Results for 'Ruperto Arocha'

15 found
Order:
  1.  15
    En torno a «Il più santo tra gli italiani, il più italiano tra i santi».Cristian Álvarez Arocha & Enzhe Midhatovna Dusaeva - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-48.
    La frase con la que a veces se ha llamado a Francisco de Asís «il più santo tra gli italiani, il più italiano tra i santi» puede causar sorpresa desde fuera de Italia por su afirmación demasiado exclusiva de una nacionalidad. Algunas sugestiones que surgen de la lectura de unas lí­neas de Jorge Luis Borges orientan un posible sentido de interpretación sobre la representación subjetiva de ideales patrióticos. Además de ello, tomando como base la investigación de Felice Accrocca para determi­nar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    La interrogante por la muerte en el pensamiento contemporáneo.Jorge Arocha - 2015 - Revista de Filosofía y Cotidianidad 1 (1):1-13.
    This essay is an attempt to shed light on the ontological question about death taking the ethical point of view. First, the author sets out a differentiation between the death and the question about it. After a brief historical description, taking as examples the Epicurean and Christian standpoints, it is presented the thinking about the death in the contemporary philosophy. Although in this perspective there is an ontological preponderance in the different interpretations and concepts that surrounds the death. That is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Arte, mito y voluntad de poder en F. Nietzsche.Ruperto Arrocha - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35).
    La voluntad de poder para Nietzsche es un saber estar en el mundo, es un saber danzar con el ritmo y movimiento de la naturaleza. Es desde este horizonte donde debe comprenderse la valoración que Nietzsche realiza del mito como la forma de narración que comprende los movimientos subterráneos de la naturaleza. Ahí donde Nietzsche habla de la transvaloración de todos los valores está planteándose la sustitución de los valores morales por los valores artísticos. Nietzsche mismo hizo de la poesía, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La utopía americana en Henríquez Ureña y Alfonzo Reyes.Ruperto Arrocha - 1992 - Apuntes Filosóficos 1 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Presentacion.Ruperto Arrocha & David De los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La geografía y la cartografía: dos disciplinas inseparables.Arocha Reyes & José Luis - 1985 - Caracas: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Geografía, Departamento de Cartografía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  51
    Una pasión inútil. Muerte y Libertad en la obra filosófica de Jean-Paul Sartre.Jorge González Arocha (ed.) - 2018 - Havana: Colección SUR.
    El presente texto es una colección de ensayos que giran en torno a la polémica obra del filósofo francés Jean Paul Sartre (1905-1980). Como bien se hace notar en la introducción del libro, este no es un intento apologético, sino más bien crítico. Por ello, el autor lejos de reafirmar lo que ya el pensador existencialista ha dicho, se centra en uno de los puntos más contradictorios de su obra: la relación de la muerte con la libertad humana. Para ello, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Las raíces del marxismo en la > (Del idealismo hegeliano a la Concepción Materialista de la Historia).Ruperto Arrocha - 1994 - Apuntes Filosóficos 5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Postmodernism and realism in the aporia of post-truth.Jorge Gonzalez Arocha - 2021 - Sophia 2021 (31):89-111.
    In recent decades, the problem of post-truth has emerged. Values such as fairness, objectivity, and critical dialogue have become more difficult to achieve. Various characteristics are associated with this, such as the emergence of new technologies and a new era in political relations with the rise of fundamentalism and populism. Besides, the reference to postmodernism is always commonplace in the bibliography on the subject. Considering this, the article’s main objective is to philosophically analyze the theoretical foundation of post-truth, postmodernism. From (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Deseo, voluntad y dolor en Spinoza, Schopenhauer y Nietzsche.Ruperto Arrocha González - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):13 - 17.
    Al intentar clarificar lo que Spinoza, Schopenhauer y Nietzsche entienden por deseo encontramos que este concepto está asociado en ellos a una particular acepción de la idea de voluntad. En Spinoza y en Schopenhauer se encuentra presente esta identificación. En Nietzsche el deseo se encuentra oculto, disimulado y encerrado en las figuras metafóricas de lo dionisíaco y lo melódico. Desire, Will and Pain in Spinoza, Schopenhauer and Nietzsche In attempting to clarify what Spinoza, Schopenhauer and Nietzsche understand by desire, we (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Arte, mito y voluntad de poder en Nietzsche.Ruperto Arrocha González - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35):129-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Flier, P. (Coord.) y Portelli, A. (Pról.). (2018). Historias detrás de las memorias: Un ejercicio colectivo de historia oral. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Pasados Presentes; 1). [REVIEW]Ilenia Alessia Arocha Suárez - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e058.
    Revisión del libro Historias detrás de las memorias: Un ejercicio colectivo de historia oral por P. Flier (coord.) y A. Portelli.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Un personaggio, una terra: gli spaziosi confini di Cesare Ruperto.Paolo Grossi - 2005 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 2:331-342.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Arte e prudenza del giudicare: dialogo a più voci su un recente libro di Cesare Ruperto.Antonio Punzi - 2005 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 2:283-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  34
    Epistemologías de la manigua: Pensamiento ribereño para la justicia epistémica.Jhonmer Hinestroza Ramírez - 2024 - Escritos 32 (68):1-19.
    En este artículo se busca comprender las epistemologías de la manigua, entendidas como, un complejo sistema de conocimientos y vida, en diálogo con el monte y el agua en el Departamento de Chocó, Colombia. Las categorías de ‘conocimiento ancestral’ y ‘tradicional’ le asignan un carácter involutivo al ribereño; lo anclan al pasado. Las epistemologías de la manigua como metodología implican un diálogo interepistémico entre el método genealógico y las mañas de Tío Conejo, Ananse, Miguel Caicedo, Jaime Arocha, Sergio Mosquera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark