Results for 'La sociedad paliativa'

972 found
Order:
  1.  25
    Han, Byung-Chul. La sociedad paliativa: el dolor hoy. Barcelona: Herder, 2021. 90 pp. [REVIEW]José Daniel Gómez Serna - 2021 - Escritos 29 (63):372-374.
    Gracias a su escritura concisa, sin rodeos y amena, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han expone una reflexión en torno al concepto de dolor en la actualidad. Esta obra asume un rasgo interesante en su composición y es el hecho de haber sido acabada y publicada en el transcurso de la pandemia de la covid-19 en su versión original en alemán. Aunque a través de los once breves apartados que componen la obra, Han entra en diálogo con pensadores contemporáneos como Adorno, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Algofobia e a democracia paliativa atual.Francisco Jadson Silva Maia & Luzia Cristina Lopes Almeida - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-6.
    Resumo: Este trabalho é uma resenha crítica da obra Sociedade paliativa: a dor hoje do filósofo Byung-Chul Han, publicada no Brasil em 2021. O livro argumenta que predomina na sociedade contemporânea a algofobia, aversão à dor. A crescente intolerância ao sofrimento instaura no sujeito um estado quase absoluto de anestesia, que acaba cercando diferentes âmbitos da vida coletiva, do que se denomina de espaço público e de cidadania. Essa tentativa de livrar-se do sofrimento completamente configura a ascensão da democracia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  41
    Juan Antonio González de Requena Farré.de la Sociedad Civil Las Sociedades - 2011 - Dikaiosyne 14 (26).
  4.  8
    (1 other version)Han, B. C. (2020). Caras de la muerte. Investigaciones filosóficas sobre la muerte. Herder.Juan David Almeyda Sarmiento - 2022 - Praxis Filosófica 54:213-220.
    En lo escrito por Byung-Chul Han hasta el momento existe una variedad de temas en su catálogo, aunque la gran mayoría giran en torno a la crítica al neoliberalismo tecnoautoritario contemporáneo. Desde su dimensión crítico-teórica, la cual se encarna en textos como Sociedad del cansancio, Enjambre, Sociedad de la transparencia, etc., como en su dimensión propositivo-práctica, presente en escritos como Aroma del tiempo, Expulsión de lo distinto, Psicopolítica, etc., la obra de Han es un solo cuerpo orgánico que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La sociedad del espectáculo de Guy Debord: 50 años después.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 259-274.
    En 1967, el francés Guy Debord escribía un resonante texto, La sociedad del espectáculo, en el que nos ofrece una penetrante y aguda reflexión sobre la sociedad de consumo —cuya experiencia directa vive en la Francia de la posguerra—, donde florece la economía de la abundancia, la industria del ocio, la generalización de los medios de comunicación audiovisual y la propagación del llamado american way of life. Anclado fuertemente en las ideas de Marx sobre la alienación y el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Primer Congreso de la Sociedad Interamericana de Filosofía. (IV Congreso Interamericano). Santiago de Chile. 8 al 15 de julio de 1956. [REVIEW]Sociedad Chilena de Filosofia Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 3 (2):104-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    De la Sociedad de Filosofía e Historia de la Ciencia a la de Lógica y Filosofía de la Ciencia.Andrés Rivadulla - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-45.
    Dos instituciones, la Sociedad Española de Filosofía e Historia de la Ciencia y la Sociedad de Lógica y Filosofía de la Ciencia en España contribuyeron, la primera, al inicio de la consolidación de la filosofía de la ciencia en español, y la segunda a su consolidación definitiva. El objeto de este trabajo es mostrar la imagen de la filosofía hispánica de la ciencia, centrada preferentemente en España, en los cuarenta años que median entre ambas sociedades, y que distingo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Obstáculos normativos para la efectiva emancipación social y cultural de los inmigrantes en las sociedades actuales.Encarnación La Spina - 2011 - Astrolabio 11:246-256.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    La sociedad enferma.Francisco Guzmán Marín - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:204-218.
    La morbidez es el rasgo propio de la postmodernidad. La liberal y vanguardista sociedad postmoderna es una entidad enferma; mental, emocional, física y ambientalmente patológica. Paradójicamente, en la época que más se pondera, reclama, promueve y comercializa la felicidad en cuanto destino humano, los trastornos emocionales del padecer y el sufrimiento se han convertido en el habitus propio de la vida contemporánea; donde el acontecer social se resuelve en la patológica dialéctica de monstruos victimarios y víctimas ofendidas. Parafraseando a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    La sociedad del rendimiento en Estupor y temblores de Amélie Nothomb.Mauricio Simón Rumualdo Ávila - 2021 - Argos 8 (21):45-49.
    Este artículo se trata de un estudio acerca de la presencia de la sociedad del rendimiento del filósofo surcoreano Byun-Chul Han en la novela autobiográfica “Estupor y temblores” de Amélie Nothomb. La finalidad de este trabajo es demostrar la presencia de algunas características de la sociedad del rendimiento dentro de la novela de Nothomb a pesar del distanciamiento temporal y espacial del libro, que se ambienta en Japón a inicios de los años 90. También se pretende mostrar el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Humanismo y empiriocriticismo: las teorías artísticas y literarias en la sociedad contemporánea.Cecilio de la Flor Moya - 1992 - Granada: Universidad de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    La sociedad insustentable. Provisiones para una comprensión de las crisis contemporáneas, y las crisis de la sociología.Ramón Antonio Gutiérrez Palacios - 2012 - Isegoría 47:439-460.
    Las crisis son un problema perenne de la sociedad. En las crisis lo que está en crisis es la insuficiencia del modo de relacionarse las personas entre sí, y con los objetos de su cultura, para sustentar su asociación. Las crisis nos interrogan sobre la sustentabilidad social . Podríamos estar entrando en la tendencia hacia una crisis fundamental de insustentabilidad social global . Desde ella es interpelada la Ética de Sociedad. Queda abierta la pregunta: ¿Será posible la convivencia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Sobre la sociedad civil como fuente de pluralismo: interrogantes previos a una afirmación.Maximiliano Reyes Lobos - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    Frente a los riesgos del monopolio de significados sobre la vida en común, la sociedad civil puede actuar como fuente de reconocimiento y desarrollo de identidades, pero afirmarlo requiere que previamente se establezcan nuevos puntos de partida para el análisis sobre su significado. Apoyados en esta premisa, proponemos un cuestionamiento a la apropiación teórica y práctica que desde la dimensión política se ha hecho y establecemos la redefinición de lo cívico como el sustento para un tipo de pluralismo basado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  65
    ¿La sedación paliativa acorta la vida de los pacientes?Maria de la Luz Casas-Martínez & Ignacio Mora-Magaña - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Respect for human life is central to medicine. In terminal patients, refractory symptoms are a niche of palliative sedation. This paper identi es, based on scienti c evidence, the survival in patients who received palliative sedation as compared to those who didn’t. We conducted a search for systematic reviews from 2000 to 2016, which were methodologically analyzed, and the results were then compared. For methodological reasons, meta-analysis could not be performed. It is concluded that terminal palliative sedation does not shorten (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Calidad de gestión en las unidades de información de la Universidad del Zulia: paradigma de innovación en la sociedad del conocimiento.Norcka Fernández & Eßla Ortega - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):209-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  45
    Pensando la sociedad desde la perspectiva teórica de Niklas Luhmann.Guillermina Ramírez - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (42):151-162.
    Sociedades caracteriza das por un alto grado de complejidad y diferenciación que rebasan los marcos teóricos con los cuales se le han interpretado, dan lugar a nuevas perspectivas. Cobra sentido el objeto de este trabajo, el cual es analizar la propuesta teórica de Niklas Luhmann. Los contenidos y a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  84
    La ética civil como factor de cohesión en la sociedad pluralista.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:195-205.
    La llamada "moral civil" tiene tres características principales: es una "ética de mínimos", es plenamente racional, y se establece por consenso. Sin embargo, la ética no se mide por el número de preceptos, y los sistemas éticos no pueden ser clasificados por un criterio de cantidad. Más aun, es un punto de partida falso considerarla como un pensamiento racional uniforme frente a una pluralidad de creencias religiosas. Y si el consenso es sólo el resultado de una votación, puede fácilmente convertirse (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  42
    (1 other version)La sociedad de control: una mirada a la educación del siglo XXI desde Foucault.Ana Santiago Muñoz - 2017 - Revista de Filosofía 73:317-336.
    En el presente artículo se pretende hacer un recorrido por aquellas herramientas metodológicas utilizadas por Foucault para el estudio de la institución educativa disciplinaria y su posible aplicación al nuevo panorama educativo en las sociedades de control. Foucault analiza los discursos y prácticas como formas de poder en la sociedad disciplinaria, los cuales configuran una individualidad determinada: el cuerpo dócil. Tras la Segunda Guerra Mundial, nuevas modalidades de poder dan lugar a la sociedad de control, conformando una individualidad (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  47
    Los retos de la sociedad por venir: ensayos sobre justicia, democracia y multiculturalismo.Luis Villoro - 2007 - México: Fondo de Cultura Económica.
    Frente al agotamiento del sistema democrático occidental y sus limitaciones, Luis Villoro ve al futuro y plantea la necesidad de construir nuevos Estados y replantear las sociedades a partir de tres ejes centrales: justicia, democracia ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  20.  32
    Filosofía para la ciencia y la sociedad: Indagaciones en torno a Félix Gustavo Schuster.María Inés La Greca - 2010 - Cuadernos de Filosofía 55:165-170.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Lordon, Fréderic (2018), La sociedad de los afectos: por un estructuralismo de las pasiones.Juan Franco Vidal - 2021 - Páginas de Filosofía 21 (24):112-122.
    Se trata de una reseña del libro de Lordon, Fréderic, La sociedad de los afectos: por un estructuralismo de las pasiones. Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora, 360 páginas. ARK: ark:/s18537960/sejo0udld.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  26
    La sociedad civil en Polonia.Eugeniusz Górski - 1996 - Isegoría 13:156-162.
  23.  35
    La revolución solidaria. Las Sociedades de Socorros Mutuos de Artesanos y Obreros: un proyecto popular democrático, 1840-1887.María Angélica Illanes - 2003 - Polis 5.
    La autora revisa la historia de Chile del mil novecientos recorriendo la etapa de las Sociedades Obreras de Socorros Mutuos que la historiografía del movimiento obrero ha caracterizado como su “pre-historia. En esta indagación muestra una historia que se comienza a dibujar en el artesanado chileno desde la década de 1840, recorre la historia de la Sociedad de la Igualdad, y tras la guerra civil del ‘51 expone la historia or­ganizativa de las sociedades obreras en su extensión nacional, los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Amar en el extanjero: un ensayo sobre la seducción de la economía en las sociedades modernas.Gerardo de la Fuente Lora - 1999 - México, D.F.: Media Comunicacion.
  25.  17
    De la sociedad fósil a la sociedad hipocarbónica: la ciudad inteligente como estrategia facilitadora.Belinda López-Mesa - 2022 - Arbor 198 (803-804):a636.
    Los problemas ambientales actuales tienen su origen en los cambios de fuentes de energía y de metabolismo productivo (circular-lineal) a lo largo de la historia. En respuesta a dichos problemas, Europa ha definido una estrategia de transición energética, reforzada con estrategias de economía circular y de captura de carbono, con el fin de convertirse en el primer continente climáticamente neutro. Las ciudades desempeñan un papel muy relevante en la transición energética porque acogen una buena parte de las actividades humanas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La sociedad cotidiana por medio de los campos figurativos de La estación violenta (1958) de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (32):20-28.
    Este artículo tiene como propósito corroborar la cosmovisión de Octavio Paz, a partir de la inacción de la sociedad cotidiana, que es notoria en un fragmento del poema “Máscaras del alba” de La estación violenta (1958). Su crítica contra el sistema por la ausencia de compromiso social y político revela dos conceptos que fundamenta Mijaíl Bajtín en Estética de la creación verbal: su intencionalidad como autor y la expresión concomitante en función del género discursivo empleado. Para comprobar estas dos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    La sociedad iletrada como utopía política en la antigua China.Juan Luis Conde & Lin Zhao - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):195-202.
    Our paper is intended to follow the streams of thought along Chinese classicism that fostered hostility towards literary culture and merged into Han Feizi's work, by mid-3rd Century BC. On the one hand, Confucian tradition was prone to an elitist and anti-democratic approach to government, and set a precedent for mistrust in the use of eloquence and bookish culture. On the other, Taoism developed a theoretical contempt towards intellectualism, material culture, and scientific and technical progress, going as far as to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Retos filosóficos de las sociedades digitales: incertidumbre, confianza y responsabilidad.Astrid Wagner - 2022 - Dilemata 38:13-29.
    This article addresses a number of phenomena in the field of digital communication - disinformation, infodemics and conspiracy mania - that promote indifference regarding the distinction between truth and lies, fact and fiction, opinion and knowledge. They have thus decisively altered users' patterns of rationality and common sense and contributed to the rise of anti-democratic and anti-scientific positions. To address this complex problem, a systemic approach is provided that considers these phenomena to be factors that disturb the ethical-epistemic equilibrium between (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29. La sociedad científica en los escritos del Sexenio.José Manuel Vázquez Romero - 2006 - El Basilisco 38:77-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    La sociedad normalizadora en Foucault. A propósito de los sujetos y sujetas al poder.Ángela Patricia Rincón Murcia - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    En el primer apartado del presente artículo busca evidenciarse la importancia del cuerpo en la práctica política a través del estudio de la antinomia vida-política, que desemboca en la configuración del Estado moderno. En este, el cuerpo individual padece sufrimiento y dolor como resultado de la lógica política de dicho contexto, cuyas estrategias se solidifican mediante las técnicas de poder denominadas anatomopolítica y biopolítica. Posteriormente, se reflexiona sobre el dolor como práctica de dominación política del gobierno neoliberal sobre la corporalidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La sociedad contra el estado.Antonio Zozaya - 1931 - Madrid,: F. Beltrán.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    La sociedad global y el alcance de las estructuras normativas.Rosa Sierra - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:224-255.
    Partiendo de la idea de que la teoría política debe formular principios normativos que guarden conexión con la facticidad social, se analiza la propuesta de J. Habermas de una sociedad mundial políticamente constituida para mostrar que en dicha propuesta existe un equilibrio entre los aspectos fácticos y normativos, en la medida en que su apreciación de la naturaleza de la realidad social impone restricciones para la formulación de los principios políticos en el plano global. Tal equilibrio se aprecia en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. La sociedad de castas.Agustín Pániker - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:117-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  34. La sociedad de consumo en la Caverna de José Saramago: la aplicación de la función purgativa de la obra literaria.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2015 - Escritos 23 (51):497-524.
    The aim of the paper is to reflect on the cathartic function of literary works as a crucial element in the hermeneutic process. It is based on the contributions of Gadamer and Ricoeur concerning the setting up of the world of the text in relation to the world of the reader within the context of literature. The paper argues that when we understand a work of art, we understand ourselves in a better way and different horizons of understanding are established (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  40
    De la sociedad del riesgo al desmantelamiento del estado de bienestar.Jesús Javier Alemán Alonso - 2013 - Dilemata 11:139-147.
    Globalization focuses on the development of new productive, trade, and economic techniques. However, this process, evolutionary technologically, has involved, paradoxically, an involution in important roles of our political, social, and cultural life, basically, about the misinformation in administrative procedures, the lack of legal security, and an atomization of the individual wills. That’s Ulrich Beck has called “the global risk society”. A society where organized irresponsibility and power relations of some international actors with political and enterprise weight govern important financial and (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ciudadanía y sociedad civil en las democracias contemporáneas.Marta de la Vega Visbal - 2007 - Dikaiosyne 19:1-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La sociedad nacional y la sociedad internacional para el analisis de la doctrina social de la Iglesia.P. E. Baquero Lazcano - 1986 - Sapientia 41 (162):281-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La sociedad intercultural.Rafael Blasco Castany - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:33-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    La sociedad de la información en España, hoy.Miguel Angel Mariezcurrena Lerga - 2000 - Arbor 167 (658):241-258.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    La sociedad política, el problema Del estado en Hegel.Jorge Rendón Alarcón - 2010 - Signos Filosóficos 12 (24):49-70.
