Results for 'Principio de Igualdad'

969 found
Order:
  1.  4
    El principio de igualdad en el acceso a la educación filosófica en el pensamiento platónico.Dany Erick Cruz-Guerrero - 2024 - Metanoia 9 (1):35-58.
    Estudios recientes formalizan los principales problemas que la filosofía platónica discierne cuando expone el proyecto de educación filosófica para la ciudad justa que, desde sus bases fundamentales, desarrolla la República. ¿Cuáles son el sentido y el horizonte del proyecto formativo-filosófico platónico? Para Platón, la educación filosófica de la clase gobernante emerge como problema nuclear para que el Estado ideal, aquel gobernado con justicia, sea viable y perviva. En esa línea, los estudios preguntan si las mujeres acceden, y de qué modo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Justicia social y el principio de igualdad.Luis Villavicencio Miranda - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):43-74.
    En este trabajo se presenta la concepción estándar del principio de igualdad con el fin de mostrar sus límites. Estas barreras se vinculan con la debida consideración de las diferencias y las políticas de reconocimiento, las críticas feministas, la perspectiva interseccional y la persistencia estructural del particularismo. El objetivo de este examen crítico es enfrentar los desafíos que nos impone la dimensión igualitaria de la justicia social.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  18
    Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real.Liliana Ronconi - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:103-140.
    En este trabajo me dedicaré a trabajar las “distintas” concepciones de igualdad que surgen, en general, de la normativa constitucional y convencional. Esto me permitirá caracterizar dos concepciones de igualdad. Una, la igualdad jurídica, más cercana a la del pensamiento liberal clásico, de cariz individualista y que es predominante en la discusión y aplicación del principio de igualdad pero que sin embargo, se torna insuficiente ante situaciones estructurales de discriminación. La otra concepción de igualdad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Ética, argumentación e igualdad: una propuesta de fundamentación filosófica del principio de igualdad desde la teoría ética del discurso.Santiago Prono - 2021 - Dianoia 66 (86):3-25.
    Resumen Trabajos recientes demuestran un interés renovado en el análisis de la igualdad como principio fundador del Estado democrático de derecho. Se trata de estudios que evidencian un esfuerzo conceptual por abordar el problema desde el punto de vista de la aplicación y el reconocimiento efectivo del principio de igualdad, pero que dan por supuesta o dejan de lado su fundamentación. Ante estos planteamientos, este trabajo explora una propuesta de justificación filosófica del principio de (...) en el marco teórico de la ética del discurso de Karl-Otto Apel. La idea es tomar en cuenta el método reconstructivo de esta teoría para identificar un principio de igualdad siempre presupuesto en los discursos prácticos y conferirle así una fundamentación última.Recent works show a renewed interest in the analysis of equality as a founding principle of the democratic rule of law. These studies reveal a conceptual effort to examine the problem from the point of view of the implementation and effective recognition of the principle of equality, but without considering its foundation. Given these approaches, this paper explores a philosophical justification of the principle of equality based on the theoretical framework of Karl-Otto Apel’s discourse ethics. The idea is to consider the reconstructive method of this theory by which it is possible to identify a principle of equality which is always presupposed in the context of practical discourses, and thus give it an ultimate foundation. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Vindicaciones del principio de igualdad.Paula Andrea Ramírez Monsalve - 2013 - Ratio Juris 8 (16):53-76.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    La igualdad como principio de la justicia: reflexiones filosóficas en tiempos de la globalización.Otfried Hüffe - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:247-266.
    En el presente artículo se defiende la tesis de que existe un concepto globalizable de justicia a pesar de las diferencias culturales. Este concepto se basa en la igualdad con miras al establecimiento de un orden jurídico global democrático que garantice la administración de la justicia al interior de y entre los Estados. El artículo ofrece un marco conceptual de la posibilidad de dicho orden jurídico global democrático y de los retos y tareas a los cuales se enfrenta en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    El principio de diferencia y la aceptación de las desigualdades.Silvina Ribotta - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:281-305.
    La Teoría de la Justicia de Rawls es, sin duda, la teoría de la justicia más relevante de la filosofía moderna, y ha tenido (y sigue teniendo) inmenso y riquísimo impacto en la generación de investigaciones y debates. De los múltiples posibles, analizaré la tensión y la complejidad que se presenta para la igualdad y la libertad desde la lectura de los principios de justicia rawlsianos. Concretamente, desde el principio de diferencia, que es el que distribuye los bienes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. La igualdad intelectual como principio de lo múltiple en el pensamiento del Cusano.Lorenzo Peña Y. Gonzalo - 1995 - Anuario Filosófico 28 (3):711-736.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    La igualdad intelectual como principio de lo múltiple en el pensamiento del Cusano.Lorenzo Peña - 1995 - Anuario Filosófico 28 (3):711-736.
    Within Nicholas de Cusa's philosophical approach, there is bound to be a level of unity lower than the one pertaining to God as such but higher than those of common creatures. The intermediate level belongs to the Intellect and is characterized by an affirmative coincidence of opposites hinging around universal equality. Such intellectual equality among all things, as they are in the Intellect, constitutes the root of number and multiplicity.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Brecha de género en la autoría de libros especializados en comunicación en España.Susana de Andrés del Campo & Laura Picazo Sánchez - 2023 - Arbor 199 (809):a715.
    Diversos estudios vienen encontrando asimetrías de género en el ámbito del conocimiento y la ciencia. Esta investigación se propone comprobar si existen brechas de género en la autoría de libros en las editoriales científicas de mayor prestigio en el ámbito de la Comunicación en España. A partir de un análisis bibliométrico sobre las colecciones de libros de las 14 primeras editoriales españolas según el ranking Scholarly Publication Index (Q1) se han contabilizado las autorías principales de hombres y mujeres. Se comprueba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Igualdad política y Estado de derecho. Una propuesta de justificación desde de la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):33-58.
    La igualdad política es uno de los presupuestos fundantes de todo Estado democrático de derecho: se trata de un principio ordenador de la praxis democrática de los diversos poderes políticos y jurídicos del Estado. En este marco, trabajos recientemente publicados que analizan este tema se orientan a justificar la necesidad de su implementación tanto desde el punto de vista individual de los ciudadanos, como así también desde una perspectiva socio-histórica y jurídica que tiene en cuenta el ordenamiento democrático-institucional (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    ¿De Qué Hablamos Cuando Hablamos de Igualdad Constitucional?Fernando Rey - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:167-181.
    El autor analiza el significado de la idea jurídica de igualdad en el constitucionalismo democrático de nuestros días en su triple dimensión de valor superior del ordenamiento jurídico, principio jurídico y derecho fundamental. En este contexto, la idea de igualdad serviría para determinar, razonable y no arbitrariamente qué grado de desigualdad jurídica de trato entre dos o más personas es tolerable, es decir, la igualdad sería el criterio que mediría el grado de desigualdad jurídicamente admisible. A (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Uma defesa do princípio da maioria no contexto dos debates sobre a legitimidade democrática do controle jurisdicional de constitucionalidade das leis.Martônio Mont'Alverne Barreto Lima & Paulo de Tarso Fernandes Souza - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 40 (1):184-195.
    O principal objetivo deste artigo é realizar uma crítica ao argumento segundo o qual o princípio majoritário apresenta riscos à democracia, usualmente empregado pelos defensores da legitimidade democrática do controle jurisdicional de constitucionalidade das leis. Em uma sociedade democrática, onde os princípios da liberdade e da igualdade são adotados, o princípio majoritário fornece um critério justo para identificar os pontos de vista que devem prevalecer ao final de processos coletivos de tomada de decisão. As regras da unanimidade e da maioria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Modelo de laicidad en Chile y Perú y reforma constitucional. La neutralidad estatal como garantía de igualdad.María Esperanza Adrianzén Olivos - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:69-87.
