Results for 'Estudios Poscoloniales'

965 found
Order:
  1.  27
    Estudios decoloniales y poscoloniales. Posturas acerca de la modernidad/colonialidad y el eurocentrismo.Martha Isabel Gómez Vélez, Dora Cecilia Saldarriaga Grisales, María Claudia López Gil & Lina María Zapata Botero - 2017 - Ratio Juris 12 (24):27-60.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    El pasado como una temporalidad abierta: los monumentos en tanto lugares de disputa desde un análisis poscolonial. Entrevista a Alejandro De Oto.Ivan Wrobel & Verónica Capasso - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e140.
    En esta entrevista, conversamos con el Dr. Alejandro De Oto sobre las potencialidades de los estudios poscoloniales a la hora de comprender la configuración de espacios e imágenes de culto, consagrados, venerados o denostados y su vínculo con la historia, las memorias legitimadas y las subalternas, las identidades y las luchas de poder.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Estudios críticos en discapacidad: aportes epistemológicos de un campo plural.Beatriz Revuelta & Raynier Hernández - 2021 - Cinta de Moebio 70:17-33.
    Resumen: Los estudios críticos en discapacidad se han convertido durante las últimas tres décadas en un campo académico interdisciplinario que introduce un camino plural y diverso para la comprensión de la discapacidad. Estos estudios se enfocan en una serie de desarrollos teóricos que privilegian las comprensiones culturales, discursivas y relacionales de la discapacidad, conectando las aspiraciones de las personas con discapacidad con las agendas de los estudios feministas, queer, poscoloniales, postestructuralistas y posthumanos. Este trabajo tiene como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Obsesiones coloniales y reticencias africanistas (O por qué no triunfan las perspectivas postcoloniales entre los estudiosos de África Subsahariana).Alicia Campos Serrano - 2024 - Arbor 200 (812):2737.
    Las perspectivas poscoloniales han generado una diversidad de reacciones por parte de especialistas en África al sur del Sáhara. Han existido esfuerzos, fundamentalmente en el ámbito de los estudios culturales, por reivindicar e incorporar a africanos y africanas entre los referentes fundamentales de la corriente. Pero también se han expresado rechazos, y formulado abiertas críticas a la misma en torno a su ahistoricidad, su apoliticismo o sus excesos discursivos. Este texto recoge los intentos de los primeros y sistematiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  93
    Lecturas posestructuralistas para una crítica decolonial: repensando las subjetividades jurídicas.Marina Gorali - 2023 - Revista Movimiento 46.
    El presente trabajo pretende explorar las contribuciones que lecturas y categorías posestructuralistas ofrecen a la conformación de una crítica decolonial. En particular, se orienta a la recuperación del concepto de tercer espacio desarrollado por Homi Bhabha, la reinscripción de una política del reconocimiento en las figuraciones del lenguaje propuesta por Julia Kristeva y la crítica al humanismo de Sylvia Wynter. Lejos de confundir colonialismo y colonialidad o estudios poscoloniales y decoloniales, el artículo intenta dar cuenta de su íntima (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Del posmodernismo al poshumanismo: presente y futuro del concepto de hibridez en la literatura latinoamericana.Nicolás Balulet - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):323-334.
    Para calificar la estética posmodernista, que responde a la entrada en la era posmoderna, marcada por la ausencia de una visión unitaria y global del mundo, los teóricos de los años 70 privilegiaron el concepto de “heterogeneidad”, que en la década siguiente y parte de los años 90, dejó paso al de “sincretismo”, “mestizaje” o “creolidad”. A partir de los años 90 y, sobre todo, desde la primera década del tercer milenio, el concepto de “hibridez” ocupa un lugar destacado debido, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Violence: comoditización corporal y resistencia en la novela de Festus Iyayi.Ana Victoria Mazza - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:244-269.
    Publicada en 1979, Violence se desarrolla en la ciudad nigeriana de Benín, durante el boom petrolífero de la década de 1970. La narrativa se centra en dos matrimonios que representan ambos extremos del espectro social, cuyos caminos se cruzan mientras sortean diversos obstáculos. La novela de Iyayi constituye una crítica marxista de la violencia ejercida por la pobreza y la desigualdad extrema. Violence muestra cómo ciertos cuerpos humanos se cosifican y explotan de manera sistemática, a la vez que aquellos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Retos epistemológicos para una globalización alternativa.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - Contracorriente: Una Revista Cubana de Pensamiento 19 (19):13-21.