    Resumen: La lectura política que Hegel lleva a cabo respecto de la Modernidad se remite a la interacción entre la voluntad en cuanto voluntad libre y la vida general del Estado. Se trata de una lectura abiertamente contrapuesta a la concepción del Estado liberal porque acentúa, precisamente, la auto..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La sociedad informacional del espectáculo: una aproximación poliética.Pablo Ródenas Utray - 2000 - Laguna 7:13-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    De Internet, la sociedad red y la política. La emergencia de la gobernabilidad digital.José Ignacio Porras Martínez - 2003 - Polis 4.
    Frente a la naturaleza revolucionaria de internet, capaz de funcionar en unidad de tiempo real y a escala global, el autor se sitúa entre los "Cyberoptimistas" y los "Cyberpesimistas", para postular una actitud más reflexiva. En el artículo aborda la compleja interacción entre el internet y los cambios en la gobernabilidad de las sociedades, desarrollando temas como los de autogobierno la disminución de mecanismos de coerción estatal y la importancia de avanzar hacia la plena incorporación de las tecnologías digitales a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Transformar el conocimiento en la sociedad globalizada. Pensamiento complejo y transdisciplinariedad.María Teresa Pozzoli - 2007 - Polis 16.
    En este artículo se parte del reconocimiento de la crisis del actual modelo de desarrollo y del paradigma cartesiano, que han promovido la conciencia entrampada del “guerrero”. Desde la incorporación del pensamiento complejo a través de ejercicios reflexivos, es posible difundir una mirada transdisciplinar que permita enfrentar los problemas de una “sociedad de riesgo”, incentivando la conformación dialógica de un “mundo de la vida saludable”. La difusión de este nuevo humanismo depende de la efectividad de la Reforma Educativa que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. La sociedad como proyecto en la perspectiva de Ortega.Jorge Acevedo - 2016 - Revista de filosofía (Chile):135-136.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    La sociedad como voluntad y representación: La teoría de la sociedad en la eudemonología schopenhaueriana.Juan David Mateu Alonso - 2012 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 3 (1 e 2):30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    La Sociedad de la Información en España: Oportunidades, propuestas y planes.José Manuel Moran - 2003 - Arbor 175 (690):953-985.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. De la sociedad en red a las redes sociales.Antonio Castillo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 74:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  40
    Migración y desarrollo en las sociedades avanzadas. Una mirada desde América Latina.Alejandro Canales - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El debate sobre la relación entre migración y desarrollo ha estado hegemonizado por la visión que los países receptores y organismos internacionales tienen de ella. En la última década se ha consolidado el análisis de la migración internacional desde el enfoque de la seguridad nacional de los países receptores. En estos años ha tomado fuerza las posiciones políticas conservadoras que sustentan la criminalización de la migración indocumentada, y que impulsan diversas políticas de control inmigratorio. Frente a esta mirada, se plantea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    La sociedad civil ante la ciencia.Carlos Ortiz de Landázuri - 1997 - Anuario Filosófico 30 (59):627.
    The "new dualism" of Peter Winch impact in the critic of Wittgenstein as well in the critic of methodological decisionism of Popper and Habermas in second phase of "positivismusstreit".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Incidencias filosóficas actuales en la sociedad digital: ideologías, desinformación y confusión epistemológica.Miguel Palomo - 2021 - Arbor 197 (802):a630.
    A través de la difusión de elementos informativos en la sociedad digital, la desinformación modifica 1) la ideología social y política de los usuarios de las redes sociales y de otras herramientas digitales, así como su cosmovisión o conjunto de ideas sobre la realidad; 2) la actuación ética del sujeto en el mundo, lo que incluye actos violentos, terroristas y de terrorismo estocástico; y 3) las condiciones de veracidad que se le otorgan a un hecho para etiquetarlo como veraz, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972