Results for 'Ignacio Serrano Y. Serrano'

973 found
Order:
  1.  20
    Las razones de un destierro: a propósito de las acusaciones de Alexandra von Teuffenbach contra el fundador de Schoenstatt.Ignacio Serrano del Pozo - 2023 - Teología y Vida 64 (2):195-221.
    El objetivo de este trabajo es problematizar la lectura que Alexandra von Teuffenbach ha hecho sobre el actuar del sacerdote alemán Joseph Kentenich, a quien denuncia por haber cometido abuso de poder, abuso espiritual y emocional contra un grupo de Hermanas de María en los años 50. De acuerdo con la investigadora, una revisión de los expedientes vaticanos daría cuenta de que la razón por la que Kentenich habría sufrido un exilio durante 14 años fuera de Schönstatt, correspondería a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Herrara, Hugo. Octubre en Chile: Acontecimiento y comprensión política: hacia un republicanismo popular. Santiago: Editorial Katankura, 2019, 122 págs. [REVIEW]Ignacio Serrano del Pozo - 2020 - Revista de Filosofía 77:273-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    La respuesta humana al don divino en el Comentario a la Carta a los Romanos de Tomás de Aquino y Martín Lutero.Catalina Vial de Amesti & Ignacio Serrano del Pozo - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):171-194.
    El propósito del presente artículo es estudiar la respuesta humana al don divino según el comentario de Tomás de Aquino y Martín Lutero a la Carta a los Romanos. Si bien ambos autores asumen una postura antipelagiana, la concepción tomista, al reconocer el valor positivo del orden creado, comprende con mayor hondura metafísica la acción justificadora y santificadora de Dios en la creatura humana. Por otra parte, la exégesis de Lutero, más existencial, es especialmente aguda e incisiva desde este punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Debilidad de la voluntad y dominio racional: el problema de la incontinencia y la continencia en la filosofía de Tomás de Aquino.Ignacio Serrano del Pozo - 2013 - Pamplona: EUNSA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Herrera, Hugo. Octubre en Chile: Acontecimiento y comprensión política: hacia un republicanismo popular.Ignacio Serrano del Pozo - 2020 - Revista de filosofía (Chile) 77:273-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  53
    La crítica postmoderna de A. MacIntyre a la Universidad liberal: tres ficciones rivales de la Universidad.Ignacio Serrano del Pozo - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):205-223.
    Según Alasdair MacIntyre, la Universidad liberal descansa en ficciones que encubren sus propósitos y le proporcionan una legitimidad engañosa. Esta crítica no siempre se ha entendido en su profundidad, y se suele ver en ella una actitud reaccionaria de retorno nostálgico a la Universidad medieval. Se analizan esas ficciones: la sobre-especialización como sinónimo de profundidad investigativa, la neutralidad y la objetividad como posibilitadoras de racionalidad, y la excelencia en la gestión como forma de asegurar el logro de sus objetivos. Se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    Whom are we waiting for in times of globalization?: Between Benedict XVI and Alasdair Maclntyre.Ignacio Serrano del Pozo - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 33 (33):25-42.
    El presente trabajo quiere analizar la encíclica Caritas in veritate desde la idea de globalización como clave hermenéutica de todo el documento. Nos parece que este noción -comprendida en sus múltiples dimensiones sociales, éticas, políticas, culturales y espirituales- puede contribuir no sólo a una comprensión más profunda de este texto, sino que también puede ayudar a desentrañar muchas de las críticas que ha recibido esta carta, su excesiva extensión y complejidad temática, así como su silencio sobre el capitalismo y el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Cognoscens in Actu Est Ipsum Cognitum in Actu: Sobre Los Tipos y Grados de Conocimiento,.Carlos A. Casanova & Ignacio Serrano del Pozo (eds.) - 2018
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Is the perverted faculty argument saved by the principle of totality? A view from Thomistic ethics as a dialectical discipline.Carlos A. Casanova & Ignacio Serrano del Pozo - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:109-128.
    Resumen Este artículo analiza, en discusión con Joaquín García-Huidobro y Alejandro Miranda, la conveniencia de utilizar en moral sexual el argumento de la facultad pervertida, conforme al cual sería inmoral frustrar el fin natural de las facultades reproductivas. Según García-Huidobro y Miranda este argumento sólo puede utilizarse desde el “principio de totalidad”, pues su uso aislado llevaría a los absurdos denunciados por la New Natural Law Theory. Con vistas a una reconsideración de este argumento, se demuestra la importancia de considerar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  43
    Professionalization of the University and the Profession as Macintyrean Practice.Ignacio Serrano del Pozo & Carolin Kreber - 2014 - Studies in Philosophy and Education 34 (6):551-564.
    Since the nineteenth century, the debate around the process of professionalization of higher education has been characterized by two extreme positions. For some critics the process carries the risks of instrumentalizing knowledge and of leading the university to succumb under the demands of the market or the state; for other theorists it represents a concrete opportunity for the university to open up to the real needs of society and for reorienting theoretical and fragmented disciplines towards the resolution of concrete and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11. Más protección para los discapacitados.Ignacio Serrano García - 2004 - Critica 54 (920):80-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Is There a Hope Without Transcendence? A Metaphysical Critique of Ernst Bloch.Carlos A. Casanova, Ignacio Serrano del Pozo & José Antonio Vidal Robson - 2024 - American Catholic Philosophical Quarterly 98 (3):245-266.
    Ernst Bloch formulated problems of enormous philosophical and human relevance. He held that in our contemporary situation we have but two questions concerning the fundamental direction of our lives and history: we must choose, first, between hopeless nihilism and transcendent hope; and, second, between transcendent hope with transcendence and transcendent hope without transcendence. Bloch opted for the transcendent hope without transcendence and formulated a hard critique of hope with transcendence. Josef Pieper and Bernard Schumacher have offered a competent response to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Evaluar la comprensión de textos con el libro delante, ¿sí o no? El papel de los procesos cognitivos y metacognitivos.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ignacio Máñez y María-Ángeles Serrano ERI Lectura, Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universitat de València, España Permitir … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Hacerse el oso : los "puchometrajes" de Rodolfo Kusch.Ignacio Soneira Y. Juan Pablo Pérez - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  96
    Cognitive? Science?J. Ignacio Serrano, M. Dolores del Castillo & Manuel Carretero - 2014 - Foundations of Science 19 (2):115-131.
    Cognitive Science is a promising field of research that deals with one of the most fundamental questions ever: how do beings know? However, despite the long and extensive tradition of the field it has not yet become an area of knowledge with scientific identity. This is primarily due to three reasons: the lack of boundaries in defining the object of study, i.e. cognition, the lack of a precise, robust and consistent scientific methodology and results, and the inner problems derived from (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  19
    Practical reason and a dialogical attitude after postmodernity.Ignacio Serrano del Pozo - 2018 - Educational Philosophy and Theory 50 (14):1475-1476.
  17. Data Mining, Retrieval and Management-An Interactive Hybrid System for Identifying and Filtering Unsolicited E-mail.M. Dolores del Castillo & J. Ignacio Serrano - 2006 - In O. Stock & M. Schaerf (eds.), Lecture Notes In Computer Science. Springer Verlag. pp. 779-788.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Jacques Maritain y la Democracia Cristiana.Rasco Y. Bermudez & José Ignacio - 1980 - Miami, Fla.: Ediciones Universal.
    DICTIONARY OF SPANISH VERBS WITH THEIR ENGLISH EQUIVALENTS AND MODELS OF CONJUGATION/DICCIONARIO CON LOS VERBOS EN ESPAÑOL, SU TRADUCCIÓN AL INGLÉS Y CONJUGACIONES.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  62
    El concepto de pena natural en la doctrina y la jurisprudencia penal.Manuel Francisco Serrano - 2023 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
    La pena natural es una situación paradójica que se puede presentar cuando el autor de un delito, al cometerlo o a causa de éste, ha sufrido un daño igual o mayor al que padecería si el juez de la causa le aplicara la pena estatal prevista para tal conducta. Se da con frecuencia al juzgar ciertos accidentes viales, cuando el acusado ya carga el peso de ser quien, por imprudencia, mató a su pareja o familiar cercano, por ejemplo. Pero ¿en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. La libertad en San Agustín.Rasco Y. Bermudez & José Ignacio - 1958 - La Habana,: Ediciones Insula.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Born Too Early and Too Small: Higher Order Cognitive Function and Brain at Risk at Ages 8–16.Marta Córcoles-Parada, Rocio Giménez-Mateo, Victor Serrano-del-Pueblo, Leidy López, Elena Pérez-Hernández, Francisco Mansilla, Andres Martínez, Ignacio Onsurbe, Paloma San Roman, Mar Ubero-Martinez, Jonathan D. Clayden, Chris A. Clark & Mónica Muñoz-López - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    José Ignacio de Alcorta, semblanza y pensamiento.José Ignacio Alcorta (ed.) - 1978 - Bilbao: La Gran Enciclopedia Vasca.
    Legaz Lacamba, L. José Ignacio de Alcorta, filósofo de nuestro tiempo.--Semblanza del profesor Alcorta.--Rodríguez Resina, A. El realismo trascendental, introducción a la filosofía de J. I. de Alcorta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Nihilismo y modernidad: dialéctica de la antiilustración.Vicente Serrano Marín - 2005 - Barcelona: Plaza y Valdés Editores.
    El mérito principal de este libro es la audacia de la perspectiva escogida: la disyuntiva, por decirlo sumariamente, “entre Dios y la nada”. Fiel a ella, y elevándola a condición de eje hermenéutico, Vicente Serrano reconstruye los hitos fundamentales del proceso, atendiendo especialmente al propio Jacobi, pero también a los “grandes” del Idealismo Alemán, así como a Nietzsche, a Heidegger, a Michel Foucault, a las diversas teorizaciones “posmodernas” —o no— de los últimos tiempos. Es posible, en efecto, que haya (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Prof. Ignacio Falgueras (Catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad de Málaga), Leonardo Polo, maestro.Ignacio Falgueras - 2006 - Studia Poliana:23-28.
    L. Polo es un buen maestro, más preocupado por descubrir la verdad que por ser entendido. Su pensar es paciente, la atención, concentrada. Mantiene la congruencia entre el nivel del método cognoscitivo que emplea y los temas reales conocidos que estudia. En él destacan tres cualidades: la audacia en el buscar, la convivencia con la verdad y la apertura universal al saber.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Espacialidad y dolor. Meditaciones fenomenológicas.Agustín Serrano de Haro - 2019 - Isegoría 60:103-121.
    Este ensayo asume que los dolores físicos son, con igual originariedad, vivencias intransferibles de conciencia y sucesos espaciales que presentan localización en el cuerpo. Defiende la antigua tesis de F. Buytendijk de que no cabe un dolor desubicado que, al modo del de Job, coincida con la totalidad del cuerpo, y añade que sí caben, en cambio, dolores simultáneos que se distinguen por su ubicación. La íntima unidad de cogitatio y extensio conduce a sostener que el dolor vivido remite a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  25
    Casos legítimos de perforación de los límites mínimos penales por desproporción con la culpabilidad y con la lesividad.Manuel Serrano - 2025 - Vox Iuris 43 (2):63-76.
    Una de las estrategias legislativas más extendidas en el ámbito penal es la de establecer límites mínimos y límites máximos para cada delito. De esta manera, al momento de determinar la pena para el caso en concreto, los jueces utilizan estos límites como guías de menor o mayor reproche por la conducta cometida. Entre los elementos en los que se apoyan los jueces para esta determinación se encuentran la culpabilidad del agente al momento de cometer el hecho y la lesividad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Nietzsche y el pensamiento político español (1898-1931).Esteban Ruiz Serrano - 2001 - Res Publica 7:69-121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  37
    Derecho y orden social. Los presupuestos teóricos de la teoría jurídica de Carl Schmitt.Enrique Serrano G. - 2007 - Isegoría 36:125-141.
    El objetivo de este trabajo es recuperar la tesis de Schmitt en la que afirma que el derecho no se agota en las normas, sino que implica un orden concreto. Ello se debe a que dicha tesis permite ampliar la capacidad descriptiva y explicativa de la teoría jurídica. Especialmente, permite ir más allá del conocimiento técnico que requiere el trabajo cotidiano de los abogados y jueces, para dar cuenta de la génesis y dinámica de los sistema jurídicos. Entre otras cosas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El derecho y su dinámica.Ignacio de Casso Y. Romero - 1949 - Madrid,: Edited by Santa Clara de Avedillo & José de Yanguas Y. Messía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Moralidad judicial y dilemas. Aportes a partir de la pregunta ¿Hay un dilema en el fallo ‘Muiña’?Manuel Francisco Serrano - 2018 - Revista Electrónica Cartapacio de Derecho 34:1 - 30.
    La doctrina establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Argentina en relación a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, expresamente declaraba la obligación del Estado de investigar y juzgar a los responsables de su comisión. La Corte no sólo caracterizó dichos delitos, sino que también estableció que no eran susceptibles de amnistía, indulto, ni prescripción. Pero, en el año 2017 dictó el fallo “Muiña” donde, por voto mayoritario, decidió otorgarle el beneficio del “2 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    Comunicación y verdad ética en la educación.Saúl Ernesto García Serrano, Diego Fernando Silva Prada, Patricia Gutiérrez Ojeda & Nancy Johanna Martínez Rodríguez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-8.
    La comunicación de la verdad ética pasa históricamente por modelos, pero sus propuestas se discuten cuando no favorecen la belleza ética en la persona.El estudio refleja un análisis a modelos éticos en la cultura, para proponer la importancia de enfocar la educación ética valorando los paradigmas de una ética integradora y practica en un currículo global.Se infiere por el relativismo, una dialéctica que permanece sobre las certezas éticas; sobre lo justo, lo bueno, lo verdadero; sobre lo legal y lo ético; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    Signo y sujeto lógico en Hegel.José María Sánchez de León Serrano - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:141-158.
    El artículo examina la conexión esencial que existe entre la concepción hegeliana del signo y el funcionamiento del discurso especulativo en la Ciencia de la lógica. Partiendo de la tensión irresuelta en la filosofía kantiana entre la capacidad significativa del discurso y su autorreferencialidad, se somete a consideración el intento hegeliano de resolver dicha tensión en su tratamiento del lenguaje, contenido en la Enciclopedia de las ciencias filosóficas. De esta manera se pone al descubierto el modo sutil en que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  17
    La filosofía, el terror y lo siniestro.Vicente Serrano Marín & Antonio Castilla Cerezo (eds.) - 2017 - Madrid (España): Plaza y Valdés Editores.
    Si bien hubo grandes pensadores a lo largo de la historia que hicieron referencia al concepto de «terror» (Kant y lo sublime, Hegel y el terror posrevolucionario francés, Heidegger y la significación ontológica del término, o la aproximación del psicoanálisis a lo siniestro), escasean aún los estudios vinculados a esta temática y los pocos que existen carecen de la profundidad adecuada para tratar este fenómeno. La presente edición cuenta con una serie de textos escritos por reconocidos especialistas (Vicente Serrano, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    La herida de Spinoza: felicidad y política en la vida posmoderna.Vicente Serrano Marín - 2011 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    La vida entera de muchos ensayistas transcurre sin dar jamás con un tema. Este ensayo no sólo se topa con un tema, sino que incluso se da el lujo de aprovecharlo. El tema es la felicidad. Sin embargo, La herida de Spinoza es un libro de ?losofía, no de autoayuda. Parte de algunas conclusiones recientes de la neurología, en particular de las investigaciones de Antonio Damasio acerca de la impertinencia de la secular división entre mente y cuerpo. El propio Damasio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Ideas y Valores. Antecedentes, comienzos y tropiezos.Gonzalo Serrano Escallón - 2021 - Ideas Y Valores 70:41-51.
    Luego de registrar la fundación del Instituto de Filosofía y el surgimiento de la Revista Universidad Nacional de Cultura Moderna como antecedentes próximos de Ideas y Valores se muestra que su inicio se nutre de ellos, y a la vez corre con el mismo destino: ser el blanco de persecución política por parte la restauración conservadora. En medio de los tropiezos que esto trae para la revista se valora la significación del órgano que intenta sustituirla, Studium, cuya desaparición finalmente dará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Ortega y Gasset and the Question of the Body.Agustín Serrano de Haro - 2023 - HORIZON. Studies in Phenomenology 12 (2):270-284.
    My essay is devoted to the very early and attractive understanding of the lived body in Ortega y Gasset’s thought. I focus especially on the text “Vitality, Soul, Spirit” of 1925, which can be considered a proto-phenomenological approach to the issue of embodiment. Ortega identifies “vitality” with “the intrabody” and makes the latter the founding dimension of subjectivity, at the basis of the affective sphere (“soul”) and at the basis of the intellectual and volitional sphere (“spirit”). In a manner very (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Símbolo y representación en el objeto común como arte.Ana Sofía Hernández Serrano - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):8.
    En la Antigüedad se consideró el arte como mímesis, es decir, como imitación. Platón fue quien añadió a este concepto una nueva definición que caracterizaba a un tipo concreto de arte y distinguió el arte que produce objetos del que simplemente los representa. Decía que el arte imita a la naturaleza, que era un espejo de la realidad, de la naturaleza. Inclusive desde su misma teoría de las ideas, el arte no era más que copia de la copia y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Totalitarismo y filosofía.Agustín Serrano de Haro - 2000 - Isegoría 23:91-115.