    En un contexto de reformas constitucionales en Chile, y una puesta en agenda aún incierta en Perú, se reafirma que el principio de neutralidad ante la diversidad religiosa tiene una conexión necesaria con la igualdad y no discriminación. Por ello, atendiendo a la evolución social en relación con las cifras de creencia e increencia en ambos países, corresponde reflexionar acerca de la consagración expresa del modelo del Estado laico para fortalecer la obligación estatal de dar un trato igual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Entre dois mundos: um exame da recepção de ideias da Revolução Francesa em Raízes do Brasil.Maria Cecília Pedreira de Almeida - 2024 - Discurso 54 (2):98-109.
    Não resta dúvida de que os princípios da Ilustração, como os da liberdade, igualdade e fraternidade estiveram muito presentes na história de várias nações ibero-americanas. No caso brasileiro, no entanto, é evidente o quanto o Estado guiado por esses nobres ideais tem engendrado frequentemente o seu oposto. A falta de certos serviços e garantias essenciais para cidadãos no estado brasileiro é algo incontestável. Conhecendo a importância de tais princípios no Brasil, a proposta é compreender como Sérgio Buarque de Holanda utiliza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    La formación en ciudadanía en la esfera pública. Las relaciones jurídicas cuasi públicas en el caso de la desegregación racial en las escuelas de los Estados Unidos.Alexander P. Espinoza-Rausseo & Jhenny de Fátima Rivas-Alberti - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:225-258.
    La desegregación racial en las escuelas norteamericanas planteó la discusión acerca de sí y bajo cuáles condiciones puede ser admitido el efecto horizontal del derecho de igualdad en relaciones entre particulares. En principio, bajo los términos de la doctrina de la state action la conducta discriminatoria de los particulares quedaría fuera del ámbito de aplicación de la cláusula de igual protección de la Decimocuarta Enmienda, debido a que ésta sólo es aplicable frente a la acción del Estado. Nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Resultados derivados del proyecto de investigación sobre “la democracia en el pensamiento político de Alexis de Tocqueville”.Enzo Ariza de Ávila - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:25-38.
    La actualidad del pensamiento político de Tocqueville es relevante por el hecho de haber establecido las bases teóricas para una reflexión profunda sobre el Estado democrático y el porvenir de la libertad y la igualdad en el seno de la sociedad moderna capitalista. Sus reflexiones resultan hoy en día de gran utilidad, precisamente ahora en que los detentadores del gran capital a nivel internacional, plantean continuas reformulaciones de corte autoritario a la teoría democrática. El siguiente texto, resultado de investigación, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  32
    Igualdad de oportunidades y autonomía familiar.Juliana Udi - 2007 - Análisis Filosófico 27 (2):165-186.
    En el presente trabajo abordo el problema de la incompatibilidad normativa entre dos principios ampliamente aceptados entre los liberales igualitarios -el principio de igualdad de oportunidades y el de autonomía familiar- en el marco de la teoría de la justicia de Rawls. Luego de hacer explícitas las diferentes vías por las cuales la autonomía de la familia inexorablemente conduce a la desigualdad de oportunidades entre los individuos, me dedico a explorar dos soluciones al problema sugeridas por Rawls en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. A Themis Frente Aos Vícios: O Problema da Inveja Na Teoria da Justiça de John Rawls.Jardel de Carvalho Costa & Layane de Paula Veloso - 2010 - Cadernos Do Pet Filosofia 1 (1):40-52.
    É reconhecido que a obra "Uma Teoria da Justiça" de John Rawls é um grande clássico da filosofia social e política contemporânea. Insatisfeito com a concepção utilitarista de justiça em fornecer uma análise satisfatória dos direitos e das liberdades dos cidadãos vistos como pessoas livres e iguais, Rawls procurou estabelecer quais os princípios de justiça que pessoas livres e racionais escolheriam se colocadas em uma situação de igualdade, a fim de definirem os termos fundamentais de sua associação. Contudo, diante de (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. A adoção Por casais homoafetivos à Luz dos princípios da dignidade da Pessoa humana E da igualdade material.Marcyo Keveny de Lima Freitas & Patrícia Borba Vilar Guimarães - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    A ADOÇÃO POR CASAIS HOMOAFETIVOS À LUZ DOS PRINCÍPIOS DA DIGNIDADE DA PESSOA HUMANA E DA IGUALDADE MATERIAL.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Embrutecimento ou emancipação: A relação entre professor e aluno em sala de aula a partir de diferentes enquadramentos.Wanderley Cardoso Oliveira & Samara Almeida de Oliveira - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021034.
    Neste artigo, nosso objetivo é desenvolver o seguinte questionamento: Na relação entre professor e aluno em sala de aula, é possível, através do reconhecimento mútuo, romper com o princípio da desigualdade das inteligências, que produz o embrutecimento, em prol de uma educação para a emancipação? De início, principalmente, a partir de Judith Butler, descrevemos o processo de reconhecimento mútuo e buscamos mostrar que, tanto nas relações entre professor e aluno como em outras possíveis conjunturas, o reconhecimento mútuo ocorre mediante determinadas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Principio antidiscriminatorio Y determinación de la desventaja.María José Añón Roig - 2013 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 39:127-157.
    El artículo examina algunos de los límites del derecho antidiscriminatorio en su actual configuración, a partir de las grandes tendencias que le dan soporte desde el punto de vista legislativo y jurisprudencial. El texto plantea una reflexión sobre los principios interpretativos tradicionales y los problemas de incorporación en el juicio de igualdad de estándares de orden explicativo y justificatorio que permitan captar los patrones o estructuras sociales de discriminación e identificar de forma más precisa a los sujetos. A tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  24
    La igualdad en el contrato social rousseauniano: Una mirada desde la justicia como equidad de John Rawls.Fernando Alberto Lizárraga - 2014 - Tópicos 27:23-45.
    En este artículo analizaremos la visión rawlsiana sobre el igualitarismo de Rousseau. En primer término, veremos que -siempre desde la perspectiva de Rawls-la obra del ginebrino afirma la necesidad de una cierta igualdad de condiciones como requisito para la igual ciudadanía y establece una noción del bien común que no responde a un criterio agregativo de corte utilitarista. En segundo lugar, examinaremos un poco más a fondo el igualitarismo rousseuniano y señalaremos que la regulación de las desigualdades permitidas por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Igualdad, desarrollo económico y democracia.Luigi Ferrajoli - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:173-186.
    Qué debe entenderse, en el plano teórico, por “principio de igualdad”? Deben entenderse, a mi parecer, dos principios normativos diversos, entre sí complementarios y ambos esenciales en tanto fundamentos de la democracia: en primer lugar, el igual respeto y valor que debe ser asociado a todas las diferencias de identidad que hacen de cada persona un individuo diferente de todos los otros y de cada individuo una persona igual a todas las otras.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Hobbes ea medida da desigualdade entre os homens.José Oscar de Almeida Marques - 2009 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 14 (1):73-101.
    Resumo: No início do capítulo XIII do Leviatã, Hobbes apresentou o princípio da igualdade original de poder entre homens como um princípio básico de seu sistema político, do qual todas as teses subseqüentes deveriam ser estritamente deduzidas como teoremas. Surpreendentemente, porém, quando Hobbes mais tarde chega à dedução da 9ª Lei de Natureza, ele parece estar tentando demonstrar o próprio princípio da igualdade a partir do qual todas as leis da natureza, inclusive a 9ª, devem ter sido supostamente derivadas. Meu (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    Libertad, igualdad, sostenibilidad. Por un ecofeminismo ilustrado.Alicia H. Puleo - 2008 - Isegoría 38:39-59.
    En este artículo se presenta la propuesta de un ecofeminismo ilustrado entendido como reflexión ético-política sobre las relaciones de los humanos con la Naturaleza. Orientado a la ecojusticia y la sostenibilidad, el ecofeminismo ilustrado se caracterizaría por la crítica al prejuicio, la defensa de los principios de igualdad y autonomía, la conceptualización nominalista del género, el diálogo intercultural, la aceptación prudente de la ciencia y la técnica, la universalización de las virtudes del cuidado aplicadas a los humanos y al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  33
    El reto de la igualdad de género: nuevas perspectivas en ética y filosofía política.Alicia H. Puleo (ed.) - 2008 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Sobre el libro: La filosofía ha sido, a menudo, una madrastra para las mujeres. Pero, en tanto pensamiento crítico, posee un fuerte potencial emancipatorio. Desde esta convicción, el principio de igualdad, elemento fundamental de las democracias modernas, se articula con la categoría género, desarrollada en las últimas décadas para analizar la construcción histórica de las identidades masculina y femenina y su organización social jerarquizada. Este libro presenta un panorama de los distintos tipos de trabajo que se están realizando (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Defendiendo la igualdad de la objeción de nivelar a la baja | Defending the Equality from the Levelling Down Objection.Silvina Ribotta - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 36:149-168.
    Resumen: La objeción de nivelar a la baja es una de las principales objeciones que se le realizan a la igualdad, especialmente al igualitarismo como principio distributivo. Y cómo se responde a esta objeción, depende de qué tipo de igualitarismo se defienda y cuál sea, por lo tanto, la igualdad que se pretende. En el presente artículo, parto de una explicación general del concepto de igualdad y de los distintos tipos de igualitarismos y sus características centrales, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Neorrepublicanismo e feminismo: os limites da liberdade como ausência de dominação.Alberto Ribeiro Gonçalves de Barros - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 40 (1):10-18.
    Philip Pettit sustenta que o neorrepublicanismo pode contribuir para o movimento feminista, visto que o seu princípio normativo central, o ideal de liberdade como ausência de dominação, pode ser amplamente utilizado na luta pela igualdade política, jurídica, social e cultural entre homens e mulheres. Com base em escritos de algumas autoras feministas, o artigo pretende discutir os limites da concepção neorrepublicana de liberdade, ao não considerar a dimensão social, cultural e estrutural da dominação masculina, para a causa feminista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Juristas parlamentarias en la Transición: Las herederas de una larga historia.María Cruz Díaz de Terán Velasco - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    El presente trabajo busca establecer una relación entre el marcado carácter masculino que durante siglos ha tenido la actividad política y el veto a la mujer en el acceso a los estudios de Derecho. Partiendo de la explicación de la regla prohibitiva y el recuerdo de las juristas parlamentarias pioneras de principios del siglo xx, el estudio se centra en las juristas parlamentarias de la Transición, en concreto, en las que formaron parte de las Cortes Constituyentes de 1977-1979. El objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    A Igualdade e Alteridade Como Fundamentos Ético-Filosóficos Para a Proteção Do Patrimônio Cultural Imaterial: Uma Perspectiva a Partir de Francisco de Vitória.Naiara Fernandes Mendonça & Beatriz Souza Costa - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (31).
    O presente artigo tem por objetivo analisar quais os fundamentos ético-filosóficos estruturam o instituto do patrimônio cultural imaterial, a fim de se buscar maior eficácia dos meios de proteção e reconhecimento de uma diversidade cultural, tendo em vista a dificuldade de resguardar a cultura do outro, bem como de se afirmar uma inclusão cultural. Para tanto, a pesquisa pauta-se no método qualitativo e indutivo, analisando tanto o instituto do patrimônio cultural, como as teorias de Francisco de Vitória, que permitem estabelecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    A literatura no contexto da revolução estética concebida por Jacques Rancière.Nadier Pereira dos Santos & Joana Kelly Marques de Souza - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 13 (1):87-108.
    A partir da perspectiva dos três regimes de identificação das artes propostos por Jacques Rancière, a literatura ocupa um lugar central na superação do regime poético, ou representativo, pelo regime estético. Para Rancière, o realismo de escritores como Hugo, Balzac, Stendhal e Flaubert subverte as hierarquias e pressupostos normativos vigentes no regime poético das artes. A partir desses autores, qualquer assunto ou qualquer pessoa, isto é, pertencente a qualquer condição social, podem vir a ser tratados como objeto literário sério, o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. (1 other version)A tolerância e sua medida em John Locke e Pierre Bayle.Maria Cecília Pedreira de Almeida - 2010 - Princípios 17 (27):31-52.
    Resumo : Os escritos de John Locke e Pierre Bayle sobre a tolerância contribuíram decisivamente para a formaçáo do discurso filosófico sobre aquele conceito, que será amplamente divulgado no século XVIII. A doutrina de Locke afirma que o indivíduo tem certos direitos, que estáo intrinsecamente relacionados com a sua liberdade e devem ser respeitados pelo Estado. Bayle também foi um defensor da tolerância, exaltando a liberdade de consciência do indivíduo. No entanto há divergências entre estes dois pensadores: Locke propõe limites (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  70
    Igualdad de oportunidades.John E. Roemer - 1998 - Isegoría 18:71-87.
    El autor explora en este artículo dos concepciones de la igualdad de oportunidades ampliamente difundidas en las democracias occidentales de nuestros días. Al clásico principio del mérito opone la igualdad de oportunidades en la adquisición del mérito, que discute apoyándose en la metáfora de la nivelación del terreno de juego. Roemer propone un modelo matemático elemental para analizar el peso del esfuerzo y las circunstancias individuales en la formación individual y, de acuerdo con éste, desarrolla un algoritmo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  33
    Igualdad, sustentabilidad y ciudadanía ecológica.Ramón Máiz - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:13-43.
    Frente a la tradicional discusión contemporánea en mesas separadas de la teoría política verde y las teorías de la igualdad, se propone aquí una lectura igualitarista del principio de sustentabilidad. Junto a la responsabilidad hacia las generaciones futuras y el respeto a los límites de los ecosistemas, la sustentabilidad debe incorporar como un aspecto fundamental la igualdad de oportunidades de bienestar en el interior de cada país, así como entre Norte y Sur. La sustitución de la hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    ¿Es realmente valiosa la igualdad política?Facundo García Valerde - 2014 - Análisis Filosófico 34 (1):35-60.
    El objetivo de este artículo es defender el valor normativo de un principio de igualdad de oportunidades para influir políticamente en contra de un principio que las distribuya de manera desigual pero beneficiando a los peor situados. Para ello, se muestra que la influencia política es un bien de un tipo especial que permite rechazar la objeción de la nivelación hacia abajo y que la igualdad política, aunque pueda ser derrotada por consideraciones epistémicas, es absolutamente necesaria (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Justiça, Liberdade e Igualdade no Pensamento Político Moderno.Ligia Pavan Baptista - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):62-69.
    Em sua obra República, Platão define a cidade ideal e, portanto, justa, como aquela construída de acordo com as diferentes características naturais de seus cidadãos. Na Callipolis, os seres humanos estariam divididos em categorias de acordo com suas características naturais e deveriam ocupar na polis diferentes postos, de acordo com tais categorias. A desigualdade natural é o paradigma da análise política, desde a Grécia clássica, permanecendo durante toda a Idade Média, até a modernidade, que introduz, sobretudo no pensamento contratualista/iluminista dos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Igualdad, cooperación y territorialidad. De las bandas del Paleolítico superior a las pandillas centroamericanas contemporáneas.Bernardo Bolaños & Maximiliano Martinez - 2017 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 17 (34).
    Las teorías que se han centrado en la represión del incesto (Freud, Levi-Strauss) o en la existencia de un contrato social (Hobbes, Rousseau) han generado mucha atención en, respectivamente, el estudio de la familia y el Estado, y muy poca en el de las pequeñas asociaciones igualitarias de varones jóvenes. En el presente ensayo, adheriremos a las teorías biológico-antropológicas de Boehm (1999; 2000a; 2009; 2012), Sterelny (2011; 2016) y Marean (2016) acerca de la evolución de la cooperación. Dichos enfoques proponen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Modelo de reciprocidad democrática: una justificación de la continuidad de tratamiento beneficioso en la investigación clínica.Ignacio Mastroleo - 2016 - Journal of Science Humanities and Arts 3 (7):1-33.
    En este trabajo desarrollo un modelo normativo sobre la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación desde la perspectiva de la justicia social o distributiva, inspirado en la teoría de la justicia de John Rawls. Llamo a esto, el modelo de reciprocidad democrática. La idea original del modelo de reciprocidad democrática es defender que la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso tiene como derecho correlativo el derecho a la salud. Así, dentro del marco rawlsiano, argumento que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  43
    Una interpretación constructivista del principio kantiano del derecho y de la idea del contrato original.Wilson Herrera - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):85-108.
    El propósito central de este artículo es hacer un análisis desde una perspectiva constructivista del concepto de derecho de dos de los principios más importantes de la filosofía política de Kant: el principio del derecho y la idea del contrato original. El texto comienza con una breve exposición de lo que significa el constructivismo kantiano. A continuación se hace un análisis del concepto de derecho y de los atributos que definen a la ciudadanía, a saber: la libertad, la (...) y la independencia civil. En la última parte, se examina la concepción kantiana del contrato original y se trata de mostrar que hay, para Kant, deberes políticos tanto de derecho como de virtud. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Deporte, radio e igualdad de género: propuesta de investigación-acción-participación en educación superior.Sandro Arrufat Martín, Rainer Rubira García & Flávia Gomes-Franco E. Silva - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los medios de comunicación en general y la radio en particular configuran el ecosistema mediático necesario para impulsar los principios igualitarios en la sociedad. Esta propuesta de metodología de investigación-acción-participación en el ámbito docente de educación superior pone su atención en los procesos comunicativos en radio sobre el deporte profesional practicado por mujeres. El trabajo propone la descripción de una metodología puesta en funcionamiento en la asignatura Producción de programas informativos en radio y refleja todo el proceso transformador, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Uma Breve Análise Dos Dois Princípios da Teoria da Justiça de John Rawls e Suas Implicações Para a Questão Econômica.Antonio Ricardo Surita dos Santos - 2021 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (1):151-171.
    A Teoria da Justiça de John Rawls apresenta princípios de liberdade e de igualdade equitativa de oportunidade destinados à construção de uma sociedade substancialmente justa. Para Rawls, sendo um empreendimento cooperativo para o benefício de todos, a estrutura social básica deve garantir vantagens a todos, especialmente aos mais necessitados. Em harmonia com a concepção de que as desigualdades sociais e econômicas somente podem ser aceitas diante da existência de vantagens efetivas dos menos afortunados, a teoria rawlsiana evidencia que os sistemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Las voces de la igualdad: Bases para una teoría crítica de la justicia.Ana C. Fascioli - 2011 - Dianoia 56 (67):194-198.
    Este trabajo esboza una forma de justificar el principio estructurador central de una teoría veritista de la evaluación epistémica, en respuesta a críticas planteadas por Eleonora Cresto a mi defensa del veritismo frente a una serie de objeciones en el sentido de que no es capaz de explicar la naturaleza y el valor del entendimiento. La primera sección presenta el esbozo de justificación del núcleo de una teoría veritista; la segunda responde a críticas más específicas de Cresto. This paper (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Diversidad sexual, donación de sangre y no discriminación en contexto de pandemia: avances en la jurisprudencia de Brasil.Martha Lisiane Aguiar Cavalcante - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:191-205.
