Results for 'Joven Nietzsche'

895 found
Order:
  1.  27
    Hölderlin y el joven Nietzsche en la Kulturkritik y la reforma educativa en Alemania.Rafael Carrion Arias - 2015 - Endoxa 35:185.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    La importancia de Darstellung der antiken Rhetorik en la configuración de la perspectiva retórico-lingüística del joven Nietzsche.Fernando Fava - 2020 - Tópicos 40:25-51.
    Entre los años 1869 y 1873, la preocupación de Nietzsche comienza a centrarse en las cuestiones relativas al lenguaje y al conocimiento de forma creciente. Luego de experimentar y ensayar con distintas teorías del lenguaje, Nietzsche adopta el abordaje retórico-lingüístico a partir del año 1872. En efecto, el filósofo alemán primero desarrolla la postura retórica-lingüística en el apunte de clases titulado Descripción de la retórica antigua, y un año más tarde, en el célebre texto póstumo Sobre verdad y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La filosofía del joven Nietzsche.Joan B. LLinares - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Las raíces ideológicas del pensamiento político del joven Nietzsche: la Kultur y la Intelligentsia de la burguesía alemana.José Emilio Esteban Enguita - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:83-103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Nietzsche como educador:(El concepto de formación en el joven Nietzsche).Juan David Mateu Alonso - 2007 - Endoxa 1 (22):209.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La justificación estética del mal en el joven Nietzsche.Germán Meléndez - 2001 - Ideas Y Valores:103-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Una nueva valoración de la incidencia schopenhaueriana en el joven Nietzsche.Mirtha Hernández - 1993 - Laguna 2:199-204.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La realidad transfigurada: en torno a las ideas del joven Nietzsche.Elsa Cross - 1985 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  54
    Cuerpo y verdad en el joven Nietzsche: apuntes sobre la problemática gnoseológica en Sobre verdad y mentira en sentido extramoral.Kilian Lavernia - 2017 - Endoxa 39:119.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    Del sujeto moderno al individuo artista en el joven Nietzsche.Antonio Pérez Estévez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (24):31-49.
    Start ing with Die Geburt der Tragödi (The Birth of Trag edy), Nietz sche crit i cizes the sub - ject of mo der nity mer ci lessly. The mod ern sub - ject, heir of the the o ret i cal and So cratic man, is the sub stance and cen ter of an objectified uni - verse. Con verted into thought and pur..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    RESEÑA de : Burgos Díaz, Elvira. Dioniso en la filosofía del joven Nietzsche. Zaragoza : Prensas Universitarias, 1993.Manuel Suances Marcos - 1994 - Endoxa 1 (4):302.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    El origen de la tragedia.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1943 - Buenos Aires, Mexico,: Espasa-Calpe argentina, s. a.. Edited by Eduardo Ovejero Y. Maury.
    Opera prima de Friedrich Nietzsche, El origen de la tragedia es una obra intrépida y chispeante, llena de arrojo intelectual y entusiasmo juvenil, que desconcertó y fue malinterpretada por sus contemporáneos. El propio Nietzsche la calificó quince años después como un libro imposible por la ambigüedad de su estilo. En ella, el joven catedrático universitario de Filología Griega enfocaba un problema en apariencia de corte académico y filológico como el de los orígenes de la tragedia griega. Pero (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Hybris y sujeto: Ética y estética de la existencia en el joven Nietzsche.José Manuel Romero Cuevas - 2002 - Diálogo Filosófico 52:77-93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  55
    Filología, Arte y Filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis E. Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149.
    An introduction, from an al-Ghazâlî´s text, into a philosophic theodicy and an Arabic rationalistic theology (mu`tazili). Both of them, theology and philosophy, belive that God has created the best of possible worlds, so that, this world is optimistic and deterministic. However this optimism sense has different causes in them; for theodicy that is owing to Good wishes, while for philosophy is because of the causality and logical necessity.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Dioniso en la filosofía del joven Nietzsche.Elvira Burgos Díaz - 1993 - Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
  17. ¿Es el arte sólo cosa del pasado? Sobre la muerte del arte y su indomable vitalidad en el joven Nietzsche.Joan Bautista Llinares Chover - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33:119-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    Nietzsche: Poesía y verdad.Juan LuisVermal - 2006 - Convivium: revista de filosofía 19:85-100.
    El trabajo analiza la relación entre poesía y verdad en el pensamiento de Nietzsche, señalando sus variaciones en los diferentes períodos y el hilo que las une. La contraposición entre poesía y verdad constituye un núcleo esencial del pensamiento nietzscheano. Alrededor de ella se construyen las ideas del lenguaje y la verdad que esboza el joven Nietzsche, así como la aparentemente opuesta distancia crítica respecto del arte en su segundo período. El análisis de algunos textos de Así (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Aportes de la filosofía del joven Friedrich Nietzsche para la formación del individuo en la sociedad contemporánea.Gilbert Hernán García-Pedraza - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:117-157.
    Este artículo intenta rastrear una de las vértebras centrales del pensamiento Nietzscheano que ha sido tratada de modo tangencial, a saber, sus interpretaciones sobre la formación humana. En ese orden de ideas aborda una lectura de algunas de las críticas y propuestas sobre la educaciónque se encuentran en Schopenhauer como educador y El futuro de nuestras instituciones educativas,conferencias presentadas por Nietzsche entre enero y marzo de 1872, desde una perspectivapsicológica que se expresa en la doctrina de los impulsos nietzscheana. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Nietzsche y el retorno a los presocráticos.César Arturo Velázquez Becerril - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:135-169.
    El artículo se propone indagar en el influjo que la cultura griega tiene sobre el pensador alemán, en particular destacando la importancia que adquiere la filosofía anterior a la aparición del idealismo platónico. Primero, se exploran algunos factores que el joven Nietzsche obtiene en las incursiones de sus particulares investigaciones filológicas, en un proceso de transformación espiritual que lo conduce con resolución hacia el ámbito de la filosofía. Luego, se destaca la aplicación de estos hallazgos como coordenadas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    (1 other version)Los apuntes «Ciceros Academica» de Nietzsche. Una lectura filosófica.Aritz Pardina Herrero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    F. Nietzsche impartió unos seminarios sobre la obra Cuestiones académicas de Cicerón en la Universidad de Basilea en los semestres de verano de 1870 e invierno de 1870/71. En principio, su carácter era filológico, pues se enmarcaban en la Konjekturalkritik, una importante subdisciplina de la filología clásica decimonónica. Sin embargo, en los apuntes que hemos recibido con el título «Ciceros Academica» se pueden encontrar anotaciones filosóficas que trascienden esa dimensión técnica. Así, el artículo ensaya una lectura filosófica del escrito, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  26
    Nietzsche y el juicio teleológico kantiano: hacia una superación del optimismo racional.Begoña Pessis García - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):90-119.
    Resumen Este artículo pretende consignar los puntos centrales de la crítica que despliega el joven Nietzsche a la noción kantiana de teleología en su inconcluso proyecto de tesis doctoral, de 1868. Me enfocaré en el reconocimiento de dos puntos que sostienen su crítica: uno teórico, que apunta a los problemas epistemológicos y ontológicos de la teoría de Kant, y uno práctico, dirigido a los problemas éticos que la doctrina kantiana implica. Básicamente, se intentará mostrar que Nietzsche rechaza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  37
    Nietzsche y su crítica teórica en el período de juventud a la filosofía schopenhaueriana.John Fredy Ramírez Jaramillo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:267-289.
    Entre octubre de 1867 y abril de 1868 Nietzsche escribe una larga anotación en donde consigna toda una serie de importantes reparos al sistema filosófico de Schopenhauer. Estos apuntes gozan de significativa importancia ya que, vistos desde una amplia perspectiva, muestran la preocupación del joven filósofo por clarificar a partir de esa temprana época el horizonte conceptual del cual parte; a su vez, desde un punto de vista más específico, nos permiten rastrear algunos de los elementos iniciales que (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    La voluntad de arte en Nietzsche: una propuesta para una estética de los afectos.Sergio Casado Chamizo - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (2):29-48.
    Este texto plantea una lectura de la propuesta estética del joven Nietzsche desde una óptica de la estética de las pasiones en su teoría de la voluntad de poder. Se analiza el desarrollo intelectual desde El nacimiento de la tragedia hasta su conversión psicofisiológica del arte en la etapa de madurez, a la vez que se estudia la repercusión de esta evolución en su planteamiento desde la psicología de los afectos. De esta forma, aunque es cierto que el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El origen de la tragedia y la «metafísica de artista» según Nietzsche.Mauricio Beuchot - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    ResumenEn este artículo se trata de examinar la idea del joven Nietzsche de una metafísica de artista, que de alguna manera conservó después, en su concepción de que el arte es la verdadera metafísica, en contraposición con la metafísica usual. Se pretende resaltar el carácter sumamente analógico de estas ideas de Nietzsche en su primera época.Palabras claveNietzsche, Metafísica, Arte, AnalogíaThis article deals with the idea of young Nietzsche’s about a Metaphysics of Artist, idea that in different (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  61
    La propuesta de Nietzsche: «ver lo necesario como bello».Luis Jiménez Moreno - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):137-147.
    Es de notar desde e] principio la actitud afirmativa, superadora, en la filosofía de Nietzsche y su mediación para sentir y crear bellamente, pues él se toma en serio el problema de la estética, como la actividad propiamente metafísica, en sentido schopenhaueriano. Aquí referimos nuestra meditación al aforismo 276 de El Cay saber «Quiero aprender cada vez más, a ver lo necesario como bello en las cosas y así seré uno de los que embellecen las cosas. Amorfati: que esto (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    El abordaje del pathos humano en Marx, Freud y Nietzsche.Maria Cecilia Genovesi - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar la forma a través de la cual Marx, Freud y Nietzsche han pensado las causas del pathos humano —entendido éste en su doble valencia de sufrimiento y pasión— a partir de un abordaje materialista de las nociones de sensibilidad y afectividad. En consecuencia, se hará énfasis en el concepto de «sensibilidad práctica», adoptado por el joven Marx de los Manuscritos económicos filosóficos de 1844, y en el de «voluntad de poder», presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  38
    Vida e historia: La presencia de la Segunda intempestiva de Nietzsche en la hermenéutica temprana de Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas & Andrea Milena Guardia Hernández - 2018 - Escritos 26 (57):369-388.
    Este articulo pretende establecer una relación entre la Segunda consideración intempestiva, texto temprano de Friedrich Nietzsche publicado en 1874, y algunos de los textos de las lecciones tempranas que Heidegger impartio en Friburgo, en las cuales desarrolla una hermenéutica fenomenológica de la vida factica. Aunque el joven Heidegger se distancia de la filosofía de la vida, de la que Nietzsche ha sido considerado un representante, el artículo intenta mostrar algunas significativas correspondencias en el modo en el que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Cultura contemporánea y pensamiento trágico.Joaquín Esteban Ortega (ed.) - 2009 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes, Servicio de Publicaciones.
    Durante el año 2008, el Seminario de Sociedad y Cultura Contemporáneas de nuestra universidad quiso celebrar un ciclo de conferencias sobre la actualidad de lo trágico. Nuestra convicción era que la cultura contemporánea volvía a necesitar la voz y la energía del pensamiento de la tragedia, después de que estas hubieran sido interesadamente neutralizadas en los últimos tiempos. Para este proyecto, se contó con la presencia de toda una autoridad mundial en esta área, Sergio Givone, así como con reputados profesores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Philipp Mainländer. Fragmentos pesimistas. Selección, introducción y traducción de Sandra Baquedano Jer. Sequitur, Madrid, 2023, 135 pp. [REVIEW]Paolo Gajardo Jaña - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:361-363.
