Results for 'Proyección de España en América'

966 found
Order:
  1.  12
    Proyección de la Escuela de Salamanca en América: Primeras interpretaciones de la historia de las conquistas hispanas en Indias.Antonio García Y. García - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:45-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Corrientes políticas y sociales en América Latina.Sergio A. Gurguí Vásquez - 2016 - Cuyo 33 (2):119-125.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Relación política e historia de los sermones 105, 346, 346 AC para comprender una teología de la historia en el predicador Agustín y su proyección en América Latina. [REVIEW]Néstor Raúl Sánchez Larrota - 2002 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 44 (130):11-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Nicanor Larraín: educador del siglo XIX, y el arte de la memoria artificial.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2016 - Cuyo 33 (2):95-116.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    América Imaginaria. Por un atlas decolonial. Aportes de Miguel Rojas Mix a la crítica de la representación de América.Patricio Landaeta - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):47-55.
    El presente ensayo aborda el trabajo realizado por Miguel Rojas Mix en América Imaginaria en torno a la construcción de la imagen fantástica de América y sus habitantes en Europa en tiempos de la conquista y colonización del Nuevo Mundo. En primer lugar, se revisan las tesis del autor sobre el imaginario, donde se comprende la función de la imagen en relación con la construcción de la identidad del otro tras el supuesto arribo de Colón a las Indias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Claves para el análisis del pensamiento autoritario en Iberoamérica (Proyecciones teóricas y políticas de laobra Cesarismo Democrático de Laureano Valenilla Lanz).Joaquín Herrera Flores - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:159-190.
    En el estudio que aquí se presenta se analiza hasta qué punto se puede llegar a una situación democrática estable, siguiendo los planteamientos del Cesarismo Democrático de Laureano Valenilla Lanz, que para conseguir los objetivos utilitaristas señalados por Simón Bolívar en su Manifiesto de Cartagena, intentó construir un sistema autoritario de gobierno. En contra de los razonamientos expresados por el autor venezolano, y desde una óptica más actual, hablar de democracia no supone quedarse en la mera constatación de las realidades (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Proyecciones de la concepción ciceroniana de la naturaleza en la ética escolástica del siglo XIII.Laura E. Corso de Estrada - 2001 - Anuario Filosófico 34 (70):323-347.
    This paper faces the projections of the moral philosophy of Cicero on medieval scholastic ethics; it examines the influence of Cicero's writings dealing with treatment of the justificating way of moral behavior starting from natural human inclinations. First, the article analyses the philosophical elaboration of the theme in the field of ciceronian thinking. Second, already inside the frame of medieval elaborations, the article deals with projections of ciceronian tradition around natural human inclinations in their relations with moral life, in the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Algunas fuentes compositivas de la pintura de costumbres en América Latina.Guadalupe Álvarez de Araya Cid - 2009 - Aisthesis 45.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Proyecciones de la concepción ciceroniana de naturaleza en la ética escolástica del s. XIII.Laura Corso de Estrada - 2001 - Anuario Filosófico:323-345.
    This paper faces the projections of the moral philosophy of Cicero on medieval scholastic ethics; it examines the influence of Cicero’s writings dealing with treatment of the justificating way of moral behavior starting from natural human inclinations. First, the article analyses the philosophical elaboration of the theme in the field of ciceronian thinking. Second, already inside the frame of medieval elaborations, the article deals with projections of ciceronian tradition around natural human inclinations in their relations with moral life, in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Reseña de “Masculinidades en América latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género”.Gabriel Guajardo Soto - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:391-395.
    Sebastián Madrid, Teresa Valdés, Roberto Celedón. Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Crea Equidad. 2020, 492 pp. Santiago, ISBN: 978-956-7382-50-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  35
    Paul Karl Feyerabend Las proyecciones de la proliferación teórica en la relación ciencia-metafísica.María Teresa Gargiulo de Vázquez - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Las luchas de “emancipación” en América Latina:¿ la Utopía des-armada o fracasada?Clemencia Rodríguez - 2011 - Astrolabio 11:402-414.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  51
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética.Agueda Muñoz del Carpio-Toia, Héctor Sánchez, Claude Vergès de López, María Angélica Sotomayor, Luis López Dávila & Patricia Sorokin - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):331-357.
