Results for 'Modelo de simulação bioético'

972 found
Order:
  1.  31
    El modelo bioético del personalismo ontológico en la experimentación con animales. Una reflexión filosófica para el cuidado de lo otro.Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2017 - Escritos 25 (55):397-418.
    Among various issues that concern human beings, there are a few that are of current interest and have really grabbed our attention: love for nature, environmental defense, and worries about Biodiversity and Biosecurity. The article considers one particular aspect regarding the bioethical concern of using animals in experiments that might benefit both humans and animals. The problematic aspect of the bioethical use of animals in scientific experimentation has been and will remain crucial for human life. Additionally, the results of this (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dios,¿ nos ha abandonado? Dieciséis autores aportan sus reflexiones a este volumen.Contra El Modelo de Larry Laudan - 2001 - Signos Filosóficos 6:307-342.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Violencia Obstétrica en Uruguay. Un enfoque de género y bioético.Romina Duarte Gallardo - 2022 - Dilemata 37:17-31.
    Este artículo se propone analizar la influencia de los estereotipos de género presentes en los servicios de salud sexual y reproductiva y del modelo imperante de atención al parto, en la generación de prácticas que pueden catalogarse como violencia obstétrica hacia las mujeres uruguayas. Luego de analizar ciertas prácticas en la salud materna y perinatal, entre ellas el valor que los profesionales de la salud atribuyen al consentimiento informado_, _se concluye que Uruguay se caracteriza por una atención al parto, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  39
    Interfaces da bioética global de Potter com a teoria da complexidade de Edgar Morin em vista de novos saberes à educação do futuro.Valquiria Elita Renk, Anor Sganzerla & Graciano Pedro Pessuro - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022017.
    As constantes mudanças da sociedade contemporânea, principalmente relacionadas ao desenvolvimento do progresso tecnocientífico, tem exigido uma contínua reinvenção da sociedade para acompanhar essas mudanças. Essas transformações têm impactado a totalidade da vida humana, e da biosfera. Se o futuro da natureza humana e da vida da biosfera eram considerados certos, não exigindo a prática de princípios específicos para que isso pudesse continuar a existir, Van Rensselaer Potter (1911-2001) com sua proposta de uma bioética global, e Edgar Morin (1921- atual) com (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La contribución de la bioética en femenino a la praxis del cuidado.Laura Palazzani - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
    Sobre la base de la distinción entre bioética feminista y femenina, en el nivel de los supuestos teóricos y de la teoría, el artículo se ocupa de la noción de cuidado y del uso de esta noción en el ámbito de la bioética. A partir del análisis psicológico y moral de C. Gilligan, la autora considera la bioética del cuidado un nuevo paradigma en el ámbito del debate actual, junto a otros enfoques como son el contractualismo, el utilitarismo, la bioética (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  32
    O modelo de convivência: contrato social e Estado na política de Pufendorf.Luiz Felipe Netto de Andrade E. Silva Sah - 2009 - Discurso 39 (39):85-106.
    O modelo de convivência: contrato social e Estado na política de Pufendorf.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Os Modelos de formação desejados e a variação da potência de agir em Espinosa.Marcio Francisco Teixeira de Oliveira - 2023 - Philósophos - Revista de Filosofia 28 (2).
    Na _Ética_, Espinosa afirma que “desejamos formar uma ideia de homem que seja visto como um modelo da natureza humana” (Spinoza, 2008, p. 267). Em três seções, este trabalho discute o desejo de atingir modelos de formação humana, articulando os domínios ontológico, afetivo e gnosiológico do espinosismo. A primeira apresenta a ontologia de Espinosa, segundo a qual o ser humano não é um ser extraordinário, mas uma coisa finita vulnerável e com uma potência de agir limitada. Na segunda, os (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Modelo de editoração eletrônica: Cadernos de História : Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas – SEER: passo a passo.Heloisa Guaracy Machado, Leandro Pereira de Abreu & Rafael Pacheco Mourão - 2013 - Horizonte 11 (31).
    Modelo de editoração eletrônica: Cadernos de História : Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas – SEER: passo a passo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    O modelo de democracia contestatória de Philip Pettit.Alberto Ribeiro Gonçalves de Barros - 2023 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 42 (2):19-28.
    Nas últimas décadas, o republicanismo voltou a ocupar um espaço relevante no debate político contemporâneo. No processo de retomada do pensamento republicano, observada principalmente na obra de Philip Pettit, um dos aspectos mais inovadores é a proposta de uma forma de governo capaz de efetivar o ideal de liberdade como ausência de dominação, denominada de democracia contestatória. O objetivo deste artigo é apresentar e discutir o modelo de democracia contestatória proposto por Pettit.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Modelos de Teología contextual.L. de Las Heras - 2005 - Studium : revista de filosofía y teología 45 (2):211-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Problemas conceptuales en algunos modelos de validez normativa.René G. De la Vega - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 29:121-147.
    Como casi todos los conceptos fi losófi cos, el de «validez normativa» tiene altos grados de ambigüedad y de vaguedad. En este trabajo me encargo de analizar la postura de distintos autores que han tratado de dar respuesta a la pregunta ¿qué significa que una norma sea «válida»? Para ello, tomo como hilo conductor la obra de Ernesto Garzón Valdés. Esto se debe a que los trabajos de Ernesto Garzón dedicados a este tema, le ofrecen al lector un análisis crítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    El modelo de Triple Hélice de relaciones universidad, industria y gobierno: un análisis crítico.Teresa González de la Fe - 2009 - Arbor 185 (738):739-755.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Modelo de análisis semiótico del discurso del profesor que favorezca su hacer didáctico en los procesos de aprendizaje con participantes adultos.Paulina de los Ángeles Morales Hidalgo - 2018 - In Higuera Aguirre, Edison Francisco, Fernando Palacios Mateos, Erazo Ortega & María Patricia (eds.), Pensar, vivir y hacer la educación: visiones compartidas. Quito: Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Experiencia y comprensión: Modelo de la hermenéutica del concepto.Luis Enrique De Santiago Guervós - 1997 - Analogía Filosófica 11 (2):145-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  43
    Modelo de gestión de indicadores para una empresa de venta de vehículos.Catalina Ramírez Aristizabal, Luz Stella Restrepo de Ocampo & Sandra Estrada Mejía - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Modelos de explicação científica, inferência da melhor explicação e a história da dupla-hélice do DNA.Gabriel Chiarotti Sardi - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):147-175.
    O presente artigo objetiva realizar um estudo de caso que aplica o modelo de inferência da melhor explicação (inference to the best explanation, IBE) de Peter Lipton ao episódio histórico da construção do modelo de dupla-hélice do DNA, no século XX. Procura avaliar a eficiência de tal modelo quando confrontado com a história da ciência e em que medida é capaz de rivalizar com ou superar outros modelos de explicação já consolidados na literatura de filosofia da ciência, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Hacia un modelo de cuidados y apoyos comunitarios.Rafael de Asís Roig & Laura Cecilia Razo Godinez - 2025 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 46:5-25.
    Este trabajo concentra las conclusiones presentadas en una serie de seminarios a lo largo de 2024, tras haber sido publicado el Estudio EDI sobre los Procesos de Desinstitucionalización y Transición hacia Modelos de Apoyos Personalizados y Comunitarios, realizado en el marco de la Estrategia Nacional de Desinstitucionalización en España, por el IDHPB. Estas conclusiones presentan un diagnóstico de la salud del modelo de cuidados y apoyos basados en la institucionalización y segregación de las personas, así como su contrapunto: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  47
    El modelo de aprendizaje invertido aplicado a un curso de introducción a la computación.María Raquel Landa Cavazos - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):116-126.
    Cada vez son más los docentes universitarios que se han dado a la tarea de implementar el Modelo de Aprendizaje Invertido en sus aulas, sin embargo, debido a su relativa novedad, no existe suficiente evidencia que soporte los beneficios derivados del modelo. Con el fin de determinar su efectividad se realizaron diversas implementaciones del mismo en un curso de introducción a la computación a nivel universitario, posteriormente, los resultados de estos ejercicios fueron analizados por métodos estadísticos. De forma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Modelo de Déficit en Comunicación Pública de la Ciencia: miradas desde el estructuralismo metateórico.Marcelo Rodríguez & Leandro Giri - 2022 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (1):57-74.
    Desde finales de la década de 1980 aparece como una constante en las teorizaciones de la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) y en el campo CTS en general un constructo denominado por Brian Wynne el “Modelo del Déficit” (MD), consistente en asumir como premisa la ignorancia del público general en temas de ciencia y tecnología. Martin Bauer asegura que la evolución de los paradigmas de la CPCT en las décadas siguientes respondió a sucesivos intentos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Bens Humanos Básicos Versus Capacidades Humanas: Dois Modelos de Teoria Normativa Do Direito.Saulo Monteiro Martinho de Matos & Cora Coralina Alves da Silva - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (2):166.
    O presente artigo propõe-se a realizar um estudo comparado, eminentemente teórico, entre os critérios materiais para determinação do bem jurídico nas teorias normativas do direito de John Finnis e de Martha Nussbaum, com fito a apresentar o modo de fundamentação e o conteúdo das listas propostas por cada um dos autores. Inicialmente, o estudo discutirá os bens humanos básicos em Finnis. Após, as capacidades em Nussbaum. E, por fim, ambas as propostas serão comparadas, com fulcro a obter suas possibilidades e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Modelos de subjetivación en la política contemporánea.Leonard Picuș - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-14.
    En este trabajo, plantearé el tema de los paradigmas moderno y postmoderno de la razón y sujeto, y su surgimiento en el siglo XX, en el marco de la política contemporánea. Hay filósofos, como Descartes y Kant, que llevan a la filosofía el modelo científico de racionalidad con el meta de adaptarlo a los problemas metafísicos. Hay, sin embargo, filósofos, como Hegel, que buscan a conservar la naturaleza de la racionalidad filosófica, que la conciben por la racionalidad dialéctica, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Nacimiento y despliegue del Estado a partir del modelo de Westfalia.Luis S. Villacañas De Castro - 2008 - Res Publica. Murcia 19:313-324.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Recordando a Poincaré ya Flos Sophorum Desde una vida al servicio de la ciencia a ser, para Eugenio d Ors, el modelo de sabio.Javier de Lorenzo - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (177):341-355.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Modelos de recepción poética en Platón y Aristóteles.Lucas Soares - 2024 - Tópicos 46:e0085.
    En este artículo nos proponemos indagar acerca del tipo de receptor de poesía que subyace en los planteos de Platón y Aristóteles, a fin de esbozar los rasgos sobresalientes de cada uno y dar cuenta de algunas de las similitudes y contrastes entre ambos modelos de recepción poética. Sostenemos que la crítica que Platón dirige contra la poesía tradicional no solo le permite a este delinear un nuevo paradigma de poesía admisible para su pólis ideal, sino también un tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. A propósito de la política de admisión en la Universidad de Costa Rica. Varios modelos de otras sociedades.Rosa Isabel de Acuña & Gonzalo Adis Castro - 1976 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 39:207-218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Propuesta de Abordaje Bioético Para la Toma de Decisiones Médicas.Sergio Ramos Pozón - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:233-250.
    En este artículo queremos realizar una propuesta de abordaje bioético para la toma de decisiones médicas. Los siguientes tres argumentos son los que sostienen esta propuesta. En primer lugar, creemos que el concepto de cuidado es una herramienta necesaria para alcanzar la excelencia profesional y ver que en este hay un compromiso moral para con el paciente. En segundo lugar, defendemos que el principialismo es una buena opción para dar una mayor comprensión al abordaje de los casos. En tercer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Modelos de formación del profesorado en educación superior, para una propuesta del centro de mejoramiento docente de la universidad de Atacama.Marcela Paredes Olivares & Paola Pedreros Gaete - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-9.
    La Universidad de Atacama (UDA) institución pública y regional que, a partir del proceso de innovación curricular iniciado el año 2000 en Chile, crea el Centro de Mejoramiento Docente (CMD), unidad encargada de la formación docente. A partir del año 2021, el CMD, se encuentra evaluando sus acciones formativas para actualizar su Modelo de Formación. En virtud de lo anterior, se ha propuesto la revisión de modelos teóricos de formación del profesorado, legislación y normativa vigente, elaboración del perfil docente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Modelo de innovación abierta y responsable: una propuesta ética aplicada a la tecnología.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:607-626.
    El propósito del presente trabajo consiste en poner en valor un modelo de innovación abierto y responsable para el desarrollo tecnológico. Este modelo permite poner en tela de juicio la cultura científica que entiende el proceso de generación de conocimiento en términos de monopolios y oligopolios, privilegiando en enfoque de arriba hacia abajo. Este enfoque presenta un déficit comunicativo entre los expertos tecnólogos y los demás grupos de interés y afectados por la tecnología. En ese sentido, es importante (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Modelo de Gestión para el Teletrabajo en la Administración Pública Chilena.Alex Castillo Novales - 2022 - Revista Ethika+ 6:117-147.
    El presente articulo aborda la experiencia de los y las funcionarias públicas con el teletrabajo en pandemia como base para proponer un Modelo de Gestión y matriz que oriente a las instituciones públicas en materia de teletrabajo, para convertirlas en organizaciones públicas resilientes que logren cumplir metalingüísticamente con el concepto de teletrabajo mediante la generación de valor público.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Modelo de optimización de cobertura y calidad.Luis Razeto - 2006 - Polis 15.
    Este Modelo de Optimización Social de Cobertura y Calidad propone una respuesta nueva a la antigua cuestión de política económica y social, de identificar la mejor combinación (o tamaño) en que operen los sectores Mercado y Estado, en términos de maximizar la cobertura y optimizar la calidad de las prestaciones que ambos sectores ofrecen a la población para satisfacer sus necesidades de educación, salud, vivienda, etc. Más que analizar las ventajas y desventajas de cada sector, se busca la mejor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  54
    El Modelo de la Interpretación Constructiva y la Práctica Jurídica En Los Sistemas de la Tradición Romano-Canónica.Oscar José Echenique Magalhâes - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:183-203.
    Este ensayo busca examinar en qué medida el modelo de interpretación constructiva, sustentado por Ronald Dworkin en el ámbito de su teoría del derecho como integridad, se ajusta y permite explicar las experiencias jurídicas que se desarrollan bajo los sistemas de derecho de la tradición jurídica romano-canónica. Lo que se intenta demostrar es que no obstante el modelo de Dworkin no se ajuste bien a nuestras experiencias jurídicas, algunos de los argumentos centrales de su crítica al modelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  40
    Modelo de Gestión Ambiental basado en Valores Conservacionistas que Contribuya a la Integración Universidad–Comunidad.Moros Briceño, José Alexy & Freddy Hernán Sánchez Márquez - 2012 - Daena 7 (1):13-24.
    Resumen. La educación en valores conservacionistas representa una vía para promover cambios permanentesde actitudes, formación de conciencia y sensibilidad hacia los problemas socioambientales, por lo que serequiere la cooperación y participación de las universidades para lograr la internalización de valores en lascomunidades. El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gestión ambiental basado envalores conservacionistas que contribuya a la integración de la Universidad Nacional Experimental delTáchira [UNET] con la comunidad Río Chiquito, Parroquia La Petrolea, Municipio Junín, Estado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Modelos de cambio científico.Anna Estany - 1990
    Recoge: Aspectos históricos de la revolución química; Aplicación de los modelos; Nuevo enfoque para la construcción de modelos de dinámica científica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  36.  13
    Modelos de aprendizaje en la transición hacia la complejidad como un desafío a la simplicidad.Jefferson Alexander Moreno Guaicha, Alexis Alberto Mena Zamora & Levis Ignacio Zerpa Morloy - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:69-112.
    Esta investigación se emprende motivada por la necesidad de desentrañar la progresión delos modelos de aprendizaje, los cuales se han ido adaptando para responder a las demandas de lasociedad en su dinámica constante de fluctuación y transformaciones. El objetivo de este trabajo es examinar de forma sistemática la evolución de los modelos de aprendizaje, destacando los cambios paradigmáticos que han favorecido la transición de enfoques de aprendizaje tradicionales hacia propuestas más innovadoras y transdisciplinarias. Para lograrlo, se lleva a cabo un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Modelo de reciprocidad democrática: una justificación de la continuidad de tratamiento beneficioso en la investigación clínica.Ignacio Mastroleo - 2016 - Journal of Science Humanities and Arts 3 (7):1-33.
    En este trabajo desarrollo un modelo normativo sobre la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación desde la perspectiva de la justicia social o distributiva, inspirado en la teoría de la justicia de John Rawls. Llamo a esto, el modelo de reciprocidad democrática. La idea original del modelo de reciprocidad democrática es defender que la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso tiene como derecho correlativo el derecho a la salud. Así, dentro del marco (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Informe del Comité de Bioética de España sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus.Comité de Bioética de España - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):77-89.
