Results for 'Fuente Y. Marquínez de Beltrán'

973 found
Order:
  1.  18
    En busca de Q: La fuente común de Mt y Lc.Beltrán Villegas - 2002 - Teología y Vida 43 (4).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Una diferencia entre dos diferencias.Fuente Y. Marquínez de Beltrán & FéLix de la] [From Old Catalog] - 1932 - Vitoria: Tip. de Fuertes y Marquínez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Antropología, Obstinación y Naturaleza: Desarrollos Conceptuales En la Teoría Crítica de Oskar Negt y Alexander Kluge.Ricardo Samaniego de la Fuente - 2023 - Kriterion: Journal of Philosophy 64 (156):857-880.
    ABSTRACT This article reconstructs Oskar Negt and Alexander Kluge’s critical theory by articulating some of the key concepts of History and Obstinacy, their second collaboration. The objective is to detail the grounds of their critical theory and to show how it acquires its normative character. To this aim, in a first step, I reconstruct the basis of the anthropology developed by Negt and Kluge. This anthropology allows them to argue that subjects-insofar as they are creative beings-possess ‘obstinacy’, which they understand (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El espacio en el papel: los mapas.Ana García de Fuentes Y. David Romero - 2012 - In Rosario Gómez, Adam Sellen & Arturo Taracena Arriola, Diálogos sobre los espacios: imaginados, percibidos y construidos. Mérida: UNAM.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  52
    Dioniso en Platón: presencia y ausencia del dios de la máscara.David Hernández de la Fuente - 2015 - Isegoría 52:365-384.
    En este trabajo se propone una aproximación al uso filosófico del dios griego Dioniso en la obra de Platón, con especial referencia a la vertiente pedagógicopolítica del pensamiento platónico en la República y, sobre todo, en las Leyes. se discuten brevemente los trabajos anteriores que han tratado esta cuestión, incluidos los dos más recientes que versan sobre las Leyes y sobre la faceta filosófica de Dioniso, al hilo de una propuesta de lectura de las presencias y ausencias de Dioniso en (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Claves y contenidos de la evangelización sobre" Dios y su salvación".Eloy Bueno de la Fuente - 1985 - Revista Agustiniana 26 (79):195-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Razón y pasión en Hume (sobre la miseria de la Razón demostrativa).Yolanda Ruano de la Fuente - 2007 - Isegoría 36:239-260.
    Este artículo pretende mostrar la crítica de Hume a la tradicional oposición entre razón y pasión. Frente al modelo de razón geométrica y de metafísica esencialista de cuna platónico-pitagórica, Hume apuesta por otra fuente de certezas «a la medida de lo humano », capaz de superar las «miserias» —limitaciones y excesos ideológicos— de esa razón demostrativa e intuitiva. En las cuestiones de hecho y en la moral no hay autoevidencias geométricas. Sólo un nuevo y más amplio modelo de racionalidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Bioética y tecnología: el reto de la responsabilidad.Jfm de la Fuente - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (124):435-449.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  79
    Para una teoría crítica de la sociedad en E. Fromm.Yolanda Ruano de la Fuente - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:107-140.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la iconografía (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Moral y Educación en Stuart Mill: un modo de conjugar diversidad, costumbres y opinión pública.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Studium Ovetense: Revista Del Instituto Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolitano de Oviedo (España) 38 (Filosofía moral y educación):321-341.
    El artículo tiene por objetivo mostrar la unión entre la moral y la educación en el pensamiento de John Stuart Mill. De dicha unión se sigue un modelo que conjuga transversalmente la diversidad, costumbres sociales y opinión pública. La sociedad es plural y diversa, siguiendo de ello la necesidad de una educación moral que esté dirigida por la tolerancia entre todos los ciudadanos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    La cárcel física y mental en la narrativa de José Revueltas.Elías Fuentes Guillén - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    El problema de la enajenación del ser humano es una constante en la obra teórica y narrativa de José Revueltas. El hecho de que el tema carcelario aparezca con frecuencia en sus relatos y novelas, en algunos de los cuales la cárcel deviene un personaje más, obedece precisamente a su interés en dicho problema. Como aquí se muestra, Revueltas no sólo buscaba exponer y analizar la enajenación humana, sino a la vez explorar posibles vías de liberación. De ahí que, mientras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Cosmologias hindu Y aristotelica.Gabriela García Cuervo de la Fuente - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  49
    Cultura de la resistencia y estética del deterioro: Marta Traba y la articulación conceptual de la crítica artística latinoamericana.Matías Marambio de la Fuente - 2015 - Aisthesis 57:143-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  62
    ¿ Brujos y magos en el Kalevala?José Andrés Alonso de la Fuente - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:39-62.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  83
    A propósito de la reina Himiko.José Andrés Alonso de la Fuente - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:249-254.
    La cultura esquimal proporciona multitud de ejemplos que ilustran las teorías científicas del complejo mundo animista y shamánico. De hecho, tradicionalmente los esquimales han sido considerados el paradigma ideal de sociedad animista y shamánica junto a algunas otras poblaciones siberianas. Pese a que en repetidas ocasiones se ha afirmado sin tapujos que es un pueblo sin religión, los esquimales poseen un amplísimo repertorio de rituales, ceremonias y festejos que reflejan a la perfección su profundo sentido religioso. La “fiesta de las (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  38
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La danza india moderna y contemporánea.Mónica de la Fuente García & Padmini Chettur - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:77-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Método y teología en el pensamiento de Karl Rahner.Eloy Bueno de la Fuente - 1982 - Revista Agustiniana 23 (72):381-435.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Presentación del Monográfico sobre Género, Ciencia y Conocimiento.María Luisa De la Flor Fernández & Francisca Fuentes Rodríguez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Reconstruyendo la filosofía jurídica: estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jurgen Habermas.Fuentes Contreras, Édgar Hernán, Suárez López & Beatriz Eugenia (eds.) - 2012 - Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho.
    En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría Pura del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Marco Aurelio.David Hernández de la Fuente - 2024 - In Javier Gomá Lanzón, Carlos García Gual, Hernández de la Fuente & A. David, El estoicismo romano: Séneca, Epicteto y Marco Aurelio. Barcelona: Arpa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La presencia de Max Weber en el pensamiento español. Historia de una doble recepción.María Yolanda Ruano de la Fuente - 2007 - Arbor 183 (726):545-566.
    Este artículo examina una doble y contrapuesta línea de recepción del pensamiento de Max Weber en el mundo hispanoparlante, que hemos denominado línea “conservadora” y línea “liberal”. Este esquema interpretativo permite agrupar y reseñar a algunos de los más destacados intelectuales españoles, cuyas obras estuvieron marcadas por la influencia del pensamiento de Max Weber. Revisamos el contexto, el sentido de la recepción, la labor de traducción y el modo peculiar en que asimilaron el trabajo del autor alemán. Nos centramos, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Humanismo y economía: el pensamiento socioeconómico de Pedro de Valencia.Paradinas Fuentes & Jesús Luis - 2014 - [Huelva]: Universidad de Huelva.
  24.  39
    Pedro Teixeira y su viaje por Mesopotamia.José Javier Fuente del Pilar - 2005 - Arbor 180 (711/712):627-643.
    Pedro Teixeira es un integrante notable de la ilustre nómina de los viajeros portugueses que, a finales del s, XVI y principios del XVII, ensancharon para Occidente las fronteras del mundo. Su conocimiento en España se debe a la publicación en 1994 de su obra «Relaciones del Origen, Descendencia y Sucesión de los Reyes de Persia, y de Harmuz, y de un viaje hecho por el autor dende la India hasta Italia por tierra», en edición realizada por el profesor Eduardo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. "La teología en la filosofía utilitarista de John Stuart Mill I".Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2011 - Naturaleza y Gracia 3 (Philosophy of religion):543-573.
    The work then develops attempts to present the most relevant aspects of the philosophical thougt of John Stuart Mill in relation to religion. The wor consits in two parts: the first one is relate to theological reflection about the most important aspect on religion, the debate on the arguments that justify the existence of God and similar issues. The second part will focus on aspects about utilitarian morality an de Christian religion.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  43
    Reflexión sobre el arte latinoamericano. Aproximación testimonial.José Alberto de la Fuente - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En este artículo se hace una reflexión sobre el arte latinoamericano como contribución al conocimiento de la cultura continental, más un breve recuento de cara al Bicentenario sobre los enigmas vacíos de las nuevas expresiones y el fenómeno de la postproducción vinculado al planteamiento de Néstor García Canclini sobre La sociedad sin relato, antropología y estética de la inminencia. En las artes y en las expresiones literarias se plasman identidades y constituyen un complemento fundamental de la historia ¿El arte actual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  27
    Profecía y martirio. La experiencia martirial de la iglesia en américa Latina a la luz de Ap 11,1-1.Jorge Alberto Fuentes Fuentes - 2019 - Salmanticensis 66 (3):383-411.
    Al tratar de compren-der adecuadamente el fenómeno de la persecución y del martirio en la Iglesia en América Latina, particular-mente en la segunda mitad del siglo XX, es necesario remitirse a las per-secuciones sufridas por los cristianos en los primeros siglos. Pero también hay que tomar en cuenta algunos ele-mentos característicos propios de la experiencia martirial en nuestros días. En este artículo se intenta poner en evidencia la relación de causa-lidad entre el profetismo, especial-mente la denuncia profética de las injusticias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    Escalas de justicia y emancipación: Inclusión, redistribución y reconocimiento.Oscar Pérez de la Fuente - 2011 - Astrolabio 11:378 - 391.
    Este trabajo intenta analizar las tensiones e interrelaciones entre el paradigma del reconocimiento y el paradigma de la redistribución. En concreto se analiza críticamente la obra de Nancy Frazer. En este sentido, se propone el paradigma de la inclusión, para un tercer ámbito, el de la política. Este paradigma se basaría en el ideal de la igual dignidad y la tricotomía inclusión/exclusión/participación. También se plantean reservas a la noción de paridad participativa, que según Fraser, hace conmensurables todas las demandas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Acerca de la raíz religiosa del deber profesional: aportación weberiana a una genealogía de la Modernidad.Yolanda Ruano de la Fuente - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19:131-152.
    "Trabajar significaba para mí que la persona, es decir, su valor, no cambiaba, que simplemente caía - por autoconvencimiento o por cualquier otra influencia - en el hechizo de una sugestión duradera y penetrante, que vivía realmente en ella, que quedaba impregnada de ella. Y que después despertaba con la sensación de haber enriquecido su vida con algo oscuro fuera del alcance de toda comprensión" (Musil, Diarios).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. John Stuart Mill: en el 150º aniversario de La Esclavitud Femenina.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2019 - Studium Ovetense: Revista Del Centro Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolitano de Oviedo (España) 47 (Feminismo social. Siglo XIX):93-145.
    El artículo de investigación rememora en 2019 el 150 aniversario de la publicación de John Stuart Mill titulada La Esclavitud Femenina (1869). Recorre los principales ejes temáticos del autor acerca de su idea de mujer, de la necesidad de liberar a la mujer e igualarla al varón en los terrenos de la familia, laboral, educativo y político.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    Dossier La filosofía de las matemáticas de Kant. Perspectivas actuales y clásicas. Introducción.Javier Fuentes & Luis Placencia - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:44-48.
    Dossier La filosofía de las matemáticas de Kant. Perspectivas actuales y clásicas. Introducción.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  41
    Razón y Fortuna (José M.ª González, La diosa Fortuna. Metamorfosis de una metáfora política).Yolanda Ruano de la Fuente - 2007 - Isegoría 37:275-284.
    En diálogo con el último libro de José M. González, La diosa Fortuna. Metamorfosis de una metáfora política, galardonado con el último Premio Nacional de Ensayo 2007, en este trabajo se analizan las relaciones mantenidas por la Razón con quien históricamente suele aparecer como su perfecto antagonista: La Fortuna, sinónimo de lo azaroso e incontrolable por parte del hombre.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Hacia la igualdad de género y el empoderamiento científico de niñas y jóvenes mujeres mexicanas del siglo XXI.Martha Georgina Ley Fuentes - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):81-99.