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética Tuberculose na América Latina e no Caribe: reflexões da bioética The objective of this article is to analyze the conditions of access to health services by people with tuberculosis in Latin America and the Caribbean, reflecting on the public health aspects involved from a bioethical perspective. A literature review of the context of tuberculosis in LAC based on epidemiological data was performed. The results were analyzed from its (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Actualidad de Zubiri en américa latina.Germán Marquínez Argote - 2004 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 25 (91):16.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Dos formas de vida en América.Leopoldo Zea - 1963 - Dianoia 9 (9):125.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Seguimiento de Cristo en América Latina.Jorge Costadoat - 2012 - Gregorianum 93 (3):573-592.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Proyeccion de estados financieros, utilizando informacion publicamente disponible en la industria Del papel Y la celulosa.Mauricio I. Gutiérrez Urzúa - 2001 - Theoria 10 (1):79-88.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Las luchas de "emancipación" en América Latina: ¿la Utopía des-armada o fracasada?Clemencia Rodríguez García - 2011 - Astrolabio 11:402-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Feminicidios en América Latina y el Caribe. Las respuestas posibles desde las organizaciones de mujeres para colmar vacíos legales.Eugenia D’Angelo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:23-48.
    América Latina es uno de los territorios del mundo más inseguros para ser mujer, siendo el femicidio/feminicidio la expresión más dramática de la violencia que soportan las mujeres. Pese a ello, los Estados latinoamericanos y caribeños no generan información actualizada, interseccional, ni de libre y fácil acceso sobre estos crímenes, impidiendo la comprensión de la complejidad de escenarios y dificultando la elaboración de políticas públicas efectivas, eficientes y sostenibles en el tiempo para dar respuesta a este flagelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Proyección de la Escolástica jesuita española en el pensamiento británico: nuevos horizontes en la política, el derecho y la ley.Leopoldo J. Prieto López & José Luis Cendejas Bueno - 2024 - BRILL.
    This book highlights the powerful impact of some important Spanish Jesuits (Suárez, Acosta, Ribadeneira, Mariana) on some relevant English thinkers such as Locke, Bacon, and others, regarding politics, law and natural rights, an influence sometimes hidden and always controversial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El estado de bienestar en américa latina.B. Mora & Elys Gilbrando - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):171-179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Proyección de la ley natural en las leyes penales, según Domingo de Soto.Juan Cruz Cruz - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. De las promesas de la Cumbre a la crisis global: la brecha digital en América Latina.Alma Rosa Alva de la Selva - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:24-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Ciudadanizar la democracia en la era de la desacralización electoral: mecanismos de participación en América Latina.Octavio Spindola Zago - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):187.
    En América Latina, la aceptación general de los valores democráticos coexiste con la percepción de que las élites políticas no son responsivas y con la convicción popular de que el enforcement de la ley es diferenciado, conduciendo a la desacralización electoral. El efecto producido es un acervo de sentimientos negativos capitalizado por opciones políticas con discursos esencialistas y excluyentes. Ante esta situación, ¿la democracia directa garantiza que los ciudadanos tomen parte de lo público y dispongan de espacios en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Reproducción del artículo de Juan Carlos Torre, “Una nueva oposición social”, originalmente publicado en la revista Los Libros. Un mes de publicaciones en América Latina, n° 21, agosto 1971.María Cristina Tortti & Mora González Canosa - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e009.
    Reproducción del artículo de Juan Carlos Torre, “Una nueva oposición social”, originalmente publicado en la revista Los Libros. Un mes de publicaciones en América Latina, n° 21, agosto 1971.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    La proyección de Solón y de su poesía en la figura platónica del poeta legislador de "Leyes".Lucas Soares - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):165-181.
    En este trabajo me interesa abordar la figura del poeta legislador Solón, a fin de examinar la influencia que sus escritos pudieron haber ejercido sobre la concepción de la poesía forjada por Platón en _Leyes_. No se trata tanto de la poesía de Solón en sí misma como de lo que Platón supo leer en ella en términos de posibilidad para la conformación de un nuevo linaje poético. Partiendo de un breve examen de la figura de Solón y de algunos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  44
    Política, juventud e Internet: transformaciones y perspectivas de comprensión en América Latina.Liliana Galindo Ramírez - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (57):11-30.
    El presente texto problematiza un marco de aproximación y de deconstrucción interpretativa para analizar las transformaciones de las prácticas políticas de las y los jóvenes actualmente en las capitales de 2 países de América Latina (Bogotá, Sao Paulo) ligadas a las mediaciones de la Internet. Par..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La proyección de la "Historia de la Filosofía Española" en la universidad.Jose Garcia - 2001 - Revista de Hispanismo Filosófico 6:33-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Encuentros docentes en américa latina: luchar, resistir y esperanzar en tiempos pandémicos.Mairce da Silva Araújo, Marcia Soares de Alvarenga & Maria Tereza Goudard Tavares - 2021 - Voces de la Educación:180-192.
    Escrito en tiempos pandémicos, socializamos en el artículo los diálogos del Grupo Voces de la Educación con los movimientos docentes latinoamericanos que realizan investigaciones desde la escuela y la comunidad. Defendemos la pluralidad, diversidad y potencia de tales experiencias en la producción de otros procesos formativos, que nos llaman a la construcción de solidaridades necesarias para afrontar la barbarie de los tiempos actuales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    El Dionisos de Nietzsche en América Latina.David Cortez - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):71-99.
    “Nietzsche’s Dionysus in Latin America ”. This essay analyzes some of Nietzsche’s readings and, in particular, his representation of Dionysus, which some Latina American lettered elites elaborated in the first quarter of the twentieth century in their quest to legitimize themselves before the expansion of positivist and utilitarian projects that caused a cultural and political deficit in Latin American societies. It is argued, on the one hand, that the recourse to the Dionysius of Nietzsche energized a modernizing movement in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Pensar en América Latina: urgente y necesario. Una lectura desde la obra de Helio Gallardo.Javier Antonio Torres Vindas - 2010 - A Parte Rei 70:10.
  33.  18
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  34
    La otredad en América Latina: etnicidad, pobreza y feminidad. Sobre los orígenes modernos de la exclusión social y el lugar social de las mujeres.Roxana Hidalgo - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    La autora destaca la ausencia de protagonismo de la mujer en la historia previa al siglo XX, a partir del predominio de los esquemas patriarcales, en un contexto de desigualdad, discriminación y violencia social organizadas a partir de relaciones de poder. Localiza luego este contexto cultural en la experiencia del ejercicio del poder en América Latina, y en sus vínculos con la feminidad, etnicidad y pobreza, con los procesos de constitución de la subjetividad, y en su relación con los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Censura y periodismo de oposición en América Latina: los casos de México y Colombia, 1880-1910.Shirley Tatiana Pérez Robles - 2022 - Escritos 30 (64):103-120.
    This article analyzes the opposition press during the Regeneration in Colombia and the Porfiriato in Mexico. To do this, two publications were chosen that illustrate the problem that opposition journalism faced during these governments: El Relator and Regeneración. It is shown that, despite facing persecution and censorship, the opposition press contributed to the formation of the nation and democracy from alternative discourses.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Identidad, autenticidad y libertad, proyecciones de una filosofía del hombre y de la cultura en Eduardo Mallea.Raúl Iriarte & María Isabel Iriarte - 2012 - In Lértora Mendoza & Celina Ana (eds.), Identidad y libertad en la filosofía argentina: estudio a través de Zum Felde, Korn, Fatone, Mallea y Estrada. Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    Democracias y populismos en América del Sur: Otra perspectiva. Un comentario a «La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa» de Osvaldo Guariglia.Martín Retamozo - 2012 - Isegoría 47:615-632.
    En el marco de los debates sobre los procesos políticos actuales en América Latina, este trabajo presenta un análisis crítico del artículo «La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa» de O. Guariglia. La lectura del trabajo nos permite mostrar las limitaciones de la argumentación. Por un lado porque no confronta una posición normativa de la democracia deliberativa contra otra concepción normativa que defendería el populismo (en la obra de E. Laclau). Por otro lado, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿ Quiénes son los intelectuales indígenas ecuatorianos?: aportes para una construcción intercultural de saberes en América Latina.Blanca Soledad Fernández - 2010 - A Parte Rei 71:8.
  39.  16
    La cristología en América Latina antes y después de Medellín (1968). Giro en la comprensión de la cruz.Jorge Costadoat Carrasco - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    El documento de Medellín constituye el punto de partida de una reflexión cristológica original en América Latina. En este ensayo se concluye que esta originalidad estriba en haber reconocido a la historia una importancia epistemológica mayor. Esta innovación condujo a los teólogos latinoamericanos a repensar la cruz en favor de la liberación de los pobres más que como instrumento de perdón de los pecados. A este efecto se compara la cristología de la liberación desarrollada después de la II Conferencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Sexualidades Mediáticas En América Latina: Todo Cuerpo Es Político.Paola Bonavitta & Jimena De Garay Hernandez - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:34-61.