    La globalización no significa que estemos ahora abocados, por primera vez, a una historia mundializada. Compartimos el mismo sistema-mundo desde hace unos cinco siglos. A pesar de las grandes asimetrías y del muy diferenciado papel y lugar que en esta historia les haya correspondido a las diferentes zonas del planeta, lo cierto es que paulatinamente todas aquellas se fueron incorporando -o a la fuerza las incorporaron- a un mismo sistema internacional de relaciones sociales que, desde sus inicios, tuvo al capital (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  7
    Continuidades del imaginario de superioridad.Andrés Alfredo Castrillón Castrillón - 2020 - Perseitas 9.
    El imaginario de superioridad expresado a lo largo de tres siglos de colonia perdura pasados dos siglos de independencia de las naciones americanas en el ideario religioso y cultural. La idea de la superioridad de la religión católica o la protestante, cristiana en definitiva, gestado desde los preludios de una temprana modernidad por los conquistadores occidentales y refrendada por filósofos modernos de tendencia protestante como Hegel (en sus Lecciones sobre filosofía de la religión o en la Enciclopedia de las ciencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Humanimales: abrir las fronteras de lo humano.Marta Segarra - 2022 - Barcelona: Galaxia Gutenberg.
    ¿Qué tenemos en común y qué nos separa de los animales? ¿Somos un animal más? Las humanidades clásicas, basadas en el excepcionalismo humano, han dado paso a las posthumanidades, que incluyen los estudios animales, así como otras perspectivas que desafían la noción tradicional del sujeto humano, como los estudios de género, poscoloniales y decoloniales, la ecocrítica o la teoría queer. Pensarnos en nuestra relación con los animales tiene consecuencias filosóficas en ámbitos como la ciencia, los afectos, el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. (1 other version)Del posmodernismo al poscolonialismo: ¿solución al caso latinoamericano?José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - Dialectica (Misc) 23 (32):100-108.
    Después de varios años bajo los efectos del boom del posmodernismo, en la década de los 90 la intelectualidad latinoamericana comenzó а recibir uп nuevo paquete de propuestas teóricas reunidas en torno al concepto “poscolonialidad”. Bajo el iпflujo de las teorías poscoloniales у los estudios subalternos se crea oficialmente en los Estados Unidos en 1994 el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos (Latin American Subaltern Studies Gгoup). А el pertenecían intelectuales como Walter Mignolo, John Beverley, Alberto Moreiras, Ileana (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Estudios sobre politica E historia en Vico Pablo в adulo (у fair Eli.Estudios Bibliográficos - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. I. estudios sobre Vico Y la cultura hispana.Ii Estudios Viquianos, Iii Estudios Bibliográficos & I. Estudios Viquianos - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.Sociedad Iberoamericana De Estudios Kierkegaardianos - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. v. 9. [pt.] 1. San Macario / estudio introductorio, Jesus María Nieto Ibáñez ; edición crítica y notas, Antonio María Martín Rodríguez ; [pt.] 2. Escritos espirituales la "Lección cristiana" de Arias Montano. [REVIEW]Jesús Luis Paradinas Estudio Introductorio & Antonio María Martín Rodríguez edición crítica Y. Notas - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  17. Lima.Manual de Estudios Peruanistas - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. v. 7. Discurso acerca de los cuentos de las brujas.Estudios Introductorios, Notas & Y. Edición crítica por Manuel Antonio Marcos Casquero E. Hipólito B. Riesco Alvarez - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  19.  7
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. v. 4. Sobre lógica.Estudio Introductorio de José Seoane - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. v. 1. Sobre moral y la cuestión social.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Miguel Andreoli - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Educar en Argentina de la era digital.Susana Finquelievich & Area de Estudios Urbanos - 2000 - Kairos: A Journal of Rhetoric, Technology, and Pedagogy 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. venezolana. Período 1998-2002.Tel Os, Revistn de Estudios & Ciencias Sociales - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):261-281.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. v. 2. Sobre filosofía teórica.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Carlos Enrique Caorsi - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Presentación.La redacción Estudios de Filosofía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. v. 3. Sobre arte y estética.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Juan Fló - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. v. 5. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas HistóRicas Por Jesús Paniagua PéRez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  28. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Relación de Tesis doctorales elaboradas bajo la dirección del Seminario de Metafísica durante el año 1981.Xiv Estudio A. Través de Grosseteste & Ockham Bacon - 1981 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 16:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    La Confederación Española de Centros de Estudios Locales y la Federación Española de Municipios y Provincias.Ernesto Fernández-Xesta Y. Vázquez - 2008 - Arbor 184 (A1):51-53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El De Mente Heroica: el nuevo fin de los estudios y sus recompensas.Josep Martínez Bisbal - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):102.
    Esta contribución trata de explorar el nexo constante en Vico entre vida, obra y fama desde la expresión que alcanza en el De mente, donde afloran tanto las peripecias vitales de su autor como su evolución intelectual.This piece attempts to explore the constant connection between life, work and fame within Vico from the expression that it achieves in De mente, where the vital events of its author and his intelectual evolution surface.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Breve historia del Centro de Estudios Filosóficos.E. García Máynez - 1966 - Dianoia: Rivista di filosofia 12:240-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  25
    Gründung der SEKLE (Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española).Fernando Moledo - 2010 - Kant Studien 101 (4):541-541.
  37. Sobre el lugar de la filosofía en los estudios superiores.Manuel Sacristán Luzón - 1968 - Barcelona]: Editorial Nova Terra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  57
    Diseño de un modelo de publicidad de los servicios educativos que ofrece El Centro de Estudios Universitarios (Design of a publicity model of educational services offerred by El Centro de Estudios Universitarios).R. Pérez & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (1):426-613.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Ensayos sobre filosofía en la historia: del Centro de Estudios Filosóficos de la Universidad Nacional de México.Leopoldo Zea - 1948 - México: Editorial Stylo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  23
    Historiar la globalización desde el presente. La aportación de los historiadores a los estudios sobre la globalización.José Antonio Montero Jiménez - 2018 - Arbor 194 (787):438.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Mundo, hombre y lenguaje crítico: estudios de filosofía hermenéutica.Andrés Ortiz-Osés - 1976 - Salamanca: Ediciones Sígueme.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Los temas de estética en «Estudios FilosÓficos».Fernando Soria Heredia - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):431-441.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Reflexión para la acción educativa desde los estudios regionales.Xitlali Torres Aguilar & María Elizabeth Moreno Gloggner - 2021 - In Díaz Ordaz Castillejos, Elsa María, Fernando Lara Piña, Daniel Hernández Cruz, Marcelín Alvarado & María Alejandra (eds.), Problemas educativos regionales: enfoques teóricos y metodológicos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Jazare Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El método en los estudios penales.Modesto Emilio Barrios - 1912 - Leon, Nicaragua,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Los costos constitucionales de la Guerra contra las drogas: Dos estudios de Caso de las transformaciones de las comunidades políticas de las américas.Antonio Barreto Rozo & Alejandro Madrazo Lajous - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:151-193.
    El texto busca ofrecer un marco analítico y comparativo para estudiar en detalle un fenómeno que hasta hoy ha pasado prácticamente inadvertido: los costos constitucionales de la guerra contra las drogas. En las Américas, las políticas públicas adoptadas en un esfuerzo por suprimir los mercados de drogas ilícitas, han requerido o justificado reformas legales y transformaciones institucionales sustantivas. Estos escenarios son estudiados mediante una categoría que llamamos “costos constitucionales” y se ofrece, como punto de partida de una evaluación potencialmente más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Cuerpo y afectividad en los Estudios acerca de la estructura de la conciencia de Husserl.Antonio Zirión Quijano - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):201-220.
    O trabalho consiste no relatório, acabado de elaborar, de uma leitura da seção dedicada à vida afetiva e avaliativa dos Estudos sobre a estrutura da consciência, de Husserl, orientada pelo tema do corpo e da corporalidade. Trata-‑se de encontrar, nesses escritos que constituem a primeira abordagem fenomenológica de Husserl à consciência emocional após alusões e abordagens subdesenvolvidas às investigações lógicas, as primeiras descobertas do lugar do corpo nos diferentes níveis da Vida afetiva.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    La metodología SACC en el grado en Estudios Clásicos: propuesta de seminario.Cristina de la Rosa Cubo, Ana Isabel Martín Ferreira & Sara Molpeceres Arnáiz - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:209.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    La Confederación Española de Centros de Estudios Locales.Ángela Madrid Y. Medina - 2008 - Arbor 184 (A1):3-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Conceptos políticos fundamentales: un análisis contemporáneo de Alfonso Galindo Hervás, Conceptos políticos fundamentales: un análisis contemporáneo, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2021.Iliana Melero Monagas - 2025 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 42 (1):291-293.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La escuela penal técnico-jurídica y otros estudios penales.Enrique R. Aftalión - 1952 - Buenos Aires,: Librería Jurídica de V. Abeledo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965