    Este trabajo tiene como propósito exponer los prejuicios de género que hasta el día de hoy prevalece y se reproducen en las instituciones educativas de todos los niveles en nuestro país. La intención es promover la reflexión entre los lectores sobre la forma en que se han emprendido acciones de educación científica hacia las niñas en nuestro país y el escaso interés que se ha prestado al papel que cumplen los estereotipos de género en este proceso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Condiciones semánticas y aspectuales en la alternancia entre el grupo preposicional encabezado por “a” y la construcción morfosintáctica de gerundio.Yesenia Ramírez Fuentes - 2025 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (2).
    pEn este trabajo se indaga acerca de las condiciones semánticas y aspectuales que permiten la alternancia entre el grupo preposicional con estructura “a + cláusula de infinitivo” y la construcción morfológica simple de gerundio (al escuchar–escuchando). Con las herramientas de análisis semántico-aspectual, se evaluaron las estructuras y/o mecanismos de conformación para encontrar los factores que motivaban la alternancia entre el grupo preposicional y la realización morfológica de gerundio. Se constata que los factores que intervienen en la alternancia tienen relación con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Webinar internacional “Digital inequalities”, Universidad Carlos III de Madrid, 6-8 diciembre 2022.Oscar Pérez de la Fuente - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:368-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Stuart Mill : la utilidad de la religión en su 140º aniversario.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:104-127.
    El presente trabajo pretende ser una revisión al ensayo filosófico de John Stuart Mill titulado La Utilidad de la Religión, conectado con sus Tres Ensayos sobre Religión, cuando se cumplen 140 años de su publicación. Se trata de releer los aspectos más importantes que acometió Mill en este ensayo desde nuestra época, para comprobar cómo algunos aún siguen siendo de actualidad. Son cuestiones, por tanto, abiertas y que exigen reflexión en nuestros días. Entre otros aspectos cabe citar: felicidad, religión, bienestar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Las exposiciones temporales como campo de investigación en el Museo de Arte Contemporáneo.Patricia Molins de la Fuente - 2006 - Arbor 182 (717):83-86.
    La investigación en el museo tiene un amplio territorio ante sí, del que no forman parte solo las obras, sino también los modos en que se agrupan y muestran, la narración que se establece con ellas. A través de varias exposiciones comisariadas por la autora se muestran aspectos de la investigación en el museo que atañen a la museología como vehículo de una historia del arte distinta y complementaria a la académica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Variación y mantenimiento de la fonología del mapudungun hablado por niños bilingües de Alto Bío-Bío: el caso de los fonemas /ʈ͡ʂ/ y /t͡ʃ.Fernanda Narváez Fuentes & Marisol Henríquez Barahona - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En este artículo se examina la situación de los fonemas africados /ʈ͡ʂ/ y /t͡ʃ/ del mapudungun hablado por niños y niñas bilingües de la zona cordillerana de Alto Bío-Bío. En concreto se describe la realización de estas consonantes, comparándolas con las descripciones que se han realizado para los adultos de la zona y se identifican los principales rasgos de variación fonético-fonológica. Los colaboradores fueron 30 niños bilingües mapudungun-castellano, pertenecientes a comunidades del valle del Queuco y del valle del Bío-Bío, cuyas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Dos apuestas: Robinson Crusoe y Havy Ibn Yadän.J. Lomba Fuente - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:987.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Interculturalidad y competencia comunicativa en la formación médica.José Alfredo Carrascal-Fuentes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    Consciente del significado de las interrelaciones, se considera relevante la competencia de una lengua originaria en los médicos de atención primaria y hospitalaria en sociedades y comunidades donde confluye el pluralismo cultural asistencial, en congruencia, para aproximar el contexto sociomédico y los actores específicos institucionales y comunitarios, en aras de resignificar la relación médico-paciente desde la autenticidad dialéctica de los grupos autóctonos que posibiliten atenuar los desencuentros lingüísticos dentro de los contextos plurales, otorgando el manejo integral del paciente y responder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    Midras Wa-yosa'. Fuentes y tendencias de una narración medieval.Günter Stemberger - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  6
    Political messianism in Walter Benjamin: victims and armed conflict in Colombia.Yeison Hernando Cruz Fuentes - 2025 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 5 (1):115-155.
    El estudio se centra en el mesianismo político de Walter Benjamin y su relevancia para la violencia en Colombia. Benjamin critica la narración histórica desde la perspectiva de los vencedores, proponiendo una nueva forma de contar la historia desde la perspectiva de los vencidos. Esta perspectiva incluye un enfoque político y mesiánico, que busca redimir a los oprimidos y desechados de la historia. La primera parte del análisis sobre el mesianismo político de Walter Benjamin, versa en las tesis de Reyes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  31
    El Trabajo Final de Grado de Ingeniería Informática: organización retórico-discursiva de la sección RESULTADOS.Fernando Lillo-Fuentes, René Venegas & Carmen López-Ferrero - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):317-337.
    Writing the Final Degree Project is a difficult task for most undergraduate students. This is the case of Computer Engineering, a discipline in which the proper presentation of results is a complex written production activity. The RESULTS section is more complicated than others due to its structure, its communicative purposes and the way to achieve them. While there have been some descriptions of its rhetorical-discursive organization, most have focused on the prototypical organization of only one of the types of TFGs (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  36
    Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia.Antonio Rodríguez Fuentes & Alejandro Daniel Fernández Fernández - 2018 - Arbor 194 (788):451.
    La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en torno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Ficciones Constitucionales. Elementos introductorios para el estudio de las ficciones jurídicas en las Constituciones del nuevo constitucionalismo latinoamericano.Édgar Hernán Fuentes-Contreras & Luz Eliyer Cárdenas Contreras - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    El derecho, como lenguaje, cumple diferentes funciones comunicacionales que logra, en buena medida, a través del uso de herramientas y dispositivos narrativos. Entre ellos se destacan las ficciones jurídicas, las cuales, lejos de retratar la realidad, buscan crear una verdad jurídica. En el caso de las ficciones constitucionales, éstas son, con frecuencia, malinterpretadas, lo que lleva a su degeneración. En este texto, más allá de ofrecer un acercamiento conceptual a la figura de las ficciones constitucionales, se ofrece un análisis introductorio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  42
    Naturaleza y tendencias de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en América Latina y el Caribe.Giovanni Carlos Argel Fuentes - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Después de la cita: Juan García Ponce. Imágenes de erotismo y deseo.Carlos Alberto Navarro Fuentes - 2021 - Argos 8 (21):21-36.
    El objetivo central del trabajo es presentar un análisis del papel que juegan las imágenes y cómo lo hacen, en el cuento del escritor yucateco Juan García Ponce intitulado Después de la cita, publicado por vez primera en 1963. Para ello, se toma como cuerpo literario a diseccionar, los últimos dos párrafos de dicho relato, sin perder de vista la totalidad del texto. En la primera parte, se ofrece una breve reseña de la producción cuentística y su filiación con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Simone Weil pensadora liminar.Andrea Fuentes-Marcel - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:179-190.
    Weil construyó inteligibilidad mediante una escritura que desenraiza el pensamiento de conceptos habituales. Sus reflexiones sobre la fuerza indican que solo leemos sensaciones que el mundo nos ofrece mediante nuestro cuerpo que resultará determinante para propiciar transposiciones semánticas que modifiquen lo que el ser humano lee en la realidad. De aquí el alcance político de cuerpos y discursos en la conversación transversal de las instituciones y en el interior de los colectivos cuyos dispositivos vuelven más reales las significaciones fijadas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  33
    La igualdad de oportunidades y acciones positivas en América Latina: ámbitos de mayor incidencia.Xiomara E. Lazo Fuentes - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa, Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Un caso ejemplar de historia interna en Psicología: continuidad entre la crítica conductista radical del conductismo metodológico y la crítica gestaltista del estructuralismo.Juan Bautista Fuentes Ortega - 1991 - El Basilisco 8:19-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973