Order:
Disambiguations
Luis E. Larraguibel Díez [3]Luis Larraguibel Diez [1]Luis Mateo Diez [1]Luis Díez [1]
  1.  11
    El argumento del ocultamiento divino de John L. Schellenberg.Luis E. Larraguibel Díez - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (53):49-62.
    Con ocasión del trigésimo aniversario de la publicación de Divine Hiddenness and Human Reason (1993) del filósofo canadiense John L. Schellenberg (1959-), este artículo tiene como objetivo examinar el argumento del ocultamiento divino, algunas objeciones a sus premisas realizadas por connotados filósofos contemporáneos, la última reformulación del argumento por parte Schellenberg y, finalmente, la elaboración de una revisión crítica a sus supuestos fundamentales, inspirándonos en el pensamiento de Tomás de Aquino. Estos supuestos señalan, por un lado, que Dios –al ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Razón de predestinación: la controversia entre el concursus simultaneus molinista y la praemotio physica tomista.Luis E. Larraguibel Diez - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (43):37-52.
    En 1588, el jesuita Luis de Molina publicaría su famosa Concordia liberi arbitrii cum gratiae donis, en la cual intenta defender –contra el fatalismo protestante- la libre determinación de la voluntad con respecto a su fin último sobrenatural. Sin embargo, las explicaciones teológicas del P. Molina suponen graves errores metafísicos, particularmente con respecto al concurso general o simultáneo de Dios sobre las causas segundas en las que Dios no obra in sino cum causa, donde la acción de la creatura determina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Acerca de la filosofía moral cristiana: el debate epistemológico entre Jacques Maritain y Santiago Ramírez O.P.Luis E. Larraguibel Diez - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):87-102.
    El artículo repasa el debate que enfrentó a estos grandes autores tomistas durante dos años (1934-1936). Según J. Maritain, la fi losofía moral es el tipo más perfecto de filosofía cristiana y, por esta razón, ella no puede prescindir de la Revelación. Es decir, si la filosofía moral quiere permanecer complète et adéquate en su objeto, debe considerar al hombre no según su sola naturaleza, sino también, según su estado de naturaleza caída y redimida, en relación con su verdadero fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La naturaleza humana herida y la gracia sanante-elevante.Luis Larraguibel Diez - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):45-65.
    El cultivo de la filosofía, particularmente el de la metafísica, constituye el fin último del hombre y cuyo acto tiene por objeto la contemplación de Dios ut auctornaturae. Ahora bien, la Revelación cristiana introduce dos factores determinantes que modificaron la condición pura de nuestra naturaleza: la elevación al orden sobrenatural y la intromisión del pecado original. De allí que, por un lado, el fin último del hombre consistirá en la visión sobrenatural de Dios ut auctor gratiae y, por otro, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Parte II. La ficción. Memoria y ficción (un fragmento).Luis Mateo Diez - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark