Results for 'Luis Ma Mínguez Ambrós'

962 found
Order:
  1. L'état providence Y la crisis Del estado de bienestar.Luis Ma Mínguez Ambrós & Francois Ewald - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política: Rifp (Madrid) 5:169.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Afirmaciones frente a un mundo roto : ensayo pedagógico en tres actos.Ma Lourdes C. González-Luis - 2016 - In Teresa Oñate Y. Zubía, Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos. Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Walter Benjamin: la dialéctica de la modernidad y sus prismas.Arizmendi Echecopar, Luis Felipe & György Márkus (eds.) - 2018 - Ciudad de México: Rosa Luxemburg Stiftung.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Razón, utopía y ética de la emancipación: reflexiones ante el bicentenario de las independencias iberoamericanas.Angela Sierra González & Ma Lourdes C. González-Luis (eds.) - 2011 - Barcelona: Editorial Laertes.
    En este libro se han abordado algunos aspectos de la situación de Latinoamérica desde diversos enfoques. En ninguno de estos aspectos se ha pretendido ser exhaustivo, pero sí acercarse con una mirada crítica a los problemas que enfrenta Latinoamérica hoy, y que, en muchos sentidos, comprometen su futuro. Cuestiones tales como la multiculturalidad, la diversidad social, el resurgir del indigenismo, la construcción de los nuevos republicanismos y los procesos de revisión de las Constituciones democráticas, así como el desarrollo de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Luis Díaz Viana, Los guardianes de la tradición-- y otras imposturas acerca de la cultura popular : [reseña].Conrado J. Arranz Mínguez - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  65
    The Perception of Teaching, Learning Styles and Commitment to Learning and Their Influence on the Practice of Physical Activity and Eating Habits Related to the Mediterranean Diet in Physical Education Students.Carmen Fernandez-Ortega, Jeronimo González-Bernal, Sergio Gonzalez-Bernal, Ruben Trigueros, José M. Aguilar-Parra, Luis A. Minguez-Minguez, Ana I. Obregon & Raquel De La Fuente Anuncibay - 2022 - Frontiers in Psychology 13:927667.
    Childhood obesity, linked to a sedentary lifestyle and an unbalanced diet, is one of the main problems in today’s Western societies. In this sense, the aim of the study was to analyze students’ perceived satisfaction in physical education classes with learning strategies and engagement in learning and critical thinking as determinants of healthy lifestyle habits. The study involved 2,439 high school students aged 12–18 years (M= 14.66,SD= 1.78). Structural equation modeling was conducted to analyze the predictive relationships between the study (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  51
    (1 other version)Sobre el valor de las matemáticas: Juan Luis Vives Y el prefacio de osiander.Carlos Minguez - 1995 - Theoria 10 (2):155-173.
    This paper analyses some aspects in Osiander’s (1498-1552) “Preface” to De Revolutionibus (1543) by Nicolaus Copernicus (1473-1453) and the “Preface Letter” also by Copernicus to the Pope Paul III (1468-1549). The reading is carried out from the intellectual framework where the works are written, taking as a reference De Disciplinis (1531) by Juan Luis Vives (1492-1538), whose pedagogical thought had great influence on the 16th century. This paper points at the coincidence of attitudes as to the function of Mathematics, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    La comparación de versiones.Montserrat Abumalham Mas & Luis F. Girón Blanc - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:119-139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    Más allá de la Distinción Hegemónica entre Ciencia y Pseudociencia: Los hilos rotos por el trópico.Luis Guillermo Jaramillo Echeverri & Juanita Del Mar Vesga Parra - 2006 - Cinta de Moebio 25.
    Our thoughts on the knowledge that we are out, in the periphery, are still deceiving us; the conviction we have when we ask others to react when their own beings are denied; the recovering of what is ours by law, the possibility to imagine the world from our localities; to act critically towards ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  30
    Notas sobre la cohesión de la comunidad morisca más allá de su expulsión de España.Luis Fernando Bernabé Pons - 2008 - Al-Qantara 29 (2):307-332.
    Pese a que la expulsión de 1609 supuso para los moriscos una rápida desbandada de sus lugares de origen, algunos grupos de moriscos se encontraban preparados para afrontarla con más garantías. A través de la documentación, puede comprobarse cómo moriscos castellanos y granadinos lograron sacar mucho dinero de España con la colaboración de judeoconversos y aprovechándose de unas redes que ya parecen establecidas en Francia tiempo atrás. Mediante esas redes se logra que ciertos moriscos granadinos actúen como guías de su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. El canto gregoriano, algo más que una moda.Luis Prensa Villegas - 2005 - Critica 55 (924):38-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sobre el valor de las matemáticas: Juan Luis Vives y el Prefacio de Osiander.Carlos Mínguez Pérez - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):155-173.
  13. La vida se abre paso más allá de la razón: "La ciudadela" de Saint-Exupéry.Luis Guerrero Martínez - 2010 - Revista de Filosofía (México) 42 (129):19-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    A questão indígena na sala de aula-subsídios para professores de 1º e 2º Graus.Luis Donisete Benzi Grupioni - 2008 - Educação E Filosofia 2 (4):192-194.
    "No Brasil, ainda existe muitos Índios que não são civilizados, mas, em grande parte também os Índios já se comportam como todo ser humano (...) Eles tem costume de brincar de fantasma usam lençóis brancos e outros objetos com fantasia: colares e vários enfeites coloridos." “mas os índios de antes eram muito rebeldes, não podendo ver pessoas estranhas. Agora os Índios já bem desenvolvido e bem calmos” "O Juruna é que comanda tudo, se o Juruna manda eles matar alguém, eles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Pensar en obra, la escritura filosófica de Miguel Morey Farré.Luis Eduardo Hernández Gutiérrez - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:15-35.
    El objetivo de este ensayo es exponer la experiencia del pensar en obra, propia de una escritura filosófica que asume la singularidad de la configuración literaria en su más originario significado, como palabra memorable que testifica dicha experiencia, asumiéndola como problema del conocimiento. Intentaremos exponer este gesto que unifica diversas construcciones filosóficas que se han caracterizado por ofrecer un tramo de pensamiento en medio de la acción escritural, como punto de vista posible, como vía de acceso al recorrido de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Grabados en mármol.Luis A. Mohr - 1915 - Buenos Aires,: Otero & co..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Ês el arte una máscara trágica?Luis Farré - 1955 - [Tucumán]: Universidad Nacional de Tucumán, Departamento de Extensión Universitaria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Neoliberalismo y apocalipsis. Agamben, Stimilli y Villacañas más allá del proyecto Homo sacer.Luis Periáñez Llorente - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):97-119.
    El proyecto Homo sacer de Giorgio Agamben se propuso desarrollar la arqueología de la biopolítica contemporánea quedando, sin embargo, a las puertas de aquella. El reino y la gloria se detuvo en el liberalismo sin llegar a estudiar el carácter teológico del neoliberalismo. El presente artículo recupera otros análisis de Agamben y los sitúa en perspectiva con las investigaciones de Elettra Stimilli y José Luis Villacañas en torno al carácter teológico-político del neoliberalismo para, un poco más allá del proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    ¡Más allá de los números! La exploración fenomenológica de la geometría y el espacio.Luis Alberto Canela Morales - 2023 - Geltung - Revista de Estudos das Origens da Filosofia Contemporânea 2 (1):e62698.
    La propuesta fenomenológica de Husserl, aunque se inició con un estudio sobre la naturaleza del número y las funciones matemáticas, abarca mucho más que eso. Se conocen una serie de ensayos editados póstumamente en el tomo XXI de la serie Hussserliana que abarcan los años 1890-1908, y que se enfocan en comprender los avances de la geometría (euclidiana y no euclidiana) y el papel que desempeña en la constitución del espacio físico. Los estudios sobre geometría euclidiana y no euclidiana continuarían (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  97
    La libertad civil como condición de posibilidad de la autonomía moral: sobre la aportación de Freud al planteamiento práctico de Kant.Luis Alegre Zahonero - 2010 - Trans/Form/Ação 33 (1):155-182.
    It is usual to read Freud as a critic of Enlightenment, specialy of the kantian way of thinking moral autonomy. However, all Freud did was discover in human nature a great difficulty that enlightenes philosophy just cannot ignore. This difficulty, which directly affects conceptions about the age of majority, refers to certain heteronomy mechanisms which main characteristic is the skill to supplant the voice of moral autonomy: exactly the same as moral law in Kant, super-ego -once internalized during childhood and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  55
    Sociología y trabajo social: Un fundamento básico para hacer ciencia social desde el Otro.Luis Alarcón & Irey Gómez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (26):67-76.
    The con flict be tween postmodernidad and mo der nity has left a se ries of leg a cies that al - though not new, be gin to resurge in a con text of con stant and dis tinct sociopolitical trans for ma - tion. In the case of Latin Amer ica, ac cord ing to Wallerstein, the mo ment has ar rived for..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  41
    Reprendre: une condition narratologique de textualités communes.Luís Manuel A. V. Bernardo - 2013 - Cultura:301-317.
    O que é posto em comum depende, em grande parte, de processos textuais específi cos que funcionam como condições de possibilidade pragmático-narratológicas da partilha dos sentidos que circulam pelo meio da linguagem. Tal implica que o simples uso corrente da linguagem, ao contrário do que é usual supor, ainda que indispensável, não seja sufi ciente para gerar essa comunidade, pois que nem todos os dispositivos linguísticos estão vocacionados para favorecer a convergência. Neste artigo, pretendemos, por conseguinte, reflectir sobre uma dessas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    La compasión en el mundo de las relaciones terapéuticas: una herramienta práctica para introducirla de manera inteligente.Luis Gerardo Dávila Rodríguez - 2025 - Medicina y Ética 36 (1):44-77.
    El presente artículo se inscribe en el marco de la creación de una cultura del cuidado del otro, signo de civilización y humanización, cuyo objetivo es reflexionar sobre el papel de la compasión en la mejora de los vínculos terapéuticos. Se constata que el mundo de la medicina es rebasado frecuentemente por los avances de la técnica y la ciencia, quedando de lado la parte compasiva y humanista. Por lo anterior, es necesario volver a fundamentar la compasión en los vínculos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  60
    Radbruch y El Arco Gótico.Luis Martínez Roldán - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:205-226.
    El sistema filosófico de Radbruch es, a mi juicio, tenso y complejo, pero no contradictorio. La seguridad pugna con la justicia; el juez sometido a la ley pugna con el ethos del juez que es la justicia; el Derecho positivo es incompatible con el Derecho Natural; el relativismo no admite una fe ciega en los valores; el Derecho Natural está en contra, incluso, de la naturaleza de la cosa, etc. Ante esto lo más inteligente es un relativismo con “vocación de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Legitimación activa de las asociaciones para impugnar la actividad administrativa: doctrina constitucional.Luis Miguel Rodríguez Segado - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 12.
    Este artículo examina la jurisprudencia constitucional relativa a la legitimación en la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativa, en general, y sobre la legitimación de las asociaciones, particularmente, haciendo hincapié en la importancia de esta cuestión para la protección de los derechos constitucionales y la protección de los intereses colectivos. El autor, recordando que la legitimación activa plazo es la capacidad de una parte para demostrar a la corte que existe una vinculación suficiente con el objeto procesal a fin de justificar su (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Problemas teóricos y metodológicos del estudio de la ciudad desde el modelo de urbe global.Luis Gómez Encinas - 2005 - Aposta 20:2.
    Este texto analiza un modelo sociológico basado en el concepto de Urbe Global, de Artemio Baigorri. Se fija en la ciudad como artefacto principal de los procesos de civilización y urbanización que han sido fundamentales en la evolución humana. Su objetivo es señalar algunas críticas y proponer mejoras en atención a las conexiones e interacciones, en sus formas más sofisticadas, que realizan los individuos bajo el presente marco de globalización.This text there analyzes a sociological model based on the concept of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La conciencia histórica en el siglo XVIII.Luis Juan Guerrero - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):110-147.
    El tema de mi exposición aparece en la primera fila de un curso colectivo sobre la Revolución francesa. Pero debo comenzar declarando que no entraré, ni por un momento, en el análisis de ese conjunto extraordinario de acontecimientos históricos o en el estudio de sus causas y proyecciones. No es éste, por otra parte, un asunto de mi especialidad. Dentro del plan de nuestro curso colectivo, mi tarea es más modesta y aparece bien circunscripta. Me debo ocupar del sentido histórico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  96
    Noé y la Rama de Olivo: una novela.Luis Herrera - 2025 - Alajuela, Costa Rica: Cromwell Black Publishing House.
    "Noé y la Rama de Olivo" de Luis Herrera explora el profundo simbolismo de la rama de olivo en el contexto de la moralidad humana y la renovación existencial. Basándose en la narrativa bíblica del Arca de Noé, Herrera desarrolla una metáfora sobre la paz, la reconciliación y la restauración de la armonía entre la humanidad y el mundo natural. La obra interpreta la rama de olivo no solo como un signo del fin del diluvio, sino como un emblema (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Singularidad.Luis Herrera - 2023 - Alajuela, Costa Rica: Cromwell Black Publishing House. Edited by Luis Herrera. Translated by Luis Herrera.
    SINGULARIDAD: 12 Preceptos para la Vida Trascendental | © 2023 Cromwell Black Publishing House | Obra original por Luis Herrera. -/- Vivir trascendentalmente no es lo mismo que 'tener las respuestas a la vida.' La intención con la que se ha escrito este libro es ayudarte a identificar a Dios dentro de ti. La religión es una señal, pero no es la respuesta. La filosofía es una señal, pero no es la respuesta. Las personas que se identifican en exceso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Moira Brncic Isaza, Ronda en Espiral, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2005, 205 p.Luis Weinstein - 2005 - Polis 12.
    Espirales que nos rondan: La llave de la confianzaVivimos con la sensación de estar perdiendo algo muy esencial. No alcanzamos a conversar en profundidad con la persona más significativa, llegamos tarde a los amaneceres y a los crepúsculos, cerramos rápido el periódico saturado de crímenes y de noticias de dolorosos enfrentamientos, nos sentimos secos, fantasmales, después de ver el programa frívolo de la televisión o el mensaje comercial que encontramos en el computador. Una vivencia de de..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Actualidad y futuro de la fenomenología. Una perspectiva hispanoamericana.Luis Niel - 2009 - Arbor 185 (736):327-337.
    El presente artículo ofrece una perspectiva personal y singular sobre la actualidad intelectual de la fenomenología. Dentro de este marco se rescatan y subrayan algunos motivos centrales que originaron la fenomenología y sobre los cuales se funda. En función de dichas motivaciones, se la presenta como descripción de lo propio, de la propia experiencia, para ulteriormente extraer de allí una consecuencia fundamental: escribir en nombre propio, más allá de las referencias bibliográficas y de remisiones a autores o pensadores determinados. A (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  62
    Cambios de referencia: Kripke y Putnam.Luis Fernández Moreno - 2006 - Critica 38 (114):45-67.
    Una de las objeciones usualmente formuladas contra la teoría causal de la referencia es que ésta no puede dar cuenta de los cambios de referencia que nuestros términos pueden experimentar. El objetivo de este escrito es examinar la posición de dos de los más importantes promotores de la teoría causal de la referencia, Kripke y Putnam, acerca del cambio de referencia. /// One of the most usual objections put forward against the causal theory of reference is that it cannot account (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Avaliação, medida de valor, valor: três noções interligadas ao conceito de transvaloração em Nietzsche.Luís Rubira - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-7.
    O presente artigo busca não somente reconstruir as noções de “avaliação” (Werthschätzung) e “valor” (Werth) presentes nas obras de Nietzsche, mas pretende mostrar que ambas precisam ser pensadas à luz da noção de “medida de valor” (Werthmaass), haja vista que esta é imprescindível para a compreensão do conceito de transvaloração de todos os valores na filosofia nietzschiana. Palavras-chave: Nietzsche, avaliação, medida de valor, valor, transvaloração.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Bibliografía del Prof. José Aldazábal Larrañaga, SDB (1933-2006).Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 18 (36):55-89.
    La presente nota bibliográfica recopila la ingente obra de José Aldazábal, uno de los liturgistas españoles más fecundos en publicaciones de carácter sobre todo divulgativo, que, durante más de cuarenta años y formando parte del Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona, ha acompañado la pastoral litúrgica especialmente en España, pero también en los paísesiberoamericanos de lengua española. Interesará a los investigadores de la historia de la renovación litúrgica y a los estudiosos de la pastoral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Por um mundo menos tolerante e mais hospitaleiro.Luis Alberto Méndez Gutierrez - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (25):186-198.
    Na atualidade estamos enfrentando uma forte onda de intolerância e tolerância, potencializando e valorizando a Tolerância como sendo um modelo a seguir, e seria a solução para as fortes condutas violentas, discriminatórias e criminosas que estamos sendo vítimas nas relações interpessoais e nas relações entre culturas e países. Tolerar o desigual, o assimétrico é uma luta desigual, do mais forte contra aquele que pela sua realidade social, tem sido enfraquecido. Como formar uma consciência e uma cultura, não do tolerar-aguentar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    De las prolongaciones de lo humano: artefactos culturales y protocolos de la experiencia.Luis Miguel Isava - 2022 - Valencia: Pre-Textos.
    ¿Qué es la experiencia? ¿Cómo se constituye? Una aproximación común a estas preguntas supone que el entendimiento es un epifenómeno que emerge de la percepción sensorial. Luis Miguel Isava retoma estas interrogantes y desarrolla una propuesta muy distinta: la experiencia no se produce a partir del percibir, entendido como acto originario y no mediado, sino que tiene lugar a partir de ciertas condiciones de posibilidad de tipo formal. Para Isava este requisito funciona efectivamente como un protocolo: se trata de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Prof. Ángel Luis González (Catedrático de Metafísica de la Universidad de Navarra), Leonardo Polo, universitario.Ángel Luis González - 2006 - Studia Poliana:29-34.
    Este artículo describe el perfil universitario de un maestro que ha dedicado toda su vida a la Universidad: L. Polo. Profesor de casi todas las materias de filosofía, preocupado por el descubrimiento de la verdad en su más alto nivel, por la interdisciplinariedad, etc. Sus cursos, sin repetirse nunca, han sido siempre un pensar en voz alta centrando la atención en los temas centrales. La mayor parte de sus libros son transcripción de esas clases. Su pensamiento se puede describir como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Consideraciones en torno a las aporías en Wilhelm Dilthey.Luis María Lorenzo - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:14-42.
    En este artículo se busca indagar, por un lado, las aporías que Gadamer detecta en la propuesta epistemológica de Dilthey y, por el otro lado, las aporías que el propio Dilthey encuentra en el obrar de las ciencias del espíritu. El objetivo de este artículo será mostrar las limitaciones de la crítica gadameriana y reconocer que la obra de Dilthey excede el análisis exclusivamente objetivista. Esto permitirá demostrar que la filosofía de Dilthey es una indagación del mundo humano entendido como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Amigos todos en Magnesia.Luis López - 2009 - Hypnos. Revista Do Centro de Estudos da Antiguidade 22:14-34.
    La pretensión de esto texto es mostrar que la condición de ‘amigos’ ha marcado la diferencia para la Academia de Platón, gracias al acercamiento que tiene el filosofo en sus viajes a la Magna Grecia, incluzo con la experiéncia del pitagorismo y su circulo selectivo. También Aristoteles ha tenido el pensamiento sobre los lazos de amistad mas allá de las emociones, al privilegiar la comunidad como hace Platón en las Leyes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    A Noção de contemplação no Livro II da Ética de Espinosa.Luís César Oliva - 2008 - Cadernos Espinosanos 19:47.
    O trabalho investiga o conceito de contemplação no livro II da Ética de Espinosa, levantando os usos do termo, bem como seu sentido preciso, nos contextos de cada um dos gêneros de conhecimento propostos pelo filósofo. A análise destes casos indica que Espinosa utiliza o termo para indicar o conhecimento de singulares, seja no terreno da inadequação ou da adequação. As aparições do termo nas proposições sobre o segundo gênero não comprometem a hipótese, pois não visam ao objeto propriamente dito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  31
    O valor das ideias.Luís Andrade - 2009 - Cultura:9-13.