    El intento de expresar en fórmulas conceptuales tomadas de la tradición filosófica la novedad inaudita del totalitarismo contemporáneo arroja una luz peculiar sobre la cuestión tan debatida de la responsabilidad del pensamiento en la génesis de la catástrofe. Y la necesidad de recurrir a categorías centrales de la filosofía contemporánea -la noción de mundo de la vida, la del destino nihilista del mundo técnico-, para invertirlas y poner así bajo algún concepto la realización más genuina del totalitarismo, replantea a una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  13
    Ética y mundialización.Alejandro Serrano Caldera - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El artículo aborda las categorías de identidad y crisis desde la realidad histórica de América Latina -en sus expresiones culturales y políticas- para criticar desde allí el concepto de universalidad de la modernidad. Luego aborda el concepto de mundialización desde la sociedad postmoderna o postindustrial, para concluir -siguiendo a Zubiri, principalmente- con propuestas éticas desde la Unidad en la Diversidad, que nos permitiría como región integrarnos sin degradarnos en las profundas transformaciones del mundo contemporáneo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Ética y Política.Alejandro Serrano Caldera - 2005 - Polis 10.
    En el presente artículo se propone un nexo conceptual entre ética y política, a la vez que asume la democracia no sólo como un sistema político, sino también como un sistema de valores. Desde esta base denuncia tras la fachada del constitucionalismo democrático, las verdaderas intenciones de autoritarismo, injusticia y discriminación que han caracterizado la historia política, económica y social de América Latina. Complementariamente desde la conexión entre ética y política el conflicto Palestino-Israelí y revisa brevemente las Teorías del Fin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La dimensión estética y antropológica del juego en Friedrich Schiller y José Ortega y Gasset / The Aesthetic and Anthropological Dimension of Play in Friedrich Schiller and José Ortega y Gasset.Inmaculada Murcia Serrano - 2013 - Laguna 32:27-42.
    La insistencia de Ortega y Gasset en la dimensión lúdica de la vida, tan opuesta a la trágica de Unamuno, ha sido analizada desde diferentes puntos de vista. Sin embargo, apenas se ha tenido en consideración la influencia que pudo tener la reflexión filosófica de Friedrich Schiller, quien hizo del juego la clave de la educación ilustrada del hombre y del logro de una vida plena. Con este presupuesto, se someten a examen dos textos fundamentales de Ortega, El tema de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Dialéctica y enajenación: 6 ensayos sobre el pensamiento moderno.Alejandro Serrano Caldera - 1979 - Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana.
    Galileo y Descartes -- Tres tesis sobre la filosofía -- Apuntes sobre la cultura y la crisis del humanismo -- La filosofía de Hegel y el problema económico y político -- La teoría del conocimiento en la filosofía moderna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Intervención en lo social y filosofía del contagio.Borja Castro-Serrano, Cristián Ceruti-Mahn, Cristian Fernández-Ramírez & José Miguel Garay - 2023 - Cinta de Moebio 77:160-175.
    ResumenEste artículo propone una idea de intervención e institución que se entrelace en lo social a través del concepto de contagio como elemento filosófico articulador. En primer lugar, se establece un marco teórico-filosófico para pensar la vida como una ontología social del contagio, que permita habitar un pensar relacional etológico que se abra a otros modos de existencia. Desde este marco, los hallazgos perfilan la relación intervención-institución desde la sensibilidad que evoca esta forma distinta de intervención en lo social, disponiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La equidad educativa y las personas con discapacidad. Una propuesta para pensar la educación especial desde el modelo del umbral educativo o adequacy educacional.Manuel Francisco Serrano - 2021 - RevID, Revista de Investigación y Disciplinas 4:102 - 129.
    There is a close relationship between education and citizenship. Liberal political theorists tend to spend much of their work justifying the role of educational institutions in political communities. However, the development of these proposals is usually thought for subjects who do not have disabilities, arbitrarily excluding a significant proportion of society. This not only happens at an educational level, it is replicated in various areas of social life. In this sense, in the present work I am going to propose that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Lógicas y contextos en la construcción de las ciencias. Los contextos de modelización en la filosofía de la ciencia.Antonio D. Casares Serrano - 2009 - A Parte Rei 65:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Sentido y otro en Deleuze.Borja Castro-Serrano & Gonzalo Montenegro Vargas - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (39):839.
    The theme of the other (autrui) in Deleuze is confused with the double task of articulating a new perspective of the sense while questioning the traditional image of thought. This opens up ground from which to analyze this theme in the work of Deleuze which although is systematically visible in Différence et répétition (1968) and Logique du sens (1969) some elements of are discernable in Proust et les signes (1964). This study addresses the idea that the territory of the other (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  44
    Ilustración y criticismo: acerca del sentido de la crítica de Hume a la metafísica.José Egido Serrano - 2000 - Endoxa 1 (13):133.
  48. Fenomenología y filosofía analítica en torno al concepto de nóema.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1989 - Revista de Filosofía (Madrid) 2:169-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Husserl y el sentido de la historia a la altura de 1923.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2011 - Laguna 28:9-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Arendt y España.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2023 - [Madrid]: Editorial Trotta.
1 — 50 / 973