Results for 'Socialismo'

306 found
Order:
  1.  51
    Socialismo liberal y democracia de propietarios en la teoría de la justicia de John Rawls.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):99-116.
    En Teoría de la justicia Rawls no prestó suficiente atención a cómo sus principios podrían realizarse al interior de un régimen socioeconómico específico, por lo que entre sus críticos ha habido desacuerdo sobre cuál de dichos regímenes resulta más adecuado para llevar a cabo su concepción de la justicia. Con la finalidad de contribuir a esta discusión, en este artículo examino los argumentos que Rawls presentó a favor del socialismo liberal y de la democracia de propietarios como los sistemas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  36
    Socialismo y Democracia.Hermes H. Benítez - 2006 - Polis 15.
    En este paper se busca establecer, mediante un examen puramente teórico, abstracto, si acaso la conflictiva relación que han guardado hasta hoy socialismo y democracia, se derivaría de alguna propiedad esencial de aquella forma social, o si podría explicarse, más bien, como el resultado de las especiales condiciones en que se dieron, durante el siglo XX, los distintos intentos de construcción socialista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Socialismo e Anarquia Na Concepção de Errico Malatesta.Claudio Ricardo Martins dos Reis - 2015 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 7 (13):228-240.
    São dois os problemas centrais a serem analisados no presente texto: (a) quando falamos em socialismo e anarquia estamos nos referindo a conceitos que pertencem mais propriamente ao domínio da ciência ou da ideologia? E, (b) que relações conceituais existem entre socialismo e anarquia? Essas questões serão tratadas tendo em vista a concepção de um autor em particular, o teórico e militante anarquista Errico Malatesta. Assumindo que nosso autor seja desconhecido da maioria dos pesquisadores e estudantes de Filosofia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Socialismo, propiedad y demos. La dictadura del proletariado en Étienne Balibar y Antoni Domènech.Jesús Ángel Ruiz Moreno - 2023 - Isegoría 68:e05.
    Este artículo analiza la dictadura del proletariado desde las revisiones en la coyuntura político-filosófica de los años setenta, marcada por la emergencia de la crisis del marxismo y la revisión antiestalinista de los principales conceptos bolcheviques, hasta la actualidad. Para ello, contrastamos las obras de Antoni Domènech y Étienne Balibar y sus tradiciones filosóficas respectivas destacando sus encuentros y problemas comunes. Por otro lado, hemos decidido acometer la dictadura del proletariado a partir de tres oposiciones: clase contra clase/alianza de clases, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Socialismo e scienza.Ludovico Geymonat - 1957 - l'Unità (30 ottobre 1957).
  6.  17
    El socialismo raizal de Fals Borda.Diego Jaramillo Salgado - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (102):25-36.
    El ensayo explora los principios básicos y los supuestos teóricos del socialismo raizal propuesto por el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda. Este socialismo es presentado como una propuesta enraizada en la Investigación Acción Participativa, haciendo énfasis en su origen en las experiencias históricas revolucionarias de los pueblos originarios y diversos sectores populares de América Latina. Igualmente, se resalta su contenido popular, humanista, democrático y epistémico. El ensayo también explora sus acercamientos y sus diferencias con el pensamiento de Marx.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    O Socialismo Enquanto Condição Possível Para Uma Forma de Vida (Lebensform) Democrática? Uma Abordagem Honnethiana.José Henrique Sousa Assai - 2024 - Revista Dialectus 35 (35):76-86.
    O debate a respeito do modelo socioeconômico capitalista e socialista permanece ativo nas sociedades atuais. Os pressupostos de ambos se estabelecem como irreconciliáveis entre si. Tentativas de diálogo, entretanto, para efeito de orientação à vida política e social têm sido feitos. No interior dessa querela reside um ponto de investigação – estudo e pesquisa – para a filosofia social e filosofia política: em um cenário capitalista de forma de vida organizacional, de que modo o socialismo ainda pode responder satisfatoriamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  31
    Socialismo de Mercado ¿Preferencias del gobierno o preferencias individuales?. Réplica a Mauricio Ramírez Gómez.Alejandro Agafonow - 2007 - Polis 16.
    Los interesantes aportes del Prof. Ramírez Gómez tratan sobre el papel que el mercado debe jugar en una sociedad democrática, y con este propósito sugiere que éste debería responder a las preferencias del gobierno y no a las preferencias individuales. Nuestra réplica amistosa plantea que este argumento debe ser ampliado para evitar interpretaciones que lo confundan con las fórmulas experimentadas por las economías de planificación total, que han mostrado su ineficiencia en la provisión de valores de uso pertinentes. En este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Regeneracionismo, socialismo y escepticismo en Luis Araquistáin.Antonio Rivera García - 2009 - Arbor 185 (739):1019-1034.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La filosofía política del socialismo en el siglo XXI.Juan Carlos Monedero - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 72 (3):37-84.
    El socialismo en el siglo XXI necesita articular bases compartidas que permitan ir construyendo referentes teóricos. Para cimentar referentes científicos acerca del socialismo hace falta precisar algunos lugares compartidos, si bien, al configurar el socialismo una propuesta normativa, esta tarea se torna ciertamente complicada. Intentando superar las dificultades, hace falta, en primer lugar, una definición de lo que sea el socialismo. La posibilidad de pensar el socialismo pasa por una reconsideración de la naturaleza humana y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Hegemonía, Democracia y Socialismo. Pensamiento y Debate Intelectual En la Transición Democrática.Ariana Reano - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:217-239.
    Este trabajo aborda la experiencia de reflexión ideológico-política realizada por un grupo de intelectuales de izquierda —denominados “gramscianos argentinos”— en torno al concepto de hegemonía durante la transición democrática. El corpus de trabajos sobre el que centraremos nuestro análisis está conformado por los artículos publicados en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981) y los trabajos presentados en el seminario sobre “Hegemonía y alternativas políticas en América Latina” (UNAM, México, 1980).Nuestra hipótesis es que en los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Um socialismo levinasiano: ou da assinatura ético-socialista da experiência do cativeiro de Emmanuel Levinas.Tiago dos Santos Rodrigues - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (25):161-185.
    Este artigo realiza uma incursão sobre os cadernos que Emmanuel Levinas escreveu durante o período que esteve em cativeiro em poder dos hitleristas, os chamados cadernos do cativeiro. Nossa análise terá por base, além destes cadernos, algumas observações que a filósofa portuguesa Fernanda Bernardo teceu sobre esse material levinasiano. Nossa hipótese é de que, conforme expressão de F. Bernardo, a assinatura ético-metafísica que Levinas gestou no seu período de cativeiro pode ser melhor entendida enquanto uma assinatura ético-socialista, ou seja, sustentaremos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Capitalismo y reforma. El debate sobre la propiedad en el socialismo británico de postguerra.Julio Martínez Cava-Aguilar - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):81-96.
    El llamado “pacto de postguerra” fue una de las mayores transformaciones institucionales de la historia europea que delimitó los cauces por los que discurrió su política durante varias décadas. En este artículo se ofrece, primero, una descripción de los fundamentos básicos del pacto que ahonda particularmente en el caso británico. En segundo lugar, se aborda el debate socialista británico que generó esta reforma del capitalismo. El desafío del ala derecha del laborismo fue replicado por los miembros del Partido Comunista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  15
    El socialismo en el pensamiento político de Ortega y Gasset.Ángel L. Peris Suay - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    Este artículo expone el desarrollo del pensamiento político de Ortega en torno a dos aspectos íntimamente relacionados como son sus consideraciones propiamente sociales y sus planteamientos y reflexiones políticas de liberalismo y socialismo a través de algunas de sus propuestas políticas. Defendemos que para Ortega la economía y la política no son un fin en sí mismo, deben estar siempre al servicio del hombre, a la vez, que deben buscar como objetivo la reforma del hombre.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  13
    Existencia Homosexual y Socialismo Existente. Nuevas Aproximaciones a la Represión de la Homosexualidad Masculina En la Rusia de Stalin.Dan Healey - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:134-163.
    Los historiadores queery los activistas tienen una relación particular con la historia de la Unión Soviética. Un vínculo que ha sido moldeado por las políticas de la Guerra Fría y el ascenso, en primera instancia en el mundo anglo-americano, del movimiento de liberación gay. Para los militantes de izquierda, saber que el primer Estado socialista del mundo sancionó políticas sexuales radicales ha sido un talismán y una guía. La despenalización de la homosexualidad masculina, caratulada como sodomía, en los primeros años (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. ¿Democracia y socialismo? Aproximación a la propuesta de Cornelius Castoriadis.Ana Sofía Cabello Castañeda - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36).
    En este artículo revisamos la relación que se establece entre la democracia y el proyecto socialista. Debido a que las democracias actuales son predominantemente representativas de tradición liberal, también analizamos su ideal central: la libertad, en relación con el valor más importante de toda propuesta socialista: la igualdad. Nos referimos a la propuesta de Cornelius Castoriadis de un proyecto de autonomía personal y colectiva que entiende la libertad y la igualdad como propósitos políticos, por lo que la verdadera democracia se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El socialismo.Eudoro Rodríguez Albarracín - 1988 - In Germán Marquínez Argote (ed.), La Filosofía en Colombia: historia de las ideas. Bogotá: Editorial el Búho.
  18. Socialismo y Estado nación en Durkheim.Ariel Dottori - 2009 - A Parte Rei 66:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    ¿ Socialismo o nuevo capitalismo?Juan García-Morán Escobedo - 1990 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 2:185-188.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  93
    Democracia, mercado y socialismo.Mauricio Andrés Ramírez Gómez - 2005 - Polis 12.
    El trabajo pretende continuar con la pregunta en torno al papel de la democracia y su funcionalidad en la economía de mercado. Lo nuevo a desarrollar bajo este interrogante, es trasladar la reflexión al ámbito del socialismo y específicamente a lo que se ha denominado el socialismo de mercado. La aspiración es presentar los desarrollos teóricos en torno al denominado socialismo de mercado, y cómo desde allí se ha estructurado un concepto de democracia que adquiere validez desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    John Dewey e o socialismo.Rodrigo Augusto De Souza - 2023 - Cognitio 24 (1):e63832.
    Este artigo apresenta um estudo sobre as conferências proferidas por John Dewey (1859-1952), na Universidade de Pequim, no ano de 1919. O interesse de pesquisa está em uma palestra, na coletânea de conferências, cujo tema versava sobre o socialismo. Portanto, procura-se analisar as intepretações elaboradas por Dewey a respeito do socialismo, suas recomendações sociais e políticas para a China naquele período revolucionário e, principalmente, suas apropriações e considerações no que concerne ao pensamento de Karl Marx (1819-1883). A influência (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. (1 other version)Socialismos français.C. Bouglé - 1932 - Revue de Métaphysique et de Morale 39 (3):2-3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. ¿ Socialismo o nuevo capitalismo?Juan Garcia-Morán Escobedo - 1991 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 2:185-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Houve socialismo na união soviética?Renato Rabelo - 1992 - Princípios 23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Socialismo y democracia. Retos y tensiones para la filosofía social y la historia del pensamiento.Jesús Ángel Ruiz & Julio Martínez-Cava - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):67-69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Corrientes del socialismo francés y sus repercusiones en Emmanuel Mounier y Jean Lacroix.Vicente Martínez Sierra - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (146):69-108.
    Una vez presentados los referentes del socialismo francés y los personajes fundamentales de éste, se analizan las figuras señeras de Emmanuel Mounier y Jan Lacroix, así como sus aportaciones a la corriente socialista.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La filosofía y el socialismo en Cuba.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 36 (36-37):136-149.
    En este trabajo interesa destacar el nexo orgánico, históricamente forjado, entre un cierto modo (marxista) de reflexionar teóricamente у una praxis social que ha tenido el explícito propósito, mediante la objetivación de aquella teoría, de construir una sociedad distinta, alternativa, socialista. Claro que en el caso de Cuba esto al mismo tiempo significa hacer referencia también а una herencia no estrictamente marxista, ni socialista, pero sí directamente imbricada con el marxismo y el socialismo cubanos. Nos referimos al legado martiano, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El socialismo del futuro, análisis del Programa 2000.Román García Fernández - 1990 - El Basilisco 6:89-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Liberalismo, socialismo y pensamiento conservador en la España moderna: Fray Rafael de Vélez, vida y obra.Tomás Lobato Valderrey - 2006 - [Ceuta]: T. Lobato Valderrey.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Il socialismo.E. Rignano - 1910 - Scientia 4 (8):350.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Il socialismo alla prova della democracia.Francesco Viola - 1977 - Aquinas 20 (3):319.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Otra idea del socialismo, a partir de la concepción de la democracia de Axel Honneth.Emiliano Gambarotta - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):11-21.
    Este trabajo establece un diálogo con la problematización que Axel Honneth desarrolla en torno a la libertad social, noción en la cual funda su concepción de la eticidad democrática. En esta última, a su vez, él inscribe su propuesta de renovación de la idea del socialismo. Dar cuenta de los aportes pero, sobre todo, de las deficiencias del abordaje honnethiano permitirá esbozar otra idea del socialismo y, con ella, del camino por el que avanzar en la democratización de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Hacia una reconstrucción axiológica del socialismo, el mercado y los valores humanos.José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - In Rosa María Marrero (ed.), Las trampas de la globalización: paradigmas emancipatorios y nuevos escenarios en América Latina. pp. 187-215.
    La experiencia histórica confirma la necesaria presencia de relaciones mercantiles en cualquier proyecto socialista diseñado hoy con un mínimo de realismo. Parece ya evidente que no es la mera exclusión o inclusión del mercado lo que distingue al socialismo y al capitalismo. Mas el alto consenso actual que el mercado ha logrado a su favor, no mitiga las importantes secuelas negativas que este origina cuando es dejado a su funcionamiento espontáneo. De ahí que todos los modelos socialistas que se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Il socialismo e il pensiero moderno.Alessandro Chiappelli - 1897 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 44:102-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Socialismo y nación latinoamericana en Manuel Ugarte.Juan de Dios Escalante Rodríguez - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  36. Sull’idea di socialismo di Axel Honneth, in "Il Ponte. Rivista di politica economia e cultura fondata da Piero Calamandrei", forthcoming: LXXII, n. 6 (2016) (pdf: preview).Marco Solinas - forthcoming - Andquot;Il Ponte. Rivista di Politica Economia E Cultura Fondata da Piero Calamandrei", Forthcoming: LXXII, N. 6 (2016).
  37. Il socialismo di stato.F. Empedocle Restivo - 1900 - Milano,: R. Sandron.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    Socialismo e diritto privato: influenza delle odierne dottrine socialiste sul diritto privato (1906).Gioele Solari & Paolo Ungari - 1980 - Milano: Giuffrè. Edited by Paolo Ungari.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Para Una Renovación Del Socialismo.Francisco Abril - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:329-333.
    Honneth, Axel. La idea del socialismo. Una tentativa de actualización. Buenos Aires: Katz, 2017.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Socialismo y republicanismo, desde la fratenidad.Javier Peña - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:158-166.
  41.  14
    Reseña. Recuperar el socialismo: un debate con Axel Honneth.David Alejandro Valencia Gutierrez - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):254-261.
    Axel Honneth is, without a doubt, heir to a tradition of social and political thought that was decisive in the Marxist debates of the 20th century; critical theory. As an outstanding disciple of Jürgen Habermas, he denounced a sociological deficit in his teacher's theory of communicative action, while continuing a certain recovery of Hegel that Habermas made evident in his text: Work and interaction: notes on Hegelian philosophy of the Jena period (1986). Honneth deepened the Hegelian reading of Habermas, going (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    La adenda et corrigenda del Grupo de Puebla al Foro de São Paulo: mantener la promesa política tras el desplome del socialismo del siglo XXI.Carlos Timaná Kure - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La conquista del poder por la izquierda ha tenido un carácter internacional desde su génesis en el siglo XIX. Esta aproximación colaborativa permite contextualizar lo que significó el Foro de São Paulo a finales del siglo XX para la izquierda latinoamericana tras la desintegración de la URSS. Por lo que se analiza al Socialismo del siglo XXI como su principal producto, explicando las circunstancias que permitieron su surgimiento en Venezuela, así como su proceso de expansión y crisis, que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Autonomia popular e socialismo democrático no pensamento de Rosa Luxemburgo.Tatiana de Macedo Soares Rotolo - 2006 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 9:131-146.
    Resumo: Este texto busca abordar o pensamento de Rosa Luxemburgo a partir da idéia fundamental que sustenta toda sua concepção de política: a noção de que a participação ativa das massas é a base de qualquer processo político e é essencial nos processos revolucionários. Esta idéia nos encaminha para a compreensão da política em Rosa Luxemburgo como aquisição de autonomia popular e é também o cerne de suas idéias acerca de um modelo de socialismo democrático, atravessando sua obra como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Socialismo e socialismos.José Reis Santos - 2005 - Cultura:199-224.
    Como qualificar o pensamento político de Afonso Costa? Socialista? Republicano? Revolucionário? Reformista? Teria alguma estrutura ideológica composta e organizada, ou pelo contrário postaria a sua vivência em prol da luta política, da acção, em desprimor da luta ideológica, da reflexão? Pretendemos, neste pequeno artigo, apontar algumas pistas à compreensão do pensamento político daquele que será, talvez, dos mais controversos personagens da vida pública e política portuguesa dos últimos séculos, o Dr. Afonso Costa. Para esse efeito procuraremos seguir a definição e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Del socialismo al socialismo: a propósito de GA Cohen.Carlos Rodríguez Braun - 2001 - Teorema: International Journal of Philosophy 20 (3):87-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    El socialismo y el hombre en Cuba, tratado axiológico para el profesional de la salud.Yunexis Teresa Nobalbo Aguilera, Maritza Yuliet Téllez Cabrera & Yohaysa Pérez Alfonso - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):135-149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Democracia-liberal e socialismo entre os extremos.Egydio Hervé - 1935 - Pôrto Alegre,: Edição da Livraria do globo.
  48. El socialismo: un estudio de representación social.Ma Teresa Acosta, L. Javier Angel & S. Moscovlci - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Del socialismo científico al emotivismo político.Adela Cortina - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:65-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    El socialismo: el lugar de la crisis.Félix Ovejero Lucas - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 27:103-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 306