    En el presente artículo, exploramos diversos interrogantes relacionados con la construcción de las sexualidades mediáticas mapeando las formas en que los medios masivos de comunicación y las tecnologías de la información y la comunicación forman, conforman, crean, re-crean y reproducen las sexualidades hoy, comprendiendo que ninguna sexualización queda por fuera de la política y lo normado. Profundizamos en quiénes son seres sexuados en los medios masivos de comunicación (en adelante, MMC), quiénes tienen derecho a visibilizar su sexualidad y si existen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    La relación de India con América Latina en la era de la pospandemia.Paola Andrea Baroni - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:1-31.
    La pandemia ha provocado una crisis global de salud, un estancamiento en el comercio internacional y un quiebre en la cooperación internacional. Se convirtió en el escenario en donde se hicieron evidentes la desigualdad y la vulnerabilidad de muchos estados, como India. Se plantea que eventos como el Covid-19 se constituyen en catalizadores de cambios y transformaciones; es la ocasión para capitalizar los beneficios de la cooperación bilateral y multilateral, y así promover un mayor desarrollo. La pregunta que surge es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  35
    Espacios heterotópicos: proyección de espacios como mecanismo de resistencia frente a la muerte totalizadora en la escritura de Fernando Vallejo.Daniela Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):90-104.
    El objetivo principal de este artículo es demostrar que Fernando Vallejo, a través de una escritura transgresora y poseída por la violencia, manifiesta su rechazo frente al presente caótico, añorando y construyendo heterotopías que se oponen a la realidad imperante. Para comprobar la hipótesis planteada anteriormente, se estudiarán dos textos autoficcionales del autor: El desbarrancadero y Casablanca la bella. El análisis crítico implicará la aplicación de conceptos teóricos considerados fundamentales en el estudio literario. Además se acudirá a algunos artículos cuyas (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    El difícil proceso de construcción de ciudadanía en américa latina y su relación con los nuevos populismos.José Fernando Saldarriaga Montoya - 2008 - Ratio Juris 3 (7):43-53.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Problemas, proyecciones Y desafíos en la salud mental infantil: Necesidad de reformular el rol profesional.Felipe Lecannelier, Marianela Hoffmann, Fernanda Flores & Lorena Ascanio - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La filosofía latinoamericana como humanismo: Reflexiones a partir de la obra de Pablo Guadarrama González.Dante Ramaglia - 2016 - Cuyo 33 (2):71-92.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. “… And to define America, her athletic democracy” El filósofo y formador del lenguaje.En Memoria de Richard Rorty - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (138):5-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Proyecciones de Albert Camus: El Absurdo y la Rebelión Como Experiencias Del Lenguaje.Niels Rivas Nielsen - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):9.
    Absurdo y rebelión son dos conceptos fundamentales dentro de la obra de Albert Camus. En el terreno filosófico su significado ha sido ampliamente estudiado y debatido. Por lo mismo, este artículo tiene como propósito abordar ambas nociones desde una perspectiva distinta, planteando que tanto absurdo como rebelión pueden ser entendidos como fenómenos o experiencias verbales. Dado este enfoque, el estudio propone una relación entre los planteamientos de Camus y autores cuyas obras exhiben una actitud radicalmente crítica y experimental hacia el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El eventual legado de Mariátegui en la composición ideológica de Sendero Luminoso.Mariano García de las Heras González - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La figura de José Carlos Mariátegui es una referencia intelectual en el pensamiento revolucionario latinoamericano. Su producción intelectual está acompañada de un compromiso político con las ideas transformadoras aplicadas al conjunto de América Latina y, de manera especial, a Perú. Sus aportaciones teóricas y sus propuestas prácticas para organizar a la clase obrera del país andino son motivo de disputa ideológica en el seno del comunismo peruano durante las décadas centrales del siglo XX. En ese ambiente surge Sendero Luminoso, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Las clases sociales en América Latina. Los aportes de Ruy Mauro Marini.Ayelen Branca & Gabriela Giacomelli - 2022 - Astrolabio 29:288-316.
    En el presente artículo, indagamos en torno a la teoría de la dependencia de Ruy Mauro Marini y sus estudios de principios de los años 1970, a fin de retomar los aportes teóricos-metodológicos que proporciona frente al problema de la conceptualización de las clases sociales en América Latina. Recuperamos los estudios desarrollados entre 1973, año de publicación de La dialéctica de la dependencia, y 1979, cuando se divulgan los artículos “Plusvalía extraordinaria y acumulación de capital” y “El ciclo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    España en América: evangelización y defensa de la dignidad humana.Adolfo González Montes - 1989 - Salmanticensis 36 (2):209-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966