Results for 'Psicoanàlisis'

382 found
Order:
  1.  24
    Psicoanálisis y ciencia, bases del desencuentro.Horacio C. Foladori - 2002 - Polis 2.
    El autor presenta en primer lugar los fundamentos conceptuales que dieron origen al psicoanálisis, siguiendo las influencias de época que recibe Freud y argumentando que éste construyó el psicoanálisis como una ciencia más dentro del territorio que definieron las ciencias de la naturaleza. Luego problematiza algunos temas que la ciencia deja de lado en su consideración sobre los cuales el psicoanálisis puede aportar: el problema del sujeto de la ciencia y el problema del pensamiento y la lógica del descubrimiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El psicoanálisis existencial: Existential Psychoanalysis.Juan Gómez - 2013 - HASER. Revista Internacional de Filosofía Aplicada 4:29-50.
    El psicoanálisis existencial es una de esas críticas constructivas derivadas del psicoanálisis empírico que intenta abrirse camino como alternativa, renovación y modelo de terapia psicoanalítica. Ha encontrado una fundamentación óntico-ontológica desde la cual mostrar al ser descrito tal como se manifiesta en tres estadios concretos: el para-sí, en-sí y para-otro, para llegar a ver que las relaciones con los otros son las que nos provocan esos desequilibrios psíquicos. Nuestro psicoanálisis se plantea como una superación al psicoanálisis empírico en el rechazo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  35
    Psicoanálisis y filosofía: la gestación del inconsciente en torno a las "ambivalencias" de Freud.Alfonso A. Gracia Gómez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:261-279.
    El término “ambivalencia” cumple con varias de las funciones teóricas más relevantes tanto para el psicoanálisis como para su tesis fundacional: la del inconsciente. Este artículo se plantea la necesidad de elaborar una revisión somera que sea capaz de enlazar los condicionantes socio-históricos de la disciplina freudiana con los antecedentes teóricos más relevantes de su objeto de estudio. En este nexo surge la historia de la filosofía y sus contribuciones a la constitución de su concepto de inconsciente, comportándose como si (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  32
    Psicoanálisis existencial y reflexión purificante en la ontología fenomenológica de Jean-Paul Sartre.Danila Suárez Tomé - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):147-166.
    El artículo presenta una reconstrucción del método del psicoanálisis existencial sartriano especificando su finalidad, campo de aplicación, y provee un análisis interpretativo de su necesidad dentro del desarrollo de la ontología sartriana. Se defenderá que la meta del psicoanálisis existencial es el acaecimiento de la reflexión pura, la cual abre la posibilidad del reconocimiento del proyecto fundamental y la conversión existencial. El análisis se basa en una lectura de El ser y la nada que toma como concepto central a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Psicoanálisis, trabajo y democracia.Christophe Dejours, Jorge del Arco Ortiz & Sergio Vega Jiménez - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):123-129.
    En el siguiente texto se expone la vinculación entre el trabajo, la subjetividad y el sufrimiento desde la perspectiva de la psicodinámica del trabajo. Se presenta la utilidad del psicoanálisis para pensar la relación entre el trabajo y la democracia, así como los efectos de las transformaciones del trabajo sobre la erosión del vínculo social. Asimismo, se exponen las principales tesis de la psicodinámica del trabajo, relativas al impacto del giro neoliberal en la gestión empresarial, al sufrimiento producido por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Sujeto, psicoanálisis y política.Pedro Guillermo Yagüe - 2024 - Tópicos 46:e0090.
    En el presente artículo nos proponemos analizar el modo en que el filósofo argentino León Rozitchner (1924-2011) lee de manera crítica los trabajos teóricos de Lacan. En este sentido, describiremos la lectura que realiza de los textos del psicoanalista francés, las razones por las que sostiene que su regreso a Freud excluye algunos de los elementos más revolucionarios del psicoanálisis. En la primera parte del trabajo, nos centraremos en la forma en que Rozitchner establece una diferencia con Lacan en lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  57
    Epistemología y Psicoanálisis.Pablo Fernández Sergio - 1999 - Cinta de Moebio 5.
    Este artículo trata de inventariar y enjuiciar las críticas que desde la filosofía de la ciencia se han realizado al psicoanálisis freudiano desde hace 30 años atrás y que hasta la fecha aún gozan de buena salud entre algunos profesores de metodología de la ciencia y algunos psicólogos que quier..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Psicología, psicoanálisis y sentido. Relaciones conceptuales entre Michel Foucault y Georges Politzer.Matías Abeijón - 2022 - Praxis Filosófica 54:179-198.
    La investigación que se presenta tiene como objetivo el análisis teórico e histórico de los cruces entre psicología, psicoanálisis y filosofía en artículo temprano de Michel Foucault, “La psychologie de 1850 à 1950”. Se pretende realizar un análisis teórico de los argumentos en los que se apoyan una serie de postulados valorativos y críticas a la psicología y al psicoanálisis. A su vez, estos argumentos derivan del análisis del libro de George Politzer, Critique des fondements de la psychologie. Se sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    El psicoanálisis frente a la actualidad. Algunas puntualizaciones acerca de los principios que orientan una praxis.Jorge Pablo Assef - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 1.
    El psicoanálisis frente a la actualidad. Algunas puntualizaciones acerca de los principios que orientan una praxis.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El psicoanalisis y la epistelologia contemporanea La psychanalyse et l'épistémiologie contemporaine.Tizon Jl - 1976 - Teorema: International Journal of Philosophy 6 (1):161-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    El psicoanálisis como Saber-poder. Sobre el funcionalismo de Foucault Y su crítica al complejo de edipo.Mauro Basaure - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):41-42.
    Mediante una reconstrucción exhaustiva y hasta ahora inédita de la crítica de Michel Foucault a la teoría psicoanalítica del Complejo de Edipo, se muestra que dicha crítica supone la utilización de un marco teórico social funcionalista. Efectivamente: a los fundamentos metodológicos de esta crítica ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  7
    Psichiatria, psicoanalisi, sociologia: riflessioni epistemologiche sulle scienze umane.Michele Schiavone - 1988 - Bologna: Pàtron.
  13.  41
    La psicoanalisi della Natura e la natura dell’espressione.Jenny Slatman - 2000 - Chiasmi International 2:222-222.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El psicoanálisis y la epistemología contemporánea.Jorge L. Tizón García - 1976 - Teorema: International Journal of Philosophy 6 (1):161-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Psicoanalisi e incomunicabilità.N. Di Marco - 1985 - Aquinas 28 (1-2):163-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  43
    Una psicoanalisi della Natura? (riassunto).Dorothea Olkowski - 2000 - Chiasmi International 2:205-205.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    El psicoanálisis freudiano en la teoría mimética de René Girard.Stéphane Vinolo - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:345-368.
    En la construcción de la teoría del deseo mimético, Girard comenta en diversas ocasiones la obra de Freud. De hecho, casi la totalidad de los temas tratados por Girard tienen resonancia en el psicoanálisis; deseo, mimetismo, violencia, homicidio colectivo, el surgimiento de la cultura: cada uno de estos temas existe en la obra de Freud. Sin embargo, la lectura girardiana siempre opera un desplazamiento de estos conceptos para pensarlos a la luz de un mecanismo único que no introduce ninguna ruptura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Forme della psicoanalisi e teoria del riconoscimento. La psiche intersoggettiva di Axel Honneth.Marco Solinas - 2015 - Psicoterapia E Scienze Umane (2):221-242.
    "Patterns of psychoanalysis and theory of recognition. Axel Honneth’s intersubjective psyche". An overview of the several scopes and patterns used over time by Axel Honneth in his “theory of recognition” is presented. After a discussion of the use of object relations theory (especially with reference to D.W. Winnicott’s contributions) in Honneth’s 1992 book Struggle for Recognition, the theoretical revision of psychoanalysis in light of his theory of recognition is examined. Finally, Honneth’s suggestion of a new alliance between a renewed “critical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Psicoterapia, psicoanalisi e formazione.P. Migone - 1989 - Gnosis 3 (1):37-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Psicoanalisi e morale kantiana: in margine un recente volume di Giacomo B. Contri.F. Tomasoni - 1995 - Humanitas 50 (4):623-626.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    La psicoanalisi collettiva.Pierfranco Ventura - 1984 - Milano: A. Giuffrè.
  22. Fluctuat nec mergitur. El psicoanálisis en el siglo XX.Silvia Tubert - 2007 - Arbor 183 (723):7-25.
    El aniversario del nacimiento de Freud ha sido “celebrado” en los medios con una serie de artículos caracterizados tanto por el desconocimiento de su obra como por el apasionamiento y la falta de lógica de las críticas. La virulencia de los ataques sugiere que el rechazo es menos intelectual que emocional y, asimismo, confirma la vitalidad del psicoanálisis. Este no es sólo un método de investigación de lo inconsciente, con efectos psicoterapéuticos, y una teoría que da cuenta de los hallazgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    El hombre en psicoanálisis a la luz de Foucault: La analítica de la finitud en Freud y Lacan.Juan Manuel Zilman - 2024 - Praxis Filosófica 58:e2051258.
    Este artículo analiza los desarrollos que Foucault realiza en torno a la analítica de la finitud en su libro Las palabras y las cosas con el fin de dilucidar las diferencias conceptuales con que Freud y Lacan abordan el sujeto del psicoanálisis. Se pretende reconocer la potencia de la crítica foucaulteana al cuadrilátero antropológico y revisar si las teorías de Freud y Lacan se encuentran o no dentro del mismo, buscando pensar la fecundidad de las direcciones contemporáneas del psicoanálisis. Resultados: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Psicoanalisi e antropologia cristiana.Francesco Bertoldi - 1990 - Communio 110:49-62.
    Accept or refuse psychoanalysis, from a theological point of view? If a materialistic and pansexualist anthropology is unacceptable, psychoanalysis still offers valid elements for a certain level of the human being.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Psicoanálisis: ortodoxia y alternativas.Enrique Guinsberg - 2007 - Ludus Vitalis 15 (27):205-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Psicoanálisis y pluralismo de lo juvenil: historización, identidades y conflicto sociales.Daniel Jofré - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El presente artículo se propone analizar las dinámicas juveniles desde un enfoque que vincula las condiciones de vida de los jóvenes al análisis de las identidades, culturas juveniles y los actuales conflictos políticos sociales. La propuesta analítica se enmarca dentro una matriz que víncula el estudio de los conflictos sociales con las teorías socio-culturales y los desarrollos psicoanalíticos sobre los procesos juveniles. Remarca, en este sentido, la importancia de las nociones de transgeneracionalidad e identidad para el estudio de la condición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El psicoanálisis de san Ignacio. A propósito de una obra reciente.M. Ruiz Jurado - 1993 - Gregorianum 74 (4):737-748.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El psicoanalisis y las producciones culturales a cincuenta años de la muerte de Freud: conferencias.Sául Sánchez (ed.) - 1989 - Medellín, Colombia: Fundación Freudiana de Medellín.
  29. Sobre psicoanálisis y deconstrucción.Paco Vidarte Fernández - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:133-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El trasfondo barroco del psicoanálisis.Carlos Soldevilla Pérez - 2007 - Arbor 183 (723):87-100.
    Este estudio muestra la notable herencia del Barroco que retoma la cultura psicoanalítica. El punto de partida es la constatación de la permanencia de ciertos núcleos barrocos en el psicoanálisis, tanto en lo que refiere a sus discursos identitarios y a sus programas de representación, como en sus considerandos teóricos y prácticos. Esta vinculación de la cultura barroca con la psicoanalítica la exploramos a través de los siguientes descriptores: señas de identidad, arte de la mirada, concepción terapéutica y estilo. Por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Psicoanalisi e potere.Jole Baldaro Verde, Luigi Longhin & Franca Mazzei Maisetti (eds.) - 1991 - Roma-Bari: Laterza.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Psicoanálisis y Ciencia: una aproximación al estudio de su relación a partir de Jacques Lacan.Gonzalo Grau Pérez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Psicoanalisi, ideologia ed epistemologia: la mente emotiva nella scienza e nelle istituzioni politiche e sociali.Luciana La Stella (ed.) - 2014 - Roma: Aracne editrice S.r.l..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La psicoanalisi ei fantasmi del naturalismo.A. Pagnini - 1988 - Rivista di Filosofia 79 (2-3):413-431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Las Modalidades del Psicoanálisis. Un Análisis al Mapa Psicoanalítico Actual Desde los Aportes de la Filosofía.Nicol A. Barria Asenjo, Gonzalo Salas, S. Antonio Letelier, Tomás Caycho Rodríguez & Jesús Ayala Colqui - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):163-181.
    El problema y debate sobre la disyunción de la filosofía y la clínica psicoanalítica es un fenómeno que ha traído diversas discusiones desde ambas aristas teóricas. En el presente documento se abordan algunas de las contribuciones más recientes al debate filosófico en implicancia con las modificaciones de la clínica psicoanalítica actual. Nuestro objetivo fue mediante un análisis documental con miramiento teóricocrítico contribuir al esclarecimiento de las herramientas fundamentales que la filosofía entrega a la modificación de la teoría y práctica psicoanalítica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  44
    Psicoanálisis Y fenomenología sobre la constitución de experiencia Del cuerpo.Vicente García-Huidobro A. - 2013 - Alpha (Osorno) 37:183-197.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Sobre la interpretación en psicoanálisis: Ricoeur, Freud y Lacan.Santiago Esteban Peppino - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):81.
    El siguiente trabajo se propone, en primer lugar, contraponer la lectura fi losófi ca de Ricoeur sobre la interpretación en psicoanálisis con algunos desarrollos clave de Freud y Lacan al respecto. Luego, se mostrará desde la obra del fi lósofo esloveno Slavoj Žižek cómo este concepto psicoanalítico puede ser utilizado dentro del marco de la crítica de las ideologías. De esta manera, se intentará determinar y fundamentar, al menos de manera aproximada, si la interpretación en psicoanálisis constituye una exégesis o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  83
    Axel Honneth e la psicoanalisi.Eleonora Piromalli - 2014 - Società Degli Individui 50:149-162.
    L’interlocuzione con la psicologia e la psicoanalisi, in particolare con il pensiero di Sigmund Freud, costituiva una delle componenti fondamentali dell’approccio multidisciplinare della prima generazione della Scuola di Francoforte. Ridimensionato da Habermas, tale aspetto torna ad assumere una posizione di rilievo nella concezione elaborata da Axel Honneth, ad oggi considerato il più autorevole prosecutore dell’eredità francofortese. In questo articolo mi propongo di ripercorrere criticamente gli sviluppi attraversati dalla concezione psicologica elaborata da Honneth. Inizialmente riassumerò la prospettiva originaria che Honneth delinea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Psicoanalisi e immagini dell'Ebraismo.G. Fubini - 1990 - Rivista di Filosofia 81 (1):83-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Aportes ricoeurianos para la transformación metapsicológica del psicoanálisis de D.W. Winnicott: fuerza, sentido y transicionalidad.Julieta Bareiro - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):283-296.
    El presente artículo se inscribe dentro de la tradición interdisciplinaria e intenta hacer un aporte en el campo de las relaciones entre psicoanálisis y fenomenología hermenéutica. Puntualmente, la contribución se centra en señalar la transformación que Winnicott realiza de la metapsicología freudiana. Para lograr este propósito, se asume como criterio de análisis de la obra de Winnicott las reflexiones fenomenológico-hermenéuticas de la lectura que P. Ricoeur hace de la metapsicología freudiana en _Freud: una interpretación de la cultura_.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Técnica y tratamiento en psicoanálisis. Una postura epistemológica.Julieta Bareiro - 2019 - Tópicos 38:56-72.
    Este trabajo parte de nuestra reflexión acerca de la tesis que Paul Ricoeur expone en su libro Freud. Una interpretación de la cultura, reflexión que se centra sólo en un aspecto del estatuto del psicoanálisis, a saber, en la caracterización que Ricoeur hace de la especificidad del mismo y su distinción radical de la fenomenología. A partir de allí, intentaremos mostrar que la recepción del psicoanálisis de Freud en Winnicott produjo un desplazamiento epistemológico cuando dejó de lado el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    El destino irónico del psicoanálisis feminista: El caso de Melanie Klein.Eli Zaretsky - 2003 - Signos Filosóficos 9:271-292.
    El psicoanálisis, desde mi punto de vista, es una teorí­a y una práctica para la vida personal. Su históricamente original telos fue, valga la expresión, el desmontaje de la familia, la liberación de lo individual de sus patrones paternal y maternal. Así­, para entender la diferencia que el género representa para las mujeres analistas de la década de 1920, tenemos que situarlas en relación con el despliegue de la historia de la vida personal. ésta, en cualquier caso, es la aproximación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Filosofia e psicoanalisi: le parole e i soggetti.Davide D'Alessandro (ed.) - 2020 - Milano: Mimesis.
  44.  16
    Lacan; de la psiquiatría al psicoanálisis.Juan Carlos Sabio García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:13-22.
    Se realiza en este artículo un viraje desde el Lacan de sus comienzos psiquiátricos, en 1927, hasta el Lacan de función y campo del lenguaje, donde se considera que comienza su enseñanza en 1953. Es uno de los períodos de Lacan importantes pero quizás menos conocido. Primeramente hablamos de sus andanzas en la psiquiatría, donde tendrá como principal maestro a Gaëtan de Clérembault a quien reconocerá como el único maestro, aunque presentará también la influencia de Jaspers y,poco todavía, de Freud. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Repensar el psicoanálisis en el siglo XXI: hacia una clínica materialista alrededor del vacío.Jairo Gallo Acosta, Nicol A. Barria-Asenjo & S. Antonio Letelier - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:155-169.
    ¿Qué es el materialismo y cómo este opera en la praxis psicoanalítica? Esa es la pregunta a la cual este artículo intenta responder, para eso se realiza un breve recorrido histórico conceptual por algunas apuestas teórico-prácticas desde Freud, pasando por Lacan hasta pensadores contemporáneos. Se profundizó en algunas nociones de Slavoj Žižek, específicamente en su concepción materialista o lo que él mismo denomina «una refundación del materialismo dialéctico», donde se presenta una mezcla inconsciente no-toda. Es a propósito de dicha perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Gilles Deleuze y el psicoanálisis.Eduardo Alberto León León - 2011 - A Parte Rei 75:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47.  16
    Marxismo y psicoanálisis lacaniano: la incontabilidad de la plusvalía.Francisco Conde Soto - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:157-169.
    El objetivo de este artículo es aclarar la crítica que el psicoanalista Jacques Lacan dirige al concepto marxista de plus-valía tal y como es formulado en el Capital de Marx. Tras el concepto de una plus-valía contable Lacan quiere desvelar la necesidad de atender a la noción más fundamental de un plus-de-gozar [plus-de-jouir] incontable. Atenderemos para ello a diferentes pasajes de sus seminarios XVI (1968-69), XVII (1969-70) y de su texto Radiofonía (1970).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Psichiatria, Psicoanalisi, Sociologia : riflessioni epistemologiche sulle scienze umane, coll. « Biblioteca Patron di Psicologia ».Michele Schiavone - 1988 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 178 (4):512-513.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    L'amore omosessuale. Saggi di psicoanalisi, teologia e pastorale. In dialogo per una nuova sintesi.Damiano Migliorini - 2014 - Assisi: Cittadella Editrice.
    C’è bisogno di una nuova sintesi. Inter- e intradisciplinare, con una visione d’insieme coerente, scientifica, senza pregiudizi, al servizio di una Chiesa che – con papa Francesco – è alla ricerca di nuove analisi e di proposte pratiche innovative. Necessaria è la prospettiva della piena integralità umana delle persone omosessuali, che interroghi il loro amore in tutta la sua complessità. La psicoanalisi, per prima, può contribuire a elaborare una visione dell’affettività omosessuale complessiva, integrale e positiva. La teologia può ascoltarne le (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Psicoanálisis y dispositivo de la sexualidad: cuerpo, norma y construcción de género.Caterina Rea - 2011 - Revista de Filosofia Aurora 23 (33):407.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 382