Results for 'Ma Granada'

970 found
Order:
  1. MA Granada. El umbral de la modernidad. Estudios sobre filosofia, religion y ciencia entre Petrarca y Descartes.S. A. Manzo - 2003 - Early Science and Medicine 8 (1):68-70.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    Hasdai Crescas, Gianfrancesco Pico, Giordano Bruno: On Infinite Space and Time.Miguel Ángel Granada - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):195-212.
    Este artículo examina la concepción del espacio infinito y del tiempo en Hasdai Crescas, Gianfrancesco Pico della Mirandola y Giordano Bruno. Si la presencia de Crescas es explícita en el _Examen vanitatis_ (1520) de Pico, su recepción por Bruno, que nunca lo menciona, fue postulada por Harry A. Wolfson en 1929. Más recientemente, David Harari y Mauro Zonta han afirmado el papel intermediario de un autor judío desconocido. Sin embargo, una comparación de la crítica de Aristóteles efectuada por Crescas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. MA Granada, Filósofos, filosofía y filosofías en la Encyclopédie de Diderot y d'Alembert.F. Bahr - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (2):315.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Catálogo de la biblioteca de Ehrenfried Walther von Tschirnhaus.Miguel Ángel Granada & Pablo Montosa - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):525-655.
    En 1723, quince años después de la muerte de Tschirnhaus, se publicó en Görlitz un Catálogo de su Biblioteca, que el 23 de agosto y días sucesivos iba a ser subastada al mejor postor. Ignoramos quién se hizo con ella y cuál fue su destino. Miguel Á. Granada encontró una mención de ese catálogo en un artículo de E. Winter y finalmente pudo localizar el Catálogo en la Sächsische Landesbibliothek –Staats– und Universitätsbibliothek de Dresde, donde se ofrece una copia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Nota al Catálogo de la Biblioteca de E. W. von Tschirnhaus.Miguel Ángel Granada & Pablo Montosa - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):759-761.
    La nota ofrece algunas precisiones sobre el Catálogo de la Biblioteca de Tschirnhaus, impreso en 1723 y publicado en un número anterior de esta revista, a partir de la comparación con el Catálogo manuscrito de la misma, levantado en 1709, pocos meses después de la muerte de Tschirnhaus. El Catálogo manuscrito tampoco registra la presencia de las _Opera_ de Spinoza. Sin embargo, la presencia en este Catálogo de una obra, también ausente del Catálogo impreso (el infamado _Homo politicus, hoc est: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    Beyond secular faith : philosophy, economics, politics, and literature.Mátyás Szalay, Francisco Javier & Martinez Fernández (eds.) - 2023 - Eugene, Ore.: Pickwick Publications, an imprint of Wipf and Stock Publishers.
    Attempts to reach an understanding of how to live a Christian life in the contemporary context have never been more necessary. This is the aim of the International Symposium: Beyond Secular Faith, an annual conference held in Granada, Spain. This volume represents the fruits of over seven years of scholarship. The title Beyond Secular Faith suggests we are interested in (re)discovering and reflectively elaborating ways to overcome the limits imposed by the dominant contemporary culture. We are convinced that only (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Positivismo crítico comprehensivo (no incluyente, no exclusivo pero excluyente).Suárez Llanos & L. Ma - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal theory: legal positivism and conceptual analysis: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume I = Teoría del derecho: positivismo jurídico y análisis conceptual. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    La Cátedra de Francisco Suárez de la Universidad de Granada (1939-1985).Nicolás López Calera - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:17-26.
    En el artículo se traza una genealogía de la Cátedra Francisco Suárez, estructura sobre la que nació esta revista. Parte de una primera etapa desde su creación hasta 1948 (sus directores fueron Corts Grau y Gómez Arboleya), en la que se configuró como un aparato ideológico de la dictadura franquista: se trataba de dibujar una historia, buscar unos orígenes donde anclar la legitimidad del nuevo Estado. Tras un paréntesis de poca actividad, la siguiente etapa, 1957-1967 (director Asís Garrote), fue un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La causa morisca en "Guerras civiles de Granada": un estudio comparativo entre la primera y la segunda parte.Tomoko Mimura - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:164-180.