    Este trabajo propone analizar los avances en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de Brasil sobre el control de constitucionalidad de la norma que establece la prohibición de donación de sangre de hombres que hayan tenido relaciones sexuales con otros hombres. La necesidad de ampliación de donadores de sangre por causa de la pandemia de COVID-19 desencadenó un proceso de presión social por parte de instituciones democráticas y de organizaciones no gubernamentales, que culminó con la votación de la ADI 5543 y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  95
    Complementaridade entre uma ética das virtudes e dos princípios na teoria da justiça de Aristóteles.Denis Coitinho Silveira - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (2):35-55.
    O objetivo deste artigo é analisar a teoria da justiça de Aristóteles elaborada na Ethica Nicomachea, Livro V, a partir de um certo deslocamento em relação à teoria das virtudes, que faz uso da escolha deliberada do agente, para utilizar-se de critérios mais objetivos baseados na igualdade, em que se encontram aspectos universalistas e procedimentais na constituição dos princípios de justiça na esfera pública, visando identificar uma complementaridade entre uma ética das virtudes e uma ética dos princípios na filosofia prática (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  49
    Interpretación, “ajuste” E igualdad directa.Stephen Guest - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:153-171.
    El presente artículo trata de las ideas de inte r pretación e int e g ridad s e gún D w orkin, al tiempo que considera e r róneo el posit i vismo jurídico y sostiene la e xistencia de la objet i vidad moral y jurídica. Así mismo, plantea que la idea de "tomar algo como propio" es esencial para la idea de inte r pretación, y conclu y e a f i r mando que la inte r pretación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    La promoción del fenómeno religioso y el derecho a la libertad de conciencia en Colombia = The promotion of the religious phenomenon and the right to freedom of conscience in Colombia.Sergio Alejandro Fernández Parra - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:101-124.
    RESUMEN: En el presente artículo se intentará demostrar que la libertad de conciencia y religiosa conforman un único derecho que tienen como fin proteger las creencias e ideologías de las personas, independientemente de su carácter religioso o secular. Por ende, se sostendrá que la fórmula adoptada por el sistema jurídico colombiano de promover el fenómeno religioso es contraria al principio de igualdad porque privilegia una visión del mundo teísta frente a otras visiones, también válidas en un Estado constitucional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Emancipação intelectual e democracia: para uma filosofia crítica da educação a partir de Jacques Rancière e Paulo Freire.Fernando Gimbo - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 16 (2):270-284.
    Trata-se de propor, através da leitura conjunta de Jacques Rancière e Paulo Freire, uma filosofia da educação capaz de nos orientar em uma crítica da atual sociedade neoliberal. Tendo tal objetivo em vista, primeiramente exponho como a igualdade pode aparecer enquanto princípio a orientar nossas práticas educacionais. Com a afirmação da potência própria à inteligência é toda uma compreensão antropológica do homem que se desenha, compreensão essa que afirma o ser humano enquanto um ente que tem no aprendizado uma forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    Discriminação privada E o segundo princípio da justiça de Rawls.Leandro Martins Zanitelli - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (132):393-411.
    RESUMO O artigo examina se há alguma incompatibilidade entre práticas de discriminação privada e as duas partes do segundo princípio da justiça de Rawls, o princípio da equitativa igualdade de oportunidades e o princípio da diferença. Argumento que a discriminação no trabalho e em outras áreas importantes para o desenvolvimento das aptidões inatas somente atenta contra o PEIO quando tem como efeito geral o de tornar substancialmente desiguais as chances de cidadãos com similares aptidões inatas e motivação exercerem determinadas ocupações. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969