Results for 'derecho y moral'

968 found
Order:
  1.  10
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  2. Derecho y moral.Alberto Montoro-Ballesteros - 1993 - Murcia: Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Derecho y moral en los derechos humanos. La naturaleza de los derechos humanos.A. Osuna Fernandez-Largo - 1998 - Ciencia Tomista 125 (2):213-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Justicia, derecho y moral en Giorgio del Vecchio.B. Martin - 1993 - Estudios Filosóficos 42 (121):429-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Derecho y moral en los derechos humanos. La naturaleza de los derechos humanos.Antonio Osuna Fernández-Largo - 1998 - Ciencia Tomista 125 (2):214-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La autoridad del derecho: ensayos sobre derecho y moral.Joseph Raz & Rolando E. Tamayo Y. Salmorán - 1982 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Derecho y moral: ensayos analíticos.Jerónimo Betegón, J. R. de Páramo & Gerald Dworkin (eds.) - 1968 - Barcelona: Ariel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Qué he aprendido enseñando filosofía del derecho?Agustâin Squella, Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba & Polâiticas Y. Morales Academia Chilena de Ciencias Sociales - 1995 - [Valparaíso, Chile]: EDEVAL. Edited by Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Derecho y Moral en la obra de García Máynez.Fernando Salmerón - 1994 - Dianoia 40 (40):299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Derecho y moral.Alberto Montoro Ballesteros - 1993 - Murcia: EDITUM.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. La relación entre derecho y Moral en el pensamiento de Kant.F. Castro - 2001 - Revista Latinoamericana de Filosofia 27 (2):335-360.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Derecho y moral.Rudolf Laun - 1959 - México]: Centro de Estudio s Filosóficos, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Sobre las relaciones entre derecho y moral.Alberto Montoro Ballesteros - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 28:65-103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La vinculación entre derecho y moral en la filosofía kantiana.Dulce María Granja Castro - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
  16.  8
    Moral, derecho y sociedad. Reflexiones interdisciplinarias sobre la crisis moral en el caso latinoamericano.Andrés Botero Bernal - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:283-324.
    Este escrito plantea la complejidad sistémica del concepto crisis moral aplicada en la sociedad contemporánea, especialmente en el caso latinoamericano, lo que exige un estudio interdisciplinario para abordar el asunto. Ahora bien, se alude a una complejidad sistémica de la crisis moral por cuatro aspectos. En primer lugar, porque la moral, al ser un sistema normativo basado en el deseo de una sociedad mejor, nunca se sentirá satisfecha de la sociedad en la que se enmarca, lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El derecho y el órgano de la moral.Atahualpa Fernández - 2007 - Ludus Vitalis 15 (28):203-207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La autoridad del derecho: ensayos sobre derecho y moral.Joseph Raz - 1985 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Una versión "debil" de la relación entre derecho y moral : Hart y la polémica con Fuller, Devlin y Dworkin.Rodolfo Vázquez - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
  20.  12
    El no tan discreto encanto del neoconstitucionalismo: La tensión entre derecho y moral.Marena Briones Velasteguí - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:97-122.
    Tres síntomas asociados al neoconstitucionalismo llaman poderosamente la atención: 1), la variedad y la cantidad de literatura dedicada al tema en los últimos veinte años, particularmente en España, Italia y América Latina; 2), el alcance y la pasión de las acusaciones y las defensas de las que ha sido objeto y de las que, con él, han sido objeto particularmente los principios y la ponderación; y 3), la fuerte presencia que se le suele reconocer en casi todos los actuales debates (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  47
    La separación entre el derecho Y la moral. Debate entre Robert Alexy Y Andrei Marmor.Tecnico Acfs - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:743-793.
    Chair: Carl Wellman. There will now be a discussion between the two speakers in which they will take turns, posing questions, isolating issues and talking back and forth. At some point, I will accept questions from the floor.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El reino de los derechos y la objetividad de la moral.J. J. Moreso - 2003 - Análisis Filosófico 23 (2):117-150.
    This paper intends to show that it is possible to take convincingly into account the platitudes which underlie our moral practice. It deals with the articulation of an indirect strategy to answer the arguments of moral scepticism: if we can generate a conceptual space that takes such platitudes into account, perhaps we could ignore the sceptic doubts.Several metaethical conceptions can ecumenically carry out this task. Particularly, even if moral realism implies cognitivism and objectivism, moral objectivism –the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Derecho, política y moral.Alejandro Cruzado Balcázar - 1988 - Chiclayo, Perú: [Cruzado].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Perfectibilidad humana. Kant y Fichte como profetas del progreso moral.Yerson Y. Carrillo-Ardila - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):69-92.
    Este artículo presenta inicialmente algunas referencias en torno a la noción de progreso moral, las cuales habitualmente apuntan a la idea según la cual este, en efecto, se da gracias a un mejoramiento paulatino en la humanidad. Si bien tal afirmación engloba una generalidad, el problema puede permitirse un espacio de discusión más sólido, reconociendo que el progreso es, además, reflexión desde el punto de vista kantiano y deducción de la historia por parte de Fichte. Con todo ello, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Deber de Cuidar Nuestros Derechos.Emerson Morales Valdés - 2023 - Revista Ethika+ 7:15-37.
