Results for 'Unidad de la ciencia'

939 found
Order:
  1. Unidad de la ciencia y pluralismo epistémico: dos proyectos epistemológicos con objetivos políticos comunes.Sandra Lucía Ramírez Sánchez - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):75-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Sobre la unidad de las ciencias biológicas.Pablo Lorenzano - 2001 - Signos Filosóficos 5:121-131.
    The objective of this papper is to examine, under the light of some recent works in general philosophy of science as well as in special philosophy of biology, the different forms that assumes the thesis of the unity of science, in order to be able to determine in what sense it can be spoken about the unity of biological sciences.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  15
    La representación del espacio mediante coordenadas cartesianas y la unidad de la ciencia.Chuang Liu - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):17-32.
    En este artículo, exploro una metáfora engeometría que nos ayuda a entender mejorel debate sobre la unidad y la desunidad dela ciencia, a saber, la posibilidad de poner unsistema global de coordenadascartesianas sobreuna variedad .Explicaré las razones por las que ésta es unabuena metáfora capaz de mostrar lo quesignifica launificación para la ciencia. Posteriormente,examinaré una parte de la literatura sobre eldebate unidad/desunidad y mostraré cómoesta metáfora puede iluminar algunos de losargumentos y puntos de vista.n this essay, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  43
    La Pedagogía ante el adoctrinamiento de las religiones.Agustín de la Herrán Gascón - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):2-58.
    Este estudio se pregunta si la Pedagogía ha de hacer algo ante el adoctrinamiento de las religiones, que se prodiga como educación; si, como ciencia de la educación por antonomasia, debería pronunciarse científicamente sobre el particular; si éste es un tema social, educativa y personalmente necesario o si es irrelevante y por qué; cuáles son las causas por las que es un reto científicamente orillado; desde qué enfoque pedagógico puede fundamentarse la denuncia y la alternativa formativa, y qué observaciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    Sintaxis lógica, fisicalismo y la unidad de la ciencia.Juan José Acero - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:421.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El deber ser, razones para actuar y la unidad de las ciencias sociales. La metateoría del ser-deber ser.Héctor Neri Castañeda - 1986 - Revista Latinoamericana de Filosofia 12 (3):259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sintáxis lógica, fisicalismo y la unidad de la ciencia.Juan José Acero Fernández - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:421-435.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Selección sexual y evolución humana. Una controversia entre Charles Darwin y Alfred Wallace sobre el principio de economía y unidad de la ciencia.Álvaro Corral Cuartas - 2022 - Ideas Y Valores 71:41-65.
    Charles Darwin (1809-1882) y Alfred Russel Wallace (1823-1913) mantuvieron una doble controversia científica sobre la inclusión de la selección sexual como principio alterno de selección y sobre la aceptación de principios metafísicos para explicar algunas de las complejidades de la cultura presentes en la evolución del ser humano. En primer lugar, enfatizaré la dimensión metodológica de los argumentos para abordar la selección sexual con algunas ramificaciones de la controversia en el siglo XX. En segundo lugar, señalaré la dimensión axiológica constatando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Objeto y unidad de la lógica en Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas Leal - 2023 - Pensamiento 78 (301):1771-1792.
    En este trabajo se estudia la determinación escotista del objeto de la lógica, en tanto ciencia intencional común. La reflexión se concentra en la tercera de las Cuestiones a la Isagoge de Porfirio, donde Escoto presenta y evalúa varios candidatos al rol de objeto de la lógica. Teniendo como parámetro de evaluación un conjunto de condiciones a cumplir por el objeto de una ciencia, Escoto concluye que el objeto de la lógica es el silogismo. Sobre ese resultado, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ciencia de la computación y filosofía: unidades de análisis del software.Juan Manuel Durán - 2018 - Principia 22 (2):203-227.
    Una imagen muy generalizada a la hora de entender el software de computador es la que lo representa como una “caja negra”: no importa realmente saber qué partes lo componen internamente, sino qué resultados se obtienen de él según ciertos valores de entrada. Al hacer esto, muchos problemas filosóficos son ocultados, negados o simplemente mal entendidos. Este artículo discute tres unidades de análisis del software de computador, esto es, las especificaciones, los algoritmos y los procesos computacionales. El objetivo central es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica.Franco Frare - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):59-82.
    El presente artículo se propone evaluar los posibles aportes de la deconstrucción a la filosofía de la ciencia. Esta tarea aparece enfrentada con cierta visión de la deconstrucción como charlatanería, discurso vacío o escepticismo. Se lleva a cabo una revisión de las implicaciones filosóficas de la deconstrucción con el objetivo de elaborar una definición de la misma y elucidar la posición que ella tiene respecto del conocimiento científico. Dicha revisión revela que se la debe entender como una práctica contextualista (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    La fuerza centrípeta de las ciencias en la obra de Feijoo.Armando Menéndez Viso - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En estas líneas se quiere mostrar que la obra de Feijoo puede interpretarse en su conjunto como un proyecto político-científico. Para Feijoo, el escepticismo científico es la clave para la construcción de una comunidad ilustrada que, al dedicarse al verdadero conocimiento del mundo físico, no amenaza la religión católica ni el incipiente despliegue del Estado moderno. La ciencia (o filosofía natural) se presenta como el antídoto de las fuerzas centrífugas del error y la disgregación, en todas sus formas. Feijoo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Una comprensión (in)material de las técnicas. A propósito de fomentar vínculos entre las humanidades y los Estudios de la Ciencia y la Tecnología.David Antolínez Uribe - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Los estudios de ciencia y tecnología (STS) han replanteado nuestra comprensión de la ciencia y sus implicaciones en el tejido social. Sin embargo, se ha evidenciado una marcada tendencia de explorar con mayor detalle las ciencias naturales y las grandes producciones tecnológicas, dejando de lado las ciencias sociales donde no abundan los artefactos técnicos. El objetivo de este artículo es hacer un recuento de la evolución de este campo disciplinar para mostrar el origen de sesgo y reflexionar sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la (...) organismo-entorno y lo que en la literatura se identifica con el concepto de atmósfera sonora. Se introduce la noción de affordances multisensoriales y hápticas como encuentro sensual y atencional de la presencia, para argumentar que tanto el enfoque contemporáneo del cuerpo háptico y gestual con posibilidades afectivas y de movimiento, como la perspectiva estética y ecológico-social de la performatividad -aunque conceptualmente útiles-, pasan por alto la existencia de una fenomenología háptica del reino sensual de las atmósferas. Así, se describe el entrelazamiento de las experiencias sensibles y estéticas con territorios sonoros habitados desde la experiencia táctil. Se discute cómo lo sonoro y la materialidad se utilizan para vivir experiencias particulares del espacio dentro de uno específico: la instalación arpa de fricción. Finalmente, con base en la distinción entre la sensibilidad y la consciencia, se orienta hacia una pedagogía de experiencias háptico-sonoras durante procesos de aprendizaje, útil en contextos de educación corporeizada, estética y crítica. Y se ofrece un lugar para imaginar y escenificar este tipo de entornos de aprendizaje de una manera deliberada, con cualidades permeables, inmersivas, afectivas y colectivas, para acompañar en la co-creación de mundos alternativos. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    La hermenéutica analógica en la interdisciplinariedad de las ciencias humanas.Mauricio Beuchot - 2011 - Franciscanum 53 (155):127-144.
    En este artículo se intenta una aplicación de la hermenéutica a la interdisciplinariedad en las ciencias humanas. Concretamente, se utiliza una hermenéutica analógica, que evite los extremos de la hermenéutica unívoca, demasiado cerrada, y la hermenéutica equívoca, demasiado abierta. Se trata de que la hermenéutica ayude a estas disciplinas a colaborar cada una desde la especificidad de su objeto y con la unidad que les puede dar, a pesar de la diferencia de métodos, la perspectiva antropológica o humanista, es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La unidad definitiva de la filosofía: una lectura fenomenológica del espíritu absoluto.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2017 - In Hardy Neumann, Óscar Cubo & Agemir Bavaresco (eds.), Hegel y El Proyecto de Una Enciclopedia Filosófica: Comunicaciones Del II Congreso Germano-Latinoamericano Sobre la Filosofía de Hegel. Editora Fi. pp. 683-715.
    El presente artículo busca responder las siguientes preguntas: ¿Cómo fue que la idea del pensamiento infinito llegó a constituirse en el motivo central de la filosofía de Hegel?, y ¿cuál fue el derrotero que recorrió su pensamiento hasta alcanzar aquella concepción lógico-silogística de la filosofía, según la cual la Idea de esta Ciencia llega a ser la última determinación del Espíritu absoluto, y a su vez, este Espíritu absoluto se convierte en la unidad definitiva de la Ciencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  79
    Unidad en la diversidad: Las tradiciones filosóficas de la India y de Occidente.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:211-224.
    El artículo desarrolla las cuatro tesis siguientes: por lo menos hasta el fin del siglo XVII en la India y en Occidente se reflexionó sobre temas filosóficos similares y de la misma manera; en el pensamiento de la India y de Occidente se encuentran manifestaciones de irracionalidad, falta de libertad de pensamiento y sumisión de los pensadores a intereses ajenos a la filosofía en igual número y bajo formas similares; existió una filosofía de la India, y la comparación del pensamiento (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La unidad del conocimiento: desde la especulación a la ciencia (introducción a la dendrognoseología).Giorgio Tagliacozzo - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:207-238.
    Como continuación de su artículo "My Vichian Journey: A Chronology", el autor ofrece ahora una introducción a la ciencia por él concebida: la "Dendrognoseología". Esta ciencia, cuyo principal referente es la "Ciencia Nueva" de Vico, prosigue la inmemorial preocupación humana y erudita por la unidad del conocimiento. No se trata, sin embargo, de otra concepción especulativa, sino de una ciencia; siendo ¿merced a su batería de principios única y constante¿ una estructura histórico-taxonómica independiente de toda (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Mereología en la ciencia y proyección política en la perspectiva de Gustavo Bueno.José Luis Caballero Bono - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):85-98.
    En este artículo se trata de explicar la mereología de Gustavo Bueno Mar-tínez comparándola con la de Edmund Husserl. Ulteriormente se analiza la aplicación de esa doctrina sobre los todos y las partes en la filosofía de la ciencia y en el pensamiento de Gustavo Bueno sobre la unidad de una nación política como España. Finalmente se propone aprovechar la categoría de “partes personales” para superar una concepción materialista de la mereología.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Yy, comunicaciones.de la Ciencia Nueva la Poética - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 1999 (287):11-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Isaac Newton: ciencia y religión en la unidad de su pensamiento.John Henry - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:69-102.
    Una de las principales razones para el éxito de la filosofía natural de Newton fue el papel que ésta tuvo al desarrollar una teología natural valiosa. Además, Newton mismo publicó las implicaciones teológicas de su propia filosofía natural. Aunque en la primera edición de los Principia no hay ninguna señal de Dios, para la segunda edición (1713) Newton introdujo un "Escolio General" en el que explícitamente discutía la relación entre Dios y su Creación. La obsesión de Newton por la interpretación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El inicio de la lógica. Hegel ante el tribunal de la razón postmetafísica.Pedro Sepúlveda Zambrano, Andrés Cabrera & Fernanda Medina - 2014 - In Hector Ferreiro, Thomas Sören Hoffmann & Agemir Bavaresco (eds.), Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora Fi. pp. 1414-1440.
    Este artículo busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de relación sostiene la Ciencia de la lógica con la tradición metafísica? Hay en ello un doble motivo de reflexión: por un lado, se trata de distinguir los sentidos de la crítica y los de la transformación científica de la metafísica tanto en Kant como en Hegel, y, por otro lado, de concebir el inicio [Anfang] y el principio [Prinzip] de la Lógica como dos modos de relación que permitirían (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La historia y las ciencias sociales.Fernand Braudel - 1990 - Alianza Editorial Sa.
    Bajo un signo común de preocupación por la unidad de las ciencias del hombre, Braudel examina los diversos y contrapuestos sentidos que los términos civilización y cultura tienen en diversos autores y ofrece sus propias soluciones; polemiza amistosamente con el estructuralismo de Lévi-Strauss y la sociología de Gurvitch; explica las tendencias de la nueva historia, ocupada en la problemática de la larga duración y de la vida material; y establece los principios para una fructífera colaboración entre historiadores, antropólogos, sociólogos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  24.  43
    (1 other version)El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica.Carolina Fumero - 2017 - Revista de Filosofía 73:49-62.
    La lectura de la filosofía hegeliana se hace ardua cuando no conocemos nociones neurálgicas del desarrollo de su sistema; una de ellas es la oposición entendida como sentido de unidad y no como una oposición aislada. Para ello es fundamental la comprensión de su génesis estudiando aspectos como el Ser, Nada, Devenir que han sido desarrolladas en este artículo con el fin de interconectar todos los aspectos en la elevación del Espíritu propuesto por Hegel, a saber en la superación (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Unidad y alteridad de espacio y tiempo. Un estudio comparativo de las concepciones espacio-temporales de Heidegger, Chillida, Newton y Wittgenstein.Ana María Rabe - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:77-102.
    Resumen: Espacio y tiempo son conceptos inseparables. La relación que los une es tan estrecha que el espacio puede considerarse la otra cara del tiempo, y viceversa. La unidad y a la vez alteridad espacio-temporal representa un problema fundamental tanto para la ciencia, especialmente la física, como para la filosofía y el arte. Aunque puede haber puntos de encuentro entre las concepciones de las diferentes áreas, se observan diferencias fundamentales en la manera de entender ambos conceptos y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    Ciencia teológica e intellectus fidei en Tomás de Aquino en la interpretación de Gottlieb Söhngen (1892-1971).Pablo Sicouly - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):181-192.
    Gottlieb Söhngen (1892-1971), fue profesor de teología fundamental en la Universidad de Munich desde 1947, habiéndose contado entre sus alumnos el joven Joseph Ratzinger, más tarde Papa Benedicto XVI, quien elaboró sus tesis de doctorado y habilitación bajo su dirección. En el presente artículo se considera el modo en que Söhngen interpreta la mediación entre ciencia y sabiduría, fe e intellectus fidei en la tradición platónicoagustiniana y en Tomás de Aquino, así como la relación entre la ciencia teológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    III Diálogo entre las ciencias, la filosofía y la teología: III Congreso Razon Abierta. 19-21 de septiembre de 2019, Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).María Lacalle Noriega (ed.) - 2020 - Madrid: Universidad Francisco de Vitoria.
    En el presente volumen, se recogen las ponencias de los ganadores y una selección de las comunicaciones presentadas al congreso. Todo ello refleja una búsqueda auténticamente universitaria, realizada bajo la inspiración del pensamiento de Ratzinger, integrando razón y fe en el camino hacia la unidad del saber y poniendo en relación las ciencias particulares con la filosofía y la teología, sin esquivar las preguntas de fondo"-- Back cover.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La evolución y la unidad específica del hombre.Antonio Álvarez de Linera - 1953 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (5):113-124.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    La doble vida de la luz: envolvimiento y creación en Fichte y Deleuze.Julián Ferreyra - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):725-745.
    El contrapunto ontológico entre la unidad y la multiplicidad como prius que enfrenta a Fichte con Deleuze es abordado en este artículo a partir del par luz-oscuridad. Mostramos que en la Doctrina de la ciencia de 1804 la luz aparece como el concepto central -alineándose con la larga tradición en filosofía de reivindicación de la claridad-, mientras Deleuze pone a la oscuridad como aspecto necesario de la diferencia que constituye la ontología de Diferencia y repetición. A lo largo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate.Antonia García Luque & Alba De la Cruz Redondo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:99-115.
    Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las Ciencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Comparativa de las ventajas de los sistemas hidropónicos como alternativas agrícolas en zonas urbanas.Vanessa Albuja, Juan Andrade, Carlos Lucano & Michelle Rodriguez - 2021 - Minerva 2 (4):45-54.
    Este trabajo surge a partir de la investigación general de las técnicas hidropónicas teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas para de esta forma poder encontrar aquel factor determinante a través de una comparación de técnicas hidropónicas que permitan clasificarlas y escoger la mejor opción que genere menos impacto ambiental negativo y demuestre ser más productivo en los entornos urbanos. Adicionalmente, un factor determinante en las ciudades es su espacio limitado por lo que la mejor opción también deberá incluir un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La actualidad de la lógica de Aristóteles Actuality of Aristotle's logic.Manuel Correia - 2006 - Revista de Filosofía 62:139-150.
    El artículo revisa los límites teóricos que unen y separan la lógica de Aristóteles de la lógica aristotélica y la lógica de primer orden. Considera las razones para sostener la actualidad de la lógica de Aristóteles y se pregunta por la unidad de la disciplina, destacando la importancia de la noción de ciencia en la definición de lógica. The article deals with the theoretical limits which unify Aristotle's logic with Aristotelian logic and First Order Logic, and it realizes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Nelson algebras, residuated lattices and rough sets: A survey.Lut School of Engineering Science Jouni Järvinen Sándor Radeleczki Umberto Rivieccio A. SOftware Engineering, Finlandb Institute Of Mathematics Lahti, Uned Hungaryc Departamento de Lógica E. Historia Y. Filosofía de la Ciencia & Spain Madrid - 2024 - Journal of Applied Non-Classical Logics 34 (2):368-428.
    Over the past 50 years, Nelson algebras have been extensively studied by distinguished scholars as the algebraic counterpart of Nelson's constructive logic with strong negation. Despite these studies, a comprehensive survey of the topic is currently lacking, and the theory of Nelson algebras remains largely unknown to most logicians. This paper aims to fill this gap by focussing on the essential developments in the field over the past two decades. Additionally, we explore generalisations of Nelson algebras, such as N4-lattices which (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  33
    Resenha "La fé filosofia" de Karl Jaspers.José Maurício de Carvalho - 2017 - Cadernos Do Pet Filosofia 8 (15):77-83.
    Por originar-se de uma reunião de conferências, inicialmente publicadas em alemão com o título _DerphilosophischeGlaube_ e, em 2003, traduzidas pelo editor espanhol, o livro não tem o formato propriamente de um livro. Falta-lhe não somente o aspecto formal mas uma unidade bem alinhavada. Contudo, percebe-se uma continuidade nas conferências e um esforço de aprofundamento das questões propostas. Da primeira à última o filósofoquer esclarecer o que é a fé filosófica numa verdade transcendente. Jaspers a apontacomo a marca da Filosofia em (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  45
    Factores de unidad compositiva en el "Protréptico" de Clemente Alejandrino: movimiento, polaridad y simetría.Miguel Herrero de Jáuregui - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:77-89.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    La actualidad de la lógica de Aristóteles.Manuel Correia - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62:139-150.
    El artículo revisa los límites teóricos que unen y separan la lógica de Aristóteles de la lógica aristotélica y la lógica de primer orden. Considera las razones para sostener la actualidad de la lógica de Aristóteles y se pregunta por la unidad de la disciplina, destacando la importancia de la noción de ciencia en la definición de lógica. The article deals with the theoretical limits which unify Aristotle's logic with Aristotelian logic and First Order Logic, and it realizes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  48
    (1 other version)Fundamentos de filosofía de la ciencia.de la Sienra Adolfo García - 1999 - Theoria 14 (3):553-555.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Trabalho como unidade estruturante de educação matemática de alunos do campo.Simone Ferreira da Silva & João Pedro Antunes de Paulo - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:689-698.
    Neste trabalho apresentamos os resultados de uma pesquisa desenvolvida por uma aluna de graduação durante a realização de seu estágio docência. O objetivo da pesquisa foi investigar a relação entre trabalho e ensino de matemática em uma escola do campo na região sudeste do estado do Pará, na região norte do Brasil. A metodologia utilizada foi de inspiração etnográfica e os dados foram registrados no caderno de campo da pesquisadora. Também constitui material de análise as produções dos alunos e as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La construcción de la pandemia.Laura Nuño de la Rosa - 2021 - Revista de la Slmfce: Especial: Filosofía En Tiempos de Pandemia 1:8-12. Translated by Laura Nuño de la Rosa.
    La pandemia del COVID-19 constituye un caso de estudio fascinante desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia, incluyendo los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y, en particular, la filosofía de la biología. En este artículo abordo la deriva más polémica del debate clásico en torno al realismo científico, a saber: la discusión sobre la naturaleza de los hechos de los que se ocupan las ciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  17
    Hacia una filosofía comprehensiva de las teorías científicas.Juan Manuel Jaramillo - 2019 - Perspectivas 3 (2):167-186.
    El nacimiento de la filosofía de la ciencia profesional coincide con el desarrollo de la filosofía analítica y como ésta adopta el método del análisis lógico. Dicho análisis, en el caso de la filosofía de la ciencia, se circunscribe fundamentalmente a la elucidación lógica de la estructura interna de las teorías y de sus relaciones interteóricas inmediatas. Esta propuesta tuvo numerosas críticas, que llevaron a una nueva arquitectónica para la ciencia: la del estructuralismo metateórico. En ella se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.Enrique de la Garza Toledo & Gustavo Leyva (eds.) - 2012 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  43.  49
    Unidades del dolor del siglo XXI. ¿Protocolos de consenso o medicina basada en la evidencia?José Correa & Patricia Abella Palacios - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):29-38.
    La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Planetización de la conciencia humana y diversidad cultural.Jaime R. Duhart - 2003 - Polis 4.
    El artículo postula la inmensidad de este desafío, por haber la historia conocido lealtades a, tribus, culturas, clases y naciones; pero –señala- hoy podría comenzar la historia de la humanidad como un solo pueblo. Para ello sugiere la importancia de generar un lenguaje apropiado, que entre otras cosas debiera permitirnos comprender la unidad en la diversidad. Agrega que requerimos una tercera expansión de la conciencia que nos puede llevar hacia la planetización de la conciencia humana. Nos lleva después el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La renovación pragmatista de la filosofía analítica. Una introducción a la filosofía contemporánea del lenguaje.Jaime Nubiola - 1994 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    La filosofía del lenguaje ha constituido el centro de la discusión filosófica en lengua inglesa a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, convirtiéndose en uno de los focos de atención de la filosofía analítica dominante desde los años sesenta en las Universidades angloamericanas. Frente a quienes sostienen que la filosofía analítica ha muerto, asistimos en la última década a una profunda renovación de esta tradición. El influjo del pensamiento maduro de Ludwig Wittgenstein y el de Charles S. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  28
    (1 other version)Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2011 - Astrolabio 12:37 - 46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La filosofía en América: fenomenología del conocimiento, filosofía del ser y los valores, teoría de la ciencia.Arroyave de la Calle & Julio César - 1979 - [Medellín, Colombia: Editorial Etcétera].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La motivación básica de Husserl y el sentido de la fenomenología.Javier San-Martín - forthcoming - Anuario Filosófico:447-470.
    El objetivo del ensayo es defender la unidad de la obra de Husserl como reivindicación de una posición especial del ser humano, pues solo desde esa posición puede ejecutar las acciones tales como la ciencia y algunos productos culturales. En el primer apartado se conectan los primeros pasos fi losófi cos de Husserl, desde la oposición al Zeitgeist positivista, con los últimos. En el segundo se desmontan los prejuicios más pertinaces en su interpretación. En el tercero se procura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  60
    Paul Karl Feyerabend. En Defensa de la Continuidad de su Pensamiento.Teresa Gargiulo - 2015 - Trans/Form/Ação 38 (2):129-161.
    Entre los estudios críticos que existen en torno a la obra de Paul Feyerabend predominan aquellos que subrayan una discontinuidad radical entre la versión temprana y tardía de su pensamiento. Todo ello contribuye a que dispongamos de una visión fragmentada e incompleta de un pensador que evoluciono hasta el 1994, año de su fallecimiento. Nuestro propósito es ofrecer una explicación de su itinerario intelectual de tal modo que quedé patente su continuidad en la clave de sus críticas contra los falsos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    Archivos de la categoría 'Vision sobre la ciencia y el arte en el caribe.'.Mensaje de la Dra Mirta Roses & Crics En Imágenes - forthcoming - Bioethics.
1 — 50 / 939