    NOTA DEL EDITOR: La revista Persona y Bioética agradece al Comité de Bioética de España la autorización para publicar su "Informe sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus". Su Presidente, el Dr. Federico de Montalvo, y el Vicepresidente, el Dr. Rogelio Altisent, han accedido a que en la sección Bioética en práctica se publique el texto íntegro de este documento. La situación que vive el mundo y sobre todo la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    La crítica de Paul Karl Feyerabend al modelo neo-positivista del significado.María Teresa Gargiulo de Vázquez - 2014 - Arbor 190 (769):a168.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Modelos de Democracia.António Martins - 1997 - Revista Filosófica de Coimbra 6 (11):85-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Um modelo de definição nos tratados naturais de aristóteles.Barbara Botter - 2009 - Manuscrito 32 (2):437-468.
    Aristóteles foi o primeiro pensador que articulou uma taxonomia do conheci-mento científico: os quatros livros dos Segundos Analíticos descrevem os critérios que uma disciplina qualquer deve respeitar e satisfazer para legitimamente receber a designação de ciência teorética. Mas Aristóteles é mesmo o criador das “ciências particulares”, ou seja, a biologia, a psicologia, a zoologia e, em geral, as ciências naturais. Trata-se de uma questão já clássica saber se o modo pelo qual Aristóteles desenvolve sua ciência dos animais con-forma-se aos padrões (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    Modelo Matemático para Otimização de Cardápios e Dietas.Carlos Roberto Souza Carmo & Guilherme Diniz de Melo - 2022 - Ágora – Revista de História e Geografia 24 (2):138-158.
    Esta pesquisa teve por objetivo investigar e propor um modelo matemático de otimização voltado para a identificação de cardápios formados por refeições diárias capazes de atender aos parâmetros nutricionais estabelecidos por profissionais de nutrição, identificando composições saudáveis entre pratos principais e acompanhamentos, gastronomicamente harmonizados e diversificados, e ainda, ao menor custo possível (custo mínimo). Com base em um problema de programação linear binário, no qual assumiu-se o valor 1 (um) para as combinações de receitas de pratos (principal e acompanhamento) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Modelo de reinterpretación sujetivista del universo. Renato Descartes.Juan David García Bacca - 1968 - Dianoia 14 (14):1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Dos modelos semejantes de noria de tiro.Luis Ramón Laca Menéndez de Luarca - 1996 - Al-Qantara 17 (1):203-220.
    La noria de tiro es un artefacto utilizado para elevar agua de un pozo con la ayuda de una caballería. Este tipo de noria es frecuente en todas las regiones secas de la Península Ibérica. Este trabajo estudia su lugar de origen y fecha de introducción en la Península, así como la influencia de términos árabes en el vocabulario castellano. Se analizan también los restos de noria encontrados por el autor en Azucaica, así como la conservada en el Real Jardín (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  32
    Modelo de capacitación y costeo basado en competencias para el personal administrativo de la universidad.Olga Lucía Hurtado Castaño, Luz Stella Montoya Alzate, Q. Osorio & Luz Dary - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  43
    Modelos de cambio científico en la filosofía actual de la ciencia.Elisabeth Ströker - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 4 (2):31-44.
    The use of metaphors and other tropes in science receives nowadays growing attention among the philosophers of science, mainly when related to theoretical models. In this paper I analyse basically issues like the cognitive value of scientific metaphors, the role played by analogy in the constructions of metaphors, and, mainly, the question of whether theoretical models are metaphors. Throughout the analysis of different current approaches to the relationships between metaphors and models in science, I claim that the analogy only plays (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Cuatro modelos de desarrollo costarricense: un análisis y evaluación ética.David Crocker - 1989 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 66:317-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Modelo de Toulmin/Garantía/Respaldo/Reserva/Calificador.Lilian Bermejo Luque - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Tres modelos de juez.Javier Flax - 2020 - In Gustavo Arroyo & Horacio Martín Sisto (eds.), La lógica de la analogía: perspectivas actuales sobre el rol de las analogías en ciencias y en filosofía. Los Polvorines, Prov. de Buenos Aires, Argentina: Ediciones UNGS, Universidad Nacional de General Sarmiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    "Modelos de Iglesia". Perspectiva histórica y problemática actual.Fernando Rodríguez Garrapucho - 1994 - Salmanticensis 41 (3):365-395.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972