    Derechos y deberes, por lo general, han sido considerados como opuestos complementarios. Sin embargo, la crucial dimensión del cuidado, que se encuentra entre ambos conceptos no suele ser tan tomada en cuenta. Si recordamos que el cuidar está relacionado con lo moral, entenderemos que se trata de algo que nos enfrenta con aquello que consideramos que posee un valor. A partir de los planteamientos de Kant, si el deber (Sollen) es la realización de una acción por respeto (Achtung) a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Derecho y ley en José Ortega y Gasset / Right and Law in José Ortega y Gasset.Francisco Elías de Tejada - 1965-1966 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez (5-6):109-127.
    Contents: 1. Razón del presente estudio -- 2. La formación del Derecho -- 3. Ortega y el Derecho natural -- 4. Ortega y el espíritu popular o "Volksgeist" -- 5. El Derecho y la Moral -- 6. Derecho y ley positiva -- 7. Colofón.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El Estado, el derecho y la moral en el pensamiento político de Kant.Francisco Cortés Rodas - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Moral y derechos: sus relaciones lógicas.Roberto J. Vernengo - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:221-232.
    El artículo analiza desde un punto de vista analítico las estructuras lógicas y lingüísticas del discurso moral y del discurso jurídico, en cuanto a sus códigos prescriptivos, con el fin de determinar la relación que existe entre ambos discursos. Aunque se han hecho esfuerzos a la largo de la historia por garantizar una esfera de autonomía en el sujeto moral, y por evitar la injerencia reguladora externa del brazo del Estado o el poder espiritual de alguna iglesia, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Derecho y manipulación genética: calificación jurídica de la clonación.Enrique Varsi Rospigliosi - 1997 - Lima: Universidad de Lima, Fondo de Desarrollo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Entre el prisma discursivo y el ciberhumanismo: algunas reflexiones sobre Derechos Humanos de cuarta generación.Paulina Morales Aguilera - 2018 - Franciscanum 60 (169):39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    El Estado, el derecho y la ética enSchopenhauer.Francisco Cortés Rodas - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:79-96.
    El objeto de este ensayo consiste en reconstruir los argumentos de la ética y de la filosofía del Estado de Schopenhauer con el fin de destacar el sentido que tiene en su proyecto de justificación del Estado la relación entre ética, derecho y política. Se plantea también la discusión de la interpretación de Schopenhauer sobre la filosofía del derecho y del Estado de Kant, en la cual afirma que el problema de la fundamentación kantiana del Estado y del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  38
    CASSIRER, E. "Filosofía moral, derecho y metafísica. Un diálogo con Axel Hägerström". Ed. Roberto R. Aramayo. Barcelona: Herder, 2010. 169 p. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2014 - Kriterion: Journal of Philosophy 55 (130):773-777.
    Tomando como ponto de partida o diálogo "Clara", escrito por Schelling, o autor faz da conexão da Natureza com o Espírito o fio condutor da trajetória do pensamento schellinguiano. É, antes de tudo, na disputa com as filosofias de Fichte e Hegel, que se revela a convergência entre a concepção transcendental do Espírito e a filosofia da Natureza, dando-se assim a entender a importância de um conceito especulativo da Natureza como acesso ao mundo real. Taking the dialogue "Clara", written by (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Derecho y cine todo lo que siempre quiso saber sobre el derecho y nunca se atrevió a preguntar.Benjamín Rivaya - 2007 - Ratio Juris 1 (3):135-151.
    Introducción a los estudios de Derecho y Cine, tradicionales en el ámbito anglosajón, pero asi desconocidos en España, que versan sobre las relaciones entre el fenómeno jurídico y el fenómeno cinematográfico. Así, se plantea la posible existencia del género del cine jurídico, así como las relaciones entre la temática jurídica y los diversos géneros cinematográficos, especialmente en el caso del cine negro, del western y del cine político, géneros en los que el dato jurídico está casi necesariamente presente. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Sentido y defensa del derecho y la justicia en Nietzsche.Diego Sánchez Meca - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):345-354.
    Este artículo se propone analizar los planteamientos de Nietzsche sobre la función cultural de la justicia y del derecho en el desarrollo de la civilización occidental, vinculados en su obra al análisis genealógico de la moral. Se explican la centralidad de la obediencia a la ley en el paso de los seres humanos de su estado natural a su condición de seres de cultura y la función de esa imposición de la ley en la posibilidad de la vida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Derecho y Fotografía. La objetividad truncada | Photography and Law. The truncated objectivity.Cristina Monereo Atienza - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38:143-164.
    Resumen: Este trabajo muestra que el discurso fotográfico está en estrecha conexión con la historia e ideología jurídicas. Las cuestiones que atañen a qué es una imagen, la relación entre imagen fotográfica, verdad y objetividad, o el poder de construcción narrativa de la imagen atañen directamente al concepto de Derecho. Como una fotografía, el Derecho moderno nació con el mismo afán de verdad y fe absoluta en la ciencia. Bajo el velo de la neutralidad y objetividad, buscaba la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    La teoría comunicacional del derecho y otras direcciones del pensamiento jurídico contemporáneo: libro homenaje al profesor Gregorio Robles.Cristina Hermida del Llano, Diego Medina Morales, María J. Roca & Gregorio Robles (eds.) - 2020 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Consenso y disenso como vías de legitimación del discurso práctico jurídico: Sujeto de derecho y sujeto moral.M. Del C. Schilardi - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:341-345.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    ¿Cuál es exactamente el problema con la supremacía judicial? Estado de derecho, legitimación moral y la construcción del derecho constitucional.Kenneth Einar Himma - 2015 - Ratio Juris 10 (20):141-177.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Entre el derecho y la moral.Robert P. George - 2009 - Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez. Edited by Izquierdo Franco & Pedro José.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    El fundamento del derecho y de la moral.Juan Lagorgette - 1915 - Madrid,: D. Jorro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. QuE aporta la psicología moral el enfoque de capacidades y derechos humanos en contextos de diversidad cultural?Susana Frisancho [Y.] Enrique Delgado - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. "Sumar y no restar". Tres propuestas para conjugar el derecho, la moral y la política.Ernesto Jaime Vidal Gil - 2003 - Diálogo Filosófico 55:39-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Falsos derechos y buenas intenciones. A propósito del derecho de resistencia en las constituciones contemporáneas.José Antonio Santos - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:243-256.
    El presente artículo discute algunos aspectos del nuevo paradigma del derecho de resistencia en diversas constituciones contemporáneas de Europa y América Latina. En primer lugar, abordamos el concepto y la regulación constitucional del derecho de resistencia en diferentes países. En segundo lugar, examinamos su carácter jurídico, esto es, si se trata de un derecho moral o un derecho propiamente jurídico. Para determinados autores, resulta plausible considerar el derecho a la resistencia como un derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Bosquejo de Dworkin: La imbricación entre el derecho Y la moralidad.José Juan Moreso & Jahel Queralt - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:143-174.
    Este artículo analiza las principales aportaciones de Ronald Dworkin a la filosofía del derecho y a la filosofía política mostrando que provienen de una visión más amplia que integra el derecho y la moral. La exposición se divide en dos partes. La primera aborda los argumentos de Dworkin para rechazar el positivismo jurídico y presenta su idea de derecho. La segunda se centra en la fundamentación ética del liberalismo y en el criterio distributivo que propone Dworkin.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  47
    Jenaro Abasolo: Liberalismo y Estado social de derecho.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):105-133.
    El presente artículo muestra cómo la preocupación del filósofo chileno Jenaro Abasolo por la justicia social, le lleva a proponer una teoría de la justicia que anticipa la forma del Estado social de derecho. Pues su propuesta política, manteniendo los rasgos esenciales del liberalismo, conecta de manera particular los fines sociales con los políticos, hasta llegar a defender la necesidad de establecer leyes que regulen la esfera económica y la libertad de industria. En consecuencia, la crítica de Abasolo a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  35
    Derecho, moral y la existencia de los derechos humanos.Robert Alexy - 2013 - Signos Filosóficos 15 (30):153-171.
    En el debate entre el positivismo y el no-positivismo el argumento del relativismo tiene un papel fundamental. Tal y como es presentado, por ejemplo, por Hans Kelsen, este argumento señala, en primer lugar, que una conexión necesaria entre el derecho y la moral presupone la existencia de elementos morales objetivos, absolutos y necesarios, y, en segundo lugar, que estos elementos morales objetivos, absolutos y necesarios no existen. Mi respuesta a esto es que los elementos morales absolutos, objetivos y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Cambios en el derecho, cambios en su enseñanza.Morales Luna & F. Félix - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal theory: legal positivism and conceptual analysis: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume I = Teoría del derecho: positivismo jurídico y análisis conceptual. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea que los programas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Ética y moral del conflicto religioso.Mary C. Iribarren - 2009 - In Jesús de Garay Jacinto Choza (ed.), Estado, Derecho y Religión en Oriente y Occidente. Plaza y Valdés Editores. pp. 171--186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La conexión entre derecho y política como justificación de la relevancia del derecho. Una aproximación desde la propuesta de Carlos S. Nino.Juan Cianciardo - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):133-163.
    The main idea of this paper is to discuss Nino’s thesis about the relevance of law. Specifically, the aim is to assess Nino’s definition of law —law as collective action— in light of the “paradox of the irrelevance” and the “paradox of radical indetermination” and the way it successfully —or unsuccess- fully— overcomes them.Resumen:Este trabajo tiene por objeto el análisis de las ideas del iusfilósofo argentino Carlos Nino acerca de la relevancia del Derecho. Concretamente se examina hasta qué punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968