Results for 'Resurrección'

66 found
Order:
  1.  61
    The Learning to Be Project: An Intervention for Spanish Students in Primary Education.Davinia M. Resurrección, Óliver Jiménez, Esther Menor & Desireé Ruiz-Aranda - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Despite the emphasis placed by most curricula in the development of social and emotional competencies in education, there seems to be a general lack of knowledge of methods that integrate strategies for assessing these competencies into existing educational practices. Previous research has shown that the development of social and emotional competencies in children has multiple benefits, as they seem to contribute to better physical and mental health, an increase in academic motivation, and the well-being and healthy social progress of children. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La resurrección y la identidad personal.Gabriel Andrade - 2010 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Se evalúan algunos de los problemas conceptuales que enfrenta la doctrina de la resurrección.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    ¿Puede la resurrección de los muertos preservar la identidad personal?Enrique Romerales Espinosa - 2023 - Pensamiento 79 (302):51-72.
    La creencia en la resurrección de los muertos es central para las religiones abrahámicas. Al estar actualmente desacreditada la noción de alma, muchos filósofos cristianos materialistas se replantean la posibilidad de tal resurrección. Dos problemas fundamentales amenazan tal posibilidad: la discontinuidad espacio-temporal entre la muerte y la resurrección (que impediría esta última si fuera imposible una existencia intermitente para los seres humanos) y la degeneración, disgregación o incluso completa destrucción de los componentes materiales del cuerpo (que impediría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Nuestra resurrección personal. Propuestas.Antonio Osuna Fernández-Largo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):457-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    La resurrección del autor en la crítica francesa actual . El caso de la crítica de reatribución de Pierre Bayard.Nicolás Garayalde - 2018 - Co-herencia 15 (29):251-281.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La Resurrección de Aristóteles y la Filosofía Tomista.Armand Maurer - 2011 - Praxis Filosófica 16.
    Durante la primera mitad del siglo XIII, las obras de Aristóteles sobre filosofía natural, metafísica, psicología y ética se tradujeron al latín, junto con sus comentarios árabes y griegos. En estos escritos, el mundo medieval tuvo que confrontarse con una visión filosófica y científica del universo, cuya naturaleza era altamente superior a cualquiera otra conocida hasta entonces. El efecto de este descubrimiento fue verdaderamente vigorizante y, cuando estas obras se difundieron en las universidades, tuvo lugar una profunda revolución en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    La resurrección de la carne. Negri y la búsqueda de un nuevo sujeto.David Soto Carrasco - 2011 - Astrolabio 11:14 - 25.
  8.  27
    La resurrección del ser humano metafísico a través de la naturaleza psicofisiológica: una novela corta de José María Rivas Groot.Carlos Andrés Salazar Martínez - 2020 - Escritos 28 (60):29-47.
    The aim of the article is to establish the way in which Resurrección [Resurrection], a novella by Jose Maria Rivas Groot, reflects the debates over the psychophysiological conception of consciousness that took place in Colombia at the beginning of the twentieth-century. The analysis, made from the standpoint of cultural history, explores the ideas of experimental psychologists and intellectuals, such as Claude Bernard, William James, Émile Zola or Paul Bourget, who, contrary to hegemonical discourses, suggested a sensory cause for consciousness. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Nuestra resurrección personal. Propuestas.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):457-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Resurrección y gloria de Arik. Un ejercicio de hiperinformación.Agustín Remesal - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:99-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Agustín y la resurrección del 'totus homo'.Tarmo Toom - 2008 - Augustinus 53 (210):429-442.
    El artículo aborda la cuestión de la resurrección según la entiende Agustín, para quien ésta implica el 'totus homo', la resurrección del ser humano completo, cuerpo y alma. Muestra también que para Agustín la redención del 'totus homo' debe incluir las relaciones redimidas de las personas individuales con los otros seres vivos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    La Resurrección de Cristo.Pedro Ridruejo Alonso - 2005 - Ciudad de Dios 218 (2):301-334.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La resurrección de Jesús en el Evangelio de Lucas (Lc, 24, 1-49).Santos Sabugal - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):463-494.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Agustín y la resurrección del ‘totus homo’.Enrique Eguiarte & Toom Tarmo - 2008 - Augustinus 53 (210-211):429-442.
    The article examines that for Augustine, resurrection means the resurrection of ‘totus homo’, the resurrection of the whole human being, body and soul. It also shows that for Augustine the redemption of ‘totus homo’ must comprise the redemption of the relationships of individual persons with other living beings.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La fórmula de resurrección "Cristológica Simple".Senén Vidal García - 1979 - Salmanticensis 26 (3):385.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    La Parroquia de la Resurreccion, Mexico City.Thomas H. McAlpine - 1993 - Transformation: An International Journal of Holistic Mission Studies 10 (2):28-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿hay Evidencia Histórica A Favor De La Resurrección De Jesús?Gabriel Andrade - 2010 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Se evalúan los argumentos apologistas según los cuales hay evidencia histórica a favor de la resurrección de Jesús.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Apología agustiniana de la resurrección, por medio de 'Timeo' 41 A-B de Platón 1.Victor Yudin - 2008 - Augustinus 53 (208-209):175-193.
    El artículo presenta el desarrollo básico del comentario agustiniano al pasaje de Timeo 41 A-B, para posteriormente recensionar la crítica provocada por la interpretación agustiniana, y finalmente expone sucintamente, la doctrina agustiniana del cuerpo espiritual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. "Izquierda política", resurrección e insurrección.Fernando Rodríguez Genovés - 2005 - El Basilisco 36:99-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. EL preanuncio sobre la resurrección de los muertos: anastasiología veterotestamentaria y judaica.Santos Sabugal - 1988 - Revista Agustiniana 29 (88):69-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35): Pedagogía de la resurrección. El texto en su identidad dinámica.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 13 (25):167-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Goñi, Pablo, La resurrección de la carne según san Agustín. [REVIEW]J. Morán - 1962 - Augustinianum 2 (2):404-404.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Reseña León Florido, Francisco y Rodamilans Ramos, Fernando. El problema de la resurrección y la vida futura en el siglo xiv.Jaime Laurence Bonilla Morales - 2018 - Franciscanum 60 (169):359.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El tratado de san Justino sobre la Resurrección.Juan José Ayán Calvo - 1990 - Revista Agustiniana 31 (95):591-614.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    El hospital y la cofradía morisca de La Resurrección. ¿Fracaso o éxito de la política evangelizadora castellana?Amalia García-Pedraza - 2021 - Al-Qantara 42 (2):14-14.
    This paper deepens the knowledge of the hospital and brotherhood of the Resurrection, founded by the moriscos of the Albaicín. Using unreleased documentation from the Historical Archive of Protocols of Granada, the General Archive of Simancas and the Archive of the Alhambra, among others, it traces the history of this institution, so unique, yet relatively unknown, despite its influence in the realm of Granada and its supposed participation in the 1568 rebellion. Special attention is paid to the social profile of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Inteligibilidad y cualidades sensibles: de Descartes a Berkeley o de la resurrección de las cualidades secundarias.José Robles - 1998 - Dianoia 44 (44):33-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  27
    Alejandro Díez Macho, La resurrección de Jesucristo y la deI hombre en la Biblia. [REVIEW]Santos Sabugal - 1978 - Augustinianum 18 (3):565-567.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Exigencias teológicas de una filosofía de la historia (La Resurrección como teodicea radical).Manuel Fernández Del Riesgo - 1992 - Ciencia Tomista 119 (2):321-349.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  59
    Francisco de Vitoria: vida, muerte y resurrección.Marcelino Ocaña García - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):297-317.
    La doctrina de Vitoria con respecto a que los derechos humanos —naturales o «de gentes», no importa si al margen de la fe y el cristianismo—, están muy por encima del poder y la jurisdicción del Papa o el Emperador, se infiltré de tal forma en el modo de pensar posterior, que, a pesar de haber olvidado al propio Vitoria como su fundador o, al menos, su principal impulsor, prevaleció en la mente de los grandes pensadores posteriores y se va (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Qué sentido tienen las fiestas cristianas en la post-cristiandad emergente. Reflexión con respecto a la «resurrección» del lunes de Pentecostés en Francia.Arnaud Join Lambert - 2012 - Salmanticensis 59 (1):115-127.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Los que dicen que no hay resurreccion (1 Cor 15, 12).Ramón Trevijano Etcheverría - 1986 - Salmanticensis 33 (3):275-302.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    La experiencia de lo absoluto al alcance de cualquiera y la resurrección de las verdades.Henar Lanza González - 2018 - Praxis Filosófica 47:227-235.
    Alain Badiou y Peter Engelmann mantuvieron en 2012 un diálogo que fue publicado en forma de libro en 2013 en alemán (Passagen), en 2015 en francés (Bayard) y en 2017 en español (Trotta). Como el propio Badiou aclara en el prefacio a la edición francesa (y ahora también a la española), el libro nace del estado “absolutamente patológico” (p. 9) y “absolutamente aberrante” (p. 43) del mundo contemporáneo, lo que se refleja en la concentración del Capital: el 10% de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    La estructura teológico-fundamental de los Sermones pascuales de san Agustín sobre la resurrección de Cristo.Adolfo González Montes - 1993 - Augustinus 38 (149-151):241-266.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Flores del fruto. Fecundidad, diacronía y resurrección en la filosofía de Emmanuel Lévinas.Angel Garrido-Maturano - 1994 - Universitas Philosophica 23:69-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Un ensayo ilustrado para no olvidar las tiranías del s. XX y el peligro de sus resurrecciones. Reseña de: Timothy Snyder, Nora Krug, Sobre la tiranía. Veinte lecciones del siglo XX, Barcelona, Salamandra Graphic, 2022. [REVIEW]Rodolfo Marcone-Lo Presti - 2023 - Isegoría 68:r05.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Francisco León Florido y Fernando Rodamilans Ramos, El problema de la resurrección y la vida futura en la teología del siglo XIV. Editorial Sindéresis, Biblioteca de Humanidades Salmanticensis 4. Serie Filosofía, Porto-Madrid, 2016. 241 pp. 22x14 cm. [REVIEW]Sara María Aparicio Ruiz - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):526-530.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  39
    Bloom, Harold. La religión en los Estados Unidos. El surgimiento de la nación poscristiana. 1994. Presagios del milenio. La gnosis de los ángeles, el milenio y la resurrección, 1997. [REVIEW]Francisco Peña Fernández - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:338.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    ¿Inmortalidad digital? La transferencia mental y la búsqueda de la vida eterna.Roland Chia - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):1036-1088.
    La búsqueda de la inmortalidad es probablemente tan antigua como la propia humanidad. En las últimas décadas, un grupo de científicos y futuristas que se describen a sí mismos como transhumanistas, han explorado la posibilidad de cargar la mente humana en un ordenador como una posible forma de alcanzar la “inmortalidad”. Este artículo analiza la idea de cargar la mente desde el punto de vista de la antropología teológica y la escatología. Examina las implicaciones de la transferencia mental en nuestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    El amor en María Magdalena. Una lectura al evangelio de Juan según Buenaventura.Eva Reyes-Gacitúa & Oscar Gayoso-Donzé - 2024 - Teología y Vida 65 (3):411-427.
    Este artículo aborda la figura de María Magdalena en la exégesis bonaventuriana del evangelio de Juan. A este propósito, se contextualiza el autor y la obra, y se analizan los pasajes del In Ioan referidos a María Magdalena en el contexto de la resurrección. En una primera sección se muestra la solicitud y diligencia de María Magdalena. Posteriormente, se desarrolla su fervor y amor en relación con la misión que se le otorga; finalmente se analiza la dinámica del encuentro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    ¿Sería conciliable la cosmovisión católica con la de la reencarnación y con la cosmovisión espiritualista?Eduardo Duque & José Durán Vázquez - 2024 - Horizonte 22 (67):216504-216504.
    El estudio que aquí se ofrece tiene por objetivo dar respuesta a dos temas, a saber: ¿son el catolicismo y el espiritualismo compatibles y complementarios en sus fundamentos y prácticas? ¿En las categorías de la Lógica (como uso armónico de razonamiento válido) es compatible el adoctrinamiento simultáneo en el catolicismo y en el espiritualismo? Este análisis se sitúa dentro del contexto religioso brasileño, donde tradiciones como el Espiritismo y la Umbanda, que combinan elementos cristianos con espiritualistas, juegan un papel significativo. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  33
    Algunos temas en la teoría de Suárez del alma separada.James B. South - 2018 - Pensamiento 74 (279):63-74.
    En este artículo, me enfoco en las tres cuestiones de la teoría de Suárez del alma separada: el estatus del alma separada como persona, el conocimiento de sí por parte del alma separada, y la cuestión de la naturaleza del alma tanto como forma del cuerpo y como existiendo fuera del cuerpo. Sitúo su discusión en diálogo con Santo Tomás de Aquino y Cayetano y expongo los aspectos en que Suárez se diferencia de esos dos pensadores. Finalmente, demuestro cómo su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    El problema de la muerte en Xavier Zubiri.Manuel Pérez Cornejo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):137-160.
    El artículo analiza el concepto de la «muerte» en la filosofía del pensador español Xavier Zubiri, quien rechazó la habitual división del ser humano en cuerpo (mortal) y alma (inmortal), y propuso una concepción del hombre entendido como «totalidad psico-física». Esta concepción implica necesariamente la mortalidad del individuo, pero bajo la influencia del teólogo francés M.-É. Boismard, Zubiri plantea un concepto de «resurrección» del hombre como un todo, considerando un error hablar solo de una resurrección del cuerpo. Zubiri (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  81
    Signs of Life in the Figure of the Shroud of Turin.Bernardo Hontanilla Calatayud - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):9-31.
    In this article several signs of life present in the Shroud of Turin are pointed out. Following the development of rigor mortis, the body posture of the image on the Shroud is analyzed. This, together with the presence of specific facial folds indicate that the person wrapped in it is alive. Therefore, the image on the Shroud of Turin shows both signs of death and life in a person whose image was imprinted when he was alive. If this is a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (1 other version)Joaquim Xirau y Miguel de Unamuno.Alberto Oya - forthcoming - Daimon. Revista Internacional de Filosofía.
    El objetivo de este artículo es explorar la manera en que Joaquim Xirau y Miguel de Unamuno concibieron el amor. A pesar de que no hay motivos suficientes para concluir una influencia directa y filosóficamente relevante de Unamuno en la obra de Xirau, sí podemos concluir que la forma en que ambos autores concibieron el amor guarda ciertas similitudes. Así, ambos coinciden en concebir la entrega amorosa como un ejercicio de afirmación individual que trae consigo un incremento de la propia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    El concepto de epistrophé en Proclo, Damascio y Dionisio Pseudo-Areopagita: un estudio comparativo.Ana Kiria - 2024 - Patristica Et Medievalia 45 (2):69-96.
    Este artículo examina el concepto filosófico de epistrophé en un contexto causal-metafísico. La epistrophé forma el último elemento de la famosa tríada neoplatónica: moné, próodos y epistrophé (permanencia, procesión y retorno). El objetivo central de este trabajo es examinar comparativamente el concepto de epistrophé en Proclo, su sucesor pagano Damascio, y Dionisio Pseudo-Areopagita, el más influyente receptor cristiano de Proclo. Ambos pensadores operan en distintos grados de dependencia respecto de la filosofía de Proclo, que constituye su fundamento, mientras que al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    La democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955). Del ideal ético al “ideal” político.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):629-634.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea de democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), mostrando el giro que se produce en su pensamiento. De ideal ético o imperativo moral, la democracia pasa a ser considerada por el filósofo español un “ideal” político en su obra de madurez intelectual. En su mocedad, un Ortega Moderno concibe la democracia en un sentido ilustrado, es decir, como ideal, como labor de cultura y como imperativo moral, mostrando su deuda con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  47
    Sexualidad y mujer en la filosofía: ¿amor como signo trascendente? Acercamiento a las diosas madres en América Latina.Rosa Emilia del Pilar Alcayaga Toro - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):25.
    Preguntarse si desde un orden patriarcal, en esta búsqueda de sentido, que no acaba, el concepto de Amor no será un nuevo signo trascendente en reemplazo o resurrección del último Dios. Amor como uno de los pocos rasgos de trascendencia en esta civilización tecnológica que, en tanto, virtud del sometimiento, el genio del cristianismo enlaza a la mujer en la red de la lógica cristiana regida por dos dogmas de la fe: la ‘Encarnación’ y el ‘Amor’ e impone la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    (1 other version)Tres sermones nuevos de san Agustín.José Anoz - 2009 - Augustinus 54 (212):13-32.
    "Augustinus" 54 (2009) 13-32 publicó la versión española de los sermones agustinianos Erfurt 1=282 aum., sobre Perpetua y Felicidad, Erfurt 5=362A "Acerca de la resurrección de los muertos" y Erfurt 6=313G, sobre Cipriano. Ahora publica la traduccion de la editio princeps de otros tres sermones de san Agustín, desconocidos hasta ahora, aunque del tercero existían fragmentos, s. Lambot 28=164A. Tratan de la limosna. El lenguaje, el estilo y sus respectivos títulos coincidentes con POSSID.: índic. X6, 190-192, demuestran su autenticidad.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Palabras de mujer en el inicio del Kerigma.Carmen Bernabé - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):509-534.
    El artículo analiza los relatos de la visita de las mujeres a la tumba desde las aportaciones de las ciencias sociales, sobre todo el estudio de los ritos de duelo y la lamentación. A su luz el análisis exegético de los textos evangélicos y otros textos extracanónicos parece apoyar la tesis de que las mujeres discípulas tuvieron una parte importante en los inicios y desarrollo del kerigma pascual y de la tradición posterior, así como en su transmisión. Y eso significa (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    El pensamiento penal de Michel Foucault.Edison Carrasco Jiménez - 2007 - Polis 18.
    La reflexión en materia penal ha sido centrada, específicamente, en ciertos discursos considerados “oficiales”, entre los que se consideran los pensamientos ilustrados. Desde ahí arrancan las concepciones modernas acerca del sistema penal europeo, y en gran parte, las legislaciones actuales sobre la materia en el mundo occidental. Sin embargo, no todo el pensamiento penal tiene por canónicas las consideraciones penales ilustradas ni las concepciones clásicas sobre el derecho penal. El presente artículo tiene por finalidad exponer un pensamiento crítico del sistema (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 66