    En el tiempo cuando se escribió Guerras civiles de Granada se produjo un largo proceso de asimilación y aculturación de los moriscos. Los acontecimientos en dicho proceso marcan el tono narrativo de cada parte de la obra, que es, más que el mero reflejo de la época, llamamiento a la sociedad contemporánea para invitarla a reflexionar sobre la causa morisca. La primera parte apunta la misma dirección que la de El Abencerraje y la segunda, la de los Libros plúmbeos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Árbol genealógico de la familia Muley Fez (siglo XVI), descendientes cognados de Muley Hacén, emir del reino nazarí de Granada.Nuria Viúdez - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e13.
    Este trabajo de investigación revela las pruebas documentales que han hecho posible la reconstrucción genealógica de los descendientes del emir Muley Hacén; la familia conocida como Muley Fez. Hemos logrado reconstruir genealógicamente a la familia en el decurso de seis generaciones consecutivas, desde finales del s. XV hasta finales del s. XVI, identificando y documentando a un elenco familiar que asciende a treinta y siete individuos en total. El cruce y puesta en común de más de una veintena de manuscritos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    Pedro de Valencia, Francisco de Gurmendi and the Plomos de Granada.Grace Magnier - 2003 - Al-Qantara 24 (2):409-426.
    En 1618 la Inquisición confiscó todos los papeles de Pedro de Valencia, humanista insigne, exegeta bíblico y cronista del reino y de las Indias de Felipe III. También confiscó los papeles de otros miembros de su círculo. En este artículo examino los dos textos más importantes: Sobre el pergamino y láminas de Granada de Valencia y un Libelo segundo de Francisco de Gurmendi, intérprete en lenguas orientales del rey. El artículo se centra en la respuesta de Gurmendi a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Los Estados Unidos como aliado natural y como aliado peligroso de la Nueva Granada.Daniel Gutiérrez - 2016 - Co-herencia 13 (25):231-260.
    Los Estados Unidos fueron vistos desde comienzos de la revolución independentista como un aliado natural de la Nueva Granada por su doble condición americana y republicana. Esta persistente idea explica que, ante diversas agresiones de Francia y Gran Bretaña, Tomás Cipriano de Mosquera buscara comprometer a los norteamericanos durante su primer gobierno con una posición más decidida y solidaria. Ello se consiguió mediante la ardua negociación, suscripción y ratificación de un tratado binacional y a través de la firma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    The Sacromonte and the Geography of the Sacred in Early Modern Granada.A. Harris - 2002 - Al-Qantara 23:517-543.
    En las últimas décadas del siglo XVI, se hallaron en la ciudad de Granada una serie de documentos falsificados y unas supuestas reliquias. Este artículo examina cómo el Sacromonte, el sitio de los hallazgos más destacados, fue convertido en el paisaje simbólico de la identidad espiritual granadina. Las reliquias y las circunstancias milagrosas con las cuales estaban relacionadas efectuaron una reconfiguración de la geografía sagrada de la ciudad, transformando un sitio sagrado de los moriscos en un centro de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. The Sacromonte and the Geography of the Sacred in Early Modern Granada.Katie A. Harris - 2002 - Al-Qantara 23 (2):517-544.
    En las últimas décadas del siglo XVI, se hallaron en la ciudad de Granada una serie de documentos falsificados y unas supuestas reliquias. Este artículo examina cómo al Sacromonte, el sitio de los hallazgos más destacados, fue convertido en el paisaje simbólico de la identidad espiritual granadina. Las reliquias y las circunstancias milagrosas con las cuales estaban relacionadas efectuaron una reconfiguración de la gaografía sagrada de la ciudad, transformando un sitio sagrado de los moriscos en un centro de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y comparar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    Del hallazgo de dirhames emirales en Domingo Pérez (Izllanoz, Granada).Miguel Vega Martín & Salvador Peña Martín - 2002 - Al-Qantara 23 (1):155-192.
    La descripción detallada de un hallazgo considerable de dirhames y fragmentos de dirhames realizado en las proximidades de Iznalloz (Granada) nos lleva a plantear una serie de cuestiones acerca de la trascendencia del reinado de `Abd al-Rahmán II en la historia numismática de al-Ándalus, sobre todo, lo relativo a la posible existencia de más de una ceca emisora.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  7
    Reflexiones sobre Pro Velasco, M. (2021). Introducción a la ética de Robert Spaemann. Granada: Comares.Enrique Burguete Miguel - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:313-318.
    Quienes nos adscribimos al realismo metafísico y tenemos a Robert Spaemann como uno de nuestros filósofos de referencia, celebramos que Comares haya editado una “introducción a la ética de Robert Spaemann”, elaborada por la profesora de la Universidad Católica de Ávila y de la Universidad Pontificia de Salamanca Mª Luisa Pro Velasco (Pro Velasco, 2021). En su introducción, la autora señala que su estudio viene a cubrir el vacío provocado por la escasez de trabajos sobre el filósofo alemán. Y ciertamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    El Requerimiento En El Nuevo Reino de Granada: Dos Formas de Ser Del Mal Moral.Ángela Uribe Botero - 2011 - Praxis Filosófica 23:5-19.
    El propósito de este texto es mostrar que dos de los más conocidos paradigmasdel mal en la historia de la filosofía moral no son excluyentes. A partir deljuicio que Bartolomé de Las Casas emite sobre la institución delrequerimiento, en la primera parte del trabajo se intenta explicar el origendel mal a partir del paradigma platónico de la ignorancia. En la segundaparte, y teniendo en cuenta la descripción que hace Las Casas de la formacomo es aplicado el requerimiento, se aclara aquella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    ¿Por qué unas tareas mentales nos cuestan más que otras? El esfuerzo cognitivo y la percepción subjetiva de la dificultad.Alberto Sobrado, Carlos González-García & María Ruz - 2018 - Ciencia Cognitiva 12 (2):42-44.
    Alberto Sobrado, Carlos González-García y María Ruz Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España El término … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Prof. Ricardo Yepes (Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia), Leonardo Polo. Su vida y escritos.Ricardo Yepes - 2006 - Studia Poliana:15-21.
    Este trabajo describe la vida y escritos de L. Polo hasta 1996. A los 25 años descubrió su método de pensamiento: el abandono del limite mental. Vivió en Madrid, Roma, Granada y Pamplona. Amante de la verdad y de la libertad personal. Entre sus obras más profundas se encuentran las que componen su Curso de teoría del conocimiento y su Antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    An appeal of the Moriscos to the Mamluk sultan and its counterpart to the Ottoman court: Textual analysis, context, and wider historical background.Gerard A. Wiegers & Peter Sjoerd van Koningsveld - 1999 - Al-Qantara 20 (1):161-190.
    Este artículo tiene por objeto dar una versión diferente y más breve del poema que contiene una demanda morisca de ayuda al Imperio Otomano, poema estudiado por James Monroe en Al-Andalus XXXI, 281-303. Esta versión indica que había habido otra demanda similar por parte de los moriscos al sultán mameluco de El Cairo, y que ésta era la original. El artículo contiene: 1) un análisis comparativo de las versiones de la casida dirigidas a los mamelucos y a los otomanos, 2) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  54
    Nota Preliminar.Modesto Saavedra López - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:9-12.
    Este es el primer número de la revista tras la jubilación del profesor Nicolás López Calera. Él ha sido su director durante más de cuarenta años, concretamente desde que en 1967 se incorporase a la Universidad de Granada como catedrático de Derecho Natural y Filosofía del Derecho. Hasta ahora, en que ha querido retirarse también de esa página de inicio que da cuenta de las responsabilidades oficiales de su confección. Valgan estas líneas como testimonio de reconocimiento y agradecimiento por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Liberalismo versus comunitarismo: seis voces para un debate y una propuesta.Manuel Herrera Gómez - 2007 - Cizur Menor, Navarra: Garrigues Cátedra Universidad de Navarra.
    Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Parámetros y requisitos técnicos para la presentación de artículos científicos.Gemma Muñoz-Alonso López - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:5-23.
    El artículo aboga por la unificación de criterios en el estilo de escritura académica y en su transmisión a través de la publicación. Recoge información del dosier presentado en el año 2003 por la Universidad de Granada titulado "Evaluación normativa, calidad editorial y difusión de las revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid". Se centra en una de las secciones más relevantes de las publicaciones periódicas: la información que deben tener los autores (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Memoria histórica democrática y patrimonios personales: apropiaciones del pasado conflictivo en las narrativas del profesorado en formación.Antonio Tudela Sancho & Carolina Alegre Benítez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:211-232.
    El objetivo de este estudio consiste en identificar los vínculos y afectos que el alumnado establece con los bienes patrimoniales cercanos y explorar cómo tales relaciones pueden resultar útiles para ensayar una Educación Patrimonial para una ciudadanía crítica y democrática, a partir de la presencia de la memoria (histórica y democrática) en sus elecciones. En el contexto de una experiencia educativa en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Granada, se solicitó a un grupo de estudiantes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  29
    Filosofar sobre el derecho en españa: Una aportación personal al margen.Juan-Ramón Capella - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:509-522.
    Los Anales de la Cátedra Francisco Suárez se han ganado a pulso, a lo largo de los años, sobre todo gracias a la tenacidad de Nicolás López Calera y al equipo formado en torno a él en la Facultad de Derecho de Granada, el mérito de ser la principal referencia bibliográfica de la Filosofía del Derecho en España junto al Anuario de Filosofía del Derecho en la etapa en que J. J. Gil Cremades fue su director. Otras revistas se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    D. José María Salvador y Barrera, obispo, senador y académico.Pablo Ramírez Jerez - 2021 - Isidorianum 23 (46):437-453.
    El presente artículo traza la semblanza intelectual y profesional del religioso José Mª Salvador y Barrera, natural de Marchena, que llegó a ser Rector del Colegio del Sacro Monte de Granada, Obispo de Tarazona, Obispo de Madrid-Alcalá, Arzobispo de Valencia y Senador, y que dedicó todos sus esfuerzos a defender la enseñanza religiosa y la acción social de la Iglesia desde los altos puestos que ocupó. Fue además un excelente orador y persona de gran cultura, siendo reconocida su labor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. In Memoriam. Francisco De Asís Chavero Blanco O.F.M. . El Estudio Hecho Espíritu.Manuel Lázaro - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8.
    El día dieciséis de julio de este año, un día después de la festividad de san Buenaventura, este santo franciscano, doctor de la Iglesia, recibió un regalo: una de las personas que aquí y ahora más conocía de su obra, pensamiento y fuentes, iba a ir a visitarlo. Ambos tenían, al fin, la oportunidad de conocerse en persona. Para sus amigos fue un regalo muy caro. Nuestro amigo Francisco de Asís Clavero Blanco nos dejó físicamente, pero sus estudios y su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Desfragmentar, o armonizar, al ser humano desde la perspectiva compleja de la investigación para la paz.Francisco A. Muñoz & Juan Manuel Jimenéz Arenas - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12 (12):61-86.
    Este ensayo es consecuencia de las reflexiones que desde hace años realizamos en el Instituto de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada y que nos ha obligado a hacer una deconstrucción crítica de algunos aspectos del pensamiento pacifista. Bien es cierto que la supervivencia de la especie ha sido posible porque la respuesta a la conflictividad ha sido, mayoritariamente, la búsqueda de equilibrios dinámicos y de armonía. Pero, a pesar de todo, perviven muchas grietas, rupturas, dadas por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  50
    García Lorca: La música Y las canciones populares españolas.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2014 - Alpha (Osorno) 39:93-121.
    Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  50
    El origen del Derecho Internacional Humanitario: aportes de la Gran Colombia y el Reino de España a su configuración jurídica durante la Guerra de Independencia latinoamericana (1810-1830).Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Santiago de Chile - Bogotá: Editorial Olejnick - Editorial Ibañez.
    El Derecho Internacional Humanitario (DIH) nació en Latinoamérica. Ante la creencia imprecisa de que el DIH surgió tras la batalla de Solferino (24 de junio de 1864), como consecuencia de la experiencia de Henry Dunant, se refuta y demuestra que tal aseveración carece de sustentación empírica y científica porque desconoce la importancia histórica y jurídica del Tratado de Regularización de la Guerra y el Tratado de Armisticio suscrito entre la República de Colombia (presidida por El Libertador Simón Bolívar) y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Moriscos and Arabic studies in Europe.Gerard A. Wiegers - 2010 - Al-Qantara 31 (2):587-610.
    Este artículo analiza la aportación de los moriscos a los estudios árabes, concluyendo que ésta fue modesta en la Península Ibérica. Algunos moriscos contribuyeron de forma activa al conocimiento del árabe a través de sus estudios sobre temas árabo-islámicos. Se demuesttra que el converso mudéjar conocido como Juan Andrés, autor de uno de los más influyentes tratados contra el Islam, fue un canónigo de la Catedral de Granada. Se aborda brevemente la cuestión de la contribución de los moriscos a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  16
    Nicolás Wiseman en Sevilla: "I am here in my native city".Antonio Garnica Silva - 2023 - Isidorianum 8 (15):165-210.
    Nicholas Wiseman (Sevilla, 1802-Londres, 1865), primer cardenal arzobispo de Westminster, nació en Sevilla, de padres irlandeses, y es probablemente el único hijo nativo de la ciudad que ha sido honrado con el birrete rojo. Visitó su ciudad natal y su país en el invierno de 1844-45, cuando era coadjutor del Dr. Walsh, vicario de la Dr. Walsh, vicario apostólico de los Midlands. Aparte de Sevilla y y Cádiz, donde desembarcó y de donde zarpó de regreso a Inglaterra, visitó otras ciudades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Poder, estratos y sujeciones: micropolítica en la colonia.Sebastián Alejandro González Montero - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:61-83.
    En este ensayo se insiste en que la perspectiva historicista de los mecanismos de poder de Foucault sirve para cuestionar los procesos sociales que están a la base de las segmentaciones que operan en el interior de la comunidad antioqueña en la Colonia. La hipótesis es que las sujeciones políticas de la Nueva Granada no sólo pueden ser marcadas mediante la diferenciación entre élites dominantes, nativos esclavos, sino que, más bien, hay que tener en cuenta una distribución horizontal nacida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Zorrilla y el Moro de Víctor Hugo.Nancy Neininger Blain - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    El moro de José Zorrilla se distingue de otros moros de la literatura que podrían considerarse más convencionales. Se ha notado por críticos como Narciso Alonso Cortés que otros autores románticos de la época crearon moros más parecidos a "muñecos," artificiosos. En contraste, el moro de Zorrilla, inspirado por los personajes de Víctor Hugo (Les Orientales), era siempre un hombre de carne y hueso que correspondía a su realidad. Se percibe en los Orientales (1837) del poeta las huellas verdaderas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    La formación en pensamiento histórico en Bachillerato: opiniones de estudiantes de primer curso universitario.Raimundo Antonio Rodríguez Pérez, Mª Carmen Sánchez Fuster & Raquel Sánchez-Ibáñez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:366-380.
    El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que tienen los estudiantes en su primer año universitario sobre la enseñanza de competencias de pensamiento histórico en Bachillerato. El estudio se basa en los recuerdos de los estudiantes en relación con las competencias de pensamiento histórico trabajadas en el instituto en las clases de las asignaturas de Historia. Los objetivos específicos son dos. Primero, conocer con qué frecuencia recuerdan que se enseñaban competencias de pensamiento histórico en las clases de Historia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Nueva lectura del capítulo 157 del tratado agrícola de Ibn Luyūn.Walid Akef & Iñigo Almela - 2021 - Al-Qantara 42 (1):e02.
    Desde hace unos años el interés por el entorno urbano de las ciudades andalusíes se ha intensificado y del mismo modo se ha avanzado considerablemente en el estudio de las almunias, un modelo de explotación agrícola vinculado a las élites y al poder que funcionaba igualmente como lugar de esparcimiento. Desde que Joaquina Eguaras realizase la edición y traducción del tratado de agricultura de Ibn Luyūn en la década de 1970, su traducción del último capítulo sobre la organización de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Fernando de los Ríos: la construcción del estado laico.Carlos García de Andoin - 2023 - Valencia: Tirant Humanidades.
    En el socialismo de la transición, De los Ríos fue una figura a recuperar. Su sentido humanista del socialismo permitió al PSOE fundar en su propia historia republicana el nuevo compromiso del socialismo con la libertad. En el socialismo de los derechos civiles también tiene un lugar. De los Ríos apadrinó a Federico García Lorca, desde Granada a Nueva York y con La Barraca. El amor y el exilio acabó uniendo sus familias. También nombra a la primera mujer alto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Oír y pensar la música en el siglo XX: un ensayo de filosofía de la música.Beitia Bastida & Ma Ángeles - 2019 - Madrid, España: Vision Libros.
    Introducción -- Autonomía e historicismo en la obra musical -- La normatividad estética en la música -- Música como lenguaje expresivo -- Música como lenguaje más allá de la representación -- La experiencia de la recepción -- Epílogo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Experience of Medical Disputes, Medical Disturbances, Verbal and Physical Violence, and Burnout Among Physicians in China.Yinuo Wu, Feng Jiang, Jing Ma, Yi-Lang Tang, Mingxiao Wang & Yuanli Liu - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    BackgroundMedical disputes, medical disturbances, verbal and physical violence against physicians, and burnout have reached epidemic levels. They may negatively impact both physicians and the healthcare system. The experience of medical disputes, medical disturbances, verbal, and physical violence, and burnout and the correlates in physicians working in public hospitals in China needed to be investigated.MethodsA nationwide cross-sectional survey study was conducted between 18 and 31 March 2019. An anonymous online questionnaire was administered. The questionnaire included the 22-item Maslach Burnout Inventory-Human Services (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  29
    Fundamentals of Comparative and Intercultural Philosophy.Lin Ma & Jaap van Brakel - 2016 - Albany: Albany.
    Discusses the conditions of possibility for intercultural and comparative philosophy, and for crosscultural communication at large. This innovative book explores the preconditions necessary for intercultural and comparative philosophy. Philosophical practices that involve at least two different traditions with no common heritage and whose languages have very different grammatical structure, such as Indo-Germanic languages and classical Chinese, are a particular focus. Lin Ma and Jaap van Brakel look at the necessary and not-so-necessary conditions of possibility of interpretation, comparison, and other forms (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  42. Regarding the relationship of morality, law and democracy: on Habermas's Philosophy of Law (1992) from a transcendental-pragmatic point of view. In.: ABOULAFIA, M.Karl-Otto Apel, Ma De Oliveira & L. Moreira - 2002 - In Mitchell Aboulafia, Myra Orbach Bookman & Catherine Kemp (eds.), Habermas and pragmatism. New York: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  43.  20
    Microstructure of Ag/BaTiO3films grown on MgO substrate under external electric field.M. J. Zhuo & X. L. Ma - 2007 - Philosophical Magazine 87 (32):5117-5128.
  44. al-Mawsūʻah al-falsafīyah al-ʻArabīyah.Maʼan Ziyādah (ed.) - 1986 - [Beirut]: Maʻhad al-Inmāʼ al-ʻArabī.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. De la interpretaciôn del símbolo a la interpretaciôn del texto. La metáfora en Paul Ricoeur.José Ma Rubio Ferreres - 2000 - Universitas Philosophica 34:51-132.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  52
    Representations of LGBTQ+ issues in China in its official English-language media: a corpus-assisted critical discourse study.Guofeng Wang & Xueqin Ma - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (2):188-206.
    ABSTRACT This corpus-assisted critical discourse study examines news reports published by China’s official English-language media from 2000 to 2018, with the goal of understanding how they represent LGBTQ+ issues within the China’s socio-political context. Analysis reveals that the discussion of LGBTQ+-related topics has been consistently discouraged in China’s official English-language media, and the few news reports which have appeared in these media sources have focused on preventing the spread of HIV/aids through homosexual behaviors, on promoting LGBTQ+ rights, and on advocating (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. ʻIlm al-kalām: dawr al-mutakallimīn fī bināʼ al-manhaj al-kalāmī.ʻAbd al-Raḥmān & al-Sayyid Muḥammad - 2017 - al-Manṣūrah: al-Maktabah al-ʻAṣrīyah lil-Nashr wa-al-Tawzīʻ.
  48.  8
    Goldblatt-Thomason-style Theorems for Graded Modal Language.Katsuhiko Sano & Minghui Ma - 1998 - In Marcus Kracht, Maarten de Rijke, Heinrich Wansing & Michael Zakharyaschev (eds.), Advances in Modal Logic. CSLI Publications. pp. 330-349.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  7
    Metafizikai dilemmák: szubsztanciák, trópusok, változás.Márta Ujvári - 2009 - Budapest: L'Harmattan.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    A Novel Pigeon-Inspired Optimized RBF Model for Parallel Battery Branch Forecasting.Yanhui Zhang, Shili Lin, Haiping Ma, Yuanjun Guo & Wei Feng - 2021 - Complexity 2021:1-7.
    Battery energy storage is the pivotal project of renewable energy systems reform and an effective regulator of energy flow. Parallel battery packs can effectively increase the capacity of battery modules. However, the power loss caused by the uncertainty of parallel battery branch current poses severe challenge to the economy and safety of electric vehicles. Accuracy of battery branch current prediction is needed to improve the parallel connection. This paper proposes a radial basis function neural network model based on the pigeon-inspired (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970