Results for 'Linda Marcela Rivera Guerrero'

979 found
Order:
  1.  10
    Rigor and objectivity as foundations of the rationality of physics in Evandro Agazzi.Linda Marcela Rivera Guerrero, Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz & Carlos Andrés Gómez Rodas - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:47-77.
    En la epistemología actual, hay dos actitudes opuestas en relación con las ciencias empíricas.Por una parte, aparecen como herramienta esencial para el avance del conocimiento. Por otro lado, existe duda sobre las bases metafísicas y epistemológicas de esa confianza en el saber científico, lo cual ha llevado a la ciencia por caminos de escepticismo y pragmatismo. Este trabajo se propone aportar filosóficamente a la racionalidad y al estatuto ontológico de la física, teniendo como punto de partida algunas obras del filósofo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Reflexiones sobre la ciencia, la técnica y la tecnología en el pensamiento de Evandro Agazzi.Liliana Patricia Muñoz Gil & Linda Marcela Rivera Guerrero - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Las últimas décadas atestiguan un avance acelerado de la tecnología. El futuro que se augura es asombroso en múltiples sentidos. Camina a pasos agigantados y veloces. Estos hechos abren una serie de acuciantes preguntas que exigen un serio discernimiento y que, alzándose como un desafío para los hombres del tercer milenio que comienza, no dejan indiferente al filósofo, uno de los más indicados para contribuir a su respuesta: ¿cómo se debe valorar este fenómeno?, ¿qué implicancias tiene en la vida humana?, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    (1 other version)El sonido viene a ti. Notas sobre ‘Filosofía y experimentación sonora' de Gustavo Celedón.Marcela Rivera Hutinel - 2024 - Otrosiglo 7 (2):369-374.
    Reseña de ‘Filosofía y experimentación sonora’ de Gustavo Celedón Bórquez, realizada por Marcela Rivera Hutinel, Dra. en Filosofía, académica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Gustavo Celedón Bórquez Filosofía y experimentación sonora Ediciones Metales Pesados 2023 Santiago 376 páginas ISBN: 9789566203100.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    La retórica de la peste, la metáfora de la guerra: los usos del lenguaje neoliberal.Marcela Rivera Hutinel - 2020 - Otrosiglo 4 (2):136-146.
    Exposición realizada por la Doctora en Filosofía Marcela Rivera Hutinel, en el ciclo de conversaciones “Crítica a la Epidemiología Política. Prácticas y racionalidad neoliberales en tiempos de pandemia”, organizado por el equipo editorial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, octubre – diciembre 2020. Disponible en Youtube, canal Revista Otrosiglo. Lecture by Marcela Rivrea Hutinel, Ph. D., in the cycle of conversations “Criticism to the Political Epidemiology. Neoliberal practices and rationality in times of pandemics”, event organized by the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Sobre la utilidad y el perjuicio de la Universidad para la vida. Notas sobre “La Universidad (im)posible”.Marcela Rivera Hutinel - 2023 - Otrosiglo 7 (1):05-19.
    Este texto corresponde a una versión ligeramente extendida de la presentación leída en el lanzamiento del libro _La Universidad (im)posible_, publicado por Ediciones Macul, realizada el 10 de mayo de 2019 en el Salón Juan Gómez Millas de la UMCE. El volumen reúne la mayoría de los trabajos presentados en el Coloquio Internacional “La Universidad posible”, realizado en Santiago de Chile, entre el 18 y el 21 de abril de 2016, incluyendo contribuciones de quienes se hicieron parte de la convocatoria, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    La línea meridiana: escritura y visualidad en Paul Celan.Marcela Rivera Hutinel - 2024 - Aisthesis 75:71-93.
    El presente artículo interroga el cruce entre escritura y visualidad en la poética de Celan, a partir del siguiente recorrido: un primer apartado, se detiene en la incidencia que tiene su encuentro con Gisèle Lestrange, dando cuenta del reconocimiento, por parte de Celan, de la significativa impronta que deja el arte del grabado de Lestrange en su propio ejercicio poético. El creciente uso de términos provenientes del arte del grabado, tanto en su poesía como en sus reflexiones poetológicas, permitirá comprender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Comentario a “Una infinita potencia de negación: Blanchot y el humanismo de los años 1940”.Marcela Rivera Hutinel - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (1):e0240095.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Qué hay para leer en una fecha.Marcela Rivera Hutinel - 2019 - In E. Biset, Ana Paula Penchaszadeh & Marcela Rivera Hutinel, Soberanías en deconstrucción. [Córdoba, Argentina]: Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    La apuesta científica y humanista de la Universidad de Salamanca. Entrevista con el Rector de Salamanca.Santiago Centeno Richardson, Marcela Soledad Guerrero Segovia & Rigliana Ximena Portugal Escóbar - 2002 - Arbor 173 (683-684):669-689.
    Bajo la mirada crítica de su rector, repasamos los aspectos más relevantes de una de las Universidades más prestigiosas y antiguas del mimdo que, con la entrada al nuevo milenio, expande su contribución a la educación y proyecta aún más su proyección innovadora.Después de dos períodos onsecutivos como Rector, Ignacio Berdugo Gómez de la Torre describe, desde su óptica, el lugar que ocupa la Universidad de Salamanca en el panorama internacional. Considera prioritario e imprescindible buscar la convergencia de quienes son (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  68
    Perfiles cromatográficos preliminares por GC-MS de algunas especies de plantas melastomatáceas.M. Isaza, José Hipólito, Lina Marcela Orozco, Diego Alejandro Rivera, Leidy Johanna Tapias, A. Ramírez, Luz Stella, C. Veloza, Luz Angela & Lina Marieth Zuleta - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    A, Hirschman, La retórica reaccionaria, Madrid, Clave Intelectual, 2020, pp. 283.Ander Rivera Guerrero - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):417-418.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    A. Hirschman, La retórica reaccionaria, Madrid, Clave Intelectual, 2020, pp. 283.Ander Rivera Guerrero - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):337-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Las niñas en el Sistema de Justicia Penal.Encarna Bodelón González & Marcela Aedo Rivera - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:219-236.
    El objetivo de este artículo es aportar elementos para construir una compresión de las menores en el sistema de justicia penal que atienda a las discriminaciones específ icas de las que son objeto y que tenga en cuenta los elementos particulares que se dan con relación a las infractoras más jóvenes. En la primera parte del artículo, se indica como la historia ha invisibilizado a las niñas y sus experiencias. El análisis histórico evidencia cómo el control ha constituido un elemento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Soberanías en deconstrucción.E. Biset, Ana Paula Penchaszadeh & Marcela Rivera Hutinel (eds.) - 2019 - [Córdoba, Argentina]: Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Resting-State Brain and the FTO Obesity Risk Allele: Default Mode, Sensorimotor, and Salience Network Connectivity Underlying Different Somatosensory Integration and Reward Processing between Genotypes.Gaia Olivo, Lyle Wiemerslage, Emil K. Nilsson, Linda Solstrand Dahlberg, Anna L. Larsen, Marcela Olaya Búcaro, Veronica P. Gustafsson, Olga E. Titova, Marcus Bandstein, Elna-Marie Larsson, Christian Benedict, Samantha J. Brooks & Helgi B. Schiöth - 2016 - Frontiers in Human Neuroscience 10.
  16. Peer victimization (bullying) on mental health, behavioral problems, cognition, and academic performance in preadolescent children in the ABCD Study.Miriam S. Menken, Amal Isaiah, Huajun Liang, Pedro Rodriguez Rivera, Christine C. Cloak, Gloria Reeves, Nancy A. Lever & Linda Chang - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    ObjectivePeer victimization is a substantial early life stressor linked to psychiatric symptoms and poor academic performance. However, the sex-specific cognitive or behavioral outcomes of bullying have not been well-described in preadolescent children.MethodsUsing the baseline dataset of the Adolescent Brain Cognitive Development Study 2.0.1 data repository, we evaluated associations between parent-reported bullying victimization, suicidality, and non-suicidal self-injury, as well as internalizing and externalizing behavioral problems, cognition, and academic performance.ResultsOf the 11,015 9-10-year-old children included in the analyses, 15.3% experienced bullying victimization, as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    La lectura, una desconocida. Conversación con Figuras anómalas de la lectura de Marcela Rivera Hutinel.Jorge Polanco Salinas - 2024 - Otrosiglo 8 (2):162-183.
    Reseña de _Figuras anómalas de la lectura_, realizada por Jorge Polando, Doctor en Filosofía por la Universidad de Chile. _Figuras anómalas de la lectura _Marcela Rivera Hutinel 2024 Ediciones Macul Santiago 328 páginas ISBN: 978-956-6143-22-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  52
    Reading Alejandro Vallega Toward a Decolonial Aesthetics.Omar Rivera - 2017 - Comparative and Continental Philosophy 9 (2):162-173.
    This article is an interpretation of Alejandro Vallega’s “decolonial aesthetics,” focusing on his book Latin American Philosophy: From Identity to Radical Exteriority. This interpretation situates decolonial aesthetics in relation to figures in the history of Latin American Philosophy, and the work of Aníbal Quijano, Enrique Dussel, Linda Martín Alcoff, and Gloria Anzaldúa. It also explores the determination of decolonial aesthetics as an aesthetics of liberation.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  32
    A Belmont Reboot: Building a Normative Foundation for Human Research in the 21st Century.Kyle B. Brothers, Suzanne M. Rivera, R. Jean Cadigan, Richard R. Sharp & Aaron J. Goldenberg - 2019 - Journal of Law, Medicine and Ethics 47 (1):165-172.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  20.  28
    Ética, tecnología y desafíos de futuro.José Vicente Villalobos-Antúnez, José Francisco Guerrero-Lobo, Belisario Prats-Palma & Francisco Rojas-Torrejón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-15.
    Se analizan los desafíos de futuro de la sociedad digital. Desde perspectiva fenomenológico-hermenéutica, la idea de una ética de la tecnología considera la sociedad digital como dispositivo técnico. La literatura pertinente permite, primero, estudiar la tecnología disruptiva como generadora de cambios sociales, los cuales, a su vez, transforman las formas de la facticidad de la vida. De esta manera, la ética de la sociedad material, sirve de argumento para analizar la ética en la sociedad digital. Tomando la bioética filosófica como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  30
    A Reduction in Pain Intensity Is More Strongly Associated With Improved Physical Functioning in Frustration Tolerant Individuals: A Longitudinal Moderation Study in Chronic Pain Patients.Carlos Suso-Ribera, Laura Camacho-Guerrero, Jorge Osma, Santiago Suso-Vergara & David Gallardo-Pujol - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
  22.  14
    La disputa en torno al concepto de verdad en los Prolegómenos a la lógica pura de Edmund Husserl.Yuri Andrei Guerrero Santelices - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 15 (1):13-32.
    En Prolegómenos a la lógica pura, Husserl critica al psicologismo lógico. Tal crítica apuntaría a la consecución de una lógica pura. Sin embargo, tras esa lectura, se encuentra una auténtica discusión en torno al problema de la verdad, la que sería malinterpretada por el psicologismo. Así, el psicologismo sostiene que la verdad es una parte integrante del sujeto. Husserl, en cambio, plantea que la verdad es una idea y, como tal, es independiente absolutamente del sujeto. A partir de una revisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Eudaimonía y las esferas política y ética en Aristóteles: ¿Es posible pensar el bien humano con independencia de un ámbito político?Ángel Rivera Novoa - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):37-53.
    En este artículo se intenta mostrar cuál es la posible relación entre la esfera política y la esfera ética en el pensamiento de Aristóteles. ¿Son la política y la ética investigaciones absolutamente distinguibles o, por el contrario, son un solo proyecto investigativo? Para responder a esta pregunta, se sugiere que primero debe responderse la cuestión acerca de la naturaleza misma del bien último. ¿Es el fin de las acciones un fin dominante o inclusivo? Se analiza una de las propiedades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  24
    La esencia en la ontología de Enrique de Gante.Eduarda Brum Marquetto & Hernán Esteban Guerrero Troncoso - 2023 - Controvérsia 19 (3):40-54.
    Este artículo representa una parte de una tesis de magíster asociada al proyecto Fondecyt de Iniciación nro. 11170810, "Primacía del ser o primacía del ente. Un estudio comparado entre Enrique de Gante y Duns Scoto", que estudia la relación de la noción de universal entre Avicena, Enrique de Gante y Duns Scotus. En este extracto, luego de una breve exposición sobre la vida de Enrique, serán abordados los conceptos de esencia, ser de esencia y ser de existencia, equivalentes a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  38
    Cinética de secado de ají jalapeño (capsicum annuum l.) Encurtido.Dániza Mirtha Guerrero Alva & Renato Motta Guerrero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (2):1-12.
    Ají jalapeño (Capsicum annuum L.) encurtido fue secado en aire caliente a 70°C, 50°C, y 35°C, y en cámara de refrigeración no frost (10°C); hallándose las curvas de cinética de secado, el tiempo de secado (19 h a 744 h), alta correlación entre tasa de humedad y tiempo de secado y entre temperatura y tiempo de secado; la difusividad efectiva (6.59E-11 m2.s-1 a 1.2176E-9 m2.s-1), la energía de activación (39.90 kJ/mol), los sólidos solubles, el pH, y la retención de vitamina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    Transgenderism and Transracialism: Ontological Contrasts between Gender and Race.Siobhan Guerrero Mc Manus - 2019 - Dianoia 64 (82):3.
    A comienzos de 2017 Rebecca Tuvel publicó un texto intitulado In Defense of Transracialism; este texto defendía que las razones que tenemos para aceptar la transgeneridad/transexualidad deberían, llevarnos a aceptar a la transrracialidad como posibilidad dado que tanto la ontología del género como la de la raza compartían dos elementos fundamentales: la autoidentificación y el etiquetamiento por parte de terceros. En el presente trabajo se cuestiona la validez de esta extrapolación al señalar que ésta conduce a análisis metafísicos y políticos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Kant y Hannah Arendt.Jacinto Rivera de Rosales - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):1-33.
    This article introduces a critical commentary to Hannah Arendt’s interpretation of Kant in her Lectures on Kant’s Political Philosophy. The author follows the scheme of what Arendt considers the three Kantian human perspectives: man as a rational being, man as an animal species, and man as a synthesis of the rational and the sensitive. Arendt’s research focuses on the contribution that the Kantian theory of the reflexive judgment can bring to a political theory, following the distinction between actor and spectator.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  17
    Identidad, adscripción y justicia: De las identidades materialmente fundamentadas a las identidades nomenclaturales.Siobhan F. Guerrero Mc Manus - 2023 - Dianoia 68 (91):83-111.
    Este ensayo aborda uno de los debates más álgidos del feminismo contemporáneo, a saber, la disputa entre quienes abogan por el reconocimiento de las identidades trans mediante la autodeterminación del género y quienes sostienen que esto último representa una amenaza para los marcos jurídicos imperantes. En este texto reconstruyo ambas concepciones empleando las herramientas de la metafísica analítica y los estudios de género. Distingo así entre la identidad materialmente fundamentada y la identidad nomenclatural autoadscriptiva. El objetivo central, más allá de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  80
    Estrategias de descortesía en el discurso parlamentario chileno.Abelardo San Martín Núñez & Silvana Guerrero González - 2012 - Alpha (Osorno) 35:147-168.
    El propósito de este artículo es analizar las estrategias de descortesía verbal en una muestra de discurso parlamentario chileno. Para tal propósito se estudiaron las secuencias de discurso que manifestaban dichas estrategias en un corpus de 28 sesiones de la honorable Cámara de Diputados de Chile realizadas entre 2005 y 2007, en las que se discutieron diferentes asuntos polémicos de interés público. Para el análisis de la descortesía en el discurso político aquí realizado se consultaron los trabajos de Chilton y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Enrique Dussel y su lectura filosófica de las independencias latinoamericanas.Axel Rivera Osorio - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):195-225.
    El artículo tiene la finalidad de explicar las dificultades existentes cuando las interpretaciones filosóficas sobre los hechos del pasado se basan en marcos conceptuales contemporáneos. En especial, cuando la intención de los autores se centra en tratar encajar los acontecimientos del pasado a lenguajes políticos modernos. Para alcanzar tal fin, me sirvo de las narraciones filosóficas dedicadas a la independencia de la Nueva España; en especial, la que efectúa el filósofo Enrique Dussel en su libro Política de la liberación. Mi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Problemas epistemológicos subyacentes a la teoría de la mente de Searle.J. Guerrero del Amo - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:297-316.
    En este trabajo se discuten algunos problemas epistemológicos de la teoría de la mente de Searle, que derivan de su realismo externo (metafísico) e ingenuo. Éste le lleva, en primer lugar, a una problemática separación entre ontología y epistemología, que le permitirá sostener que hay hechos evidentes, previos e independientes a las teorías. Entre esos hechos incuestionables, en segundo lugar, sitúa las características que el sentido común atribuye a la mente y que trata de encajar, aunque es dudoso que lo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Persona, imputabilità, ermeneutica.Alessandro Argiroffi & Abelardo Rivera Llano (eds.) - 2014 - Torino: G. Giappichelli Editore.
    L’ambientazione dell’itinerario che qui si propone rinvia ad un’ermeneutica del diritto che concentra l’attenzione non su un settore – costituito da metodologie e principi ai quali attingere per la soluzione di conflitti nella prassi –, ma su una riflessione rigorosa. Tale ordine di pensiero muove dalla filosofia aristotelica del De Interpretatione, sino ai problemi della globalizzazione, trattati interrogandosi se l’ermeneutica occupi o meno un posto prioritario nel complesso universum giuridico. Si prende atto che l’arte dell’interpretazione appare sostituibile con un insieme (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    La huella filosófica de Pablo Melogno: Ciencia, cambio teórico e inconmensurabilidad.Bruno Borge, Leandro Giri & Angel Rivera-Novoa - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El constructivismo y el carácter político de la justicia como equidad: ¿cómo distinguirlos?Faviola Rivera Castro - 2010 - Revista de Filosofía (México) 42 (127):125-146.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Laicidad y pluralismo.Faviola Rivera Castro - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 33:35-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  43
    Das Absolute und die Sittenlehre von 1812 Sein und Freiheit.Jacinto Rivera de Rosales - 2003 - Fichte-Studien 23:39-56.
    Die Sittenlehre von 1812 wurde vom Standpunkt des Absoluten geschrieben. Dieses wird als der Ideal- und Real-Grund von allem, sowohl von der Welt als vom Ich und seiner Freiheit gedacht, mit Vorliebe für den Realismus. Der Weg dazu ist die Abstraktion, der Begriff des Übrigbleibenden und der ontologische Beweis; alle drei werden hier diskutiert. Außer dem absoluten Sein ist wahrhaftig nur das Wissen da, als seine Äußerlichkeit und bloße Erscheinung, und es soll sich als solche verstehen, also seine vermeinte eigene (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    El idealismo práctico de calderón: De Descartes a Kant.Jacinto Rivera de Rosales - 2008 - Signos Filosóficos 10 (19):41-67.
    El artículo pone en relación a Calderón con la filosofía moderna. Se compara la duda metódica de Descartes con el desengaño dramatizado de Calderón. Ambos deshacen la pretendida realidad primaria del mundo, pero Calderón llega, al igual que Kant, a la afirmación de la libertad como realidad origina..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    (1 other version)5. Relation Des Schönen , Modalität Des Schönen.Jacinto Rivera de Rosales - 2008 - In Otfried Höffe, Immanuel Kant. "Kritik der Urteilskraft". Boston: Akademie Verlag / De Gruyter. pp. 73-90.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    El barroco español dentro de la cultura europea.Enrique Rivera de Ventosa - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:89-106.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ernst Bloch, Religion im Erbe.Rivera de Ventosa - 1969 - Naturaleza y Gracia 16.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. (1 other version)Influencias del sistema de Hegel en el ideario de castelar.Enrique Rivera de Ventosa - 1969 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 9:135-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    In memoriam: Etienne Gilson.Enrique Rivera de Ventosa - 1978 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 5:465-469.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Juan Duns Escoto ante la condenación de París de 1277.Enrique Rivera de Ventosa - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:41-54.
  44.  13
    La "tibetización" de España en el siglo XVII: análisis histórico-crítico de la tesis orteguiana.Enrique Rivera de Ventosa - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:79-102.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Métodos de acercamiento a la obra literaria en el pensamiento español contemporáneo.Enrique Rivera de Ventosa - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:339-358.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Michele Federico Sciacca y España.Enrique Rivera de Ventosa - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):411-426.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Reflexión histórica sobre el agustinismo de San Antonio.Enrique Rivera de Ventosa - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:345-360.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    San Antonio, representante de la primera generación del pensamiento franciscano.Enrique Rivera de Ventosa - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:117-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    Flexible moral theories: Complexity, domination, and indeterminacy.Francisco Garcia-Gibson & Eduardo Rivera-López - 2020 - Ratio 33 (1):46-55.
    In this article we identify three previously unnoticed problems with flexible moral theories, i.e., theories according to which different moral rules apply when there is full compliance and when there is partial compliance. The first problem is that flexible theories are necessarily very complex, which undermines their ability to motivate and guide action. The second problem is that flexible theories allow for a troubling kind of (moral) domination: the duties an agent has depend on other agents' willingness to comply. Finally, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Subjunctive : a manifesto about language, territory, and the yet to come".Cristina Rivera Garza - 2025 - In Phoebe Boswell, Saidiya V. Hartman, Janaina Oliveira, Joseph M. Pierce, Cristina Rivera Garza & Christina Elizabeth Sharpe, Five manifestos for the beautiful world. Durham: Duke University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979