Results for 'Juan Duns Escoto'

939 found
Order:
  1. Textos sobre la Inmaculada Concepción en la redacción personal del Beato Juan Duns Escoto (Lectura III, d. 3 q. 1-ordinatio III, d. 3 q. 1). Contexto histórico y teológico. [REVIEW]Juan Duns Escoto - 2007 - Verdad y Vida 248 (248-249):215-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Tratado acerca del primer principio.Juan DUNS ESCOTO - 1989
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Juan Duns Escoto, Quaestiones sobre la metafísica de Aristóteles Libro I.Héctor Hernando Salinas - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:387.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  52
    Juan Duns Escoto: El intento de fundamentación univocista de la Metafísica.José Luis Arce Carrascoso - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:63.
  5.  12
    Juan Duns Escoto ante la condenación de París de 1277.Enrique Rivera de Ventosa - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:41-54.
  6. Juan Duns Escoto: de París a Colonia.Pj Pijoan - 1995 - Verdad y Vida 53 (209-10):167-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  47
    Potentia Dei y su concurso en el mundo natural según Juan Duns Escoto.Enrique Santiago Mayocchi - 2018 - Dianoia 63 (80):3-27.
    Resumen Juan Duns Escoto configura su pensamiento filosófico desde una perspectiva cristiana, en la que la acción divina omnipotente crea y conserva las criaturas. Toda obra del creador ad extra es contingente, de manera que la realidad física recibe ese añadido en el nivel ontológico y operativo. Los objetivos de este trabajo son dos: determinar el alcance y la modalidad en que la potentia Dei actúa sobre el mundo natural según el Doctor Sutil y resolver una posible (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El beato Juan Duns Escoto: contexto histórico y teológico.Barnaba Hechich - 2007 - Verdad y Vida 65 (248-49):155-213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Algunos elementos clave de teoría política en el pensamiento de Juan Duns Escoto.Enrique Santiago Mayocchi - 2023 - Pensamiento 78 (301):1803-1818.
    La inestable relación entre el papado romano y la monarquía francesa desde finales del siglo XIII continuando las primeras décadas del siglo XIV ha sido ocasión propicia para el desarrollo de teorías políticas y la profundización en el estudio de las relaciones entre poder temporal y espiritual. Esta investigación tiene como objetivos principales determinar la posición de Duns Escoto sobre algunos elementos clave de teoría política, como lo son el origen de la sociedad y la autoridad, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Actualidad y doctrina de Juan Duns Escoto.Ppr De Ventosa-Sotiello-Villalmonte - 1970 - Salmanticensis 17:639-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La transformación de la doctrina de la virtud moral en el pensamiento de juan duns escoto.Emiliano Javier Cuccia - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (2):9-22.
    En su comentario a la distinción 33 del Tercer Libro de las Sentencias , Juan Duns Escoto desarrolla su doctrina referida al sujeto de las virtudes morales, mediante la cual establece la voluntad como única sede posible de las mismas. En el presente trabajo se intentará mostrar que esta determinación, por un lado, es consecuencia de la previa postulación de la voluntad como única potencia moral del hombre y que, por otro, implica una fuerte debilitamiento del rol (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    El acto cognoscitivo en la perspectiva de Juan Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2018 - Franciscanum 60 (170):21-45.
    Este trabajo propone abordar, desde el enfoque de Juan Duns Escoto, los actos cognoscitivos humanos, concretamente el conocimiento por intuición y por abstracción, y dejar planteada la vinculación con la especie inteligible y el contendido intencional de la misma. Para ello, se centrará principalmente en el análisis de la Quaestio Quodlibetal xiii, en la que Escoto desarrolla uno de los nudos problemáticos más innovadores de su noética, a saber: la diferencia entre los actos mentales intuitivos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El Beato Juan Duns Escoto:" Maestro de pensamiento y de vida".Gaspar Calvo Moralejo - 1993 - Verdad y Vida 51 (202):149-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    El estatus ontológico de los posibles en la intelección divina: Juan Duns Escoto y Guillermo de Alnwick.Enrique Santiago Mayocchi - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:37-51.
    En las últimas décadas, la teoría epistemológica de Juan Duns Escoto ha sido objeto de interés por combinar los aspectos metafísico y semántico, los cuales le permiten distinguir la intelección, un evento cognoscitivo real, de su ‘contenido’ específico. En este artículo abordaremos el conocimiento divino de las posibles creaturas, preguntándonos si el Doctor Sutil le atribuye a su ser inteligible, esse intelligibile, algún tipo de realidad ontológica. En discusión con la interpretación de quien fue su secretario, Guillermo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Actualidad y doctrina de Juan Duns Escoto.Enrique Riever de Ventosa & Alejandro Villalmonte - 1970 - Salmanticensis 17 (3):639-666.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Importancia y actualidad de Juan Duns Escoto. Sobre el VI congreso escotista internacional (Cracovia 1986).Camille Berube - 1985 - Naturaleza y Gracia 2:291-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    La correspondencia entre las partes del vestigio de la Trinidad y la tríada de Sap 11:21 en la obra de Juan Duns Escoto.Jacopo Francesco Falà - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (1).
    El texto bíblico de Sap 11:21 tuvo una notable influencia en la historia de la filosofía medieval. Un ejemplo interesante de su importancia para la especulación teológica de la época se puede encontrar en la doctrina del vestigio de la Trinidad que Agustín elabora y configura en el sentido de una triple correspondencia entre Dios y la criatura. Esta doctrina se extenderá hasta los siglos XIII y XIV donde será central en el contexto del debate sobre el estado de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Destrucción de la metafísica I, El punto de vista lógico y el problema de la universalidad. Cuestiones sobre la Isagoge de Porfirio y sobre la Metafísica de Aristóteles, de Juan Duns Escoto. Introducción, traducción y notas de Carlos Mateo Martíncez Ruiz.Valeria Buffon - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (2):137-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  54
    La distinctio formalis ex natura Rei en la filosofía de Juan duns escoto como antecedente Del planteo de la objetividad.Ceferino P. D. Muñoz - 2015 - Alpha (Osorno) 41:23-39.
    El artículo intenta presentar y explicar la distinctio formalis ex natura rei, noción que muchos estudiosos han visto como fundamental en la filosofía de Duns Scoto, puesto que a partir de ella se marcaría una importante novedad en relación con las clases de distinciones aristotélicas y tomasianas al tiempo que se inauguraría una nueva metafísica y un original abordaje del acto cognoscitivo. Asimismo, se intentará mostrar cómo la distinción formal se asimilaría al esse intelligibille o esse obiectivum, abriendo así (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. En la fiesta del Beato Juan Duns Escoto. Volúmenes X y XI de la Opera omnia Edición Vaticana.Barbana Hechich - 2008 - Verdad y Vida 66 (251):373-376.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Algunas consideraciones sobre la substancia en la metafísica de Juan Duns Escoto.Mauricio Beuchot - 1990 - Dianoia 36 (36):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    El conocimiento de la naturaleza en el comentario a las sentencias de Juan Duns Escoto.Olga L. Larre - 2008 - Anuario Filosófico 41 (91):121-138.
    In a metaphysics such as that of Duns Scotus, which is based on contingency, the question arises as to what possibility there is that man, insofar as he is a viator, might reach a true knowledge of nature, and what the value of such knowledge would be, since nature is a system that depends on the divine will as expressed in its potentia ordinata.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Orientación general de la metafísica de Juan Duns Escoto.Miguel Oromí & Agustín Boadas Llavat - 2008 - Verdad y Vida 66 (253):473-508.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La inteligibilidad e intelección de las ideas divinas según la perspectiva de Juan Duns Escoto.Enrique Santiago Mayocchi - 2020 - Filosofia Unisinos 21 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El ser del mundo y sus razones internas según Santo Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto: Comparación e intento de una nueva síntesis.Timotheus Barth - 1959 - Verdad y Vida 17 (65):5-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La Inmaculada Concepción en los textos del B. Juan Duns Escoto.Barnaba Hechich - 2007 - Verdad y Vida 65 (248-249):215-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Lectura "en clave actual" de la cristología del beato Juan Duns Escoto.Jaime Rey Escapa - 1997 - Naturaleza y Gracia 3:317-370.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    XII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval “Juan Duns Escoto”. Séptimo Centenario de su muerte (1308-2008). Buenos Aires - Argentina. [REVIEW]Manuel Lázaro Pulido - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:155.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El problema del significado del nombre común en Juan Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):201-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    López López, Andrés Felipe. Tratado de teoría de la verdad en filósofos y teólogos franciscanos del siglo XIII: Buenaventura de Bagnoregio, Juan Duns Escoto, Roger Bacon y Guillermo de Ockham. Aportaciones a la praxis paidética de la razón y la voluntad. Medellín: Editorial Bonaventuriana, 2017. 700 pp. [REVIEW]William Arley Patiño Morales - 2018 - Escritos 26 (56):201-206.
    Este libro, autoría del doctor Andrés Felipe López, se publica en el marco de los 50 años de presencia de la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellín. Es un trabajo riguroso indexado en el marco de la Filosofía de la Ciencia y la Teoría del Conocimiento. Hace parte de los proyectos académicos de la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, a través de su Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos. No es impensable, pero no es común, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  34
    El universal lógico como modus concipiendi en Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas Leal - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):29-48.
    En este trabajo se estudia la concepción escotista del universal entendido como universallógico y accidente intencional, cuya función cognitiva se entiende como modo de aprehensión oconcepción de la esencia o naturaleza. El artículo se concentra en analizar las cuestiones 4 y 5 del comentario de Duns Escoto a la Isagoge. Se subraya la relación de los análisis escotistas con lateoría aviceniana del triple estatuto de la esencia sobre el telón de fondo de la teoría boeciana de los universales. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  16
    Metafísica y espiritualidad del amor en Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2013 - Griot : Revista de Filosofia 7 (1):68-76.
    Este escrito se inscribe dentro de la teoría extática del amor según Duns Escoto, la que está influenciada por la doctrina de San Anselmo respecto de las dos inclinaciones o afectos de la voluntad: la affectio commodi y la affectio iustitiae. El objetivo del mismo es mostrar cómo Juan Duns Escoto logra superar la aparente contradicción que cabe entre tender por naturaleza a Dios y elegir a Dios a partir de la reflexión sobre los dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Polo frente a escoto: Libertad O voluntad.Juan García - 2007 - Studia Poliana 9:47-65.
    This paper examines the references to Duns Scotus in Polo’s philosophy, especially his voluntarism, that reduces the human horizon to its essential activity.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    O livre arbitrário em Duns Scoto.Jean Luis Arana Alencastre - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:82-91.
    Este trabalho visa aprofundar o conceito de liberdade como autodeterminação da vontade em Juan Duns Escoto. O problema da escolha é interpretado a partir de uma leitura da ética aristotélica que privilegia um ponto de vista centrado no fato de que a razão é o que direciona adequadamente a escolha, que é entendida como desejo racional. Porém, surge o problema de até que ponto, então, seria realmente uma escolha livre, uma vez que, quando o objeto do desejo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Tipología del pensamiento filosófico-teológico de Escoto.Isidro Guzmán Manzano - 2024 - Isidorianum 3 (6):101-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Juan Iribarne e Uraburu sobre lo voluntario, la voluntad y la naturaleza.Timothy B. Noone - 2014 - Anuario Filosófico:103-118.
    En este artículo el autor examina qué teoría de la voluntad se delinea en el Tractatus de actibus humanis escrito por Juan Iribarne Uraburu. La discusión abierta por Juan Iribarne acerca de la voluntad se sitúa en el contexto de los planteamientos tomistas de la península ibérica en el siglo XVII y manifiesta tanto continuidad como innovación dentro de la tradición escotista. La conclusión que se alcanza es que la teoría de Juan Iribarne muestra desacuerdos fundamentales que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Domingo Gundisalvo y la introducción de la metafísica al occidente latino.Alexander Fidora - 2014 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 3 (4):51--70.
    [ES] Este escrito se enfoca en la contribución, particularmente importante, de Gundisalvo a la metafísica, que presenta en tres fases: primeramente, una vista general sucinta de la historia de la terminología metafísica relevante desde el periodo de la última Antigüedad hasta la Edad Media, muestra cómo, por primera vez, Gundisalvo interpretó la metafísica como el nombre de una disciplina ; en un segundo paso, el escrito analiza la fundamentación epistemológica específica de la metafísica como una ciencia autónoma, concretamente la ontología, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Deleuze gótico.Martín González Fernández - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):117-134.
    Este artículo trata de examinar las raíces medievales del pensamiento de Gilles Deleuze, uno de los padres de la posmodernidad en filosofía; concretamente sus débitos con Juan Duns Escoto. Nos centramos en siete categorías filosóficas: univocidad del ser, distinción formal, potencia, haecceitas, materia, coexistencia de formas, modo intrínseco e intensidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Materiales para Una aproximación al escotismo de Gilles Deleuze: Univocidad Del ser Y modo intrínseco en diferencia Y repetición.Héctor Hernando Salinas Leal - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):173-196.
    In this paper the influence of John Duns Scotus’s thought in Gilles Deleuze’s Difference and Repetition is outlined, centering the analysis in the concepts of “univocal being” and “intrinsic mode”. The novelty of this work lies on its effort to accurately locate the thesis of the univocity of being and the theory of intrinsic mode that goes along with it in the work of Duns Scotus. Subsequently, an attempt is made to determine the horizon of appropriation and the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    Do princípio de individuação [Ordinatio livro II, distinção terceira, parte primeira]: [Questão 1: se a subst'ncia material é individual ou singular por si mesma ou por sua natureza?].João Duns Escoto & Cesar Ribas Cezar - 1996 - Trans/Form/Ação 19:241-250.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Duns escoto E a verdade nas coisas: Um estudo de "questões sobre a metafísica" VI, Q.3.Gustavo Barreto Vilhena de Paiva - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (131):149-171.
    No livro VI de suas "Questões sobre a Metafísica", João Duns Escoto desenvolve um complexo estudo sobre a verdade. Para tanto, ele distingue dois modos de verdade: a "verdade na coisa" e a "verdade no intelecto". Pretendo aqui me voltar para a primeira dessas duas noções, interpretando uma curta passagem daquela obra à luz de outros textos do Doutor Sutil – um procedimento sugerido por aquelas próprias questões. In the 6th book of his "Questions on Metaphysics", John (...) Scotus develops a complex study on the truth. To do so, he distinguishes between two modes of truth: a "truth in the thing" and "a truth in the intellect". Here I intend to turn to the first of these notions, reading a short passage of that work in the light of some other texts by the Subtle Doctor – a procedure suggested by those very questions. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Duns Escoto y un caso de movimiento local: los cuerpos en caída libre.Enrique Santiago Mayocchi - 2013 - Studium Filosofía y Teología 16 (32):265-274.
    En el presente trabajo abordaremos el tema del movimiento local en relación con la cuestión de la caída libre de los cuerpos, según lo expone Duns Escoto en su comentario a las Sentencias. Su explicación se basa en la doctrina formulada por Aristóteles, especialmente en Física, VIII, 4, 255a3-18. El Doctor Sutil examina la relación causal entre motor y móvil, que será la clave para resolver la cuestión planteada. Expondrá entonces la diferencia esencial que encuentra entre las acciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Concepto de «ars», y, su uso.En Juan Escoto Eriugena - 1991 - Studia Lulliana 31.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Libertad en Duns Escoto.Antonio Pérez-Estévez - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:97-118.
    Duns Escoto, en razón del modo como las potencias activas actúan, distingue entre las potencias naturales y la voluntad. Las potencias naturales actúan determinada y necesariamente, cuando se cumplen las condiciones para hacerlo; la voluntad es indeterminada y se auto-determina a actuar. Por indeterminada, la voluntad puede querer actos contrarios y objetos contrarios, es decir, puede querer A y-A y elige uno de los dos por si misma, se auto-determina, sin que nada exterior a ella la determine. La (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Duns Escoto en Deleuze: Univocidad y distinción formal.Heredia Ríos & Elkin Andrés - 2009 - A Parte Rei 65:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    (1 other version)De duns escoto a Martín Heidegger.Antonio Pérez-estévez - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:129-142.
    The purpose of this essay is to underline Heidegger’s intellectual interestand deep relation to Duns Scotus’ modern and close to life thought. At the same time, it is pointed out that Scotus’ fundamental ideas such as haecceity, the cognoscibility of the individual, possibility and contingency, impossibility of thinking without naming, will be retaken and transformed into Heidegger’s parental ideas such as Dasein, Dasein as possibility and project, being as something unveiled, identity of knowledge and language.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  18
    João Duns Escoto, O. Min.(1266-1308): Sobre a origem da Propriedade e da Autoridade Secular.José Antônio de Cr de Souza - forthcoming - Revista Portuguesa de Filosofia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. J. Duns Escoto, pensador cristiano en su concepción del «Ordo naturae».Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Verdad y Vida 51 (202-03):233-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Anselmo e Duns Escoto.Maria Leonor Xavier - 2008 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 16 (31):77-90.
    João Duns Escoto pode contar-se entre os continuadores de Anselmo, uma vez que acolheu favoravelmente o argumento do Proslogion, ainda que na sua singular interpretação. Mas, aquém e para além deste aspecto pontual de continuidade, há aspectos de afinidade estrutural de pensamento a estreitar os laços de razão entre os dois filósofos. Estes aspectos de mais profunda proximidade não têm que ser explicados exclusivamente por uma influência directa do legado de Anselmo no pensamento de Duns Escoto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Potentia Dei y Liberum arbitrium desde la perspectiva de Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2015 - Franciscanum 57 (163):197-214.
    El trabajo aborda el aparente conflicto que cabe entre la omnipotencia divina y la libertad humana. La tesis que subyace en la posición de Duns Escoto es que ni la omnipotencia divina ni la gracia que infunde suprime la determinación interior de la voluntad humana. Por el contrario, la omnipotencia divina se revela como amor y libertad, y es así que el hombre viene al ser desde el amor y la libertad divina que lo sostiene y configura. Es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 939