    Entre os traços mais salientes da cultura e da política contemporâneas, encontra-se o mérito conferido às novas doutrinas, não só no âmbito da interpretação do mundo e da vida, mas também, e fundamentalmente, nos domínios da transformação das sociedades e do quotidiano. Acreditava-se que as ideias faziam a história, que o pensamento, ao assomar à condição de consciência efectiva da natureza e da invenção comuns, elucidava os tempos e se metamorfoseava em programa da acção pertinente. As conce...
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    A arquitetônica apeliana da ética do discurso.Luís Alexandre Dias do Carmo & Francisco Brandão Aguiar - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 14 (2):104-121.
    Este artigo tem por objetivo analisar o projeto arquitetônico de fundamentação da ética do discurso desenvolvido por Karl-Otto Apel, a partir da década de 70. Pretendemos mostrar que Apel, a partir da linguagem, buscará desenvolver uma ética da responsabilidade para a sociedade global. Neste sentido, a linguagem enquanto médium intransponível de toda reflexão teórica e prática fundamenta uma intersubjetividade, que torna possível uma ética do acordo mútuo. Esta ética buscará dar conta, não apenas do plano normativo, mas, levará em consideração, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  45
    "El mito más fuerte reposa sobre lo nacional": Carl Schmitt, Georges Sorel y "El concepto de lo político".Luis Alejandro Rossi - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:147-166.
  44.  45
    Totalidad y negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):71-88.
    Uno de los fundamentos más reconocidos para una lectura metafísica de Hegel es el carácter totalitario de un sistema que intenta abarcar todo lo que es, determinando el lugar y papel de cada parte en el todo. Si la verdad es el todo, sólo tendremos acceso a ella al acceder a éste. Este artículo pretende mostrar que el todo en Hegel nunca es accesible por completo al pensamiento; que su característica principal es estar determinado de manera negativa, es decir, por (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Poder Como Principio de Dominación Del Otro.Luis Mario Zarate Castillo - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):11.
    Para poder entender el pensamiento de Foucault es necesario enfocarse en varios principios que utilizaba o planteaba con el propósito de ir ligando cada uno de ellos para poder alcanzar y conocer su filosofía. Entre los principios o términos que hizo más resonar dentro de su filosofía fue el del “poder”, el cual manejaba, a grandes rasgos, como un factor sustancial que se da dentro de cualquier cuerpo social y, que, a su vez, tiene cada ser humano, este es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  42
    Caminos hacia la alteridad. La comprensión del otro en las elaboraciones de Heidegger en torno a ‘Sein und Zeit’.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):99-111.
    El presente artículo aborda las consideraciones de la alteridad del otro en las elaboraciones tempranas de Heidegger. Entendidas como condición de posibilidad para un abordaje propio de las cuestiones éticas, aquí analizamos tensiones y limitaciones en la tematización del otro, con el objetivo de dar cuenta de la transición hacia una comprensión radical de la alteridad en sus trabajos posteriores a 1930, más allá de las limitaciones antropológicas y subjetivas de las elaboraciones de Husserl. Para dar cuenta de ello, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  47.  22
    F. Laruelle: más allá de Heidegger.Luis Ferrero Carracedo - 1977 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12 (12):103-114.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    ¿Tiene Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres alguna finalidad?: el caso de Pirrón.Luis Gabriel Rodríguez - 2015 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):6-15.
    El objetivo del presente texto será hacer patente la dificultad que surge cuando se busca una finalidad en el escrito de Diógenes Laercio Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. Para llevar a cabo esta tarea, primero analizaré acudiendo al prólogo de este escrito, las posibles maneras en que podría en tenderse el propósito del texto. Después, asumiendo que tales maneras constituyen una clave interpretativa aplicable a todas las vidas allí presentes, me serviré de ella para descifrar un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Lógica económica: las bases del progreso en el 3er milenio: más empresas y empleos: ganancias y altos salarios.Luis Pazos - 1999 - Mexico, D.F.: Diana.
  50. La política en su sentido más alto: los supuestos políticos y metodológicos de la interpretación heideggeriana de Hölderin.Luis Alejandro Rossi - 2004 - Revista Latinoamericana de Filosofia 30 (1):97-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962