Results for 'Interculturalismo'

8 found
Order:
  1.  33
    Interculturalismo y Republicanismo: cruce de miradas sobre la diversidad cultural.Isabel Wences - 2014 - Isegoría 51:597-622.
    Cuando se habla de gestionar la diversidad cultural o de políticas de acomodo y reconocimiento de la diferencia, muchas veces se piensa en modelos comunitaristas donde se pretende afianzar, de manera cerrada y exclusiva, bienes culturales densos o en la dificultad que conlleva aplicar sin matices algunos de los principios del liberalismo en determinados contextos, como son la universalidad o la laicidad rígida. En este trabajo se exploran otras formas de acercarse a este reto de convivir armónicamente en la diversidad (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Interculturalismo y autonomía. Las universidades indígenas y las políticas de alteridad.Nicanor Rebolledo - forthcoming - Manuscrito.[Links].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Una apuesta Por el interculturalismo contra el multiculturalismo.María Elósegui Ltxaso - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (2):303-318.
    En 1992 Charles Taylor escribiá un libra titulado Multiculturalism and the Politics of Recognition. Dos anos más tarde la misma editorial, Princeton University Press, publicá una reedicián. Se afiadía una leve variante en el título, la palavra examining: Multiculturalism. Examining the politics of recognition. La novedad de esta edicián fue que se afiadieran dos nuevos ensayos, uno de Jürgen Habermas, titulado Stmggles for Recognition in the Democratic Constitutional State y el otro por K. Anthony Appiah, afraamericano, con lo que se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Claves para el actual debate ético-jurídico sobre el interculturalismo, islam y género.María Elósegui Itxaso - 2003 - Diálogo Filosófico 55:4-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    O espírito histórico-filosófico do pensamento hisp'nico.Carlos Alberto Gomes - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):35-46.
    O pensamento filosófico hispânico na segunda metade do séc. XX, potenciou um processo de emancipação cultural e filosófica mais profundas, que destacaram o sentido e o alcance de uma utêntica filosofia, no continente sul-americano. Com tomada de consciência da circunstância americana o que está em causa, é a procura e busca de uma autenticidade da razão latino-americana, a qual na análise que desenvolvo, só terá sentido se integrada numa dinâmica de integração cultural. Esta deverá sempre partir das circunstâncias próprias, e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    Acomodo de la diversidad, reconocimiento y justicia social.Marta Gil Blasco - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:113-136.
    En primer lugar, expondremos el trasfondo común que comparten las propuestas multiculturalistas y las intercultralistas, esto es, el particular énfasis que ponen en la necesidad de reconocimiento para la conformación de la personalidad y en las patologías que se derivan de la falta de reconocimiento. En segundo lugar, veremos algunos de los problemas que suscitan los planteamientos multiculturalistas: minorías dentro de las minorías, esencialismo y ausencia de cohesión social. En este punto también expondremos algunas de las propuestas del interculturalismo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    fecundidad de la fenomenología genética en el siglo XXI.María del Carmen López Sáenz - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:119-150.
    Este artículo constata la generatividad de la fenomenología en nuestro siglo y la atribuye a su “movimiento”. Explicita la doble concepción del mismo y, tras discutir ciertos aspectos de la generatividad, describe algunos campos de acción de la fenomenología generativa como la intersubjetividad, el interculturalismo y la generatividad artística (poiesis). El artículo introduce, además, el cuerpo vivido, como núcleo de la generatividad humana y de las investigaciones de la fenomenología feminista sobre los problemas de la generatividad a los que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Derechos humanos e identidad política: una perspectiva hermenéutica analógica.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    Este artículo sugiere que los derechos humanos existen, que requieren fundamentación y que esa fundamentación debe ser objetiva para tener validez y legitimidad (debe ser verdadera). La clave para la fundamentación de los derechos humanos, aquí se propone, descansa en el concepto metafísico de naturaleza. El artículo concluye señalando el valor del diálogo, la comunicación y el consenso, si no para decidir cuál es la verdad, al menos para avanzar, a través de las contribuciones de todos, hacia el desvelamiento de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark