desde la movilización y desde los derechos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Logos An. Sem. Met. 54 (2), 2021: 601-605 601 Alegre Zahonero, Luis y Serrano, Clara. Legitimidad, los cimientos del estado social, democrático y de derecho, Akal, Madrid, 2020. [REVIEW]Nicolás Lozano Pulido - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):601-605.
  45.  7
    Constitucionalismo contemporáneo vigencia del Estado social de derecho en Colombia.Martha Oliva Muñoz - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):21-38.
    El presente trabajo busca generar en el lector la inquietud acerca de la relevancia, actualidad y necesidad material respecto a políticas públicas que profundicen y hagan realidad el Estado social de derecho, establecido por el constituyente en la Constitución de 1991 en Colombia. A pesar de los treinta años de su promulgación y frente a los aún no resueltos problemas de inequidad y de amplios cinturones de pobreza que viven algunos sectores del país (situación que impacta en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  80
    Benigno Pendás García, Jeremy Bentham: Política y Derecho en los orígenes del Estado Constitucional, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1988, pp. 357. - Carlos Rodríguez Braun, La cuestión colonial y la economía clásica. De Adam Smith y Jeremy Bentham a Karl Marx, Madrid, Alianza Editorial, 1989, pp. 232. [REVIEW]Josep M. Colomer - 1990 - Utilitas 2 (2):323.
  47.  13
    Elementos teóricos para la comprensión y exigibilidad de los derechos sociales en el estado social y constitucional de derecho.Hernán Darío Martínez Hincapié - 2014 - Ratio Juris 9 (18):129-152.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    El Principio de proporcionalidad en el estado constitucional.Miguel Carbonell (ed.) - 2007 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    El principio de proporcionalidad constituye hoy en día quizá el más conocido y el más recurrente "límite de los límites" a los derechos fundamentales, y en esa medida supone una barrera frente a intromisiones indebidas en el ámbito de los propios derechos. La idea de este libro es la de difundir entre los interesados una serie de herramientas hermenéuticas que son necesarias para lograr la adecuada protección de los derechos fundamentales. Las constituciones de América Latina, siguiendo la tendencia que ya (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    La positivación de los derechos naturales y los límites a la democracia en el proyecto constitucional bolivariano de 1819.Humberto Rafael Núñez Faraco - 2023 - Araucaria 25 (52).
    La disolución del poder colonial en la América española creó una serie de interrogantes respecto al ordenamiento jurídico-político de los futuros estados soberanos. En este sentido, Simón Bolívar (1783–1830) insistió en la idea de que el control político de los territorios liberados por él debía estar al mando de un poder central conservador capaz de garantizar los derechos ciudadanos sin menoscabo de la estabilidad sociopolítica del orden republicano. Aunque algunos aspectos del ideario constitucional bolivariano resultaron inaceptables para sus contemporáneos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    La libertad de expresión y la defensa de los Derechos Humanos en México: Situación actual = Freedom of expression and the defense of Human Rights in Mexico: Current situation.Selene Villanueva Sossa & José de Jesús Chávez Cervantes - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:19-37.
    RESUMEN: La libertad de expresión es un derecho aún pendiente por garantizar por parte del Estado mexicano si éste se considera comprometido con el resguardo de los derechos humanos. Prueba de lo anterior, son las numerosas violaciones de sus derechos a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, lo que se traduce en un Estado en el que ejercer la libertad de expresión, se puede estar firmando una sentencia de muerte. ABSTRACT: Freedom of expression is a still (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974