    En los últimos años la figura de Philipp Mainländer ha suscitado una atención renovada por las diversas traducciones de sus obras. En efecto, a través de iniciativas como Mainländeriana se ha llegado a reconocer en este joven autor pesimista mucho más que un mero sucesor de Schopenhauer y precursor de Nietzsche. Este eslabón entre ambos merece por sí mismo atención como cualquiera de estos gigantes de la filosofía. En efecto, la obra de Mainländer tiene mucho que ofrecer en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    The portable Nietzsche.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1954 - New York: Penguin Books.
    Selections from the books, notes, and letters of this 19th century philosopher.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   119 citations  
  32. Nietzsche contra Wagner.Friedrich Nietzsche - unknown
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  33.  11
    Briefe von Friedrich Nietzsche Januar 1887 - Januar 1889.Friedrich Nietzsche - 1984 - De Gruyter.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Volks-Nietzsche.Friedrich Wilhelm Nietzsche & Theodor Kappstein - 1931 - Berlin,: Sieben-stäbe-verlag. Edited by Theodor Kappstein.
    l. bd. Der mann und sein werk. Die frühschriften.--2. bd. Morgenröte fröhlicher wissenschaft.--3. bd. Also sprach Zarathustra.--4. bd. Die umwertung und die neue rangordnung.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Nietzsche: an anthology of his works.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1964 - New York,: Washington Square Press. Edited by Otto Manthey-Zorn.
    "Nietzsche versus Wagner", sometimes translated "Nietzsche against Wagner", is a critical examination of the composer Richard Wagner, whom Nietzsche praised in his early years and later declared his enemy. Nietzsche was close to the entire Wagner family, even Wagner's wives, but later had a falling out and spent a significant amount of energy attacking him. In this work, Nietzsche distances himself from Wagner's music and ideology, criticizing the composer's embrace of German nationalism and his turn (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Nietzsche and the death of God: selected writings.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1996 - Boston, MA: Bedford/St. Martin. Edited by Peter Fritzsche.
    Nietzsche's importance -- Nietzsche's ideas -- Nietzsche's legacy -- Aphorisms, 1875-1889 -- On truths and lies in an extramoral sense, 1873 -- On the uses and disadvantages of history for life, 1874 -- Human, all too human, 1878 -- The gay science, 1882 -- Thus spoke Zarathustra, 1883-1884 -- Beyond good and evil, 1886 -- On the genealogy of morals, 1887.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    A Nietzsche compendium.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 2008 - New York: Barnes & Noble. Edited by David Taffel.
    This convenient new compendium contains the five most philosophically significant of Nietzsche’s post- Thus Spoke Zarathustra writings. Nietzsche wrote of these works that he intended them as “fish hooks” for catching readers who shared his sense that a cataclysmic shift in human psychology had suddenly occurred with the advent of nihilism - the uncanny and pervasive feeling that life is devoid of all meaning, purpose, and value. Taken together these books offer the reader a definitive account of (...)’s mature philosophy as he intended it to be presented and a sweeping attack upon everything the modern Western world holds to be good about itself. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Nietzsche's Werke.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1899 - Leipzig ;: C.G. Naumann.
    v. 1. Die Geburt der Tragödie. Unzeitgemässe Betrachtungen, 1-4.--v. 2-3. Menschliches, allzumenschliches.--v. 4. Morgenrothe.--v. 5. Die fröhliche Wissenschaft.--v. 6. Also sprach Zarathustra.--v. 7. Jenseits von gut und böse. Zur Genealogie der Moral.--v. 8. Der Fall Wagner. Götzen Dämmerung. Nietzsche contra Wagner. Umwerthung alle Werthe. Dichtungen.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  8
    Friedrich Nietzsche: His Life and Thought.Friedrich Wilhelm Nietzsche & Arlie J. Hoover - 1994 - Westport, Conn.: Praeger. Edited by Friedrich Wilhelm Nietzsche.
    This volume is a popular presentation of Nietzsche's thought. Hoover's analysis comes from the viewpoint of a Christian operating within a Thomist framework. An early chapter focuses on Nietzsche's life; the following chapters weave autobiographical materials into the treatment of his philosophical system, showing the close relationship between his life and thought. Hoover's study includes an analysis of Nietzsche's perspectivism, his contribution to propaganda theory, the demonstration of a deep and fundamental contradiction in his epistemology, and an (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    The vision of Nietzsche.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1996 - Shaftesbury, Dorset: Element. Edited by Philip Novak.
    p. 1. General introduction -- pt. 2. Selections from Nietzsche's writings.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Friedrich Nietzsche: 23 Briefe an Gustav Krug.Friedrich Wilhelm Nietzsche & Roswitha Wollkopf (eds.) - 1992 - Weimar: Kulturstiftung der Länder in Verbindung mit der Stiftung Weimarer Klassik.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Nietzsche as critic, philosopher, poet and prophet.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1901 - London,: G. Richards. Edited by Thomas Common.
    The Anthology Which First Introduced Nietzsche to the English-speaking World Originally published in 1901, the result of several years of translation work by the very first generation of Nietzscheans in Britain and America, Nietzsche as Critic, Philosopher, Poet and Prophet is a comprehensive selection of Nietzsche's writings, from The Birth of Tragedy through to the final works of 1888. Arranged topically with reference to the original sources, the book still stands as one of the finest anthologies of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. From Nietzsche's notebooks.Friedrich Nietzsche - unknown
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Nietzsches unsterbliche Gedanken.Friedrich Wilhelm Nietzsche, Heinrich Mann & Wolfgang Klein - 1992 - Berlin: Aufbau. Edited by Heinrich Mann, Golo Mann & Wolfgang Klein.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Nietzsche: vie et vérité.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1971 - Paris,: Presses universitaires de France.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Nietzsches Briefe.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1922 - Leipzig: Insel-Verlag. Edited by Richard Oehler.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Der einsame Nietzsche.Elisabeth Förster-Nietzsche - 1914 - Leipzig,: A. Kröner.
    Elisabeth Förster-Nietzsche, Schwester und Nachlassverwalterin Friedrich Nietzsches, präsentiert im zweiten Band der Biographie ihres Bruders eine Beschreibung der zweiten Lebenshälfte Friedrich Nietzsches, die sie als Phase der Vereinsamung bezeichnet. Nach dem Zweiten Weltkrieg wurden ihre Fälschungen an Nietzsches Schriften und Briefen bekannt, was die Lektüre des vorliegenden Bandes auch heute noch so interessant macht. Sorgfältig nachbearbeiteter Nachdruck der Originalausgabe aus dem Jahr 1914.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Der kranke Nietzsche.Franziska Nietzsche, Franz Overbeck & Erich Friedrich Podach - 1937 - Wien,: Bermann-Fischer. Edited by Franz Overbeck & Erich Friedrich Podach.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    La Vie de Fréderic Nietzsche d'après sa correspondance, textes choisis et traduits par Georges Walz avec une préface biographique.Friedrich Wilhelm Nietzsche & Georges Walz - 1932 - Paris,: Rieder. Edited by Georges Walz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    On the Genealogy of Morals: A Polemic.Friedrich Wilhelm Nietzsche - 1887 - Oxford ;: Oxford University Press. Edited by Douglas Translator: Smith.
    Nietzsche referred to his critique of Judeo-Christian moral values as philosophizing with the hammer. On the Genealogy of Morals (originally subtitled A Polemic) is divided into three essays. The first is an investigation into the origins of our moral values, or as Nietzsche calls them moral prejudices. The second essay addresses the concept of guilt and its role in the development of civilization and religion. The third essay considers suffering and its role in human existence. What might be (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   54 citations  
1 — 50 / 895