Results for 'Postestructuralismo'

15 found
Order:
  1.  20
    Postestructuralismo y estética: entre arte y género.Naím Garnica - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (4):205-222.
    Resumen El objetivo general del trabajo es analizar las influencias y recepciones del post-estructuralismo en las lecturas de Judith Butler y sólo algunas derivaciones en el pensamiento de Paul B. Preciado. A partir de este rastreo se pueden establecer las críticas de la teoría queer al feminismo a través de las imágenes y textualidades que propone el arte. La hipótesis general del trabajo supone que, a partir de la recepción del postestructuralismo en los análisis de Butler y Preciado, se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    De Heidegger al postestructuralismo: panorama de la ontología y la antropología contemporáneas.Aragüés Estragués, Juan Manuel & Jesús Ezquerra Gómez (eds.) - 2014 - [Zaragoza]: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    A lo largo del siglo XX hemos asistido al desplome de esa ciudadela interior (el sujeto) laboriosamente edificada desde el helenismo, cuya expresión filosófica más acabada es el cogito cartesiano. Consecuencia inevitable de tal desplome es la muerte de esa ilusión llamada «hombre». La antropología filosófica ha de partir de esa verdad: No hay hombre. Este volumen reúne trabajos sobre autores diversos que, desde Heidegger, han abierto vías para pensar hoy una ontología sin sujeto y una antropología sin hombre.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Del operaismo al (post)operaismo: la importancia del cruce con el postestructuralismo francés.Antonio Gómez Villar - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1545-1569.
    Este artículo tiene por objetivo poner en valor la importancia del postestructuralismo francés en el tránsito del operaismo al operaismo. El encuentro entre la corriente francesa e italiana no es tanto un proyecto para reunir ambos pensamientos, como un proceso de revelamiento de resonancias previas. Lo que abre la verdadera posibilidad de encuentro entre ambas corrientes son los lazos teóricos profundos que preexistían a la contingencia del encuentro. El resultado de ese encuentro no puede ser reducido a una unidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Del estructuralismo, y la condición postestructuralista en Deleuze, inversor del platonismo.Manuel Altamirano - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (2):89-117.
    Focalizando en la segunda etapa de producción de Gilles Deleuze, especialmente en su empresa de inversión del platonismo, mostraremos por qué es importante la estructura, sus condiciones y funcionamiento, y qué impacto tiene esta caracterización para conceptos centrales como los de identidad o diferencia. Así podremos comprender el carácter idealista de la filosofía de Deleuze, aunque un idealismo diferente al de Platón. Consideraremos también el dominio de lo “problemático”, y “el juego ideal”. Repasaremos los seis criterios necesarios de lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. David San Martín Segura, La intrusión jurídica del riesgo.Ana Colomer Segura - 2025 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 52:207-214.
    Este artículo reseña: David SAN MARTÍN SEGURA, La intrusión jurídica del riesgo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Teorías de las relaciones internacionales.Celestino del Arenal & José Antonio Sanahuja (eds.) - 2015 - Madrid: Tecnos.
    En un periodo de profundos cambios en el sistema internacional, es aún más necesario contar con los marcos de análisis e interpretación adecuados para una comprensión adecuada de su alcance y significado. Esta obra pretende ofrecer una aproximación asequible, pero a la vez exigente y rigurosa, a las principales corrientes y debates teóricos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, incluyendo tanto las teorías tradicionales, que siguen ejerciendo una notable influencia, como las aproximaciones más críticas y novedosas que han centrado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  38
    Género, emancipación y diferencia(s): la teoría política de Iris Marion Young.Máriam Martínez-Bascuñán - 2012 - Pozuelo de Alarcón (Madrid): Plaza y Valdés Editores.
    Iris Marion Young fue una de las pensadoras feministas más importantes del último cuarto del siglo pasado. Su obra es reconocida internacionalmente como una de las aportaciones más creativas e influyentes de nuestra época. Con el objeto de celebrar su aporte único y su novedad y de mantener vivo su pensamiento, Máriam Martínez-Bascuñán desarrolla un riguroso análisis crítico de su obra desde las cuestiones de justicia social, democracia deliberativa y su relación con la teoría de la opresión, hasta el enfoque (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  13
    Sobre una tesis autobiográfica, una vuelta a la escuela, la autoficción y la poesía.Valeria Metzdorff - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    En este trabajo analizo la construcción de mi tesis titulada “Siervas inútiles somos. Autoficción devuelta a la escuela”, profundizando en los recursos y posibilidades de la autobiografía pedagógica, presentándola como acción poética, desde una concepción de lo humano y del sujeto proveniente de la fenomenología y la hermenéutica, el postestructuralismo y las epistemologías postmodernas. Las conclusiones plantean la posibilidad de avanzar en el esbozo de un ámbito para una poética pedagógica que adopte del campo artístico la reflexión sobre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Del Cosmos al Caosmos en la reapropiación actual del Barroco. Una nueva normatividad para afrontar la crisis epocal.Luis Sáez Rueda - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):51-75.
    The essay aims to illuminate the current crisis, as it has been diagnosed by important currents of contemporary European thought, from the baroque remarkably the Hispanic perspective. The author argues that one of the fundamental figures of the Baroque is what he calls an infinite aporethic difference. According to this, Baroque understands the world as a set of differences that bind aporethically tending to infinity. This figure is, at the same time, shown as a critical operator with regard to reality, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10.  13
    Tras Las Huellas Del Estructuralismo. El Estructuralismo Como Campo de Tensiones.Rodrigo Martín Steimberg - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:245-262.
    En el presente trabajo, utilizaremos el concepto althusseriano de problemática para repensar al estructuralismo. Nuestra pregunta será: ¿cómo comprender al estructuralismo? ¿Cómo indicar sus límites cuando se trató de un conjunto de propuestas teóricas que atravesó disciplinas, que sufrió cruces con diversas teorías y cuyas premisas nunca fueron establecidas con claridad? A partir del concepto de problemática, desarrollado por Althusser fundamentalmente en La revolución teórica de Marx, se nos abrirá la posibilidad de interrogar al conjunto de propuestas teóricas que lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Politics and Over-determination. Foucault Facing the Poststructuralist Discourses of Laclau and Mouffe.Luis Felix Blengino - 2021 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 10 (18):225-246.
    In this paper, I intend to defend the following hypothesis: Foucault's definition of politics from 1979, i.e. the game between heterogeneous governmentalities, overdetermines the two other dimensions of the concept: the warlike or antagonistic relationship between subjects and the resistance of a form of subjectivation against a governmentality. To this end, I address the problem of the possible relationship between overdetermination and the Foucauldian concept of politics. In this sense, Laclau and Mouffe’s work and Althusser’s criticism delimit the field of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    La apariencia estética como el aparecer del demos: política(s) y estética(s) de la democracia en la propuesta de Juliane Rebentisch.Matías Cristobo - 2018 - Praxis Filosófica 45:131-144.
    La Teoría Crítica ligada a la tradición del Instituto de Investigación Social de Frankfurt ha sido frecuentemente periodizada teniendo en cuenta las sucesivas generaciones de pensadores que la animaron. Desde este recorte temporal, la llamada “tercera generación” de la Teoría Crítica renovó sus principales líneas de investigación incorporando a la tradición alemana de pensamiento los desarrollos del posestructuralismo francés. En esta misma dirección, una representante de la “cuarta generación”, Juliane Rebentisch, encuentra en las teorías de Claude Lefort y Jacques Rancière (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    (1 other version)Contextos y polémicas de Derrida.Patricio Peñalver Gómez - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:97-100.
    En este trabajo se arriesga una presentación muy general, atenta o sensible a la interna diversidad del pensamiento de Derrida. Característico de su escritura y de su amplísimo magisterio más o menos regular es una congruente pero complejísima diversidad temática. A lo que hay que añadir su peculiarísimo «tono». Nada se entenderá del idioma filosófico de Derrida si no se sabe acusar en su escritura, aquí y allá, todo un juego de ironías, parodias, elipsis, un juego que no le quita, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  34
    Análisis crítico de la redefinición de “ideología” en el pensamiento político contemporáneo.Matías González - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):93-115.
    El presente trabajo analizará una serie de esfuerzos teóricos recientes vinculados a la posible redefinición y aprehensión conceptual de los fenómenos de ideología en las sociedades contemporáneas. El estudio desplegará algunos de los problemas que se presentan al interior de esta clase de esfuerzos conceptuales, enfocando especialmente en el contexto del pensamiento político de raíces postestructurales y lacanianas. Se observará, en suma, el modo en que dichas redefiniciones confrontan con ciertas dificultades o generan tensiones conceptuales debido al tipo de presupuestos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Rosi Braidotti (2022), Feminismo posthumano. Barcelona: Editorial Gedisa, 270 p. ISBN: 9788418914768.Sebastián Perelman Wasilczuk - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):395-398.
    Reseña del último libro de la filósofa italo-australiana Rosi Braidotti: Feminismo Posthumano (2022).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark