Results for 'computacionalismo'

5 found
Order:
  1. Realismo científico, computacionalismo y la máxima pragmática.Ricardo Restrepo - 2013 - In Douglas Anderson, Ricardo Restrepo, Victor Hugo Chica & Diana Patricia Carmona (eds.), El pragmatismo norteamericano. IAEN.
    Se identifica el argumento de que la teoría de que hay propiedades computacionales suficientes para propiedades mentales es una teoría o falsa o vacía, ya que las propiedades computacionales no son empíricamente descubriles, intrínsecas ni causales, como sí lo son las propiedades mentales. Es un argumento que se puede destilar de los problemas que John Searle imputa a la ciencia cognitiva computacional, pero encuentra su correlato antecedente en el argumento que Max Newman utilizó para refutar el estructuralismo físico de Bertrand (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Realismo científico, computacionalismo y la máxima pragmática.Ricardo Restrepo - 2013 - In Douglas Anderson, Ricardo Restrepo, Victor Hugo Chica & Diana Patricia Carmona (eds.), El pragmatismo norteamericano. IAEN.
    Se identifica el argumento de que la teoría de que hay propiedades computacionales suficientes para propiedades mentales es una teoría o falsa o vacía, ya que las propiedades computacionales no son empíricamente descubriles, intrínsecas ni causales, como sí lo son las propiedades mentales. Es un argumento que se puede destilar de los problemas que John Searle imputa a la ciencia cognitiva computacional, pero encuentra su correlato antecedente en el argumento que Max Newman utilizó para refutar el estructuralismo físico de Bertrand (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Las ontologías Del paradigma cognitivo: Computacionalismo, conexionismo Y materialismo emergentista.Marcelo Díaz & Alex Espinoza - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
  4.  4
    Notas para um balanço atualizado da abordagem computacional da mente.César Fernando Meurer - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e44571.
    O artigo propõe um balanço atualizado da abordagem computacional da mente, minudenciando aspectos conceituais e críticos. O balanço é pautado por três afirmações ‒ α) A mente humana é um sistema computacional; β) A mente humana pode ser descrita como um sistema computacional; γ) Sistemas computacionais precisam de conteúdo representacional ‒, a partir das quais mostro que o computacionalismo clássico se articula em termos de α∧γ e que as vertentes contemporâneas são melhor caracterizadas em termos de α∧~γ ou β∧~γ. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Simulando a Searle.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2011 - Praxis Filosófica 28:117-141.
    Después de varias décadas de discusión en torno a las críticas de JohnSearle al Computacionalismo, y en especial a la Inteligencia Artificial, esconveniente tomar cierta perspectiva. A pesar de la gran influencia de susplanteamientos, ni su experimento mental de “La habitación china” ni sudistinción entre simular y duplicar pueden ser tomados como mostrando lainviabilidad del computacionalismo. El contraste entre “realidades meramentesimuladas” y “auténticas realidades” no es ontológico sino epistemológico.Y su distinción entre simular y duplicar descansa en un uso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark